dajar la moto al amigo...y caída...

lulan

Acelerando
Registrado
5 Oct 2004
Mensajes
225
Puntos
28
Ubicación
Pallantia
pues eso... si os ha pasado y qué suele ocurrir en estos casos...

a mi hace 20 años me dejó una amigo su super nuevo vespino y me caí con mi amigo de paquete, por no atropellar a una mujer que cruzó sin mirar..., el caso es que me caí... no pasó nada, ni a nosotros ni a la vespino...
mi amigo sigue siendo mi amigo...aunque dejó el mundo de la moto... pero siempre he pensado ahora, cuando alguno de la panda compra nueva moto, y nos las intercambiamos para ver cómo va la nueva... qué pasaría si me caigo... o se cae el otro, ya no sólo es el que rompe paga... es que es un marrón, y eso si no te pasa nada a tu integridad física...
cada vez cambio menos, sólo en algún caso muy puntual... mi moto se lleva mal en parado y no es recomendable que la maneje alguien acostumbrado a menos peso y altura...


hay algo de jursiprudencia, de seguros, al respecto...?

os ha pasado?

perdon si hay algún post al respecto...
 
Última edición:
Siempre se ha dicho que la moto y la parienta no se le presta a nadie :shocked: aparte de ese tópico el seguro se lavará las manos si la moto no la conduce el titular del seguro, y más como están las cosas ahora que miran todo con lupa.
 
lo primero, si realmente sois amigos, no habrá ningún problema en el quien rompe paga...

Sobre seguros... cada uno es un mundo, por regla general podríamos decir que conductores con igual edad y experiencia con el carnet no deberían tener problemas, lo malo sería que tuviera menos edad, especialmente menos de 25-26 años, y menos tiempo de carnet, especialmente 1-2 años, pero sería recomendable mirar la poliza concreta para ver que dice en cuanto aumento del riesgo.

En cualquier caso, yo siempre digo, las cosas de montar no se dejan, porque te las joden.
 
Mi opinión es que la moto no se debe dejar a nadie y, naturalmente, tampoco andar con la moto de otro. Así de claro y así de rotundo.

Un buen día siendo joven -principios del '76- fui a la Universidad con la moto -una Lobito- y la cambié con la Alpina de un amigo por un ratillo durante el cual hice un poco el cabra por allí acabando con un caballito por una de las rectas del campus. El caballito terminó en descabalgada al ponerse la burra demasiado vertical. La moto y el motorista al suelo justo debajo de los ventanales de la cafetería. Un profesor que venía detrás en coche se paró y me preguntó: ¿ha sido sin querer o haciendo el tonto? Tuve que reconocer que fue por la segunda opción... Bien, la moto sólo sufrió un pequeño daño: la tulipa del piloto trasero, que se rozó con el suelo justo antes de bajarme y que, dado que era exactamente igual que la de mi moto, se la cambié -se ponía a rosca- y listo. Pero eso era antes, ahora las motos tienen muchos plásticos y cuestan mucho dinero, así que de cambios cero patatero...
 
Última edición:
Hola.

Muchas veces me he negado a coger la moto de un amigo para probarla, agradeciendoselo, pero no quiero. Me da miedo .

Es verdad que quien rompe paga, pero una en una moto pude costar muuucho una reparación, aparte de que si yo rompo, araño o me pasa algo, me molesta mucho, pero si me lo hace otra persona, me molesta muuuucho más. Aunque sea mi amigo del alma.

Mi moto tan sólo la ha cogido mi amigo, mecánico de motos, en horario de trabajo desde su taller, para probar una duda que tenía, y no me hizo mucha gracia.

