¿Debería funcionar el ASC con las rayas blancas?

glauka

Curveando
Registrado
15 Jul 2005
Mensajes
1.037
Puntos
38
Ubicación
A Coruña
Pues eso, se supone que el ASC entra en funcionamiento cuando detecta diferencias de revoluciones entre la rueda delantera y la trasera, si se sobrepasa el límite de deslizamiento, el ASC adapta el par motor. (Eso dice el manual) , según esto y suponiendo que cojo una línea blanca mojada en carretera a una velocidad de unos 60/70 km hora, se supone que debería de actuar , no?. Lo digo porque ya me ha pasado en 3 ocasiones (con el consabido acojone momentáneo  :) :)) y en ninguna de las 3 ocasiones ha entrado el ASC.   ¿Es normal? 

P.D. Sí he confirmado que funcionara el ASC, en recto en un camino de gravilla abriendo gas a fondo, lo digo porque , en teoría , lo hice para comprobar que no estuviera averiado. ::)
 
Porque al cojer una linea blanca deberia actuar?

Si no se produce esa diferencia entre ruedas no actuara, y como no actua, deduzco que no se produce. :)

Supongo que habra un "equilibrio" entre detectar esa diferencia y el tiempo que se mantiene para activar el ASC, y si no se da no se activa,

Saludos
 
Yo lo probe en una GSA y tuvo que ser en tierra, en la RT no me ha dado por abrir gas encima de ninguna paso peatones, espero que funcione, si alguien lo ha probado que cuente como va.

Vssss
 
te aseguro que sí salta...a 100/120 por autovia...lloviendo a manta y con un viento de cojones...una racha me llevó al centro de las dos carriles...la trasera patinó y el motor se vino abajo...todavía me duelen los tobillos del latigazo cuando volvió a agarrar..si es que me tuve que quedar en casita.
 
solo si hay deslizamiento tal y como te decia el manual, si no lo hay...... no actuará, ahora bien, en una marcha corta, pasa lento por la linea blanca mojada y cuando estés encima da un acelerón, ya verás como actua
 
416560630A0 dijo:
[highlight]Porque al cojer una linea blanca deberia actuar?[/highlight]

Si no se produce esa diferencia entre ruedas no actuara, y como no actua, deduzco que no se produce. :)

Supongo que habra un "equilibrio" entre detectar esa diferencia y el tiempo que se mantiene para activar el ASC, y si no se da no se activa,

Saludos

Pues porque la rueda trasera está deslizando mientras estás dando gas, por lo que yo entiendo que debería actuar para evitar esa falta de agarre.... digo yo, no se.... :-?
 
7E7E737C77607D617D7E7B6673607B7D120 dijo:
solo si hay deslizamiento tal y como te decia el manual, si no lo hay...... no actuará, ahora bien, en una marcha corta, [highlight]pasa lento por la linea blanca mojada y cuando estés encima da un acelerón, ya verás como actua[/highlight]


Va a ser que no.....  :P  Alguien había comentado que el ASC actuaba a partir de una velocidad de unos 30=40 km/h, en los parking con suelo mojado  (tipo Alcampo/Carrefour) también se va de atrás y el ASC no entra en funcionamiento porque voy muy despacio (por debajo de esos 30=40 km/h).

V´ssssss
 
Como se ha dicho, si la rueda trasera desliza por la pintura si entra el ASC, a mi me pasó al pasar por un badén pintado abrí gas justo encima con la perdida de adherencia de la rueda,  note la caída de revoluciones del motor hasta que recuperó la adherencia y la señal luminosa en el display 
 
A ver si aclaramos conceptos .....
Una cosa es el ASC y otra cosa es el ESP.
Un control de traccion es ..... pues eso, un control de traccion, si no tracciona bien, corta, pero poco mas.
Un control de estabilidad es algo mucho mas completo, complejo y desde luego efectivo.
Cuando compre mi actual coche, lo probe a fondo en una serie de rotondas con una helada de tres pares ....... el sistema es alucinante, frena las ruedas interiores y deja correr las exteriores, a veces frena solo una, a veces todas, y todo en combinacion con el ABS y el ASC ...... el resultado es una maravilla.
Dudo que esto se pueda instalar en una moto, seria genial .... pero de momento tenemos el ASC y menos da una piedra, yo lo veo muy positivo aunque limitado.
 
