De cuentakilómetros va el tema... R65

R65Malaga

Curveando
Registrado
27 Abr 2010
Mensajes
1.073
Puntos
0
Buenas, despues de algun tiempo mas o menos inactivo aqui seguimos, que aunque no escriba mucho os leo todos los dias.

Al grano, viendo el post de curro me dije manos a la obra, pero hoy nada mas desmontar me encuentro un dilema,



como se aprecia, el bisel negro que señalo con las flechas azules debe de salir hacia arriba para poder desmontarlo ya que el bote lo cierra por la parte trasera



la pregunta es, alguien lo ha desmontado, es mas que nada para saber si hay algun truco, o hay que ir sacandolo con un destornillador plano fino o algo similar..... :-?? ya que asi tiene la pinta que va a quedar destrozado....

se admiten ideas

muchas gracias y perdón por el tochillo ;)
 
Los conjuntos que hace Curro se desmontan bien.El tuyo tiene muy mala lexe >:(
No te queda otra que con mucho cuidado y despacito abocardar y después volver a cerrar.
Suerte ;)
 
jueeeeeee, eso es lo que me temia >:(

mañana me haré una herramienta para irlo abriendo :-/.. seguiremos informando 8-)
 
es lo que habia pensado, o en su defecto metraquilato, o cobre o laton... ya colgaré alguna fotillo, a ver que me sale :-/
 
Yo los he abierto varias veces, efectivamente con mucho cuidado con un destornillador plano y por igual en los 360º y así progresivamente hasta que esté en condiciones de salir. Para cerrarlo utilizo una cuñita de madera y un pequeño martillo, golpeando poco a poco. Cuando el latón ya esta doblado, para que enmarque bien, utilizo la cuña golpeandola con el martillo en su perimetro. Para ello me hice un útil que si lo encuentro lo fotografiaré y lo pondré en este post, pero a decir verdad no se donde pude colocarlo. Mañana lo miro.
Espero te salga bien.
 
Hola R65Malaga:
El cuenta de Magnolio que arreglé era como el tuyo.
Tuve que abrirlo con un destornillador pequeño haciendo palanca poco a poco.
Vas abriendo la pestaña un poco y avanzas con el destornillador. Así vas dando vueltas a todo el perimetro. A la sexta o septima vuelta seguramente lo podras sacar.
Yo lo de los golpes no lo intenté, no veia muy conveniente lo de andar a golpes con el cuentakilometros.
Puedes intentar ponerle una cinta de carrozar para proteger el embellecedor (o la carcasa, o anillo, o como quieras llamarlo) y con unos alicates de pico de loro vas cerrando nuevamente la pestaña. Luego quitas la cinta.
Pero si prefieres lo de los golpes supongo que tambien funciona.
Lo de dentro si que es igual que lo que pongo en el post y si tienes alguna duda cuando lo tengas a la vista, me llamas y te oriento.
Saludos.
 
0B6F6C143835383E38590 dijo:
Buenas, despues de algun tiempo mas o menos inactivo aqui seguimos, que aunque no escriba mucho os leo todos los dias.

Al grano, viendo el post de curro me dije manos a la obra, pero hoy nada mas desmontar me encuentro un dilema,



como se aprecia, el bisel negro que señalo con las flechas azules debe de salir hacia arriba para poder desmontarlo ya que el bote lo cierra por la parte trasera



la pregunta es, alguien lo ha desmontado, es mas que nada para saber si hay algun truco, o hay que ir sacandolo con un destornillador plano fino o algo similar..... :-?? ya que asi tiene la pinta que va a quedar destrozado....

se admiten ideas

muchas gracias y perdón por el tochillo ;)

Pues tienes que ir abriendolo poquito a poquito con muchísimo cuidado. Despues cuando lo cierres no quedará del todo bien cerrado, así que te aconsejo que le apliques algun sellador en el reborde para evitar humedades (la silicona mismo te puede servir)
 
Pues bien, despues de trastear un poco....

solución mas sencilla para el cuentakilóetros de la 65:

unas 4 vueltas de cinta carrocera alrededor del bisel (para no marcar) y un alicate de pico de loro, como bien dijo curro, debidamente tuneado para no marcar nada, es decir esto:



y tachan! bisel desencajado y sin marcar a penas hay que decir que me he ayudado del microscopio  ;)

despues los pasos como decia curro, y gracias a el, ya que me he quedado bloqueado al ver la fragilidad de la aguja! :o pero con un poco de maña y una herramienta de latón ha salido, solo va a presión, eso si es un papel de fumar :D



despues, seguir los pasos del tutorial, y llegamos a los engranajes numericos, que en mi caso el problema no era que la rueda se despegase, sino que había mucha holgura entre los rodamientos y los números me bailaban..



así que he hecho un apaño con unos tubos de silicona que tenía por ahi de un diámetro minusculo, los cuales entran justísimos y me harán de topes (trocitos rojos en los ejes, en la foto)



de ahi, a volver a montar todo centrando bien, y teniendo cuidado al colocar la aguja en la marca, tornillos y cristál, en cuanto a volver a cerrar el bisel primero con una madera muy dura en forma de punta roma se cierra un poco y luego se repasa encima de un taz, aún asi como bien ha dicho Assi me he curado en salud y lo he sellado, que también estaba pegado de casa pero cun una especie de pegamento.

con esto y un bizcocho.... 8-)
 
Enhorabuena ;)


Como me gusta que la gente se vaya haciendo y arreglando las cosas.Es el propósito y fin de este foro,que nos animemos a arreglar, o por lo menos intentar,nuestras motos nosotros mismos.La satisfacción de hacerlo y ver que funciona,es.....es..... :D :D :D :D :D
 
Tambien es muy satisfactorio ver como el tutorial que uno cuelga sirve para algo.
Me alegro por ti R65Malaga y por la satisfacción que te habra dado el hacerlo tu mismo y que funcione.
Saludos.
 
no sabeis bien, ha sido una gozada arrancar y que dejen de vibrar los números!! :D :D

Un saludo y gracias, y animo a quien tenga que meterle mano, que no es tan fiero el león ;)
 
Es el mismo que lleva la St, el riesgo es que al volver a cerrar el visel este se raje  :'(
o que yo fuí mas torpe  >:(
 
5A30385B5C080 dijo:
Es el mismo que lleva la St, el riesgo es que al volver a cerrar el visel este se raje  :'(
o que yo fuí mas torpe  >:(

No es ser mas torpe, el problema es que el material es muy fino, si al sacarlo se separa demasiado de la posición original, cuando vamos a cerrar el mateial debe sufrir mucho mas por lo que puede llegar a fracturar, a parte de ser complicado tiene la peculiaridad de que hace muelle, lo acercas empujandolo y cuando sueltas retrocede >:(
no es facil, pero posible ;)
 
me falta terminar los muelles y está lista. espero poder sacarla la semana que viene, ya te la enseñaré, eso está pendiente ;) y una cruz del campo :D
 
Atrás
Arriba