Curso en Jerez

Fernando_K1200S

Arrancando
Registrado
12 Nov 2006
Mensajes
82
Puntos
6
Hola chicos, me he apuntado este fin de semana a un cursillo en Jerez. Voy con mi K1200S.

El caso es que he estado viendo videos en el Youtube, y normalmente las motos cogen todas las curvas en 2ª y 3ª, sólo la curva de Dry Shark, el final de recta trasera, creo que se debe tomar en 1ª. ¿Que recomendaciones me haceis al respecto? Comento que la K1200S tiene la 1ª bastante larga, creo que en general lleva casi todas las marchas largas.

Por otro lado, el motor veo que lleva siempre alto de vueltas, aproximadamente en el rango del 30% superior del motor, y usando las marchas más cortas. ¿Consejos tb sorbre este tema?

Por último, sore el descuelgue y el roce con la rodilla, en mi traje no llevo deslizaderas, ¿Es obligatorio/recomendable rozar con la rodilla en las curvas, o las puedo hacer igual sin rozar con la rodilla?

Gracias a todos. Fernando K1200S
 
Hola Fernando K1200S, no sé que nivel de pilotaje tienes pero si vas a un cursillo supongo que no harás unos tiempazos, así que te recomiendo que hagas el circuito largo en marchas, es decir siempre una más de la que crees que sería la que debes meter, eso te hará que la moto "corra más" en la curva y te costará menos trabajo meterla, si quieres tiempos la cosa cambia, pero si es tu primera vez en Jerez ve largo, tienes par de sobra para jugar con tu moto. ;)

En cuanto a lo de rozar rodilla, solo si te descuelgas mucho y tiras mucho la moto lo harás (si quieres) pero a los niveles que la mayoría de nosotros rodamos no hace falta, queda chulo pero no hace falta, si ruedas en Jerez por debajo de los 2.00 empieza a plantearte rozar la rodilla pero antes no es necesario,lo que si es importante en circuito es descolgar un poco, aunque solo sea sacar el culete, eso hará que la moto vaya menos forzada, ganarás en seguridad.

Cuanto más arriba vayas de vueltas y dispongas del par máximo, lógicamente más posibilidades tienes de que tu moto te dé un susto, así que eso es algo que tu debes valorar, es lo más divertido, siempre que sepas a lo que te arriesgas.

No metas 1ª en ninguna de las curvas de Jerez, no es necesario. Si quieres te puedo pasar un pdf con todas las trazadas y como se hacen (me pasas tu email para que me sea fácil hacerlo).

No es obligatorio llevar deslizaderas, si llevar mono entero o bien sujeto con una cremallera, algunos obligan que sea mono de cuero, pero no lo exigen aunque si yo estuviera en tu lugar llevaría uno de cuero, ya he visto muchas caídas con monos de cordura "de la buena" y no es nada agradable, ante la abrasión el peor cuero es mejor que la mejor de las corduras.

Este fin de semana creo que es SGM racing quien tiene alquilado el Circuito, no los conozco, espero que te vaya bien, ya nos contarás.
 
8-)Buenas Fernando K1200S, como no te conozco y no dices si ya has entrado antes en circuito, ni tu experiencia con ese bicho que tienes ni con otras anteriores, comprenderás que es complicado dar un consejo o una indicación si no conoces el nivel de quién lo va a recibir.

Yo tampoco tengo mucha experiencia en circuito, pero en Jerez nunca metí primera ni en Dry Sac, prefiero llevar la moto más baja de vueltas y dejarla correr sin forzar el motor. Eso se lo dejo a los que de verdad saben, yo fui allí a aprender, no a hacer tiempos.

Ojo con tu moto, que CaVallos no le faltan, pero si te digo de nuevo que para ir rápido no tienes por que ir con el motor cerca de la zona roja y sin experiencia aún menos.

Con respecto a tocar rodilla, es un tema que llega con el tiempo, nadie debería buscarlo exprofeso por el simple hecho de hacerlo, yo prefiero hartarme de dar vueltas buscando una buena postura de manos, hombros, pies, ir descolgando el cuerpo, mejorando trazadas, ensayando diferentes puntos de frenada, practicando el famoso contramanillar que obsesionarme en tocar con la rodilla. Pero bueno, yo soy un paquetillo.

