Creo que como bien decia un compañero anteriormente, el k venga de China no es sinonimo de malo, ya que todo depende de los estandares de calidad que marque Bmw. Hoy en dia China es un pais muy desarrollado tecnologicamente y con una gran capacidad de producción de altas tecnologías. En este sentido creo que esta todo dicho, ya que no solo bmw manda fabricar motores alli, Benelli creo k esta comprada por kymco, y muchas otras.
La questión esta en los estandares de calidad de Bmw, que en mi opinión han bajado sustancialmente comparados con años anteriores. Estamos hablando de una marca Premium, con precios relativamente altos comparados con la competencia, pero que el comprador busca ese parte "premium" para diferenciarse de la competencia. Y hoy en día, en algunos modelos esta parte no existe, más bien lo contrario.
Nadie duda que Bmw es una gran marca, pero como tal hay que ser exigentes con ésta, no se puede dejar pasar cosas con el simplemente el hecho que en otros sitios cuecen habas.
Yo os hablo por experiencia propia, y muchos sabreis el calvario que he pasado, entiendo que muchos os moleste que se intente desprestigiar dicha marca, pero no es mi intención (me compré una 2ª Bmw) simplemente creo que hay que sre exigentes en ciertas cosas, que Bmw no le da la importancia, mejor dicho Bmw Iberica no le da importancia.
Os contaré que como expropietario de una F800S del 2008 y llevando unos 3 años en éste foro y en el subforo de las F he podido recopilar información de algunos "fallos" de dichos modelos y muchos de éstos casos eran directamente relacionados con la calidad de los materiales, o lo que es lo mismo, los controles de calidad que marca Bmw. Decir que el motor es de la marca Rotax, para mi una muy buena marca (he trabajado con ella en motos aquaticas) y estoy seguro que dichos problemas no son culpa de dicha marca sino de los estandares de calidad que fija Bmw en la construcción de dicho motor. También hay que decir que otros problemas no vienen de dicho motor sino de componentes auxiliares fabricados por otras empresas o por la propia Bmw.
- Buje trasero (diseño erroneo, provoca holgura en la rueda, haciendo que el abs pueda no llegar a funcionar), coste 900e, Bmw ha diseñado nueva pieza, pero en muchos casos han tenido que pagar los propietarios. Esto no es la famosa brida, sino una pieza especifica de la f800sy st.
- Paradas de motor en marcha (con bloqueo de rueda trasera), por diseño mal de la caja de filtro de aire, mas actualizacion de sofware y juntas de admision.
- Famosa junta de balancines ( en casi todos los motores f800), error de diseño, en teoría hay nueva junta, pero muchos propietarios han tenido que pagar 150e.
- Gripaje de los pistones, ha habido varios motores gripados por una mala aleación de los pistones (Piston slapper), este dato tengo datos de los usuarios afectados y tambien varios comentarios de dieferentes concesionarios que realmente ha existido esa remesa mala. Tambien ha habido en el extrangero (f800riders.org)
- Mala aplicación de la pintura antitermica del motor, creando unas burbujas de aire en los laterales del motor, k van a más, petandose algunas, Bmw ha cambiado algunos motores en garantía pero otros ha pedido mas de 2000e en la reparación.
etc etc.
Estos casos se enviaron a Bmw Iberica, con numero de bastidor y Dni de las personas afectadas, (82 personas), solo recibimos 2 respuestas por parte de ellos, estas fueron de tipo "preparadas" y no dando solución. Nosotros pediamos un estudio para posibles campañas ya que ninguna a día de hoy es considerada campaña (no hay cartas).
En vista de dicho destendimiento por parte de Bmw Iberica, se decidio enviar dichas cartas a Formula Moto, la cual, gracias a su editor, se publico en cuatro numeros diferentes varias cartas de usuarios afectados. Formula Moto intentó ponerse en contacto con el departamento de comunicación de Bmw Iberica, y esta volvió a hacer oídos sordos a nuestras cartas. En el ultimo numero de la revista se comentó dicha respuesta de Bmw Iberica.
Por esto me da rabia, que digais que Bmw tendría que tomar cartas en el asunto por el artículo de éste periódico digital (que no lo apruebo), pero que pase de 82 clientes Bmw que su unica inetnción es la de informar de dichos fallos y que haya campañas, la verdad es que me hace sentir bastante mal, a mi y supongo que a los diferentes compañeros firmantes, no creo que los 82 personas seamos antiBmw, simplemente somos clientes que no nos hemos sentido escuchados por dicha marca en momentos que realmente se pide esa parte "Premium".