Nah, un diente cómo se va a saltar. Si eres de los que tiene el cardan que se desmonta y tal, es un sistema más moderno que el mío y desconozco como va.
Un poco de recorrido loco en la rueda trasera , cuando se tiene un marcha metida, creo que ocurre en todas y puede aumentar, y alargarse un poco, si en carretera se imprime la fuerza necesaria sobre el muelle de primario.
Considerando que desde aquí uno no puede ver ni tocar, ni probar nada, y que la probabilidad de error en el diagnostico es grande, yo haría lo siguiente:
-Girar la rueda con la mano entre los dos puntos en que se mueve loca e intentar averiguar el sitio dónde se produce el ruido, empezando en el embrague y terminando en el grupo.
-Asegurarse de que si haces la fuerza suficiente y arrastras el cigüeñal el soniquete no se produce en el motor, aunque es poco probable si en marcha en punto muerto sobre el caballete no suena nada.
-Desmontar el fuelle guardapolvos de la cruceta del cardan, junto a la caja de cambios, y ver si están apretados los tornillos. Estos tornillos, en teoría y aunque nunca reparemos en ello, tienen algo de misterio porque recomendan sustituirlos cada vez que se aflojan después de haber estado apretados al menos en una ocasión con su correspondiente par. Según parece están pensados y fabricados para que en un solo uso se estiren cuando se aprietan y es posible que una vez que han sido aflojados, si se reutilizan, el riesgo de que se partan aumente, o lo que sea.
-Después revisaría el sistema que pueda llevar el cardan de muelles, para que se desmonte mejor que el antiguo, si lo tiene. También miraría a ver si hay algún tornillo o trozo de metal dentro del brazo de basculante por donde discurre la transmisión.
- Luego me iría al grupo quitando antes la rueda viendo a ver si hay algo mal por allí, incluidos los frenos, sean de disco o tambor, rodamientos, piñones, etc. etc.
-Y luego haría la prueba que te comentaba antes en un trayecto corto, sin casco para escuchar ruidos y con cuidado para que no te pongan siete multas, o más, ni te vayas al suelo. Se trata, como te explicaba, de hacer que la moto golpee entre los dos puntos en que la rueda va loca, con carga y funcionando, para que atice fuerte y ver si suena algo suelto o el ruido que describes.
Una vez hecho esto, si no ves ni oyes nada alarmante, creo que puedes hacer kilómetros sin problemas. Pero vamos, que si no fuera porque estamos lejos, a 500 metros de distancia, viendo lo que haces cuando suena el ruido, te podría decir casi a ciencia cierta de lo que se trata, es broma.
De todas formas, a ver qué más te comenta el personal.