Mi consejo es que te leas, si no lo has hecho ya, el manual de conducción del Doctor Infierno (que postea por aquí asiduamente), el de Keith Code y algunos otros que encontrarás por aquí. También se aprende un montón leyendo post de temas específicos, los hay a montones en este subforo.

Si me mandas un privado con tu correo te mando estos manuales y las trazadas de Jerez en pdf.

Si no te has leído estos manuales, tendrás lectura de aquí al día de celebración del curso para hartarte y multitud de cosas que poner en práctica cuando entres a rodar.

El manual de Doctor Infierno lo tienes en este mismo subforo, en el encabezado de la primera página.

Bueno, espero que no te ofendas por mi respuesta,ya nos contarás algo de ti, de tus circunstancias y del curso.
 
8-)Quilla te has adelantado, pero con más gracia que yo le has dicho más o menos lo mismo.

Fernando, el pdf que te iba a enviar yo, me lo envío Quilla a mi el pasado verano, yo tenía también muchas dudas y está realmente bien para "memorizarlo" y aplicarlo dentro de tus posibilidades.

Suerte y a aprender, el lugar es el ideal.
 
Fernando K1200S dijo:
Hola chicos, me he apuntado este fin de semana a un cursillo en Jerez. Voy con mi K1200S.

El caso es que he estado viendo videos en el Youtube, y normalmente las motos cogen todas las curvas en 2ª y 3ª, sólo la curva de Dry Shark, el final de recta trasera, creo que se debe tomar en 1ª. ¿Que recomendaciones me haceis al respecto? Comento que la K1200S tiene la 1ª bastante larga, creo que en general lleva casi todas las marchas largas.

Por otro lado, el motor veo que lleva siempre alto de vueltas, aproximadamente en el rango del 30% superior del motor, y usando las marchas más cortas. ¿Consejos tb sorbre este tema?

Por último, sore el descuelgue y el roce con la rodilla, en mi traje no llevo deslizaderas, ¿Es obligatorio/recomendable rozar con la rodilla en las curvas, o las puedo hacer igual sin rozar con la rodilla?

Gracias a todos. Fernando K1200S

Buenas Fernando,
Por las vueltas del motor no te preocupes, la K1200 tiene un motor lleno en todo su régimen, así que si ves que las RR lo llevan alto de vueltas, es porque les hace falta ya que esos motores dan lo mejor de si mismos arriba (excepto las 1000RR que también tienen buenos medios y mejores altos).
Como bien dicen mis compañeros es mejor ir una marcha arriba que una abajo, ya que te puedes llevar algún susto acelerando... así que mientras no caiga de las 5000 vueltas irás sobrado, es lo que tienen los motores k : un par arrollador

Sobre el tema del mono, no creo que al ser tu primera vez toques rodilla, así que no te preocupes, eso si el mono siempre de cuero.
V'ssss y ya nos contarás
 
Gracias a todos por los consejos, tomo buena nota de ellos. Ya os contaré.

Vsss. Fernando K1200S
 
Pues yo solo te voy a dar un par de consejos, una vez te conozcas el circuito usa el contramanillar en plan "salvaje" acuerdate en cada curva de el, y provocalo con fuerza y rabia ... Recuerda que la gente se cae "acelerando tumbados" o "pasandose de frenadas" de momento no apures en esos casos, pero tumbar, pues tumba sin miedo, que las gomas "aguantan" un taco ...

Saludinessss ...
 
rnieto dijo:
Pues yo solo te voy a dar un par de consejos, una vez te conozcas el circuito usa el contramanillar en plan "salvaje" acuerdate en cada curva de el, y provocalo con fuerza y rabia ... Recuerda que la gente se cae "acelerando tumbados" o "pasandose de frenadas" de momento no apures en esos casos, pero tumbar, pues tumba sin miedo, que las gomas "aguantan" un taco ...

Saludinessss ...
eso quiero aprender de ti este año!!!! ;) ;)
 
Bueno chicos, pues acabo de volver de Jerez, encantado que estoy con la experiencia. Os cuento algunas impresiones:

-Al principio estuve haciendo todas las curvas en 2ª y 3ª velocidad, como había visto en el Youtube, procurando mantener altas las rpms del motor, pero luego me dijo un monitor que con el par de mi moto, podía hacer las curvas en marchas más largas, así que me puse a hacerlas en 3ª y 4ª respectivamente. En las curvas muy cerradas, como la Dry Sack (fin de recta trasera) al usar 3ª notaba que me costaba más trazar la curva, la moto iba muy baja de vueltas y muy suelta, sin retención, y notaba que me iba fuera, así que al final decidí seguir haciéndola en 2ª. Sin embargo en las curvas rápidas me fue ,muy bien usando la 4ª, no me costaba mantener la trazada, iba más rápido y confiado al abrir el gas a la salida de la curva.

