da que pensar

kar_litus

Arrancando
Registrado
14 Jul 2005
Mensajes
0
Puntos
0
Aunque es un poco viejo y quizas haya salido , vale la pena recordarlo
Saludos .

Un hombre vino a casa tarde del trabajo, cansado e irritado, y encontró a
su hijo de 5 años esperándole en la puerta. ¿Papá, puedo hacerte una
pregunta?"
Sí, ¿cuál es?" contestó el hombre.
¿Papá, cuánto ganas en una hora?"
Eso no es asunto tuyo. Por qué preguntas eso?" - Dijo el hombre enojado.
Sólo quiero saberlo. Por favor dime, ¿cuánto ganas en una hora?" repitió el
pequeño.
Si quieres saberlo, en una hora gano 3000 Pts."
"Oh," - contestó el pequeño, cabizbajo.
Volviendo a mirarlo, dijo
Papá, puedo pedirte prestadas 1.500 Pts?"
El padre se puso furioso, - "Si la única razón por la que me has preguntado
eso es para poder pedirme prestado dinero para comprar un juguete tonto o
alguna otra cosa sin sentido, entonces vete directamente a tu cuarto y
acuéstate.
Piensa sobre por qué estás siendo tan egoísta. Yo trabajo muy duro muchas
horas todos los días, y no tengo tiempo para estas tonterías infantiles."
El chico fue calladamente a su cuarto y cerró la puerta. El hombre se sentó
y empezó a ponerse aun más enfadado pensando en la pregunta del muchacho.
¿Cómo se atreve a preguntar cosas así sólo para conseguir algún dinero?
Después de aproximadamente una hora o así, el hombre se había
tranquilizado, y empezó a pensar que quizás había sido un poco duro con su
hijo. Quizás había algo que realmente necesitara comprar con las 1.500 Pts.
y realmente no pedía dinero muy a menudo. El hombre fue a la puerta del
cuarto del muchacho y abrió la puerta.
"Estás dormido, hijo?" - Preguntó.
"No papá, estoy despierto," - contestó el muchacho.
"He estado pensando, quizá haya sido demasiado duro contigo antes," dijo el
hombre, - "Ha sido un día largo y he pagado mi agresividad contigo. Aquí
están las 1.500 Pts. que me pediste."
El pequeño se sentó y sonrió. - "OH, gracias papá !" -gritó.
Entonces, buscando bajo su almohada sacó algunos billetes arrugados.
El hombre, viendo que el muchacho ya tenía dinero, empezó a ponerse enfadado
de nuevo. El pequeño contó despacio su dinero, entonces miró a su padre.
"Por qué pides más dinero si ya tienes"? - refunfuñó el padre.
"Porque no tenía bastante, pero ahora sí," - contestó.
"Papá, ahora ya tengo 3.000 Pts. ¿Puedo comprar una hora de tu tiempo? Por
favor ven a casa temprano mañana. Me gustaría cenar contigo."



----------------------------------------
Comparte esta historia con quien quieras, ....pero aun mejor, comparte el
valor de 3.000 Pts. en tiempo con alguien a quien quieres.

No debemos permitir que se nos escurra el tiempo de entre los dedos sin
haber dedicado algo del mismo a aquellos a quien realmente apreciamos.
 
Y, lamentablemente, sólo acertamos a ver lo que de verdad importa cuando los problemas son insalvables; cuando, quizá, es demasiado tarde. Es entonces cuando, a toda prisa, queremos arreglar el mundo. Siento que, en mi caso, sea más que cierto. :-/
 
Estrella de Mar dijo:
Y, lamentablemente, sólo acertamos a ver lo que de verdad importa cuando los problemas son insalvables; cuando, quizá, es demasiado tarde. Es entonces cuando, a toda prisa, queremos arreglar el mundo. Siento que, en mi caso, sea más que cierto.  :-/

¿En tu caso? No creo que tus hijos puedan pensar, ni por asomo, eso de ti. Tu dedicación, sacrificio, amor y forma de tratarlos son de quitarse el sombrero.  ;)


