De las custom a la R850R

Dasotra

Arrancando
Registrado
31 Jul 2019
Mensajes
3
Puntos
3
Ubicación
Noia
Hola a todos, llevo unos años con custom, y hace poco he visto una R850R y no se como ya he puesto a la venta la mia para hacerme con una, haber si me podeis aconsejar sobre sus virtudes y los posibles defectos, la que tengp de ojo es una del 2006 negra con 37mil km.
Me encanta!!!
 
Hola a todos, llevo unos años con custom, y hace poco he visto una R850R y no se como ya he puesto a la venta la mia para hacerme con una, haber si me podeis aconsejar sobre sus virtudes y los posibles defectos, la que tengp de ojo es una del 2006 negra con 37mil km.
Me encanta!!!

Te gusta conducir? Adelante.

Lo que más cambio a favor, la parte ciclo, comparado con las custom.
 
¿Que te vamos a decir? Yo la tengo de segunda moto, modelo del 2003 con 69000 kilómetros y muy contento con ella, potencia suficiente para disfrutar en curvas y suspensión muy cómoda hasta en carreteras rotas, muy buena parte ciclo.

Y aparte, la sensación del boxer, como se mueve la moto cuando la enciendes de lado a lado y lo bien que suena ese motor.

Saludicos

Enviado desde mi EML-L09 mediante Tapatalk
 
Yo tengo una de 2003.
Me gustó tanto al verla y probarla que no me importó que tuviese 95.000 kms. Ahora tiene 133.000 y me ha dado cero problemas y todas las satisfacciones en tres años.
Va como la seda. Noble hasta más no poder en curvas, baches y suelos deslizantes, endereza que es un primor.
Mantenimiento sencillo. Es una moto espartana. Al no tener carenado llegas a sus tripas en cero coma.
Vibra, sí. Es una boxer ruda y pechugona.
Empecé usando neumáticos Metzeler (los recomendados) que agarraban muy bien en seco pero en mojado dejaban que desear para mi gusto y además los gastaba con 4.500 km. Ahora uso los Pirellli Skorpion Trail II con los que estoy muy satisfecho. Los últimos 5 cambios de neumáticos han sido con estas gomas.
Si la moto está bien de compresión verás que al quitar gas es prácticamente como si frenases a fondo, una barbaridad.
Ojo con el tema servofreno-ABS Algunas unidades han dado problemas y son caros de reparar, si bien se les puede, como opción drástica, dejar sin servo ni ABS mediante lo que se conoce como ABSectomía, es decir, puentear la centralita hidráulica y bombear directamente desde la maneta y el pedal.
A mí y a muchos no nos ha dado problemas en ese aspecto y la moto con servo frena que es una brutalidad. Con 50.000 kms yo te recomiendo que cambies líquido de freno y purgues bien los cuatro circuitos de freno y luego lo cambies cada dos años siempre y así evitarás problemas.
La moto es una maravilla para hacer 200-400 km en un día. Más distancia cansa un poco, por lo de la vibración y el aire golpeándote continuamente.
La potencia es sobrada para llevar el peso de un hombre y maletas. Para llevar también paquete y maletas no es sobrada pero es suficiente.
Si tienes alguna duda, ya sabes, aquí estamos.

\V/ssss

Enviado desde mi SM-J415FN mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba