de la moto al coche

Pingu

Curveando
Registrado
22 May 2006
Mensajes
11.781
Puntos
113
Ubicación
Rocafort - Valencia
hay gente que cuando va en el coche -conduciendo yo- dice que me acuerde que no voy en moto. Anda, como si no me hubiera dado cuenta de que no llevo casco ni guantes!!!. El caso es que les asustan muchas cosas que a mí no me asustan. Es más, no es que no me asusten, sino que ya las he visto venir y estoy preparado para lo que va a pasar. Uy, de qué coño estaré hablando??? pues de que la inercia de visión de lejos, periférica, anticiparme a todo lo que ocurra, estar preparado para la siguiente putada que me hagan... todo éso que ya hago automáticamente en moto, también lo hago en coche donde quizás no me haría falta ser tan precavido, por aquello de que sí llevo carrocería, pero mira, lo hago.

La consecuencia es que mi anticipación está muchos puntos por encima de los de un conductor sólo de coches y veo muchas más cosas de las que otros conductores siquiera se molestan en ver, mirar, cercionarse o valorar como posible peligro. Estoy más preparado para leer el futuro. No sé si alguien me entiende o realmente estoy delirando. Conduciendo quizás más agresivo que otros coches, mi margen de seguridad sigue siendo alto para lo que se estila en coche. Me anticipo muchísimo a los giros, a los cambios de carril, a las irregularidades como "ese va a cambiarse de carril sin intermitente" o "va a frenar" o va hablando por el móvil. Muchas veces incluso cosas que sé que sería generalizar, pero que acierto en un alto porcentaje como el sexo o la edad (especialmente mujeres, abuelos y niñatos por sus peculiar forma de entender la conducción y que difiere mucho de la mía).

Y digo yo... a alguien más le pasa?
 
A alguien mas le pasa.
Creo que a todos los que conducimos moto en carreteras y ciudaddes. La moto te "obliga" a preveer lo que los vecinos proximos y lejanos pueden hacer y que te puede afectar. Miras y ves de otra manera. El grado de atencion se multiplica. Y siempre tienes presente que alguien esta "en babia" y te jugara alguna pasadita.

Un saludo
 
pues la verdad es que estas describiendo la actitud al conducir de cualquier motorista normal, con una minima experiencia y con dos dedos de frente....

si, yo tambien he desarrollado la capacidad de leer el futuro mientras voy conduciendo, ya sea moto, coche o carrito de niños!!

la pena es que esto solo nos lo da la experiencia y la conciencia, si lo enseñasen obligatoriamente en las autoescuelas, como mejoraria el trafico.

[smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif]
 
Pues si, es cierto y, además, da un margen de seguridad mucho más amplio que si no tuviéramos el entrenamiento de la moto. :)
 
8-)Por supuesto, el que acostumbra a montar en moto es mucho más previsor y está atento a lo que le rodea mucho más que el que es un simple "enlatado", creo que jamás seremos "domingueros".
 
Pingu, has dado de pleno con mi forma de conducir en coche. Anticipativa, tomando la iniciativa del tráfico, estudiando a los vehículos que me preceden y circulan justo por detrás y estimando su capacidad de reacción, tal y como debe circularse con una moto. La verdad es que no me ha ido mal. Tengo más de 2.500.000km y no he sufrido accidentes....
Ciertamente, la concentración, la anticipación y la experiencia son nuestras mejores bazas en el tráfico y la moto contribuye enormemente a potenciarlas.
De hecho, algunos estudios europeos confirman que las personas que conducen una motocicleta en carretera son mejores conductores de automóviles y su nivel de siniestralidad es inferior. Además, respetan más las señales de tráfico.