En cuanto al relato, la verdad es que da que pensar. Nos acostumbramos a unas formas de vida, a un ritmo frenético, enfrascados en el quehacer cotidiano e incluso pensamos en el dia que tendremos libre para montar en moto y en cambio, a veces, no nos damos cuenta, que en casa tenemos unos maravillosos motivos con los que dedicar el tiempo. Muchas veces, incluso, nos valemos de la excusa del trabajo, para eludir la gran responsabilidad adquirida que tenemos como padres y lo que es peor y esto lo he visto con mis propios ojos, solemos delegar todo en las madres. ¿Y los padres? ¿acaso no tienen la misma obligación que las madres, de educar, cuidar, y acompañar a sus hijos al colegio? Por suerte, estas tendencias van a menos y cada vez más, se ven a más padres involucrados en dichas tareas.

V'sssssss ;)
 
Iceman dijo:
[quote author=Estrella de Mar link=1158682118/0#4 date=1158699231]Y, lamentablemente, sólo acertamos a ver lo que de verdad importa cuando los problemas son insalvables; cuando, quizá, es demasiado tarde. Es entonces cuando, a toda prisa, queremos arreglar el mundo. Siento que, en mi caso, sea más que cierto.  :-/

¿En tu caso? No creo que tus hijos puedan pensar, ni por asomo, eso de ti. Tu dedicación, sacrificio, amor y forma de tratarlos son de quitarse el sombrero.  ;)


En cuanto al relato, la verdad es que da que pensar. Nos acostumbramos a unas formas de vida, a un ritmo frenético, enfrascados en el quehacer cotidiano e incluso pensamos en el dia que tendremos libre para montar en moto y en cambio, a veces, no nos damos cuenta, que en casa tenemos unos maravillosos motivos con los que dedicar el tiempo. Muchas veces, incluso, nos valemos de la excusa del trabajo, para eludir la gran responsabilidad adquirida que tenemos como padres y lo que es peor y esto lo he visto con mis propios ojos, solemos delegar todo en las madres. ¿Y los padres? ¿acaso no tienen la misma obligación que las madres, de educar, cuidar, y acompañar a sus hijos al colegio? Por suerte, estas tendencias van a menos y cada vez más, se ven a más padres involucrados en dichas tareas.

V'sssssss ;)[/quote]

Joder que remordimientos de conciencia me estais dando. Esta tarde me escapo del trabajo para comerme a besos a mis hijos y estar con ellos un buen rato. :'(
 
Desgraciadamente me pasó eso con mi hija mayor, pero siempre se está a tiempo para solucionarlo. Cambiar de trabajo, dedicar mas tiempo a los niños y la casa y apretarse el cinturon en cuanto a caprichos, que tiempo habrá para ellos y la infancia es algo pasajero.

El ganar menos ahora me parece un buen precio a cambio de disponer de tiempo para estar mas con mis hijas, la pequeña soy yo el que la está criando :)
 
... da k pensar, por supuesto... no solo como moraleja para el caso de los hijos, dedicamos demasiado tiempo al trabajo, e incluso en pensar en nosotros mismos y nuestros caprichos, esto tambien sirve para otros aspectos de la vida cotidiana, sobre todo por nuestros padres o "mayores", cuando fallece alguien querido, abuel@s, ti@s, prim@s o nuestros propios padres o herman@s, nos damos cuenta de la carencia, pero ya es tarde, por qué muchas veces hemos pensado un domingo o un fin de semana o cualquier tarde "voy a hacer una visita a la abuela" y te surge cualquier cosa y lo vas aplazando...

... incluso a los problemas de amig@s cuando te necesitan, se buscan excusas por que nos falta tiempo..

... hace un tiempo me di cuenta de muchas de estas cosas, lo primero son las personas, familiares y amigos, y nuestra propia salud mental, los problemas del curro k se keden en el curro, no los traslademos a las espaldas de aquellos que nos quieren, y busquemos esos minutos para hacer lo que realmente importa, incluso una simple llamada de telefono a un familiar, un toque, un sms, un email al amig@ que esta a la otra punta de España o pais, o a la vuelta de la esquina...

UN ABRAZO Y UN BESO MUY GRANDE A TOD@S, SED FELICES!!!!!

V'ssssssssss
 
Atrás
Arriba