2C2C212E25322F332F2C29342132292F400 dijo:
solo si hay deslizamiento tal y como te decia el manual, si no lo hay...... no actuará, ahora bien, en una marcha corta, pasa lento por la linea blanca mojada y cuando estés encima da un acelerón, ya verás como actua

A mí en un semáforo al abrir gas sentí como la moto me coleó y casi a la par se quedó "como" sin fuerza y a continuación se puso derecha y empezó a acelerar de nuevo. Todo ello, ella sóla lo hizo todo. Se me puso una cara... :) y me dije para adentro "Ves que bien hiciste en comprarla con el control de tracción. Nada más lo vi esta vez y de todas formas intento yo hacer el control de tracción para que no me pase porque el "sustito" te lo llevas.

V´sssssssssssssssss
 
Anda ke no os comeis el tarro con los electroduendes.La moto,como la llegua,a pelo y si no puedes con la llegua.................pues un poni.Lo que hay que hacer,despues de haberte dejado una pasta en pijadicas electronicas,es fiarte de ellas y si no te fias ya sabes......alicates y a cortar.
No digo na mas.Un saludol.V
 
7D767B6F717B1A0 dijo:
[quote author=7E7E737C77607D617D7E7B6673607B7D120 link=1297707130/4#4 date=1297709230]solo si hay deslizamiento tal y como te decia el manual, si no lo hay...... no actuará, ahora bien, en una marcha corta, [highlight]pasa lento por la linea blanca mojada y cuando estés encima da un acelerón, ya verás como actua[/highlight]


Va a ser que no.....  :P  Alguien había comentado que el [highlight]ASC actuaba a partir de una velocidad de unos 30=40 km/h[/highlight], en los parking con suelo mojado  (tipo Alcampo/Carrefour) también se va de atrás y el ASC no entra en funcionamiento porque voy muy despacio (por debajo de esos 30=40 km/h).

V´ssssss[/quote]


No, no....a mi salvo de una caida en una gasolinera al salir de la marquesina y tocar zona mojada ya que llovía, y la velocidad era bien poca pero el acelerón fue fuerte... >:( >:(
 
A mi me ha salvado de mas de una leche. En concreto la ultima fue en una gasolinera que casi beso el suelo y seria a 5 km/h, porque era pa posicionarme en el surtidor. En ese momento -como ha comentado algún compañero- te das cuenta de que es una inversión. También me ha saltado en algún bache tocho de esos duros que hay por ahí (con las ruedas ya desgastadas).

Ahora bien, hay que tener en cuenta que según me dijo en el conce, la inmensa mayoría de las veces, SOLO SALTA CUANDO aceleras... Así que igual en esos momentos del acojone has dejado de acelerar y por eso no ha saltado. Cuando a mi me pasa eso lo que me pide el cuerpo es quedarme paralizado!!

Ráfagas!! Y ya queda menos para la primavera!!
 
42697E616D7A576C6D576469575C677A7A6D080 dijo:
[quote author=2C2C212E25322F332F2C29342132292F400 link=1297707130/4#4 date=1297709230]solo si hay deslizamiento tal y como te decia el manual, si no lo hay...... no actuará, ahora bien, en una marcha corta, pasa lento por la linea blanca mojada y cuando estés encima da un acelerón, ya verás como actua

A mí en un semáforo al abrir gas sentí como la moto me coleó y casi a la par se quedó "como" sin fuerza y a continuación se puso derecha y empezó a acelerar de nuevo. Todo ello, ella sóla lo hizo todo. Se me puso una cara... :) y me dije para adentro "Ves que bien hiciste en comprarla con el control de tracción. Nada más lo vi esta vez y de todas formas intento yo hacer el control de tracción para que no me pase porque el "sustito" te lo llevas.