V'ssssssssss
 
Hay una cosa que a mí me ha ayudado mucho a mejorar, y es el hecho de haber aprendido a conducir con vehículos de poco motor. Primero con la Vespa con la que me recorrí media España. Luego con un Dos Caballos con el que aprendí a conducir coches -con mi hermano mayor-. Esa falta de recursos de aceleración me obligaba a estar mucho más preparado para intentar un adelantamiento, tomar carrerilla para pasar a un camión, aprender a leer la carretera para dejar distancia y poder tomar esa carrerilla con la que llegar a tiempo antes de que se acabara la línea discontínua... en fin, que aprendes a calcular distancias, a preparar maniobras, a aprovechar el motor y a controlar las variables porque cualquier variable en contra hacía que no tuvieras más opciones. Con respecto a los demás vehículos nuestra vulnerabilidad nos ha hecho espabilar bastante y nos aprovechamos de ello conduzcamos lo que conduzcamos. Y en coche se nota mucho.
 
Pingu dijo:
Hay una cosa que a mí me ha ayudado mucho a mejorar, y es el hecho de haber aprendido a conducir con vehículos de poco motor. [highlight]Primero con la Vespa[/highlight] con la que me recorrí media España. [highlight]Luego con un Dos Caballos[/highlight] con el que aprendí a conducir coches -con mi hermano mayor-. [highlight]Esa falta de recursos de aceleración me obligaba a estar mucho más preparado para intentar un adelantamiento, tomar carrerilla para pasar a un camión, aprender a leer la carretera para dejar distancia y poder tomar esa carrerilla con la que llegar a tiempo antes de que se acabara la línea discontínua...[/highlight]en fin, que aprendes a calcular distancias, a preparar maniobras, a aprovechar el motor y a controlar las variables porque cualquier variable en contra hacía que no tuvieras más opciones. Con respecto a los demás vehículos nuestra vulnerabilidad nos ha hecho espabilar bastante y nos aprovechamos de ello conduzcamos lo que conduzcamos. Y en coche se nota mucho.

Porqué será que creo haber vivido eso mismo... ::) :o :o :o ;)
 
Hay otro tema que yo he notado: acostumbrados en la moto a disponer de una tracción marginal, y sin margen para el error, en un tracción delantera con chasis decente y "algunos caballos" es pan comido jugar con la tracción en el límite, incluso en mojado (sin tráfico y dejando margen de seguridad, claro)
 
menos mal que hay más casos, porque ya estaba pensando que era lo que le ocurría a la mayoría de los conductores. De un tiempo a esta parte, me parece que la gente vá más "empanada" aún...y ésto no creo que sea debido al tema de los puntos.
 
¡Niño, que no vas en la moto, con "to tus mulas"!. Esa es mi mujer cuando vamos en el coche. Bromas aparte, tienes mucha razón en que nuestra experiencia motera y, los que tenemos unos años, la conducción por carreteras de un solo carril y vehículos de poca potencia comparados con los actuales, nos han aportado un nivel extra de seguridad. ¡Algo bueno teníamos que tener!.
Saludos.
 
pues si que me pasa; incluso apuesto contra mi mismo muchas veces a ver si adivino como tu dices el tipo de conductor, y debo confesar que antes acertaba muchas veces, pero ahora ya no, al fallar con cierta frecuencia por el elevado número de mujeres jóvenes con conducción muy agresiva que antes se veía casi de manera exclusiva en chicos jóvenes
 
Pues sí Pingu, yo también "me veo reflejado" en lo que dices, incluso en eso de

"Conduciendo quizás más agresivo que otros coches, mi margen de seguridad sigue siendo alto para lo que se estila en coche"

De todas formas, no sé en otros sitios de España, pero aquí en Andalucía, y concretamente en Málaga, la gente (los enlataos) conduce de p*ta pena: todo el mundo circulando por la izquierda en las carreteras de varios carriles y el derecho VACÍO, no usan los intermitentes (parece que les queman o que se quedan impotentes si los usan), frenazos y acelerones que no vienen a cuento, mogollón de gente con los antinieblas traseros SIEMPRE encendidos (menos cuando hay niebla o bajísima visibilidad por lluvia), no encienden las luces en los túneles... en fin, un montón de cosas que los que somos habituales de las 2 y las 4 ruedas NO solemos hacer, y además vamos "con 1000 ojos" y parece como si viésemos todo con unos segundos de anticipación para estar prevenidos.