-En las frenadas con reducción de marcha antes de las curvas, frenaba con 2 dedos y simultáneamente iba reduciendo marchas dando golpe de gas en vacío, y el resultado fue impresionante, me sentía Toni Elías…… . En la recta trasera pasaba de 200 a 50 en apenas unos metros, es que clavaba la moto, y con las marchas perfectamente bajadas de 5ª a 2ª. Y me sobraba tiempo; yo veía que las otras motos empezaban a frenar mucho antes que yo, pero es que a mí me sobraba tiempo, empezaba a frenar mucho más tarde, dosificaba la intensidad de frenada perfectamente en cada instante, y entraba en la curva con todo controlado. Este ha sido uno de los aspectos más gratificantes del curso, sobre todo porque me ha hecho sentir muy seguro.

-Sin embargo, a la salida de las curvas, yo veía cómo las otras motos empezaban a acelerar mucho antes que yo, estando aún inclinados, mientras que yo esperaba a estar ya casi levantado para abrir gas. El resultado es que lo que yo había ganado en la frenada antes de la curva, lo perdía en las salidas. Y es que aquí no me sentía yo muy seguro para abrir el gas con la moto aún inclinada, sobre todo en las dos curvas de 2ª marcha. En las curvas de 4ª sí abría gas con más tranquilidad, pero siempre un poco preocupado por que me pegara un derrape de atrás. He ido al curso con los neumaticos de carretera Michelin Pilot Road, 2CT, no sé si con otros más deportivos mejoraría mi confianza, pero es que en este aspecto tengo aún bastante miedo a un susto con la moto, y no me siento muy confiado. ¿Cómo pueden las otras motos salir de la curva ya disparados, acelerando aún con la moto inclinada, y con confianza?. Supongo que los neumáticos super deportivos y slicks debían de ser parte de la explicación, pero aún y todo, creo que aquí tengo mucho que mejorar. Al menos les podía pillar en la frenada del final de las rectas. Comento como anécdota que de unas 75 motos que éramos, hubo unos 12 accidentes, y creo que casi todo fueron caidas a la salida de las curvas.

-Otra cosa que tengo que mejorar son las espectaculares tumbadas que he visto hacer en las curvas rápidas, qué envidia, menuda velocidad con la que se lanzaban a la curva.

-Estoy contento porque ha mejorado mucho mi confianza en la moto, sore todo en entradas en las curvas, y frenadas fuertes con reduccion de marchas, etc, pero no he podido hacer tiempos buenos porque creo que no salgo bien de las curvas. Supongo que esto tendré que pulirlo.

Bueno, pues ha sido un palizón, el viaje de ida y vuelta (1.400 Km), y los dos días de rodada en el circuito que me han dejado molido, pero he acabado contento, lo recomiendo totalmente.

Vss. Fernando K1200S
 
8-)Me alegro que disfrutaras y ganaras confianza, los cursos están para eso y para aprender o perfeccionar la técnica.

Veo que no hablas ya de rozar rodilla, como te dijo quilla, ya llegará, yo solo la rozo con el suelo cuando miro el aceite... y que siga así...

Quizás te costara abrir gas por no trazar las curvas por su sitio, es un signo inequívoco de falta de confianza, dudas y entonces alargas la trazada y al alargarla, tardas más en abrir porque vas bastante inclinado hasta que por fin se acaba la curva...
También puede ser como dices, por llevar unos neumáticos de sport turismo en un pepino alemán. Los expertos de foro te podrán dar más y mejores explicaciones.

Lo de las caidas es otro asunto, más de un conocido con experiencia en circuito me comentó que tan peligroso es un neumático de calle sobreestresado por una paliza en circuito por alguno que ande de verdad como uno deportivo o un slick llevado por alguien incapaz de calentarlo como se debe... yo opino también que muchas caídas en circuito se deben a este asunto. Aparte, mala suerte y majaras hay en todas partes.
 
Si señor, has aprovechado muy bien tu entrada en Jerez, has sabido analizar lo que has mejorado y lo que te queda por mejorar, y lo más importante, has ganado confianza y eso te da un plus de seguridad en carretera que mucha gente no sabe que solo se obtiene en circuito. Me alegro por ti.

