Curvas a izquierda sin visión por vehículo

Nichi

Allá vamos
Registrado
12 Nov 2007
Mensajes
576
Puntos
18
Ubicación
La Corte
Todos los tipos de curvas de los puertos de montaña me gustan, a quien no, y disfruto con ellas, la única pega que tengo son la curvas a izquierda cuando un vehículo me impide ver la salida. Como no tengo donde mirar me desconcierta y acabo cortando gas con la consiguiente rectificación de la trazada.

Este mes he estado de vacaciones por Asturias y he hecho un intensivo de curvas, y casualmente mi ángel de la guardia, el cabrón, me ha mandado una buena dosis de coches, autocares y camiones en esas curvas para aprender a solucionar mi problema.

He intentado todo, y creo que he llegado a mi solución. He probado a dirigir la mirada a varios puntos. Mirar el punto de curva que te deja visible el autocar te da escasa información y es inseguro. Nunca enfocar la vista al vehículo que nos impide la visión porque cierras la trazada y te acercarás a él.

Mi solución: por la forma inicial de la curva “intuyo” como puede acabar y miro a ese punto, que suele estar detrás del coche, sin enfocar el obstáculo, como ignorándolo, mirar sin ver, y me funciona. Ya no tengo esa indecisión, tomo la curva con total confianza y con buena trazada.

Realmente no se si hay una técnica contrastada que utilicéis en este caso, si es así soy todo oídos. Gracias.
 
Cuando un vehículo te tapa la trazada prevista, tienes que tener más certeza de lo que había y revisar un instante antes de que te tape completamente para comprobar que vas con la trazada buena. Salvo que el autobús vaya muy lento, os cruzaréis en un instante y seguramente todavía deberías estar en la zona que ya habías visto. Si hay línea de arcén, síguela pues no es normal que la línea haga cosas raras, así que aprende a leer la carretera mirando la línea exterior porque te da algo más de margen. Supongo que ya habrás cortado algo de gas, con lo que no te será difícil mantener una trazada más amplia para alejarte del carril contrario y, aunque veas menos metros por culpa del vehículo, abriendo la trazada consigues un poco más de anticipación mientras pasa el vehículo que nos cruzamos.

Es muy importante intentar minimizar el susto para que no nos modifique la trazada demasiado. Y piensa que detrás de un vehículo grande en carretera de montaña, suelen venir varios coches detrás que no pueden adelantarle.
 
Yo lo que hago, si es carretera estrecha, es bajar el ritmo, olvidarme de la trazada habitual e ir a colocar la moto por donde mejor pueda facilitar el cruce con el otro vehículo, y con la prudencia de no acelerar hasta que se haya producido el cruce y ya pueda ver lo que hay detrás del vehículo que me he cruzado, en ambos carriles.
 
173033312A315E0 dijo:
Yo lo que hago, si es carretera estrecha, es bajar el ritmo, olvidarme de la trazada habitual e ir a colocar la moto por donde mejor pueda facilitar el cruce con el otro vehículo, y con la prudencia de no acelerar hasta que se haya producido el cruce y ya pueda ver lo que hay detrás del vehículo que me he cruzado, en ambos carriles.
+1
Tratar de adivinar, o suponer lo que hay, es jugar con la suerte
 
lo mejor en mi opinion es darle distancia para tener margen de reaccion en frenada o curva y tomartelo con tranquilidad hasta que haya un hueco para adelantar con seguridad...
 
Yo lo que hago es salir de ruta bien temprano, y así no me cruzo apenas con nadie en ninguna dirección ;)

Cuando me viene un coche, suelo bajar mucho el ritmo, no me acerco a la linea central ni por asomo, no me fio un pelo de nadie que venga de frente, sea coche, camión, moto...
 
           En todas las carreteras, pero más en los puertos de montaña, has de tener claro que la moto va donde miras, no donde habias mirado, de manera que debes de conducir a lo que ves, no a lo que ""intuyes"".
            En caso de intuir, siempre a lo negativo, no esperes que la salida de la curva esté expedita, espera que venga otro coche más abierto o despistado.
           También ten en cuenta que no toda la información que tienes es visual, ya que la auditiva nos amplia mucho dicha información ( en las corredoiras de montaña, algunos aún utilizamos la bocina, y más de una vez te salva de algún cruce apurado).
           El olfato, también ayuda, ya que afortunadamente el gas-oil, tiene un hedor caracteristico, que nos permite intuir donde han estado trabajando las máquinas forestales, que tienen la p... manía de cubrir las manchas de gas-oil en el asfalto, con tierra, mejorando notablemente la adherencia [smiley=cheesy.gif] [smiley=cheesy.gif] [smiley=cheesy.gif].

            En fín, siempre a la defensiva, o como decia Ortega del cazador, hemos de ser el hombre ( o mujer ) alerta. Y si en un punto de tú ruta tienes dudas, ve más despacio, que en montaña así disfrutas del paisaje.

            Vssssss
 
En esas condiciones que indicas sigo las intrucciones de un GCT que me aconsejo:

Procura seguir por lo negro

;)
 
... me parece raro lo que dices.

Si te tapa la trazada el vehículo de tu carril mantén la distancia de seguridad y cuanto te acerques a él ve erguido para poder ver por encima (a menos que sea un flagoneta, tobus o camión).

Si te la tapa el del carril contrario pues por los desplazamientos relativos debería de tapártela sólo un momento.

En cualquier caso como en moto hay que tener el entorno controlado al 200% lo mejor es que te anticipes más y mires más lejos.
 
Atrás
Arriba