Ah, yo también empecé con vehículos de "poco motor" Montesa Crono 75 y Citroën 2 CV :D

VVsssssssssssssss..... 8-)
 
otro más por aquí que también lo hace. Además también aprendí a conducir con coches pequeños y viejos, de hecho empecé a conducir con una furgoneta Mercesdes MB90, con 4 marchas, por supuesto. Además de varios turismos (trabajo, particulares, familiares) he tenido que conducir varias furgonetas, camiones de 7, 8 y 12 tn, tractores, etc, y tanta variedad hace que conduzcas mejor. Por ejemplo cuando voy detrás de un camión sé prácticamente lo que va a hacer porque la conducción de camiones es casi siempre igual, ahí no hay márgenes, vas a 80-90 por la carretera y punto y cuando llegan las curvas no hay contramanillar, ni sacada de culete, ni derrapada que valga, o la coges como dios manda o te vas.

kilómetros y kilómetros, es la única manera de aprender.
 
acros dijo:
Por ejemplo cuando voy detrás de un camión sé prácticamente lo que va a hacer porque la conducción de camiones es casi siempre igual, ahí no hay márgenes, vas a 80-90 por la carretera y punto y cuando llegan las curvas no hay contramanillar, ni sacada de culete, ni derrapada que valga, o la coges como dios manda o te vas.

kilómetros y kilómetros, es la única manera de aprender.

Aún recuerdo como si fuera ayer cuando entrando en Despeñaperros alcancé a un trailer también con rumbo sur, yo iba con una Yamaha XS 400 y en aquellos años no había radares ni nada por el estilo.

Pués bien, no encontré forma de lograr pasar a aquél trailer blanco, trazaba de arcén a arcén, barriendo la carretera, derrapando, bloqueando ruedas, echando humo por todas partes... simplemente acojonante, el tío se picó conmigo y la verdad es que yo no me atrevía a meter la moto en los espacios que aquél tipo me dejaba.

A las pocas curvas desisití de adelantarlo y me quedé detrás "disfrutando" como el camionero se ventilaba a todos y cada uno de lo coches que nos encontrábamos, fué alucinante como conducía aquella mole aquél tipo por aquellas curvas.
Al alargarse el trazado saliendo de Despeñaperros, ya si me atreví a adelantarlo y le saludé con el pulgar en alto y haciendo a continuación el gesto de girar el índice en la sién intentando hacerle ver que estaba como una cabra.

Con esta historieta solo queiro decir que si hay otra forma de conducir camiones, pero por favor que sea en circuito, en carretera es de locos hacer lo que hizo aquel majara.
 
Estoy seguro que el piloto/a de motos habitual, es un conductor de automovil mucho mas solidario, responsable y previsor que el resto de conductores. Todos hemos tenido sustos o incluso accidentes con automoviles y en muchos casos la respuesta del automovilista por habernos golpeado o provocado un accidente ha sido NO TE HE VISTO, mentira al 99% de los casos, NO HAS MIRADO SO CABR---- que es muy distinto.

La manera de conducir, de preveer todo tipo de imprevistos, el ir haciendo scaning contantemente para evitar las maniobras bruscas y sin meditar de la mayoria de los automovilistas, estoy seguro que nos hace ser mucho mas prudentes y mejores conductores de automovil.

Ráfagas.
 
DDMotard dijo:
[quote author=Pingu link=1230643007/0#6 date=1230721446]Hay una cosa que a mí me ha ayudado mucho a mejorar, y es el hecho de haber aprendido a conducir con vehículos de poco motor. [highlight]Primero con la Vespa[/highlight] con la que me recorrí media España. [highlight]Luego con un Dos Caballos[/highlight] con el que aprendí a conducir coches -con mi hermano mayor-. [highlight]Esa falta de recursos de aceleración me obligaba a estar mucho más preparado para intentar un adelantamiento, tomar carrerilla para pasar a un camión, aprender a leer la carretera para dejar distancia y poder tomar esa carrerilla con la que llegar a tiempo antes de que se acabara la línea discontínua...[/highlight]en fin, que aprendes a calcular distancias, a preparar maniobras, a aprovechar el motor y a controlar las variables porque cualquier variable en contra hacía que no tuvieras más opciones. Con respecto a los demás vehículos nuestra vulnerabilidad nos ha hecho espabilar bastante y nos aprovechamos de ello conduzcamos lo que conduzcamos. Y en coche se nota mucho.

