De nuevo el cardan

boeing

Curveando
Registrado
3 Abr 2017
Mensajes
1.064
Puntos
113
Ubicación
Murcia
Hola. ¿hay algún indicador, (sonido, golpeteo, etc), que sugiera que pueda haber problemas con el cardan?.
Lo pregunto porque la moto tiene 43.000 km. y 26 años, (creo que ese mantenimiento no se lo han hecho nunca), y hasta septiembre no voy a poder acometer el engrase de dicho elemento y quiero viajar con ella éste verano. Saludos.
 
Casi todo lo que se rompe suele avisar con más ó menos tiempo...En los arboles de transmisión como el tuyo, detectar la holgura en el estriado trasero, que es lo que se suele afilar y al final pasarse, no es fácil atendiendo al ruido. Lo suyo es una inspección visual, que no es muy difícil de hacer soltando el grupo final
La cruceta que lleva a la salida del cambio, si que emite sonidos audibles rítmicos cuando empieza a fallar...aunque hay que ser fino para oírlo en marcha...y sobre todo despacio
En los rodamientos del grupo pasa lo mismo; tanto el grande externo, como el cónico interno, suenan cuando empiezan a desfallecer...y además, la rueda empieza a poder moverse con las manos de manera lateral. Si eso pasa, no hay que demorarse mucho en cambiarlos
 
Hola Tabayu. Gracias por tu respuesta, rápida y bien descrita. Creo que no tengo ninguno de esos "síntomas". Lo que pasa es que he leído algo en este foro a ése respecto y creo que debo engrasar. Como he comentado mejor si lo puedo dejar para dentro de un tiempo.
 
En un uso normal, con 43.000km, no deberías temer todavía por el desgaste del árbol de transmisión...la inmensa mayoría, duran muchísimos mas kilómetros sin ninguna pega
 
Con 71.000 km tuve que cambiar uno con menos dientes que una pava; con esos km yo desmontaría y engrasaría y más aún sabiendo que es un punto flaco de las K75 y K100 8v.
 
Con 71.000 km tuve que cambiar uno con menos dientes que una pava;


Lo mismo me pasó a mi... ya estaba tan gastado que los dientes del palier se encajaron en el grupo y quedaron hechos un bloque. Al desencajarlo ya no hubo solución, tuve que cambiar grupo y palier a la vez, y la moto no tenía más de 70.000 km, puedo certificar los kms.. pero por desconocimiento no había hecho nunca el engrase del estriado...

No lo dejes mucho...

Saludos

BARBIáN
 
Última edición:
En el caso que yo conozco le dejó tirado en la autovía porque llegó a patinar el macho sobre le hembra.
 
Ok. Pues... entonces si al soltar los cuatro tornillos que sujetan el grupo al basculante no se desprende con facilidad ¿es mejor no seguir, volver a colocar los tornillos y aguantar así hasta que finalmente se rompa y patine?
Y otra cosa, no me queda claro si para retirar el basculante hace falta soltar el cable del embrague del brazo/palanca que lo acciona. Gracias.
 
¿es mejor no seguir, volver a colocar los tornillos y aguantar así hasta que finalmente se rompa y patine?

Pues no sé que que decirte...pero ya sabes que estás expuesto a quedarte tirado en cualquier momento... Una arrancada brusca o una retención utilizando el freno motor y.. zas!!!.... si los dientes están al límite pues se acabó...

Yo cuando me encontré ese problema preferí tirar para adelante y dejarlo solucionado, además ya tenía media moto desmontada , rueda fuera , amortiguador fuera ,estriberas fuera, cable de spedometer fuera, varilla freno fuera, ....no sé sí me dejo algo....

Respecto al cable del embrague, para quitar el brazo basculante es mejor soltar el cable del embrague de la bieleta,... sacar el brazo y volver a colocar el cable en la bieleta para que el fuelle de de la varilla empujadora del embrague no haga presión sobre el fuelle de goma y te lo raje..

Posiblemente se pueda hacer son quitar el cable del embrague, buscando la posición , no lo sé, yo no lo intenté, pero pienso que es mejor hacerlo soltando el cable, trabajarás más a gusto...

Saludos

BARBIáN
 
También he de decirte que cuando me metí en ese fregado , y vi que tenía el grupo cónico y el cardán para cambiar, lo primero lo primero que pensé fue " me cagüen tooooo"... para que habré tocado nada !!!! si la moto estaba funcionando perfectamente !!!! ..... Que Que ganas de hacer el g*********s..


Pero ahora me alegro.... Y las másters class que recibí de los maestros del foro, no tuvieron precio.... Aún les estoy muy agradecido...

Todo mantenimiento preventivo , ...aunque más preventivo hubiera sido haber pasado antes por el foro y haberme enterado de que había que hacer el engrase en cada cambio de rueda..
 
Última edición:
Hola Barbian. Ví todo el documental de tú trabajo. Creo que es más trabajoso, (y por supuesto valiosísimo para todos los amigos de las kas), el informe que nos pasaste a todos que el trabajo en sí. Ole por los componentes de este foro que como tú se toman ése trabajo.
Pero me queda una duda. Consultando mototecnica, veo que ésa transmisión no tiene mantenimiento. De haber querido que la tuviera, los diseñadores hubieran instalado algún sistema de engrase sin tener que desmontar. Cabe suponer entonces que el problema de la rotura del cardan no viene por una falta de engrase, sino tal vez más bien por haber agotado la vida útil de ése componente, o por un uso inadecuado, o incluso por un error en el diseño de ése sistema. (Hay que reconocer que en el país de las walkirias también se equivocan).
Te digo todo esto porque si lo hago es más bien por entretenimiento, (éstas motos tienen algo que a algunos nos atraen sin remisión), que por convicción real de la necesidad de hacerlo. Os iré contando. Saludos a todos.
 
Muchas gracias, agradezco tus palabras... Sin la ayuda de los grandes maestros que todos sabemos quiénes son... no lo hubiera hecho...es cierto que documentarlo todo, foto por aquí , foto por allá da tarea.... por eso reconozco la tarea encomiable de Dani @B7882LM que está reconstruyendo la suya y lleva ya un año, con un tutorial que merece la pena guardar y reconocer su trabajo..

Dicho esto, yo también ví la información de mototécnica, y por ello tal vez me confíé y pensé que cambiando el aceite del grupo ya era suficiente....

Lo cierto es que consultando más sobre el tema, viendo vídeos y tutoriales ... todos recomiendan incluir en el mantenimiento el engrase de este punto y hacerlo en cada cambio de rueda. No creo que sea un problema del fin de la vida útil del cardán, estás motos no tenían la "obsolescencia programada" .. cosa que dudo de los modelos de hoy en día con tanta electrónica...

Por ello , si engrasar ese punto puede alargar bastante la vida útil del grupo y del paiier, ni lo dudes,... hazlo!!!! ni que sea por entretenimiento como tú dices...

Un grupo cónico nuevo es carísimo, (1000€) si tienes la suerte de que tu modelo aún se fabrique, y el palier nuevo 300€ ... Así que yo prefiero echar la pasta y alargar la vida de estos componentes...

Saludos

BARBIáN
 
Atrás
Arriba