De Toledo a Valencia en 7 días...pasando por Normandía

Tulaitula

Arrancando
Registrado
16 Ago 2022
Mensajes
28
Puntos
13
Ubicación
Toledo
Hace tiempo que quería hacer un viaje largo con mi R1200RT de 2016 y fijé este viaje a la playa del desembarco de Normandía, playa de Omaha, para la segunda quincena de septiembre. Fueron en total 3.400Km de Toledo a Valencia, pasando por Normandía, como dice el título en siete etapas. ¿Qué por qué me quedé en Valencia? Pues para pasar unos días en la playa. Fui solo, viajando por las mañanas y por las tardes descansando y visitando la ciudad de destino. Solía salir antes de las 08:00, incluso un poco antes que el sol saliera. Los hoteles que utilicé son del tipo B&B, Ibis, etc de unos 65€/noche con lo imprescindible con parking descubierto pero privado, generalmente ubicados en los polígonos industriales de las ciudades. No es la solución más glamurosa, pero sí práctica. Los reservaba con un día de antelación. Cada noche desde un hotel reservaba el de la siguiente. Nunca tuve problemas de disponibilidad.



Día 1 Toledo-Bayona 580Km.- Salí tempranito y paré en el antiguo alto de Somosierra a tomar un café y algo sólido. Ahora la autopista no pasa por ahí. Repuestas las fuerzas y siendo aún bastante temprano, emprendí camino a Burgos donde me apreté el segundo desayuno. Unas morcillas extraordinarias (ver foto). De allí puse rumbo a San Sebastián con parada técnica cerca del aeropuerto de Vitoria. En San Sebastián reposté y me recibió con sol espectacular. Aparqué en un aparcamiento en la calle de motos (decenas de motos) y justo llega una manifestación pro-Palestina (eso me dijeron, poque gritaban en Euskera y distinguí algún “independetzia”). A pesar de los gritos y multitudes no hubo ningún daño ni personales ni materiales. Pasada la tensa situación me dispuse a comer a base de pintxos. Fenomenales todos. Cabe decir que acababa de ganar Orio la regata de traineras y estaba media ciudad vestida con camisetas amarillas. Siesteada la frugal comida emprendí rumbo a Bayona donde tomé posesión de la habitación y una vez reposado me dirigí a la vecina Biarritz donde visité playas y hamburgueserías.



Día 2 Bayona-Les Sables d’Olonne 517Km.- Me sorprendió el hotel con un desayuno buffet de los buenos, así que lo aproveché y tiré luego hacía Burdeos. Donde repostamos la moto y yo. Pasado Burdeos (Con el consiguiente atasco). Aprovecho para decir cómo nuestros vecinos franceses dejan sitio a las motos en los atascos “chapeau”, así como el uso habitual de los intermitentes, ¡con lo que ayuda eso a los moteros!. Pues eso, pasado Burdeos empezó a llover, algo más de lo pronosticado. Tampoco demasiado, pero NO ME MOJABA. En marcha iba seco. Me encanta esta moto. Llevaba ropa de agua pero no me la puse porque no fue necesario. Llegué a comer a la Rochelle ya con mejor tiempo. Ciudad y puerto históricos además de preciosa. Por cierto aquí se desarrolla el ultimo Alatriste que acabo de leer. Tras comer un menú en el puerto y una siesta en la bocana del mismo. Me dirigí por carreteras secundarias al destino final de este día, que es un puerto mítico para la vela mundial. De aquí salen los barcos de la Vendée Globe. La regata más extrema. La vuelta al mundo en solitario y sin escalas. En las fotos se pueden ver el tipo de barco que utilizan y un panel con los diferentes ganadores. Yo coincidí con la preparación de los MiniTransat. Unos barquitos de sólo 6,5 m de eslora que se iban a la Palma y a Guadalupe… En solitario también. El ambiente, como se puede ver en las fotos era magnífico. Hotel muy céntrico y enfrente de donde aparqué la moto, Mi habitación daba a un patio aunque pagué un extra para que fuera exterior. Medio bronca con el recepcionista.