Porqué será que creo haber vivido eso mismo... ::) :o :o :o ;)
[/quote]

Pues me parece que tenemos vidas paralelas.... mi primera moto una vespa 75 la segunda una vespa 200 y mi primer coche un citroen dos caballos heredado de mi hermana.... ;D ;D ;D ;D

Y... si estoy de acuerdo al 100% que los condcutores de motos cuando se meten en una lata son muchos mas agiles y anticipados ...

saludoVss
 
También estoy de acuerdo contigo, y además creo que lo hacemos inconscientemente, solo me doy cuenta cuando mi mujer me llama la atención y me dice que estoy circulando demasiado rápido, cuando a mi me parece que voy muy lento.
Quizás porque también inconscientemente intentas buscar las mismas sensaciones que te produce el circular en moto y con las que te sientes seguro y a gusto.
La mayor parte de las veces suelo pensar que al motor del coche le pasa algo, porque apenas acelera y los frenos son demasiado "suaves".
Aunque el conducir moto habitualmente te da todo ese carácter previsor y ese "plus" a la hora de negociar el tráfico. A veces puede suponer una (falsa) sensación de control que en realidad no es transitivamente aplicable al coche. Porque las características de aceleración y frenada son bastante diferentes de un turismo a una moto. Y cuando se requiere realizar una maniobra que precise una fuerte aceleración o una frenada a saco, te das cuenta que no dispones de las mismas armas en ambos vehículos.
Así que pienso que siempre será mejor si adaptamos nuestra forma de conducir a las características y posibilidades de cada vehículo que caiga en nuestras manos. Porque tal vez no dispongamos de esa frenada, ese agarre, o esa aceleración que nos sacará de una maniobra complicada.
 
Isidre Esteve, quien se tuvo que retirar forzosamente de la competición en motos, ahora compite en coches. El otro día le entrevistaron y decía que en coches es todo más lento aunque en algunos casos se pueda ir más rápido.

Seguramente en ese "todo más lento" está toda nuestra capacidad de anticipación que supera a los que sólo están acostumbrados a percibir las cosas a esa velocidad más lenta de proceso mental de datos. Nosotros tenemos que valorar muchas más cosas porque la vida nos puede ir en un pequeño error, y cuando nos bajamos de la moto y nos subimos a un coche, no bajamos la guardia.
 
Buen post :) :) Bueno decir que yo corro con todo lo que tenga ruedas. Pero el caso es que yo aprendí a trazar las curvas con una autocarabana capuchina. Ya que si la trazada no era fina, te caían los cojines de los asientos traseros y llegaba a levantar la rueda delantera de la parte interior de la curva, ya que tenía mayor peso en el eje trasero. Por ese motivo empece a trazar como se haría en moto,de cuneta en cuneta,amarrada con los frenos y en el ápice de la curva, Gas, para paliar la fuerza centrifuga.

Otra explicación al tema coche / moto. Es que yo siempre conduzco al ataque. Con lo cuál, hay que estar concentrado al 100% en conducir.

Conducir no es lo mismo, que que guiar al coche entre dos rayas.
 
Pues sí Pingu, otra de mis pasiones son los coches, me hago solo de placer, es decir curvas y circuito unos 40.000 kilómetros al año, tengo un deportivo potente y sus sensaciones se parecen a las de la moto en aceleración y frenada pero es más estable, MUCHO más estable en curva que una moto, y estoy segura que mi "suerte" por no haber tenído nunca un accidente debe ser por hacer muchos kilómetros durante toda mi vida, haber conducido todo tipo de vehículos, leer todo lo que podia sobre motores, pilotaje, etc y por supuesto aplicar todo mi sentido común a la carretera, aderezado con una atención continua a todo lo que sucede a mi alrededor poniendo en práctica todo lo que sé.

Curiosamente siempre (o casi siempre) a velocidades de carcél.

Vamos, que te comprendo perfectamente.
 
