de manillar a contramanillar

Pingu

Curveando
Registrado
22 May 2006
Mensajes
11.781
Puntos
113
Ubicación
Rocafort - Valencia
En algunas ocasiones nos encontramos con una salida de parado en curva. Ésta situación nos hace salir a una velocidad inferior a la que funciona el contramanillar, pero con la aceleración de la salida superamos esa velocidad y hay un punto en el que se nota el cambio. La moto titubea un instante hasta funcionar en modo contramanillar.

A mí me pasa todos los días en una salida de stop con giro de 90 grados al salir. Es un cruce en "T" malo donde vienen muy rápido por ambos lados y si vas a izquierdas tienes que meterte en un carril de aceleración en medio. Hay que salir alegre, así que, justo con la moto inclinada, cambia de manillar a contramanillar y te hace el extraño.

Supongo que la mejor opción será llegar al giro sin superar la velocidad en que cambia a contramanillar y acelerar cuando termine el giro, ya con la moto recta, pero no siempre es posible. Cuanto más rápido sales, más pasa, y en horas puntas no se puede salir despacio. No saldrías nunca! . Si saliera recto hasta superar la velocidad me saldría del carril de aceleración, así que tampoco se puede hacer así. Seguiré sufriendo en silencio mis... incorporaciones :'( :-/
 
¡¡¡Joder Pingu!!! Así el post no te va a durar nada... Tu tienes que hacer como ManuelV, que aunque sepa la respuesta, al principio hace una pregunta sin parecer que la sabe contestar y luego va y machaca... ;D ;D ;D

¡¡¡No, que vá!!! tu más chulo que nadie, no solo no preguntas sino que inmediatamente dices lo que hay que hacer... Claro ahora todos tenemos que contestar... Llevas razón y eso no le da gracia al foro... ¡¡¡Uhhiiii perdón!!! ¿He dicho todos...? Bueno todos menos el Maestro que seguro le saca punta la lápiz, aunque sea solo por contradecir y luego va y me acusa a mi de pervertido. Claro como se siente animado, aplaudido y encima le premian con no se que medallas.... ¡¡¡Qué mundo este!!!

Estaba dispuesto a abrir un post sobre “la concentración en el pilotaje....” Pero lo voy a dejar para otro momento. Hasta que tu post no se haya desvirtuado con el paso del tiempo.... (6 ó 7 horas) ;D ;D ;D

Adiós y rafagas 6989.

PD.: Yo estoy de acuerdo contigo... Aunque la verdad, pasar de manillar a contramanillar en mi moto es algo más complicado, aunque también más rápido. ;D ;D ;D
 
no, si no es una cuestión de complicación o rapidez, es una cuestión de indecisión de la rueda en una décima de segundo. No sabe si obedecer la orden que está obedeciendo o si ha de obedecer ya a la física del efecto giroscópico y permitir el contramanillar. El propio manillar da una señal de imprecisión, momento en que se puede dar gas a placer. Hay que dejar la dirección sin forzar mucho para dejarla hacer a ella solita. Y con la rueda delantera desgastadita (para variar) se nota un montón ese momento crítico.

Y no, no pregunto y respondo. Simplemente explico qué me pasa y cómo resuelvo. Si alguien conoce alguna forma de mitigarlo, soy todo ojos. Iba a poner todo oídos, pero como nadie me lee los posts, pongo todo ojos.

Y 6 o 7 horas me parecen muchas. Tú casi lo consigues en un rato ;D
 
Seguramente nadie mejor que tú, conocedor del stop en cuestón y con experiencia en solventar esa salida, proporcione una mejor solución a la misma.
Para alguien sin experiencia, le recomendaría abrirse y girar a la derecha antes del stop dejando la moto ya encaminada para salir lo más paralelo posible a la calle en la que entro, para que el efecto que comentas sea el menor posible. Todo esto si la situción lo permite no sea que el propio stop tenga entrada para los que se quieren meter en la calle de la que yo salgo y les de más opciones a que me golpeen.
Otra de las pegas es el retorcijón de cuello que haces para atrás para ver la circulación (y si no te fías plenamente de retrovisor por su ángulo de visibilidad)
 
En estos casos creo que no cambio de manillar a contramanillar: utilizo el balanceo de cadera para cargar el glúteo del lado del giro y dirigir la moto nada más salir. Si no se carga nada de peso sobre el manillar, la moto responde muy bien. Luego cuando la velocidad pasa a velocidad de contramanillar, sigo dirigiéndola con el balanceo de cadera y acelerando. Cuando ya estoy en el carril intermedio de desaceleración y si hay vía libre, aceleración progresiva y contramanillar para meterme en el carril definitivo.
:)
 
:o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o ¿De verdad?.... :-? :-? :-? :-? :-? :-? :-?