La moto, la manta y la novia, no se dejan....
 
yo hace mucho con una PUCH condor I jejeje .......se la deje a un ¿amigo ?
cuando volvió a las 2 h traia la rueda delantera toda doblada y las botellas de suspension todas reviradas.....como que no habuiera pasado nada... y es que resultó que se fue a dar unos saltos que habia en una determinada zona de mi ciudad y se dió la gran leche a juzgar por los resultados ...
yo infeliz...... a esa edad.... fue mi padre quien llamó al suyo y acabó por pagarme el estropicio pero.....

moraleja.
ya dice el refrán.... las motos ( y las.......) solo para quien las monta.. (que no quuiere ser descortes y machista )
;)
 
Con mi primera moto me paso, una flamante Cbr600 Sport Replica Rossi, la tenía siempre perfecte impoluta....se la deje a un amigo para hacer una simple recta / girar y volver. Pues el muy mamón al dar el giro como no tenía sensibilidad ni idea de motos clavo el freno y para abajo....por suerte sabía que quería más que nada mi moto ( tenía 19 años y mi primera moto grande ) y puso su cuerpo para minimizar efectos...todo se soluciono pagandome el adhesivo nuevo de "Nastro Azzuro" 40 euros le clavaron sinó recuerdo mal. Y yo aprendiendo a no dejar la moto a cualquier amigote que venga a verla.
 
Coincido en que no son trastos de prestar, porque cualquier tontería cuesta un dineral. además de muchas amistades rotas por motivos de este tipo. Yo recuerdo dos amigos míos hace muchos años, ellos entre sí todavia eran más intimos, hasta el dia que uno le presto al otros una Kawsaki GPX600 que tenía, y este haciendo el tonto delante de un grupo de tías se cayó dentro de la ciudad en una plaza co tan mala suerte que la moto fue arrastrando por el suelo y acabó contra un bordillo muy alto de la plaza, fue el final de la moto y de la amistad. Lo de "el que rompe paga" no siempre se cumple cuzndo los importes se disparan.
 
El problema no es que tu amigo pague los daños si se cae el solito, lo realmente peligroso es que tengas un accidente contra otro coche ó te lleves a alguien por delante con graves consecuencias, entonces si estaremos ante un buen lio. Cuando se presente la Policia ó GC y empiezen a pedir papeles es cuando realmente surgen los problemas.
 
Yo estoy con los que dicen que cada uno cabalgue la suya, no quiero ni pensar que pasaria si alguien por muy amigo que sea me siniestra la moto y por muy sin querer que fuese la situación, los peligro estan detras de cada esquina y en el momento que menos se espera. Ademas como te queda el cuerpo independientemente del lado económico si le siniestras la moto a alguien....
 
yo era de los que la dejaba sin problemas, pero las dos ultimas veces que la he dejado, han sido dos problemas y uno de ellos aun colea ya que por desgracia con la caida ademas de destrozar mi moto (una lt) se hizo bastante daño y el carnet lo tenia caducado...(claro yo no me pare a pensar que iba con el carnet caducado ya que el circulaba con su moto todos los dias) asi que mi seguro puso pegas por conducir otro y ademas ocn el carnet caducado. Lo de menos fue el dinero ya que el no se hizo cargo (y menos mal que solo fue dinero, que no atropello a nadie o peores cosas) y la compañia aun a todo riesgo tampoco por estar su carnet caducado, lo de mas fue que ni el ni su familia me saludan, esto imagino que sera en agradecimiento.
ASI QUE JAMAS DEJO LA MOTO....
 
Es sabiduría popular, que "las cosas de montar" no se dejan. Moto, caballo, ...
 
Con mi primera moto me paso, una flamante Cbr600 Sport Replica Rossi, la tenía siempre perfecte impoluta....se la deje a un amigo para hacer una simple recta / girar y volver. Pues el muy mamón al dar el giro como no tenía sensibilidad ni idea de motos clavo el freno y para abajo....por suerte sabía que quería más que nada mi moto ( tenía 19 años y mi primera moto grande ) y puso su cuerpo para minimizar efectos...todo se soluciono pagandome el adhesivo nuevo de "Nastro Azzuro" 40 euros le clavaron sinó recuerdo mal. Y yo aprendiendo a no dejar la moto a cualquier amigote que venga a verla.

