de vuelta con el clonk de la transmision r100rs

El Parra

Curveando
Registrado
24 Feb 2012
Mensajes
1.120
Puntos
63
Hola amigos,vuelvo al tema que expuse en su día , el mosqueante clonk que escucho al cortar.Se trata de una r100rs del 79, la de las ATE.OS explico la comprobación que he realizado hoy:
meto primera y giro la rueda trasera a mano hasta que hace tope seguidamente empiezo a girarla hacia adelante despacio hasta su tope, entonces fuerzo un poco mas y.....clonk.
¿como lo ven sus eminencias?.
 
A mí me parece que así, con tan poca información, es muy difícil saber si hay algo mal o no, salvo que alguien haya tenido exactamente los mismos síntomas, y la misma avería caso de existir, y te pueda decir algo.

En el primario de la caja de cambios hay un mecanismo para absorber y amortiguar un poco los golpes más o menos violentos de gas y de retención que se puedan producir y eso que dices parece en parte que dicho sistema funciona.

Pero por otra parte, da la impresión de que tuvieras más holgura de la debida en alguna parte de la transmisión, incluido el grupo, o muy gastados los dientes del piñón que une la rueda con la transmisión cuando está montada.

Una forma que se me ocurre para probar esto último que te digo es hacer un pequeño trayecto de forma que en algún momento puedas dar golpes de gas seguidos de retención del motor para comprobar si oyes algún tipo de ruido extraño. Aunque quizás antes, por si acaso, deberías ver cómo está el piñón de la rueda y comprobar si los tornillos que unen el cardan con la brida de salida del secundario del cambio están flojos y es ahí donde escuchas el "clonk". :)

Modifico post para decirte que sería muy interesante que mientras haces la prueba que relatas más arriba, intentases averiguar o fijar lo más exactamente que puedas dónde se produce el ruido de golpe que escuchas porque sería de gran ayuda para poder ayudarte algo más, al menos para mí. :)
 
Última edición por un moderador:
Yo, antes de nada, comprobaría los 4 tornillos que sujetan el cardan a la cruceta y comprobaría el centrado del basculante. Un Clonk me suena a que el cardan golpea en algún sitio.
 
Creo que tiene mas pinta de muelle roto, aunque algunos me dicen que igual mi modelo no lo lleva.Si giro la rueda en punto muerto no lo hace, repito, es cuando con una marcha puesta la fuerzas y seguidamente le das para atras y suena el clank, como si saltase un resorte.Suena en general en la transmision, si se saltase un diente lo seguiria haciendo si sigo empujando la rueda, pero para que suene de nuevo tengo que volver a darle adelante a la rueda y luego otra vez atras.
 
Nah, un diente cómo se va a saltar. Si eres de los que tiene el cardan que se desmonta y tal, es un sistema más moderno que el mío y desconozco como va.

Un poco de recorrido loco en la rueda trasera , cuando se tiene un marcha metida, creo que ocurre en todas y puede aumentar, y alargarse un poco, si en carretera se imprime la fuerza necesaria sobre el muelle de primario.

Considerando que desde aquí uno no puede ver ni tocar, ni probar nada, y que la probabilidad de error en el diagnostico es grande, yo haría lo siguiente:

-Girar la rueda con la mano entre los dos puntos en que se mueve loca e intentar averiguar el sitio dónde se produce el ruido, empezando en el embrague y terminando en el grupo.

-Asegurarse de que si haces la fuerza suficiente y arrastras el cigüeñal el soniquete no se produce en el motor, aunque es poco probable si en marcha en punto muerto sobre el caballete no suena nada.

-Desmontar el fuelle guardapolvos de la cruceta del cardan, junto a la caja de cambios, y ver si están apretados los tornillos. Estos tornillos, en teoría y aunque nunca reparemos en ello, tienen algo de misterio porque recomendan sustituirlos cada vez que se aflojan después de haber estado apretados al menos en una ocasión con su correspondiente par. Según parece están pensados y fabricados para que en un solo uso se estiren cuando se aprietan y es posible que una vez que han sido aflojados, si se reutilizan, el riesgo de que se partan aumente, o lo que sea.

-Después revisaría el sistema que pueda llevar el cardan de muelles, para que se desmonte mejor que el antiguo, si lo tiene. También miraría a ver si hay algún tornillo o trozo de metal dentro del brazo de basculante por donde discurre la transmisión.

- Luego me iría al grupo quitando antes la rueda viendo a ver si hay algo mal por allí, incluidos los frenos, sean de disco o tambor, rodamientos, piñones, etc. etc.