Publicado por: Quilla de cadiz Publicado en: Ayer a las 23:10:05
Pues sí Pingu, otra de mis pasiones son los coches, me hago solo de placer, es decir curvas y circuito unos 40.000 kilómetros al año, tengo un deportivo potente y sus sensaciones se parecen a las de la moto en aceleración y frenada pero es más estable, MUCHO más estable en curva que una moto, y estoy segura que mi "suerte" por no haber tenído nunca un accidente debe ser por hacer muchos kilómetros durante toda mi vida, haber conducido todo tipo de vehículos, leer todo lo que podia sobre motores, pilotaje, etc y por supuesto aplicar todo mi sentido común a la carretera, aderezado con una atención continua a todo lo que sucede a mi alrededor poniendo en práctica todo lo que sé.

Curiosamente siempre (o casi siempre) a velocidades de carcél.

Vamos, que te comprendo perfectamente.

¿No se te olvida algo muy importante? ::) ::) ;)

Adiós y rafagas 6989.
 
THE FASTEST dijo:
Publicado por: Quilla de cadiz Publicado en: Ayer a las 23:10:05
Pues sí Pingu, otra de mis pasiones son los coches, me hago solo de placer, es decir curvas y circuito unos 40.000 kilómetros al año, tengo un deportivo potente y sus sensaciones se parecen a las de la moto en aceleración y frenada pero es más estable, MUCHO más estable en curva que una moto, y estoy segura que mi "suerte" por no haber tenído nunca un accidente debe ser por hacer muchos kilómetros durante toda mi vida, haber conducido todo tipo de vehículos, leer todo lo que podia sobre motores, pilotaje, etc y por supuesto aplicar todo mi sentido común a la carretera, aderezado con una atención continua a todo lo que sucede a mi alrededor poniendo en práctica todo lo que sé.

Curiosamente siempre (o casi siempre) a velocidades de carcél.

Vamos, que te comprendo perfectamente.  

¿No se te olvida algo muy importante? ::) ::) ;)

Adiós y rafagas 6989.

:-/ :-/ :-/
 
Pablo R65 dijo:
[quote author=Pingu link=1230643007/0#0 date=1230643006] (especialmente mujeres, abuelos y niñatos por sus peculiar forma de entender la conducción y que difiere mucho de la mía).

???[/quote]

Hay reacciones en las que te imaginas qué tipo de conductor hay al volante y muchas veces aciertas. No es una cuestión de discriminación, sino de observación. Reacciones como entrar en un carril de aceleración sin acelerar, por ejemplo, o salir a un cruce cuando te van a obligar a frenar teniendo tú preferencia, incluso aunque te vean venir. Tardar lo indecible para salir de un stop provocando una cola tremenda o no adelantan a un vehículo lento. Es normal que pongan el intermitente antes de mirar y que al verte no aborten la maniobra poniéndote en peligro. Son acciones que suelen tener ese perfil de conductor. Los niñatos suelen tener una conducción agresiva innecesaria sólo por adelantar al de justo delante. No tienen visión de conjunto del tráfico y adelantan apresuradamente, haciendo alarde de mecánica y temeridad, no respetando a los demás conductores y muchas veces para no adelantar nada porque tienen que volver al carril por el que iban al no acertar que el otro era más lento. De esos que es mejor dejarles ir o acelerar para dejarlos muy atrás.
 
Estoy contigo en lo de los niñatos, se a que te refieres, y la gente mayor, que anda fatal de reflejos jeje, pero conozco tias increibles al volante y al manillar y autenticos machos torpones y zafios al volante. Se lo que quieres decir pero es un prejuicio (no me tomes a mal el comentario, por favor, que no pretendo aleccionar a nadie): cuando un tio nos hace una canallada conduciendo -que son los mas- pensamos: Cabrón!! y punto, pero si pertenece a otra "minoría" ya emitimos juicios. A mi tambien me pasa, pero salvo las señoras pijas que acaban de hacer la compra y que se creen paris hilton y algun que otro abuelete con tembleque, la mayoria son TIOS hipertestosteronicos. Los niñatos, terreno a parte. (castracion!! jeje)
 