Todo eso haces tu cada vez que sales de un Stop... ¡¡¡Joder que complicado se está volviendo el tener que llevar una moto!!! ;D ;D ;D

Yo ni me lo planteo, miro y si no viene nadie cerca... Salgo y Santas Pascuas.

Adiós y rafagas 6989.
 
Lo acabo de hacer otra vez, pero fijándome aún más. Salgo con la dirección girada hacia donde voy a ir (izquierda) y tumbando un poco mientras acelero y no dejo de presionar el manillar izquierdo hacia delante. Al principio se deja, luego empieza a ofrecer resistencia -se quiere cerrar la dirección- y luego por fin acepta el contramanillar.

Conozco mi moto y no me supone más que una sensación que hoy, mira por dónde, me ha dado por describir en un post. Al hacerlo rápido es casi inapreciable. Al doblar una esquina puede pillarme más tiempo en esa tierra de nadie a la velocidad en que "cambia". Quizás podría explicar algunas sensaciones de inseguridad de las curvas cerradas que tiene mucha gente al principio. Son cosas de las motos.
 
Yo juego con el equilibrio, utilizando todo mi cuerpo según me convenga y también juego con el embrague y el acelerador. Es lo que tenemos las bajitas, que tenemos que desarrollar un instinto para no tener que apoyar los pies en el suelo, sobre todo cuando no llegamos bien ;D ;D ;D ;D

Creo que el trial para esto ayuda mucho. ¡¡¡¡¡Hermano EQUILIBRIO!!!!!

Que por cierto The Fastest cuando era joven allá por los .....enta con una Cota 247 que tenía era el Rey del Equilibrio.
 
Tu si que eres antológica. :-* ;)

Adiós y rafagas 6989.

PD.: No cuentes mucho... ;D ;D ;D
 
Quilla de cadiz dijo:
Creo que el trial para esto ayuda mucho. ¡¡¡¡¡Hermano EQUILIBRIO!!!!!

Que por cierto The Fastest cuando era joven allá por los .....enta con una Cota 247 que tenía era el Rey del Equilibrio.

Hombre, haber empezado por ahí. Eso lo explica todo: The Fastest era un trilero (digoooo trialero) de joven. Así cualquiera habla de equilibrio.

Por cierto, que eso del trial me trae buenos recuerdos:
Licencia.jpg
 
Pingu dijo:
hay que joderse! que se llama Manuel V de verdad!!!  :o  ;)
Sip. Y porque no me pude poner de nick mi seudónimo de piloto. ¿Como me llamaríais? ¿- - - -? ¿Cuatro rayas?
 
;D ;D ;D ;D ;D

El pseudonimo no se, no se... ahora que por la foto... esa mirada dura como el acero ¿ IRON ?

;D ;D ;D ;)


Ózu
 
ManuelV qué recuerdos me trae esa licencia...

Por algún sitio debo tener una igual, de ese mismo año :o :o :o aunque Junior y de Motocross :)
 
Caray, tanto hacer esa maniobra y ahora después de leerte, cada vez que la hagamos recordaremos tu duda... y dudaremos también! ;D

Recordando conscientemente ese tipo de giro (a mi me sucede al salir del garaje) creo que la hago de modo automático cuando la hago bien y que cuando pienso en qué debo hacer es cuando dudo y la hago mal... el viejo dicho de que "el pensamiento es enemigo de la acción".
Me analizo empujado por la reflexión de Pingu, y me veo girando la rueda "a manillar" hacia la salida, acelerando y regresando -es un decir- a la naturalidad del contramanillar. Ese punto que describes, es un decima de segundo cuando sale bien, salvo que por circunstancias de tráfico o calzada, vayas despacio y prolongues el giro a manillar. O justo lo contrario. Lo que sí he comprobado es que esos días en que estás especialmente hábil -nada frecuente en mí- y al llevar una moto alta (R12GS) hago una tumbada a la inglesa suave pero decidida al tiempo que acelero y en un plis plas me encuentro 90º a izquierda con la moto ya enderezada. Pero estoy casi seguro de que si lo pienso no me sale tan limpia y certera la maniobra.

Saludos,
 
Bladerunner dijo:
Caray, tanto hacer esa maniobra y ahora después de leerte, cada vez que la hagamos recordaremos tu duda... y dudaremos también!  ;D

Recordando conscientemente ese tipo de giro (a mi me sucede al salir del garaje) creo que la hago de modo automático cuando la hago bien y que cuando pienso en qué debo hacer es cuando dudo y la hago mal... el viejo dicho de que "el pensamiento es enemigo de la acción".
Me analizo empujado por la reflexión de Pingu, y me veo girando la rueda "a manillar" hacia la salida, acelerando y regresando -es un decir- a la naturalidad del contramanillar. Ese punto que describes, es un decima de segundo cuando sale bien, salvo que por circunstancias de tráfico o calzada, vayas despacio y prolongues el giro a manillar. O justo lo contrario. Lo que sí he comprobado es que esos días en que estás especialmente hábil -nada frecuente en mí- y al llevar una moto alta (R12GS) hago una tumbada a la inglesa suave pero decidida al tiempo que acelero y en un plis plas me encuentro 90º a izquierda con la moto ya enderezada. Pero estoy casi seguro de que si lo pienso no me sale tan limpia y certera la maniobra.

Saludos,

¡¡¡Hombre de Dios!!! :o :o :o ¿Tú eres consciente de lo que acabas de decir...? :-? :-? Eso no está nada bien. Eso es “caca”, no se dice... :-[ :-[

Pero yo también pienso igual que tú. ;D ;)

Eso del "pensamiento es el enemigo de la acción" me ha gustado y le va a gustar a todos los que somos incapaces de pensar con detenimiento. Vaya fallo más grande ¿Verdad?

Adiós y rafagas 6989.

PD.: Que sepas que cuando lea este post tuyo, el Maestro te va a echar una bronca de mil pares de narices. ;D ;D ;D

Eso sí te prevengo de que tienes varias opciones una vez esto que te comento ocurra. Una preocuparte por lo que te diga, otra recapacitar, también puedes perseverar en tu afirmación, (pero asegúrate de razonarla adecuadamente) quizás también puedes insistir sin mucho fundamento (ni te contestará) ... O también no hacerle ni puto caso. Esto último de todo es lo más divertido y lo que más le saca de sus casillas. ;D ;D ;D (Seguro que algo te dirá) ¡¡¡Coño!!! Puede que mis cartas las esté viendo todo el mundo... ¿O puede que sea un farol?

PD2.: Acabo de leer un post que de momento no voy a contestar, para no enfadarlo más. Pero desde este otro, le digo que para nada estoy de acuerdo con él... También es verdad que mi opinión no tiene mucha validez... ¿Pero eso a quien le importa?

PD3.: Siempre en la vida me ha pasado igual, me busco uno mucho más fuerte que yo para pegarme con él. ¿Quizás esto tenga alguna ventaja? ... ¡¡¡Y yo que sé!!!
 
Últimamente, desde que os leo, mi conducción ha cambiado en algo, no mucho, y solamente cuando voy solo, o cuando voy delante y mientras no esté pendiente del retrovisor.
El cambio tiene que ver algo con lo que acabáis de comentar, y es que últimamente intento pensar que es lo que hago para realizar las distintas maniobras, las que hasta hace poco ni me planteaba otra cosa que no fuera la instintiva, la aprendida en base a los kms. (tampoco demasiados)
El caso es que voy algo más despacio, quizás, ya que el pensar en lo que hago me hace ralentizar de alguna forma la maniobra, o quizás me quede pensando en ella instantes depués y pierdo la concentración 100% en lo que viene después y por ello voy más despacio.
El caso es que antes tenía variedad de trazadas y ahora parece que voy buscando la más segura.
Le cambié la moto a mi hermano para el final del regreso el sábado y se jodió el invento, como anda la jodía.... :o
 
Esa observancia de cómo lo haces y la comprobación de si es como se debe hacer tiene ese pequeño problemilla. En cuanto adoptes las medidas necesarias como propias y no tengas que pensar, tu instinto te devolverá tu velocidad y te regalará un montón de seguridad. Luego si esa seguridad te parece excesiva, puedes aumentar un poco la velocidad, pero el punto de conciliación entre diversión, seguridad y velocidad lo tienes que poner tú.
 
Una cosa si que es cierta: disfruto más de la moto
 
Atrás
Arriba