D
Dr._Infierno
Invitado
Otro tema polémico y con mucha variedad, de unos pilotos a otros.
Lo ideal es ajustar la velocidad antes de atacar la curva, cuando la moto está todavía derecha. Lo cómodo es hacerlo con la suficiente antelación, para que la reducción no sea incómoda y la curva no nos sorprenda. Si entramos ya con la marcha adecuada engranada y acelerando, desde un punto de gas a una aceleración franca, según se va viendo la salida de la curva, la moto se "agarrará" bien a la trazada y tendremos sensación de seguridad.
Pero como en la vida, existe la variedad... y es lo que le da la salsa.
El tipo de ataque a la curva, condiciona mucho la frenada (para los que no saben de qué estamos hablando, ver la última edición del manual):
En los ataques anticipados, la tumbada es menos intensa en el primer tramo del giro. Aquí, en especial si se lleva una conducción deportiva, muchos incluyen parte del tramo de ataque a la curva, en el tiempo de frenada, y se utiliza para terminar de "afinar" la contención de la moto.
En los inicios retrasados de tumbada, la curva se nos echa encima, y no hay más remedio que apurar toda la frenada en el tramo final de la recta. La tumbada es mucho más drástica al inicio, pero se puede ver antes la trayectoria de salida, que es más abierta y precisa de menos tumbada. Se puede, por tanto, acelerar con más progresión desde el principio.
En fin, las variables son muchas, como siempre pasa, pero es conveniente ser conscientes de lo que hacemos, para entender sus consecuencias.

Lo ideal es ajustar la velocidad antes de atacar la curva, cuando la moto está todavía derecha. Lo cómodo es hacerlo con la suficiente antelación, para que la reducción no sea incómoda y la curva no nos sorprenda. Si entramos ya con la marcha adecuada engranada y acelerando, desde un punto de gas a una aceleración franca, según se va viendo la salida de la curva, la moto se "agarrará" bien a la trazada y tendremos sensación de seguridad.
Pero como en la vida, existe la variedad... y es lo que le da la salsa.
El tipo de ataque a la curva, condiciona mucho la frenada (para los que no saben de qué estamos hablando, ver la última edición del manual):
En los ataques anticipados, la tumbada es menos intensa en el primer tramo del giro. Aquí, en especial si se lleva una conducción deportiva, muchos incluyen parte del tramo de ataque a la curva, en el tiempo de frenada, y se utiliza para terminar de "afinar" la contención de la moto.
En los inicios retrasados de tumbada, la curva se nos echa encima, y no hay más remedio que apurar toda la frenada en el tramo final de la recta. La tumbada es mucho más drástica al inicio, pero se puede ver antes la trayectoria de salida, que es más abierta y precisa de menos tumbada. Se puede, por tanto, acelerar con más progresión desde el principio.
En fin, las variables son muchas, como siempre pasa, pero es conveniente ser conscientes de lo que hacemos, para entender sus consecuencias.