V´sssssssssssssssss [/quote]

efectivamente, paré en un semáforo sobre la raya "gorda" del carril-bus mojada (craso error), a salir acelero tranquilo de un modo normal, la moto cruza y sale de la raya a la derecha, coge tracción se endereza subiendose de nuevo a la raya, ahora se sale por el lado izquierdo, vuelve a enderezarse y finalmente salgo recto del semáforo sin haber hecho absolutamente nada y sobre todo SIN BESAR EL SUELO. [smiley=luxhello.gif] [smiley=luxhello.gif]
Lo que ocurrió lo cuento como si yo sólo hubiera sido un espectador, por que cuando me quise dar cuenta d elo que estaba pasando, YA HABIA PASADO, y no fue necesario que yo reaccionara de manera "experta".
BENDITO ASC PENSE, YA ESTA AMORTIZADO  ;) ;)
 
4557474E565A4D220 dijo:
A mi me ha salvado de mas de una leche. En concreto la ultima fue en una gasolinera que casi beso el suelo y seria a 5 km/h, porque era pa posicionarme en el surtidor. En ese momento -como ha comentado algún compañero- te das cuenta de que es una inversión. También me ha saltado en algún bache tocho de esos duros que hay por ahí (con las ruedas ya desgastadas).

Ahora bien, hay que tener en cuenta que según me dijo en el conce, la inmensa mayoría de las veces, SOLO SALTA CUANDO aceleras... Así que igual en esos momentos del acojone [highlight]has dejado de acelerar [/highlight]y por eso no ha saltado. Cuando a mi me pasa eso lo que me pide el cuerpo es quedarme paralizado!!

Ráfagas!! Y ya queda menos para la primavera!!


Puede que vayan los tiros por ahí , porque Sí es cierto que cuando entro en un parking mojado de los de suelo deslizante en cuanto empieza a cruzarse soy el primero que suelto gas..... ;) si siguiera acelerando a lo mejor sí entraría el ASC......
 
Sí funciona, solo que no habrás llegado al límite donde deba saltar, has podido deslizar algo, pero sin comprometer tu seguridad, si en lugar de una línea fina, hubieses pisado una flecha de las que pintan tan grandes que no hay forma de esquivarlas, seguro que sí habría saltado.
 
No nos comamos el coco...dejemos que actúe cuando tenga que actuar, es decir, NUNCA y de esa forma iremos de PM... ;D ;D
 
4150535D58455E310 dijo:
Sí funciona, solo que no habrás llegado al límite donde deba saltar, has podido deslizar algo, pero sin comprometer tu seguridad, si en lugar de una línea fina, hubieses pisado [highlight]una flecha de las que pintan tan grandes que no hay forma de esquivarlas, seguro que sí habría saltado[/highlight].

Me expliqué mal , precisamente a estas flechas grandes me refería, cogí una que no había visto en plena curva a 60/70 km hora ,totalmente mojada y NO entró el dichoso ASC ......... ::) eso sí el susto mío y el de mi mujer(que para una vez que se monta detrás le hago esto ..... ;D ;D ;D).
 
 


     Creo que el ASC mide la diferencia de giro entre rueda delantera y trasera, cuando la diferencia de velocidad de giro es superior a los parametros preestablecidos, es cuando limita el par motor.  Si al entrar en la pintura, has deslizado lateralmemente, pero no estabas acelerando, no se ha producido la diferencia de giro necesaria para que actue, sin embargo, tú has notado el deslizamiento hasta el final de la flecha, con la correspondiente flojera a nivel de bajo vientre [smiley=cheesy.gif] [smiley=cheesy.gif] [smiley=cheesy.gif] [smiley=cheesy.gif], independientemente del correspondiente cogotazo que habrás recibido por parte de tu """"santa""".
         Con estas lluvias, siempre alerta.

         Vsssssss.

   
 
0E7A7D6F68086573696E6F3C0 dijo:
A ver si aclaramos conceptos .....
Una cosa es el ASC y otra cosa es el ESP.
Un control de traccion es ..... pues eso, un control de traccion, si no tracciona bien, corta, pero poco mas.
Un control de estabilidad es algo mucho mas completo, complejo y desde luego efectivo.
Cuando compre mi actual coche, lo probe a fondo en una serie de rotondas con una helada de tres pares ....... el sistema es alucinante, frena las ruedas interiores y deja correr las exteriores, a veces frena solo una, a veces todas, y todo en combinacion con el ABS y el ASC ...... el resultado es una maravilla.
Dudo que esto se pueda instalar en una moto, seria genial .... pero de momento tenemos el ASC y menos da una piedra, yo lo veo muy positivo aunque limitado.

Exacto, el ASC lo que hace es evitar las derrapadas.........al dar gas.
Pero lo que no puede hacer es si te derrapa la moto en una linea blanca, porque ahí da igual si das gas o no. Seguramente con la moto apagada, te derraparía igualmente, porque las ruedas no agarran.
Por ejemplo, si pisas una mancha de gasoil en plena curva, el ASC no puede hacer nada.
Eso lo hace el ESP, ( Control de estabilidad ) pero en las motos es complicadisimo de instalar.


