Hola a todos.
El pasado sábado, 13 de mayo, estuve rodando en el Jarama con la gente de ZUKE, y coincidí con Mari, JGalvez, Yayo, Chacal, Geyper y Nilsson. También tuvimos como espectadores de excepción a Alhamilla, Piwaka, Sixela y Boxer
Rodar en circuito con monitor me gustó
, y creo que aprendí y que me fue muy útil para el día a día
, tanto en las clases prácticas como en las teóricas. Sin embargo, no me gustó a nivel organización >
, y fue fundamentalmente porque metieron a muchos más cursillistas de los que deberían haber entrado.
Me mosquea que algo que nos cuesta tanto (200 €/día) y que nos hace tanta ilusión me deje ese sabor agridulce, así que he escrito un mail a la organización, con la esperanza ed que tomen nota para próximas veces y mejoren en el servicio que dan.
Os copio aquí el mail (os advierto que es un ladrillo), para ver cual es la impresión de los que hayáis estado en ese o en otros cursos de ZUKE y me digáis si ha sido un caso aislado y habitualmente no pasa (con lo que me plantearía repetir curso con ellos ya que la didáctica sí que me gustó), o si por el contrario es una situación que se da a menudo, y entonces tendré que buscar otra escuela.
¡Suerte con la lectura!
Hola Javier, una vez hecho el curso quiero hacerte algunos comentarios al respecto:
1) Para mi caso, el curso me resulto eficaz, y creo que me ha servido para mejorar mi conducción, que es lo que más me importaba, por lo que considero bien empleado el dinero pagado.
2) Tanto Lucas en las clases teóricas, como Javi en el vídeo (creo que se llamaba así mi monitor de pista), se explicaban bien y eran claros en sus conceptos, y pienso que las clases fueron útiles, con poco contenido teórico pero incidiendo en los conceptos más importantes.
3) Según vuestra publicidad, MÁXIMO 7 PERSONAS POR MONITOR, y en los 15 grupos éramos entre 10 y 12 personas. Ese me ha parecido el fallo principal, y que ha provocado el resto: pista llena de motos, gente que se pierde de su grupo, participantes que no han podido rodar detrás de su monitor en una tanda, agotamiento de agua y zumos, etc., pero vamos por partes. Si decís máximo 7 personas por monitor, y el curso lo tenéis establecido en 3 niveles (A, B y C) y 5 categorías por nivel (del 1 al 5), son 15 grupos, y por tanto máximo 105 asistentes, no al menos 140 como vi por los dorsales entregados. Vale que alguien se quiera cambiar de grupo y entonces en alguno queden 8 y en otros 6, pero nunca por defecto entre 10 y 12 personas por grupo. Si habéis comprometido 60 plazas con MOTOS.WS, pues no deis más de 45 al resto de clientes, y si queréis más plazas para clientes particulares, dad menos para MOTOS.WS.
4) En el warm-up no pude rodar detras del monitor ninguna vuelta (en principio empecé en C2) ya que no dio tiempo a efectuar todas las rotaciones (PROBLEMA OCASIONADO POR EL EXCESO DE CURSILLISTAS).
5) Recalcasteis mucho el “PROHIBIDO ADELANTAR EXCEPTO EN TANDAS LIBRES”, y sin embargo, en la segunda tanda con monitor (en esa cambié al grupo C3), nos pasaron varios grupos con su monitor a la cabeza, provocando confusión, y que durante varías vueltas una amiga y yo rodásemos por libre en la pista sin que nuestro monitor se diese cuenta. Si está prohibido adelantar, los primeros que deben cumplir esa regla son los monitores, y si se están echando encima de otro grupo, que se regule el orden en las paradas de reagrupamiento, pero nunca en marcha, ya que provoca despistes entre los cursillistas. Una vez que comentamos al monitor el incidente de haber rodado varias vueltas en solitario, nos comentó que es que como éramos muchos, no podía llevar el control de todos los que estaban en su grupo, y que él sólo se fijaba en si seguía viendo al que había ido en la anterior vuelta detrás suyo y que (EN TEORÍA) debería haber pasado a la cola del pelotón, pero es que otro problema era que las rotaciones tampoco funcionaron bien, supongo que por el exceso de gente en los grupos (PROBLEMA OCASIONADO POR EL EXCESO DE CURSILLISTAS).