Pues yo me sé de uno que ha probado tu moto.....:rolleyes2: y tu la mía!!!!! jajajajajaja....

Lógicamente dejarle la moto a alguien que nunca las ha llevado (y ya no te digo más, si son de gran cilindrada) es una auténtica temeridad, ya no es que te pague los daños, si no, que se mate con tu montura.

Ahora, si con la gente que sales amenudo, conoces como van, como tratan a sus máquinas y siempre con la seguridad de que si hay algún percance van a hacer frente a cualquier problema, no lo veo tan mal el "cambiar" de moto en algún tramo/salida/viaje.

Yo por ejemplo, se la dejaría al Dr. Infierno....jejejeje

V,sssssss;)
 
yo era de los que la dejaba sin problemas, pero las dos ultimas veces que la he dejado, han sido dos problemas y uno de ellos aun colea ya que por desgracia con la caida ademas de destrozar mi moto (una lt) se hizo bastante daño y el carnet lo tenia caducado...(claro yo no me pare a pensar que iba con el carnet caducado ya que el circulaba con su moto todos los dias) asi que mi seguro puso pegas por conducir otro y ademas ocn el carnet caducado. Lo de menos fue el dinero ya que el no se hizo cargo (y menos mal que solo fue dinero, que no atropello a nadie o peores cosas) y la compañia aun a todo riesgo tampoco por estar su carnet caducado, lo de mas fue que ni el ni su familia me saludan, esto imagino que sera en agradecimiento.
ASI QUE JAMAS DEJO LA MOTO....

Pues vaya gracia encima ni te saludan manda huevos! Algo similar me paso peró no con la moto sinó con un Casco un Shoei Z-one personalizado y pintado a mano. Se lo deje a un familiar de tercer grado para correr las 24 horas de Montmeló, recuerdo que su lema era siempre "quien la caga la paga", siempre estaba esa frase en su boca, total ostiazo en la carrera y casco + visera a la mierda. Como no quise meterle mucha presión en ese momento ( yo tampoco estaba con moto ) no le dije nada peró tampoco me pago absolutamente nada. Al final a los años me compré una f800S, cuando le pedí que almenos me pagara la visera tintada ya que por el Sol para mí es indispensable me dijo que de que iba pidiendo eso después de 4 años....ya había pasado demasiado como si fuera una " Garantía" manda cojones...si me tenías que pagar el casco y todo. Al final bronca familiar y yo el malo de la película por pedir cosas a destiempo....cada vez que lo recuerdo "espumo por la boca"
 
......si verdaderamente es tu amigo y le has dejado la moto, sabrá hacerse responsable, como amigo, de los daños que te haya causado......entonces te demostrará que es tu amigo y que merecía tu confianza.......

...si el seguro no se hace responsable de los daños causados, al no reconocer al conductor de la motocicleta (hay seguros que se hacen responsables si el otro conductor tiene carnet, seguro de su moto y experiencia), y tu amigo se hace el sordo en cuanto a repararte la moto, pues no te queda más que denuncirle a través del Juzgado de los daños que te haya podido causar, siempre que estos sean de consideración, entonces perderás a una persona que verdaderamente no era tu amigo.....

...mi lema: la parienta, la pistola, el coche y la moto.....NO SE PRESTAN NUNCA.....y si se prestan los dos últimos, con responsabilidad firmada ante mi y ante un testigo por parte del probador....
 
A mi me hace muy poca gracia dejar la moto, más bien ninguna pero como soy incapaz de pedir una vuelta con otra quien me conoce tampoco me lo plantea.

En el coche en cambio me pasa todo lo contrario, en casa hay dos coches y uno apenas se cogía, hace más de un año que lo tengo prestado, de todas formas voy a pagar seguro, impuestos..... para que esté muerto de risa que lo disfrute otro...
 
