Pues eso, este puente de Andalucía ha sido muy clarificador en cuanto a poder comparar el mismo motor, o casi, en tres modelos diferentes, R12R, R12RT y R12GS, digo casi porque la GS es del 2010.
Despues de hacer unos 500km sobre todo por carreteras de montaña, aunque también para llegar a Cazorla y después a casa hemos pisado autovía, los datos han sido los siguientes:
La que menos consume es la R, la que más, con diferencia la GS.
Llenamos los tres depósitos en Granada y salimos a ritmo tranquilo, fuimos todo el trayecto juntos y a la misma velocidad, la autonomía y el consumo medio que marcaba el ordenador de las tres motos al llegar a Cazorla fue:
R12R: 220 km de atonomía y un consumo medio de 5.2.
R12RT: 212km de autonomía y un consumo medio de 5.4.
R12GS: 184km de autonomía y un consumo medio de 5.9.
Me quedan claras dos cosas el consumo de la GS, o puede que el del motor de doble árbol de levas se dispara con respecto a sus hermanas.
La RT en parado NO CURVA UN MOJÓN.

Despues de hacer unos 500km sobre todo por carreteras de montaña, aunque también para llegar a Cazorla y después a casa hemos pisado autovía, los datos han sido los siguientes:
La que menos consume es la R, la que más, con diferencia la GS.
Llenamos los tres depósitos en Granada y salimos a ritmo tranquilo, fuimos todo el trayecto juntos y a la misma velocidad, la autonomía y el consumo medio que marcaba el ordenador de las tres motos al llegar a Cazorla fue:
R12R: 220 km de atonomía y un consumo medio de 5.2.
R12RT: 212km de autonomía y un consumo medio de 5.4.
R12GS: 184km de autonomía y un consumo medio de 5.9.
Me quedan claras dos cosas el consumo de la GS, o puede que el del motor de doble árbol de levas se dispara con respecto a sus hermanas.
La RT en parado NO CURVA UN MOJÓN.