Los que abren gas con la moto tumbada, lo hacen porque sus neumaticos (y sus suspensiones) les dan confianza, ahí sí que notas su agarre, de todas formas frenar tarde parece que ya lo sabes hacer, así que solo te queda aprender a abrir un poco antes, pero no tengas prisa, ya que ahí se producen la mayoría de las caídas en circuito, y sin gomas apropiadas ni lo intentes, no merece la pena asustarse, o ir todo el tiempo jugandote una caída, no nos pagan por correr.

Gracias por ponernos tu crónica. ;)
 
CIRCUITO PERMANENTE DE JEREZ:
Situacion: Carretera de Arcos km 10, Jerez de la Frontera. (Cádiz)
Inauguracion: 8 - 12 -1985
Remodelacion: 4 - 1992
Longitud de la pista: 4.423m
Longitud de la recta principal: 600m
Longitud de la recta posterior: 601.64m
Anchura minima de pista: 11m
Numero de curvas: 13, ( 1 doble )
Curvas a derecha: 8
Curvas a izquierda: 5
______________________________________________________

jerez2cu9lv3.jpg

Curva 1 Expo 92:
La curva de final de recta es una de las mas propicias para los adelantamientos debido a su larga y brusca frenada.
La entrada a la curva se hace en subida,pero la pendiente decae rapidamente para enlazarte con la pequeña recta, en ligera bajada, que va a dar a la segunda curva del circuito.
Hay que aprovechar muy bien todo el ancho de esta curva y aguantar muchisimo la frenada hasta el interior de la misma,
Se suele hacer en segunda velocidad, pero para los inexpertos se les suele recomendar hacerla en tercera.
Tal y como llegas al vertice,comienzas a levantar la moto mientras tu sigues tirado al suelo y abres gas a saco, como un loco.
Luego tienes la pequeñisima recta en bajada y vas a dar a la segunda curva.

jerez3ja0zp7.jpg

Curva 2: Michelin:
Esta curva se considera una curva doble, ya que la rapida de izquierdas que le precede te obliga a trazar de una forma ''especial'' esta curva.
Llegas a la curva frenando muy fuerte y bajando de tercera a segunda. Te pegas muchiiisimo al exterior de la curva para cojerla muy tarde y asi hacer un vertice muy retrasado pero que a la salida de esta te ser[ch65533] muy util.
Lo curioso esque tal y como acabas de hacer esta curva, tienes delante de tus narices la curva rapida a la izquierda y comienzas esa curva con la moto tumbada al lado contrario, asi que cortas un poco el gas, inclinas la moto hacia la izquierda y subes a tercera velocidad casi en el vertice de la curva.
Sigues acelerando y llegas a meter hasta la cuarta.
Si haces bien esta curva te daráss cuenta porque casi llegas a subirte al piano que hay a la salida de la misma.

jerez4pa7od4.jpg

Curva 3:
Tras las dos curvas rapidas que has dejado atrás, comienza una de las zonas mas rápidas del circuito.
Es una de las curvas mas rapida que tiene el circuito y entre esta curva y el final de la recta de atrás se puede ganar muchiisimo tiempo.
Esta curva es una curva amplia, pero ciega y debes de tener muy claro cuando entrarle para no hacerlo pronto ni abrirle el mango a la moto muy tarde.
Tal y como vas llegando a la curva, cortas un poco el gas y te lanzas a trazarla,con la intencion de cerrarla un poco mas para dejar que sea la propia moto la que se valla desplazando hacia el exterior por la propia aceleracion y llegando incluso a tocar el piano de la salida, del cual tienes que salir rapidamente.
Como tras esta curva, tienes una tambien bastante rapida a la derecha, te cambias de lado de la pista, pero con alguna tranqulidad ya que tienes tiempo y espacio de sobra para hacerlo.