Antes dejo al marido que a Joey, si tu le haces el favor a un amigo el ha de ser lo bastante amigo como para hacerse responsable.
Los seguros aseguran el vehiculo con cualquier conductor no al conductor con cualquier vehiculo, cuando trabajaba de chofer abolle unas cuantas latas y siempre pago la compañia, aunque era la contraria eso si, hay muchos vehiculos rodando sin que el conductor sea el propietario y estan cubiertos por el seguro del propietario incluso no figurando como conductor habitual el que tenga el golpe
 
Mis moto que han sido muchas, jamás las a cogído nadie para circular con ellas, tengo una anecdota,en los tiempos de mi CBR1100XX,en la primeta ITV,la querían probar dando una vuelta por el recinto alegando de querer probar los frenos y me negué rotundamente,había que ver la cara que se le puso al chaval de la ITV,que me parece a mi que lo unico que quería era probarla,así que el que quiera moto que la compre y si no que la alquile.
 
Sobre la moto y la lata yo decido si la presto, pero la parienta ya es mayorcita y decide por sí misma, y como no tengo nada que demuestre que es mía, como podría ser un título de propiedad, no me queda otra que dejar que decida, lo mismo que yo. Lo digo por lo de las cosas de montar, yo al menos no siempre la monto, en ocasiones es ella la que se pone encima :rolleyes2::cool2:
 
...pues yo a la parienta no la presto, y es muy libre de hacer lo que quiera, no hablamos de libertad, hablamos de prestar cosas, y mi mujer es mi mujer, no en el sentido posesivo, si no en sentido de mi compañera, mi esposa, mi amiga o la madre de mis hijos y si me la pide algún amigo, pues yo no se la presto, lo siento.........ese es el tema....eso sí, si no me la piden, pues que ella haga lo que crea conveniente......pero si me la piden...NOOOOOOOO...!!!!!

¿me prestas tu moto?.....no
¿me prestas a tu mujer?...no
¿me prestas tu casa?.......si
 
Yo hace años que no pido una moto a ningún amigo y no me acuerdo haberlo hecho, por consiguiente es recíproco, no me gusta me las pidan, aunque algunos que dicen ser tus "amigos" se dan una vuelta con ella sin pedírtela, cosa que no entiendo, y cuando vuelven ponen cara de poker, en fin , hace tiempo que no me ocurre, pero me ha sucedido alguna vez, yo desde luego no lo haría..., recuerdo ue hace años un amigo se dio una vuelta con una Vespa 200 que tuve, y se fue al suelo, resultado, el ""culote" izquierdo machacado, todavía estoy esperando que me pague las 25000 del ala que me costo la reparación., me remitió a su madre, hable con ella, como Almodóvar, y como las vacas al tren, hasta hoy.
 
Última edición:
Buenas tardes, hace 18, me dejaron una NSR de 80 para dar una vueta (10km +/-), era de noche, y tuve la mala suerte de caerme con ella, cuando llegé a donde estaba su dueño le comenté lo sucedido y logicamente, me hize cargo del asunto. Fue de las poquisimas veces que he andado con la moto de nadie, pues no me gusta ni andar con la de nadie ni dejar la mia.
Hace 2 años, un amigo intimo me dejó un casco para dar una vuelta con una amiga (porque el mio le quedaba grande), y como no tenía funda, se rayó al llevarlo en la maleta de aluminio de mi GSA... mi amigo no quería que se lo arreglase, me dijo que no pasaba nada, pero yo, se lo llevé a pintar enterito, y pagúe el arreglo...
Cada uno tienen sus principios, y los míos van en la linea de la historia que acabo de contar...
Un saludo.
 