Saludos.
 
6665666468070 dijo:
Yo lo probe en una GSA y tuvo que ser en tierra, en la RT no me ha dado por abrir gas encima de ninguna paso peatones, espero que funcione, si alguien lo ha probado que cuente como va.

Vssss
Yo con la GS al salir de un semáforo un poco fuerte a veces me ha actuado el ASC encima de un paso de cebra, y en mojado muchísimas veces.
 
Yo no se si a mi me salto o no el asc o como se llame. Lo unico que puedo comentar, saliendo autopista huelva, lloviendo a mares, sin vision alguna, al darle acelerador en lo alto de una flecha del suelo, la moto me patino de atras, y por el arte de birlibirloque, la moto hizo un extraño y se puso derecha. Yo no se que fue. Que acojone me entro pero que tranquilo me dejo luego saber que llevo un chisme de esos en mi gs.

Ahi queda eso
 
406B6A6D030 dijo:
[quote author=0E7A7D6F68086573696E6F3C0 link=1297707130/8#8 date=1297712888]A ver si aclaramos conceptos .....
Una cosa es el ASC y otra cosa es el ESP.
Un control de traccion es ..... pues eso, un control de traccion, si no tracciona bien, corta, pero poco mas.
Un control de estabilidad es algo mucho mas completo, complejo y desde luego efectivo.
Cuando compre mi actual coche, lo probe a fondo en una serie de rotondas con una helada de tres pares ....... el sistema es alucinante, frena las ruedas interiores y deja correr las exteriores, a veces frena solo una, a veces todas, y todo en combinacion con el ABS y el ASC ...... el resultado es una maravilla.
Dudo que esto se pueda instalar en una moto, seria genial .... pero de momento tenemos el ASC y menos da una piedra, yo lo veo muy positivo aunque limitado.

Exacto, el ASC lo que hace es [highlight]evitar las derrapadas.........al dar gas. [/highlight]
Pero lo que no puede hacer es si te derrapa la moto en una linea blanca, porque ahí da igual si das gas o no. Seguramente con la moto apagada, te derraparía igualmente, porque las ruedas no agarran.
Por ejemplo, si pisas una mancha de gasoil en plena curva, el ASC no puede hacer nada.
Eso lo hace el ESP, ( Control de estabilidad ) pero en las motos es complicadisimo de instalar.


Saludos.[/quote]


Gracias a todos, creo que lo tengo más claro, lógicamente ya sé que no es la solución a todo pero efectivamente , Chin , tienes más razón que un santo, el ASC no va a evitar nunca estas derrapadas , bien por pintura antideslizante o por aceite , pero sí controlará el derrapaje en un exceso de apretada de oreja saliendo de una curva. (Algo estaba mezclando con el ESP del coche........ ::) ::))

V´sssssss.

P.D. Lo de la pintura se solucionaba con 30 ctmos + en litro, lo que nos evitaria cagarnos en la madre del que las pinto en epoca de lluvias, que usen algo del dinero del superavit del Sr. Pere Navarro que luego dice que el problema de los siniestros no es de la carretera sino de que corremos mucho....... :-X
 
hola chicos, he leido todo lo que habeis comentado  del ASC , al parecer no lo habeis probado a fondo, si es cierto que sólo funciona habriendo gas en asfalto deslizante o al hacerlo bruscamente, de ahí el nombre de control de tracción (sólo funciona al traccionar).
Si le damos un punto deportivo a este sistema:
1- Al habrir gas bruscamente de un garaje por ej. la moto inicia una derrarada brebe (sientes que vas al suelo) pero si continuas con el gas a fondo el ASC se encarga de evitar la caida aunque continues a fondo, osea no te caes,(si no controlais mucho la moto , mejor no lo intenteis)
 
2- Si quieres hacer uso del ASC haciendo conducción deportiva, te hecha un buen cable, al iniciar la apertura de gas saliendo de una curva, el sistema controla la derrapada de un modo más o menos efectivo, cuando te adaptas aumentan las prestaciones de un modo exponencial, hace que la motocicleta sea mucho mas segura.

Con esto no digo que te salve la vida, pero considero que es un sistema bastante conseguido.
 
Atrás
Arriba