jerez5nr8ss9.jpg

Curva 4: Sito Pons
Una de las preferidas. Es una curva en la que permaneces inclinado mucho tiempo y en la que no hace falta pegarte mucho al interior de la misma.
Se llega en quinta y haciendo una subida muy guapa tras la cual tienes la recta trasera del circuito en descenso.
Lo importante en esta curva es no quedarte sin inercia cuando est[ch65533]s en el interior, ni trazarla excesivamente cerrada al principio ya que no tiene un radio constante y debes de hacerla con un doble vertice.
Al salir, tienes que abrir muy rapido el gas para ganar la mayor velocidad posible y encarar la recta que le precede.
Apunte:
En su día un piloto nos enseñó a tomar bien esta curva, dijo:
Si os fijais bien cuando vas llegando a la curva tienes 3 pequeños baches, bien pues cuando vallas por encima del segundo bache cortale un pelin el gas a la moto y tirate para el centro abrete una chispa cuando llegues por primera vez y luego vuelvete a buscar el vertice por segunda vez, veras como te sale de putisima madre.
Y valla si dio resultado. jejejeje. En la tanda en la que me lo dijo, solia traer detras a un amigo llamado Carlos que lleva una VTR y le tomaba como referencia para esa curva, saliamos de la tercera curva, miraba hacia atrás para ver como lo traia luego subia a quinta entraba lanzadisimo en la curva y al salir de ella y echar la miradita en la recta lo veia mas lejos de lo que estaba antes de llegar a esa curva. Luego al llegar al box Carlos me dijo...Cabr..n hay que ver como entras en la curva que va a dar a la recta de detras

jerez6ba3ze9.jpg

Curva 5: Dry Sack
Es una de las mas lentas del circuito y tienes una frenada muy fuerte y muy larga, llegas a bajar desde sexta hasta segunda o incluso primera. ( tengo entendido de que en primera velocidad la abren los ''quemaos'' jejeje )
Es muy importante la entrada a esta curva porque casi llegas al vertice de la misma cuando aun sigues aguantando el freno con lo que es muy importante no alargar la entrada en exceso porque en la salida se ganan unas milesimas muy importantes.
Tal y como llegas al interior tienes que aguantarlo un poco mas de la cuenta porque la siguiente curva a izquierdas está muy cerca y es muy importante estar otra vez en el lado derecho de la pista, asi que tal y como sales de la misma te cruzas rapidamente la pista y te preparas para tomar la siguiente curva.
Debes de buscar un equilibrio entre esta curva tan cerrada y la curva que le precede ya que en la curva lenta que estás tomando es muy importante abrir gas lo mas rapido posible, pero no debes irte muy al exterior de la curva porque debes cruzar la pista lo mas rapido posible.

jerez7sj6js4.jpg

Curva 6:
Esta curva se puede hacer con el gas casi abierto y sin apenas cortarlo, es una curva mas de transicion hacia la parábola.
Si la trazas bien puedes ganar algo de tiempo ya que tras ella tienes una peque[ch65533]a recta en la iras a mas velocidad que los dem[ch65533]s si la trazas correctamente.
Tienes que confiar mucho en tu goma delantera para esta curva ya que apoyas muchisimo de delante y vas muy rapido.
A esta curva llegas en cuarta velocidad y mantienes esta velocidad durante mucho tiempo, no es necesario frenar para hacer esta curva, pero si cortar por un momento el gas para lanzar la moto al interior.
Tras la curva, tienes una pequeña recta en la que metes quinta y te pegas mucho al borde derecho para hacer la siguiente curva.

jerez8vo0jr8.jpg

Curva 7: La parábola
A esta curva llegas en quinta velocidad y puedes bajar hasta tercera ( yo la suelo hacer en cuarta para ahorrarme otra vez el latigazo que me dio en su dia...).
Aqui obligas a la moto a estar mucho tiempo tumbada hacia la izquierda y es una curva muy redonda en la que no hay que frenar en exceso, simplemente con lo que retiene el motor al bajar 1 o 2 marchas ya te vale para entrar correctamente.
Se puede hacer de dos maneras diferentes, puedes aguantar mas el interior para salir lo mas pegado posible a tu izquierda y asi encarar las 2 famosisimas curvas a derecha que le preceden, o puedes hacerla con doble vertice y salir por mas de la mitad de la pista y ir hacia tu izquierda lo mas rapido posible lo que te hace recorrer mas metros pero ir a mas velocidad.