yo solo conozco un caso en el que un chico se cayó con la moto de su amigo le respondió y le compró una nueva,pidió un crédito y le compró otra moto igual ( todo sea dicho la que estrapalló tenía solo dos meses y la dejo siniestro),pero quitando ese, todos los demás casos que me han tocado cercanos el que jodió la moto no se quiso hacer cargo de nada,alegando a veces que la moto era una mierda,que no frana,que se jodió no se que etc etc ,o en el mejor de los casos intentar repararla el de mala manera...lo normal es que pierdas el amigo y te quedes con la moto hostiada,y esa es una de las razones por las que yo no dejo probar una moto ni cuando voy a venderla.
 
yo a los amigos de verdad,les dejo la moto.
de hecho,cuando compre la gs,la estreno un amigo conmigo detras,pues yo no podia llevarla y queria dar una vuelta.

La amistad no tiene precio,si la pierdes por dinero,no era amistad,era un engaño.
 
Última edición:
Hombre, todo depende.
Los casos que comentais son un poco extremos, gente con el carnet caducado, o sin experiencia, etc.
Imaginaros que vamos a una KDD de bmw´s.......yo no tendría problema en intercambiar un rato mi moto con otro que tambien lleve una bmw no por la marca, sino porque se supone que sabe llevar motos grandes.
Imaginaros, que un colega y yo nos cambiamos unos km mi GS y su Adventure, o que quiera probar como van los ohlins en una GS........no creo que pase nada.

Otra cosa es dejarle la moto a alguien que no sepa andar o su última moto fuera una butaco metralla.:cool2:.

Saludossssss
 
A mi me jodieron una tapa de balancines de mi ADV, en el conce y me dijeron que había sido Perico de los Palotes, que habia pasado por allí.., y asi se quedo la moto.
 
Última edición:
Yo soy de la opinión de que, cualquier vehículo se lo dejo antes a una persona que sepa llevarlo, que a un familiar o pariente próximo del que no me fíe de sus habilidades como conductor.
Con la gente con la que salgo en moto, no tengo problema en intercambiarlas, porque SÉ que saben lo que se traen entre manos.
Si finalmente es o no una persona legal, sólo lo vamos a saber en caso de que pase algo, así que mejor quedarnos con la duda......
Yo he aprendido mucho probando otras motos que, de otra manera no hubiese probado.
Así que, en el contexto apropiado ¿por qué no?
 
y si el que se cae es el mecánico de BMW y la deja siniestro?

pues mas vale que se haga cargo, porque ademas el seguro del taller lo cubrirá.

A mi me toca la moral sobremanera que para cualquier cosa según ellos tengan que probar la moto en carretera. La mía ha salido con 40km de la revisión del rodaje, al recogerla me dijeron que la habían probado para comprobar que todo estaba ok, me parece bien la prueba, pero creo que en 5-10km ya se ve si esta bien... No he dicho nada porque no voy a ganar nada y no quiero hacerme mala sangra, pero tengo que reconocer que no me ha gustado el detalle porque da la sensación que alguno la ha utilizado para ir a casa a comer (a recoger algo lo dudo porque no tiene maletas...)
 
Yo la he dejado, pero desde luego he intentado escoger MUY bien a quien.
 
Depende.

En mi grupo nos hemos intercambiado motos de diferentes estilos para probar . Somos gente que ya llevamos rodando un tiempo juntos de forma habitual , y más o menos con mismo nivel de conducción . Y es una oportunidad para probar cosas entre nosotros . No veo mayor problema.
 