Día 3 Les Sables d’Olonne – Caen 450Km.- Etapa de mucha carretera secundaria y de mucho que ver- Lo primero un buen atasco al rodear Nantes. Luego hacía el Mont Saint Michel. Lugar muy concurrido por los turistas y autocaravanas. Me esperaba una intensa jornada y no quise invertir mucho tiempo en entrar así que me limité a fotografiar su imponente silueta. Posteriormente me dirigí hacia el objetivo final de este viaje la playa de Omaha. La utilizada por los aliados en la Segunda Guerra Mundial para el desembarco el 06/06/1944 y la posterior liberación europea de la ocupación Nazi. Antes de llegar visité el cementerio de los Alemanes. Correcto y discreto, nada que ver con el descomunal de los Americanos, que visité por la tarde. Claro que aquí se ve quien ganó y quien perdió la guerra. La playa es inmensa, lugar emotivo, salpicada de vestigios como búnkeres, baterías de costa, monumentos, etc. que recuerdan lo que allí pasó. Un día tan apretado que sólo me dio tiempo a comer una manzana en un área de descanso. Llegué al hotel, comí algo en un restaurante de la zona (polígono industrial) y a la cama.



Día 4 Caen-Tours 330Km.- Ya emprendemos el regreso. Lo primero del día es pasar y fotografiarse junto al mítico circuito de Le Mans. Seguidamente doy un rodeo para visitar el Museo de Blindados y el castillo de Saumur. Ya aprovecho para dirigirme a Tours por la ribera del Loira disfrutando de los preciosos paisajes y visitando un par de castillos, por fuera eso sí. Llego al hotel que sabía que estaba en las afueras de Tour, pero no que para ir a la ciudad tenía que coger una autopista durante 15Km. Esta vez el polígono industrial estaba un poco más retirado de lo habitual. La ciudad me sorprendió por el ambiente de jóvenes estudiantes.



Día 5 Tours-Clermont Ferrand
380Km.- Un día todo de carreteras secundarias. Primero por error y luego por obligación. Rotondas y más rotondas, frenar, reducir, parar. Hacer esto durante tantos km con una moto tan pesada es agotador. Para colmo en una de las innumerables rotondas me pilló una manifestación pro-Palestina. No eran más de 50 pero tenían la carretera bloqueada. Me di media vuelta y tomé un desvío (Gracias Google Maps). Había casi más policía que manifestantes. Este día visité Orateur Sur Gleine una ciudad en ruinas, tal y como la dejaron los SS. Llego al hotel (esta vez Hotelazo), descanso, y me voy a cenar a la ciudad. También muy interesante, pedazo catedral (ver fotos).



Día 6 Clermont Ferrand-Argeles Sur Mer
465Km.- Lo interesante de este día no fue el destino. El hotel era bastante cutre, en contra de lo reflejado en las reseñas, pero estaba no muy lejos de Valencia, la etapa del día siguiente. Pasé por un pedazo viaducto (ver fotos) que aunque de peaje y no acortaba mucho, según Google Maps, merecía la pena. Llegué a comer a Séte localidad costera, portuaria, turística y muy agradable, donde me encontré con unos amigos que hacía mucho tiempo que no veía.



Día 7 Argeles Sur Mer – Valencia
510Km.- Desde la frontera que está muy cerca, todo por la AP7. Magnífica y gratuita. Las áreas de servicio en las que paré caras y atendidas por personal no muy cordial. Con mensajes en la autopista sobre el cuidado de los objetos personales y prevención de los robos.

La moto se ha portado fenomenal, cero problemas. El Google Maps imprescindible, quizás demasiado. La meteo me ha respetado bastante. Las autopistas son aburridas, pero puedes parar o salirte de ellas, sin embargo las carreteras secundarias se hacen cansadas cuando recorres tantos kilómetros.



En resumen muy contento y con ganas de repetir.



Fotos aquí
 
Un gran viaje con bonitas fotos...en el que supongo que habrás visto sitios de paso, donde habrás pensado que tienes que volver con más tiempo...

Yo conozco de mis viajes a Francia la gran mayoría de los sitios por los que has pasado, en los cuales les he dedicado tiempo de varios días para verlos con detenimiento ó por dentro...y te aseguro que merece la pena.
Si alguna vez tu tiempo y recursos te lo permiten, te animo a que lo hagas. Viendo que no te asustan las largas tiradas y tienes moto para ello, tienes gran parte del problema solucionado.

Coincido contigo en cuanto a los hoteles...Yo suelo buscar preferentemente B&B ó IBIS.
Sabes lo que te vas a encontrar, sin sorpresas y lo que ofrecen para una ó dos noches, es suficiente...aunque en función de lo que normalmente me interesa visitar, casi siempre los busco más céntricos y con parking subterraneo para la moto a cubierto...Me cuestan más, y teóricamente son más seguros, y le ahorro a mi esposa distancias que ya no puede cubrir a pie

Espero también que hayas disfrutado de mi tierra...
Un saludo
 
Atrás
Arriba