7) Dice vuestra publicidad “Se admiten todo tipo de niveles, desde los más básicos hasta los más expertos”. Pues bien, así debería de ser, y por tanto en el nivel más básico (C5) se debería rodar al ritmo de la persona con el NIVEL MÁS BÁSICO, y al que no le guste ese ritmo, que se suba al C4, y el encargado de garantizar ese ritmo es el monitor, que siendo consciente de que en su grupo van las personas con nivel más básico, debería vigilar especialmente que se mantuviesen agrupadas. Lo digo porque una amiga mía en el nivel C5 también anduvo varias vueltas en solitario sin que su monitor se percibiese. Difícilmente va a aprender esta persona sin un monitor al que seguir y del que aprender.
8) Se agotó el agua y el resto de bebidas (PROBLEMA OCASIONADO POR EL EXCESO DE CURSILLISTAS). Vamos a ver, si sabéis que os van a venir unas 150 personas, y que esa actividad da sed, y que ni el agua ni los zumos caducan de hoy para mañana, y que hacéis varios cursos a lo largo del año, ¿no podéis tirar al alza en las previsiones de consumo de bebida y tener al menos 5 botellitas de agua y 3 de zumo por asistente? Pienso que en el dinero que pagamos nos merecemos al menos que podamos beber agua durante toda la jornada.
9) Catering (valorado en 10 euros si queríamos que nuestro acompañante tomase algo): 2 hamburguesas simples del McDonald y una botella de agua. Me parece un poco escaso, la verdad, y no por atiborrarme, porque no es la idea mientras estás haciendo un curso de motos, pero sí por variedad y por calidad.
10) La vuelta de honor de las Harley Davidson. Me parece muy bien que eso lo patrocine Michelin y que también os patrocina a vosotros, pero a los que pagamos el cursillo no nos patrocina Michelín ni Harley Davidson, y sí que nos resta tiempo (no mucho, la verdad, pero contribuyó a mi mosqueo) de cursillo. ¿No se podría haber organizado a la hora a la que estábamos comiendo y no había nadie en pista?
En fin, éstas son mis valoraciones sobre el curso, la idea me parece buena, se le saca provecho, pero a nivel de organización no me gustó, en mi opinión habéis metido a más cursillistas de la cuenta y eso ha ido en detrimento del disfrute en pista, del aprendizaje y del catering, que a fin de cuentas es lo que vendéis.
Perdona por el rollo, y espero que si consideráis que tengo razón en alguna de mis apreciaciones, os sirva para mejorar el servicio que ofrecéis.
Atentamente,
Cristóbal Leal
El pasado sábado, 13 de mayo, estuve rodando en el Jarama con la gente de ZUKE, y coincidí con Mari, JGalvez, Yayo, Chacal, Geyper y Nilsson. También tuvimos como espectadores de excepción a Alhamilla, Piwaka, Sixela y Boxer

Rodar en circuito con monitor me gustó



Me mosquea que algo que nos cuesta tanto (200 €/día) y que nos hace tanta ilusión me deje ese sabor agridulce, así que he escrito un mail a la organización, con la esperanza ed que tomen nota para próximas veces y mejoren en el servicio que dan.
Os copio aquí el mail (os advierto que es un ladrillo), para ver cual es la impresión de los que hayáis estado en ese o en otros cursos de ZUKE y me digáis si ha sido un caso aislado y habitualmente no pasa (con lo que me plantearía repetir curso con ellos ya que la didáctica sí que me gustó), o si por el contrario es una situación que se da a menudo, y entonces tendré que buscar otra escuela.
¡Suerte con la lectura!
Hola Javier, una vez hecho el curso quiero hacerte algunos comentarios al respecto:
1) Para mi caso, el curso me resulto eficaz, y creo que me ha servido para mejorar mi conducción, que es lo que más me importaba, por lo que considero bien empleado el dinero pagado.
2) Tanto Lucas en las clases teóricas, como Javi en el vídeo (creo que se llamaba así mi monitor de pista), se explicaban bien y eran claros en sus conceptos, y pienso que las clases fueron útiles, con poco contenido teórico pero incidiendo en los conceptos más importantes.
3) Según vuestra publicidad, MÁXIMO 7 PERSONAS POR MONITOR, y en los 15 grupos éramos entre 10 y 12 personas. Ese me ha parecido el fallo principal, y que ha provocado el resto: pista llena de motos, gente que se pierde de su grupo, participantes que no han podido rodar detrás de su monitor en una tanda, agotamiento de agua y zumos, etc., pero vamos por partes. Si decís máximo 7 personas por monitor, y el curso lo tenéis establecido en 3 niveles (A, B y C) y 5 categorías por nivel (del 1 al 5), son 15 grupos, y por tanto máximo 105 asistentes, no al menos 140 como vi por los dorsales entregados. Vale que alguien se quiera cambiar de grupo y entonces en alguno queden 8 y en otros 6, pero nunca por defecto entre 10 y 12 personas por grupo. Si habéis comprometido 60 plazas con MOTOS.WS, pues no deis más de 45 al resto de clientes, y si queréis más plazas para clientes particulares, dad menos para MOTOS.WS.