jerez9mm0hn9.jpg

Curva 8: Nieto

Es la primera curva de una serie de enlazadas curvas de derechas pero cada una con distinto radio.Llegas y bajas desde cuarta hasta tercera y incluso segunda.
Tienes que pegarte muy rapido a la izquierda nada mas salir de la curva, lo puedes hacer de dos formas distintas segun ayas trzado la curva anterior ya que puedes llegar a nieto desde casi el centro de la pista o desde el borde izquierdo.
Se dice de esta curva y la sucesora que cuando las haces bien rapidas te das cuenta porque apenas levantas la moto entre una curva y la otra.
La primera vez que entré en esta curva se me ponian los pelos de punta, me imaginaba a toda la peña en la grada gritando y animandote... bufff que imaginacion

jerez10op1yy3.jpg

Curva 9: Peluki
Alias la curva del ruido, la curva del desmadre, la curva del desenfreno... Quien no la conoce ??
Esta curva es mas cerrada que nieto, pero tiene menos grados y siempre te resulta muy similar a la curva anterior.
Aqui se sigue en tercera velocidad y conviene sacrificar un poco la entrada para ganar velocidad a la salida y tener un poco mas de velocidad punta en la peque[ch65533]a recta que le sigue.
Sales acelerando muy fuerte y es muy normal que te subas incluso al piano, no es muy recomendable subirte a el ya que patina que da gusto. Una vez que tienes la moto recta,enchufas cuarta y le abres el gas a fondo.

jerez11wf5lv6.jpg

Curva 10: Senna
Una curva muy a tener en cuanta si realmente quieres hacer un buen tiempo en el circuito, se llama senna en honor al piloto de f1 y esta curva actualmente para los entrenos de f1 es sustituida por la chicane.
Esta curva es un poco rara de hacer, porque solo necesitas cortar un segundo el gas para tirar la moto hacia el interior lo mas rapido posible.Tienes que trazarla un poco tarde para poder acelerar lo mas rapido posible y dejar que la moto se valla sola hacia la salida de la curva.
Mucho cuidado con los movimientos que te pueda hacer la moto al salir de esta curva, ya que la salida se hace muy rapida y con el gas totalmente abierto.
Aqui se marcan muchas diferencias ( entre un piloto con dos webs.. y otro con uno solo ) por la velocidad a la que la afrontas ya que segun salgas de esta curva puedes hacer la siguiente a una velocidad y trazada realmente buena o hacerla fatal.
Se hace en cuarta.

jerez12oy9ju6.jpg

Curva 11: Ferrari
Es la ultima curva rapida del trazado jerezano y una curva a la que todos los pilotos le tienen respeto por la velocidad a la que se afronta. ( en cuarta a muy altas revoluciones o quinta con la moto un poco mas tranqui ) ( en cuanto a velocidad...yo llegué a ver en el marcador de la susi a la salida de esta curva los 150, de paseo para como pasan los quemaos por allá )
Esta curva tiene un punto a favor y otro en contra: el punto a favor es que es totalmente visible y aprendes muy rapido a trazarla lo mejor posible, el punto en contra es que se hace a una velocidad muy alta y si no la haces bien te pegas un recto de cojones. ( me se de un amigo que se fue de paseo a los chinos por esa curva a una velocidad de 170 kms hora y se pegó un buen revolcon en los chinos.)
Es muy sencilla de trazar ya que con solo cortar un pelin el gas y tirar la moto al centro ya tienes media curva trazada, el resto lo hace la moto solita cuando tu le abres el gas.
Tal y como sales por el exterior de la curva debes irte lo antes posible al lado derecho para tener la moto bien enfilada y preparada para frenar bien fuerte y afrontar la ultima curva.

jerez13oa2nz7.jpg

Curva 12: Ducados
Quien no conozca esta famosisima curva, que levante la mano
Es otro de los puntos muy habituales en el circuito para pegar hachazos... Yo los primeros de mi vida los he dado aqui, ains que recuerdos Gracias a que su frenada es muy larga y fuerte.
Aqui llegas en quinta y bajas hasta segunda,sacrificas un poco la entrada (no entrando muy tarde ) para tener la moto bien enfilada a la salida y asi ganar un poco en velocidad, la cual te permitir[ch65533] ir un poco mas rapido que los demás en la recta de meta.
Una vez que sales de la curva y ves la recta de meta, en subida y con el ovni al fondo, lo unico que se te pasa por la cabeza es abrir el gas lo mas fuerte posible, como si sete fuese la vida en ello.

Espero que esto ayude a conocer mejor el ciurcuito, está copiado de otro Foro, pero es muy interesante para los que entren en tandas libres o hagan algún curso de Conducción. Lo tengo guardado y lo leo de vez en cuando.
 
Atrás
Arriba