Pues vaya gracia encima ni te saludan manda huevos! Algo similar me paso peró no con la moto sinó con un Casco un Shoei Z-one personalizado y pintado a mano. Se lo deje a un familiar de tercer grado para correr las 24 horas de Montmeló, recuerdo que su lema era siempre "quien la caga la paga", siempre estaba esa frase en su boca, total ostiazo en la carrera y casco + visera a la mierda. Como no quise meterle mucha presión en ese momento ( yo tampoco estaba con moto ) no le dije nada peró tampoco me pago absolutamente nada. Al final a los años me compré una f800S, cuando le pedí que almenos me pagara la visera tintada ya que por el Sol para mí es indispensable me dijo que de que iba pidiendo eso después de 4 años....ya había pasado demasiado como si fuera una " Garantía" manda cojones...si me tenías que pagar el casco y todo. Al final bronca familiar y yo el malo de la película por pedir cosas a destiempo....cada vez que lo recuerdo "espumo por la boca"

Geta al cuadrado, :tongue:
 
pues eso... si os ha pasado y qué suele ocurrir en estos casos...

a mi hace 20 años me dejó una amigo su super nuevo vespino y me caí con mi amigo de paquete, por no atropellar a una mujer que cruzó sin mirar..., el caso es que me caí... no pasó nada, ni a nosotros ni a la vespino...
mi amigo sigue siendo mi amigo...aunque dejó el mundo de la moto... pero siempre he pensado ahora, cuando alguno de la panda compra nueva moto, y nos las intercambiamos para ver cómo va la nueva... qué pasaría si me caigo... o se cae el otro, ya no sólo es el que rompe paga... es que es un marrón, y eso si no te pasa nada a tu integridad física...
cada vez cambio menos, sólo en algún caso muy puntual... mi moto se lleva mal en parado y no es recomendable que la maneje alguien acostumbrado a menos peso y altura...


hay algo de jursiprudencia, de seguros, al respecto...?

os ha pasado?

perdon si hay algún post al respecto...


yo digo que cada oveja con su pareja.....y si no, acordar antes de nada
 
YO me he cambiado la moto docenas de veces... con gente conocida siempre... nunca me ha pasado nada... y si pasa... pues habría que ver como se soluciona... sinceramente no me quita el sueño... solo por haber podido probar esas docenas de motos distintas para mi ha valido la pena...
 
YO me he cambiado la moto docenas de veces... con gente conocida siempre... nunca me ha pasado nada... y si pasa... pues habría que ver como se soluciona... sinceramente no me quita el sueño... solo por haber podido probar esas docenas de motos distintas para mi ha valido la pena...
Pues soy de tu misma opinión
 
Conversación -real- entre mi primo y mi hermano mientras veían la moto de mi hermano (una Yamaha Fazer 600), hace unos años:

- Mi primo: "¡Hala, que chula es!. ¿Tiene mucha potencia?"
- Mi hermano: "Pues sí, no está mal. Unos 100 CV"
- Mi primo: "Vaya, pues debe correr bastante, ¿no?"
- Mi hermano: "Sí, bastante: unos 220 km/h más o menos."
- Mi primo: "¿Y esa palanca que es?"
- Mi hermano: "Es la maneta del embrague"
- Mi primo: "Ah... ¿Y para cambiar de marcha?"
- Mi hermano: "Con el pie izquierdo, bajando y subiendo esa otra palanca"
- Mi primo: "Entendido... ¿Me la dejas?"
:D:D:D


PD.- A eso de que la mujer (o novia) y la moto no se prestan, si hay que escoger sí o sí, está el que dice:
"Te dejo antes a mi mujer que la moto... Al menos sé por dónde la vas a meter" :rolleyes2:
 
Última edición:
hay algo de jursiprudencia, de seguros, al respecto...?

La moto es de tu propiedad y tu tienes la responsabilidad de comprobar que el que se monta esté cubierto por el seguro (ahora sobre todo que en muchas pólizas excluyen a cualquier otro conductor que no sea el declarado) y que tenga el carnet de conducir en vigor (esta responsabilidad es nuestra), eso por delante, luego tu tendrás como propietario algún que otro inconveniente en caso de siniestro, aunque no conduzcas tu. Vamos que yo solo le dejo la moto a personas con todo en regla, lo he hecho y lo haré infinidad de veces, pero hasta la fecha no he tenido ningún problema, ni cuando la presto ni cuando me la prestan, ahora bien cuando yo pruebo una moto que no es mía tengo claro que respondo en caso de siniestro y por supuesto lo tengo todo en regla, es más antes de montarme me aseguro que su seguro tiene cobertura para mi perfil de conductora.
 