4) En el warm-up no pude rodar detras del monitor ninguna vuelta (en principio empecé en C2) ya que no dio tiempo a efectuar todas las rotaciones (PROBLEMA OCASIONADO POR EL EXCESO DE CURSILLISTAS).
5) Recalcasteis mucho el “PROHIBIDO ADELANTAR EXCEPTO EN TANDAS LIBRES”, y sin embargo, en la segunda tanda con monitor (en esa cambié al grupo C3), nos pasaron varios grupos con su monitor a la cabeza, provocando confusión, y que durante varías vueltas una amiga y yo rodásemos por libre en la pista sin que nuestro monitor se diese cuenta. Si está prohibido adelantar, los primeros que deben cumplir esa regla son los monitores, y si se están echando encima de otro grupo, que se regule el orden en las paradas de reagrupamiento, pero nunca en marcha, ya que provoca despistes entre los cursillistas. Una vez que comentamos al monitor el incidente de haber rodado varias vueltas en solitario, nos comentó que es que como éramos muchos, no podía llevar el control de todos los que estaban en su grupo, y que él sólo se fijaba en si seguía viendo al que había ido en la anterior vuelta detrás suyo y que (EN TEORÍA) debería haber pasado a la cola del pelotón, pero es que otro problema era que las rotaciones tampoco funcionaron bien, supongo que por el exceso de gente en los grupos (PROBLEMA OCASIONADO POR EL EXCESO DE CURSILLISTAS).
7) Dice vuestra publicidad “Se admiten todo tipo de niveles, desde los más básicos hasta los más expertos”. Pues bien, así debería de ser, y por tanto en el nivel más básico (C5) se debería rodar al ritmo de la persona con el NIVEL MÁS BÁSICO, y al que no le guste ese ritmo, que se suba al C4, y el encargado de garantizar ese ritmo es el monitor, que siendo consciente de que en su grupo van las personas con nivel más básico, debería vigilar especialmente que se mantuviesen agrupadas. Lo digo porque una amiga mía en el nivel C5 también anduvo varias vueltas en solitario sin que su monitor se percibiese. Difícilmente va a aprender esta persona sin un monitor al que seguir y del que aprender.
8) Se agotó el agua y el resto de bebidas (PROBLEMA OCASIONADO POR EL EXCESO DE CURSILLISTAS). Vamos a ver, si sabéis que os van a venir unas 150 personas, y que esa actividad da sed, y que ni el agua ni los zumos caducan de hoy para mañana, y que hacéis varios cursos a lo largo del año, ¿no podéis tirar al alza en las previsiones de consumo de bebida y tener al menos 5 botellitas de agua y 3 de zumo por asistente? Pienso que en el dinero que pagamos nos merecemos al menos que podamos beber agua durante toda la jornada.
9) Catering (valorado en 10 euros si queríamos que nuestro acompañante tomase algo): 2 hamburguesas simples del McDonald y una botella de agua. Me parece un poco escaso, la verdad, y no por atiborrarme, porque no es la idea mientras estás haciendo un curso de motos, pero sí por variedad y por calidad.
10) La vuelta de honor de las Harley Davidson. Me parece muy bien que eso lo patrocine Michelin y que también os patrocina a vosotros, pero a los que pagamos el cursillo no nos patrocina Michelín ni Harley Davidson, y sí que nos resta tiempo (no mucho, la verdad, pero contribuyó a mi mosqueo) de cursillo. ¿No se podría haber organizado a la hora a la que estábamos comiendo y no había nadie en pista?
En fin, éstas son mis valoraciones sobre el curso, la idea me parece buena, se le saca provecho, pero a nivel de organización no me gustó, en mi opinión habéis metido a más cursillistas de la cuenta y eso ha ido en detrimento del disfrute en pista, del aprendizaje y del catering, que a fin de cuentas es lo que vendéis.
Perdona por el rollo, y espero que si consideráis que tengo razón en alguna de mis apreciaciones, os sirva para mejorar el servicio que ofrecéis.
Atentamente,
Cristóbal Leal