No digo que los hombres que han pasado la niñatez conduzcan/conduzcamos todos bien. Digo que algunas cerradas habituales son más habituales en estos colectivos, o que el porcentaje de conductores que lo hacen es más alto en estos colectivos, teniendo en cuenta que la mayoría de los conductores no están en los grupos que he mencionado. También hay otro grupo que me he dejado y es el inmigrante que va excesivamente lento, como ausente de todo lo que pase a su alrededor no sé si porque no tiene los papeles en regla y no quiere provocar que le pare un guardia o porque tienen puesto el piloto automático pero curiosamente les cuesta mucho adaptarse al tráfico de aquí.

Yo también conozco excepciones memorables a esto que he comentado, especialmente en mujeres, porque en hombres mayores creo que muy poquitos se escapan de la pérdida de reflejos, de visión y de adaptación al medio porque hoy hay muchos más coches que cuando se sacaron el carnet. Incluso chavales con el carnet reciente que conducen tan prudentes que me sorprenden por no ser agresivos.

Está claro que generalizar nunca es justo, igual que nos molesta a los moteros que nos tachen de gamberros suicidas.
 
Coincido en casi todo lo que se ha comentado. Es cierto que por término medio, un buen motero suele ser un buen conductor ya que solemos tener una visión más global del tráfico y reflejos y respuestas mucho más rápidas que las de los conductores medios de coches.
 
Estoy de acuerdo con Pingu en que nos anticipamos más y procesamos muchos más datos que un conductor de coche corriente....por la cuenta que nos trae. Lo de las reacciones de los otros conductores yo lo aprendí llendo en coche...parece mentira pero al final se desarrolla una especie de sexto sentido a lo spiderman que te dice "ese no te ha visto" o "ese va a girar al lado contrario al que está marcando" o "fijo que en ese cayene va una tia".... con una tasa de acierto del 99%.

Lo que no estoy de acuerdo es en que se pueda ir en coche como en moto a menos que sea un coche en condiciones. Lo digo porque es asombro que en una moto sólo cortando gas cuando se va a velocidades considerables se reduce drasticamente la velocidad en muy poco tiempo...no así en coche...donde los frenos....para hacer lo mismo...son imprescindibles.

La cuestión es que una moto sin meterse en precios exagerados te da las prestaciones de un coche de lujo...así que si tienes una moto super-sport de digamos 12.000 euros y un coche del mismo precio es muy peligroso tratar de llevar el coche como la moto.

Un saludo.
 
Estoy totalmente con vosotros....

Es más, desde que yo monto en moto, mi mujer ha cambiado su forma de conducir en coche.... AHORA YA VE LAS MOTOS, se aparta, les deja espacio o escapatorias.....

Lo único que la cabrea es que cuando voy conduciendo yo el coche y me aparto, a mi me dan las gracias... ( Yo siempre lo agradezco cuando voy en moto..) y a ella muchísimas menos motos la dan las gracias o un simple gesto.... ;D

Ale, a seguir bien....
 
Pingu dijo:
Isidre Esteve, quien se tuvo que retirar forzosamente de la competición en motos, ahora compite en coches. El otro día le entrevistaron y decía que en coches es todo más lento aunque en algunos casos se pueda ir más rápido.

Seguramente en ese "todo más lento" está toda nuestra capacidad de anticipación que supera a los que sólo están acostumbrados a percibir las cosas a esa velocidad más lenta de proceso mental de datos. Nosotros tenemos que valorar muchas más cosas porque la vida nos puede ir en un pequeño error, y cuando nos bajamos de la moto y nos subimos a un coche, no bajamos la guardia.
Completamente deacuerdo, si se ven burradas cuando se vá en moto, ni te cuento lo que vemos los que también vamos en bici, :( :o :o
 
Me ha gustado lo que ha dicho GUS de solidaridad, ya que acostumbrado a verte como "el débil" (por decirlo de alguna manera, vulnerable) en la carretra, cuando vas enlatado, intentas ser más comprensivo precabido con los demás, sobre todo con las motos
 
Atrás
Arriba