En el taller oficial tenían que probar mi coche en carretera por un tema de un ruidito y me hicieron firmar un papel como que les dejaba que lo utilizaran el coche y que tenía seguro y documentación en regla, y en la copia que me dieron, firmaban ellos como que se hacían responsables si ocurría algo. el problema fue después y por mi culpa, lo dejé en reserva y me cobraron 20€ que le pusieron de diesel.
si embargo a un primo mio al salir de pruebas en el concesionario oficial lo dejarón siniestro total y al final fue a juicio, un año y pico sin coche mas los quebraderos de cabeza consiguientes, ya que solo le pagaban el 80 % del valor venal con un coche con 14 meses y 15000km. sentencia = coche nuevo o importe similar.
moraleja, las cosas mejor por escrito.
 
la teoría la sabemos ....pero por h o por b suele salir de otra forma .
cada uno le da importancia a lo que quiera .....para mi una moto no la tiene ....la amistad si .
cada loco con su tema !!!
 
...pues yo a la parienta no la presto, y es muy libre de hacer lo que quiera, no hablamos de libertad, hablamos de prestar cosas, y mi mujer es mi mujer, no en el sentido posesivo, si no en sentido de mi compañera, mi esposa, mi amiga o la madre de mis hijos y si me la pide algún amigo, pues yo no se la presto, lo siento.........ese es el tema....eso sí, si no me la piden, pues que ella haga lo que crea conveniente......pero si me la piden...NOOOOOOOO...!!!!!

¿me prestas tu moto?.....no
¿me prestas a tu mujer?...no
¿me prestas tu casa?.......si


Ni más ni menos, totalmente de acuerdo en tú reflexión, es más no entiendo a la gente que te pide la moto, coche, etc, etc,... para dar una vuelta a la manzana = Espacio urbano, edificado o destinado a la edificación, generalmente cuadrangular, delimitado por calles por todos sus lados, que ya empiezo a conocerme el percal, :D como se puede probar algo de esa manera y que es lo que prueban???:huh:

p.d. Lo de la casa, no lo tengo tan claro como tú By-eraser, lo dejo entre """""""""
 
A mi me pasaron las dos cosas, dejé una mbx80 una noche a un amigo para dar una vuelta por la urbanización, la oía circular hasta que oí la toña. Horquillas dobladas. Sigue siendo de mis mejores amigos. Pagó mi padre.

En el 90 un amigo me dejó un vfr para que la probara en una recta porque notaba algo raro. Al frenar con el delantero intensamente pille una cascara de naranja y me fuí al suelo. Yo me metí bajo un coche aparcado y rompí los pantalones, y la moto paró 100 metros mas allá siguiendo la carretera.

Hice todos los esfuerzos del mundo por pagar la reparación. Me fué imposible. No me dejó. Hace 15 años que no lo veo.


Con respecto a los seguros, hay compañias que permiten sólo un conductor o varios. Y es uno, estás jodido porque es como circular sin seguro y por el contrario habría que pagar mas prima al seguro.

Ojo, cuando comorais o vendeis moto de segunda mano a particular qué!!!, en el conce firmas contrato exonerando toda responsabilidad al conce y asumiendo todos los desperfectos.
 
Última edición:
Ojo, cuando comorais o vendeis moto de segunda mano a particular qué!!!, en el conce firmas contrato exonerando toda responsabilidad al conce y asumiendo todos los desperfectos.