-Y luego haría la prueba que te comentaba antes en un trayecto corto, sin casco para escuchar ruidos y con cuidado para que no te pongan siete multas, o más, ni te vayas al suelo. Se trata, como te explicaba, de hacer que la moto golpee entre los dos puntos en que la rueda va loca, con carga y funcionando, para que atice fuerte y ver si suena algo suelto o el ruido que describes.

Una vez hecho esto, si no ves ni oyes nada alarmante, creo que puedes hacer kilómetros sin problemas. Pero vamos, que si no fuera porque estamos lejos, a 500 metros de distancia, viendo lo que haces cuando suena el ruido, te podría decir casi a ciencia cierta de lo que se trata, es broma.

De todas formas, a ver qué más te comenta el personal. :)
 
Nuestras motos no llevan ningun muelle en el cardan, las series mas modernas, si, pero las nuestras no, yo sintiendolo mucho, tras leer detenidamente lo que has escrito sobre la prueba que haces con la una marcha metida,,,,, casi te confirmo que es el muelle del primario del cambio

noviembre0213.jpg
 
Última edición:
Nuestras motos no llevan ningun muelle en el cardan, las series mas modernas, si, pero las nuestras no, yo sintiendolo mucho, tras leer detenidamente lo que has escrito sobre la prueba que haces con la una marcha metida,,,,, casi te confirmo que es el muelle del primario del cambio

Pues puede, pero si es así tiene tareina por delante, como se dice aquí por Cáceres. Quizás por eso no quería ni pensar que fuera de ahí. :(

Lo que no entiendo, después de volver a leer tu descripción del problema, es por qué tienes que volver a darle para atrás y luego para adelante para que suene otra vez. ¿Has probado a seguir dándole para adelante todo lo que puedas ver si lo hace más veces? :)
 
Lo que Robe quiere decir es que en el eje primario, que es del centro de la fotografía, si se estropea y se reduce el largo de muelle, la pieza que hace enjarje con el piñón que tiene marcado con un tres se separaría con más facilidad de éste y lo dejaría loco media vuelta. Y si seguimos dándole a la rueda seguiría saltando más veces. :)
 
Juer, pues que faena, que inoportunas son a veces las cosas. :)
 
Diselo al rodamiento de mi rueda trasera que me hizo llegar a casa con el culin apretadillo,,,,, y decia mi mujer que era del viento:D:D seria del viento lateral
 
Resuelto, afloje la rueda trasera y dejo de sonar, mire el cubo de la misma por el interior y vi como arañazos y resulta que por algunos motivo la leva del tambor trasero estaba floja, habiéndose desplazado al interior logrando que el muelle de las zapatas tocase en un punto.gracias a todos, me veía abriendo el cambio.
 
Vaya, uno que se alegra, porque en caso de avería de importancia andabas apretao de tiempo para el fin de semana valvulero. Bien es verdad que según lo contabas pintaba a otra cosa, pero bueno, en mi caso no quería pensar que fuese dentro del cambio porque de ser así tenías bastante entretenimiento por delante. :)

No obstante, ahora lo que no entiendo muy bien es lo que dices que pasaba aunque no da un poco igual, lo interesante es que esté resuelto. :)
 
Jejeje al menos esta noche te he tenido sin dormir,,,:rolleyes2::rolleyes2:,,,pero es que despistas al personal con lo del ruido con la marcha metida, me alegro que no sea nada
 
Jejeje al menos esta noche te he tenido sin dormir,,,:rolleyes2::rolleyes2:,,,pero es que despistas al personal con lo del ruido con la marcha metida, me alegro que no sea nada

Déjate en paz, que ya de últimas pensaba lo mismo que tú como única posibilidad y de ser así la cosa era chunga con compromisos a la vista. :)
 
En algunas ocasiones tosemos y ya nos creemos que es pulmonía cuando en realidad puede ser un pelo (de dudosa procedencia) que se atasca en la garganta y que con un buen trago de vino pasa que se las pela.
Gracias de todos modos
 
Cualquier diagnóstico de enfermedad hecho en la distancia, sin ver ni oír al paciente, es arriesgado y aún así se hacen por el afán desenfrenado de ayudar. La verdad es que si lo analizamos un poco, en estas condiciones, algunas veces lo raro debería ser acertar, si bien como se puede comprobar lo que ocurre más corrientemente es lo contrario, que se resuelven los problemas, para beneficio de todos. :)
 
Atrás
Arriba