Muy bueno este comentario, un buen recordatorio, si señor!! gracias Goleta :thumbsup::thumbsup::thumbsup:
 
A mi d pequeño me dijeron q las cosas de montar no se prestan, y asi lo he hecho, por supuesto he roto mi palabra en contadas ocasiones por personas serias y responsables...pero muy pocas veces.
Por supuesto para yo probar una moto q no es mía he de tener mucha amistad con el propietario, pq si rompo pago pero no puedo pagar el transtorno q le ocasionaría al pobre amigo.
 
Conversación -real- entre mi primo y mi hermano mientras veían la moto de mi hermano (una Yamaha Fazer 600), hace unos años:

- Mi primo: "¡Hala, que chula es!. ¿Tiene mucha potencia?"
- Mi hermano: "Pues sí, no está mal. Unos 100 CV"
- Mi primo: "Vaya, pues debe correr bastante, ¿no?"
- Mi hermano: "Sí, bastante: unos 220 km/h más o menos."
- Mi primo: "¿Y esa palanca que es?"
- Mi hermano: "Es la maneta del embrague"
- Mi primo: "Ah... ¿Y para cambiar de marcha?"
- Mi hermano: "Con el pie izquierdo, bajando y subiendo esa otra palanca"
- Mi primo: "Entendido... ¿Me la dejas?"
:D:D:D


PD.- A eso de que la mujer (o novia) y la moto no se prestan, si hay que escoger sí o sí, está el que dice:
"Te dejo antes a mi mujer que la moto... A menos sé por dónde la vas a meter" :rolleyes2:


Será si ella quiere.., o no.., jejeje.
 
Mi primera moto, un ciclomotor de los antiguos (Torrot) en el día de estreno, tras darme una vuelta con él un amigo me lo pide y no llega ni a salir en marcha, pisa el freno delantero con la moto inclinada y al suelo. Nunca más. xD
 
Cuando me compré mi primera Vespa le dejé la Vespino -que tenía año y medio- a un compañero de clase para un fin de semana. Se la robaron. El lunes le dije que dónde estaba la moto y me dijo que pensaba que había ido yo a por ella, que cuando bajó de casa de su hermano no estaba. Curioso cuando yo no sabía ni dónde vivía su hermano, y las llaves las tenía él. Yo la tenía asegurada de robo, pero me daban un porcentaje, creo que el 60% del valor de la moto. Pues con éso me quedé, porque el otro dijo que si estaba asegurada de robo, se desentendía de la diferencia, con todo el morro y con el 60% no me podía comprar otra moto igual. Hasta hoy. El mayor cabreo el de mi hermana pequeña, que pensaba heredarla. Con aquel ya no me fui nunca jamás ni de birras.

Años después tuve una KLR y se la dejé a un amigo que tenía una Virago. Para dar una vuelta a la avenida se tomó su tiempo. Demasiado tiempo. Decidí ir a buscarle a pie. La avenida daba una leve curva y tenía varios cambios de sentido. En eso ví que había algo raro en uno de esos cambios. Al parecer quiso girar, le venció la moto y cayó sobre la hierba, pero no podía salir de debajo!. A la moto no le pasó nada y a él tampoco, pero se agarró un cabreo enorme porque pidió ayuda para que le sacaron y se la negaron riéndose, diciéndole que si no llegaba al suelo que a dónde iba con tanta moto!!! Allí estuvo hasta que le saqué yo :D

Desde entonces si dejo la moto es a alguien que me deja la suya y vamos juntos y en caso de que pase algo, uno se queda con la moto del otro hasta que la arregle y deje como estaba. Espero que nunca pase nada, no sea que tenga que quedarme también la mujer, los hijos... en fin pa qué!.

Sobre las motos en el taller, para éso está el seguro del taller. Se puede caer probándola o incluso en parado desde el banco de trabajo (y no sería la primera vez). Otra cosa es que nieguen que el daño se ha hecho en el taller. Desde luego habría que fotografiarlas antes de dejarlas en según qué sitios, igual que cuando te vas a hacer un todorriesgo.
 
Atrás
Arriba