¿debo cambiar de moto haciendo 38000km/año?

viper

En rodaje
Registrado
27 Sep 2006
Mensajes
132
Puntos
18
Ubicación
Madrid
Pues ahi va mi pregunta, cambie el coche por la moto hace tres años sacándome el carnet como principiante y me enamore (antes no la cogía por miedo a mi mismo, pues me encanta conducir). Pero claro mi duda surge con los kilómetros, yo veo que la gente por norma se hace entre los 5000km y los 15000km al año los que mas la cogen (mensajeros aparte) y así claro una moto dura si quieres de 6 a 10 años sin problemas.
Sin embargo yo me hago una media de poco mas de 38.000km/año (llevo en estos tres años y tres meses 43.000km en una Deuville, (14 meses) 23.500 (en una Honda CBR600F) y 47800 en mi preciosa K1200S. El tema es que el uso es de risa, salgo 4Km cuesta abajo, con lo que arranco y no pasa de 2000rpm esos 4km y tranquilitos, luego carretera (que para trabajar es 6ª hasta que llego a la oficina) a una media entre 100 y 150km/h lo cual salvo por alguna escapada de curvas en fines de semana, las dos clases de circuito al año obligadas y algun viaje... trato a la moto como paseano a Miss Daicy.
Me salen consumos de 5,3l/100k reales y 4,7 según la moto, lo cual da una idea del "buso" que hago del motor, el tema es claro a nivel de planteamiento y aqui necesito vuestro consejo y opiniones al respecto:
1.- Con 38.000km/h ¿deberia de cambiar de moto todos los años y perderle una media de entre 3500 y 4000.-€/año?
2.- ¿debería quedarme con la moto hasta que diga basta en una rectificación de cilindros o reparación gorda por el uso?
3.- Si me quedo con la moto ¿a partir de que kilometros empieza una moto a dar problemas dando un uso excelente (siempre en garaje, regímenes medios por debajo de la mitad, revisiones oficiales...).
Particualmente el concepto de la K1200S me encanta, moto deportiva-turistica y a pesar de que la gente es incrédula y exceptica y cree que lo digo por que es la moto que tengo, me parece mas cómoda para viajar que cualquier otra de corte turismo puro, por que jamas me han dolido los antebrazos, manos, muñecas... y si me duele la espalda de ir erguido en la RT, Pan European... y salvo por la capacidad e carga con baules y la comodidad para mi mujer (me planteo la compra de una GT en un futuro) la K1200S es para mi LA MOTO.
De este ultimo comentario saldría una opcion mas que planteo.
4.- Puesto que por la mia con mas de 100.000km dudo que alguien me de mas de 5000.-€ por ella a pesar de ser un Full Equipe completo y haber costado 19800.-€, ,e planteo quedármela (ya que yo si se como esta) y tener otras para meterle kilometraje.

Os agradezco a todos el tiempo que os vais a tomar en vuestras respuestas.
 
Pués yo que quieres que te diga...

si tienes pelas para permitirte el lujo de cambiar y perder ese dinero cada año pués :-?

...ño, que pobre soy yo ;D ;D


a mí me gusta que mi moto sea mi compañera de muchosmuchosmuchos momentos y durante mucho tiempo, el cambiarla así no se, parece que es un "clinex", un electrodoméstico de usar y tirar... :(

cuando cambie mi Seven-Fifty por mi soñada Gs, tenía 35 años, ahora 39 y 4 con ella, 43mil agridulces kms (problemas varios)..., lo que te digo, cuando la compré le dije al vendedor del concesionario (aún Ponte, en Vigo) que era la moto para toda la vida, la moto para siempre, la que con salud me llevaría a todos esos sítios a donde todavía tengo que ir... ;)

me considero muy afortunado porque cada vez que la miro sigo pensando igual, es MI moto, la de toda la vida... :D


dentro de 4 años espero seguir con ella, y cuando "se queje", pués habrá que darle mimos ¿no? ::)


un saludo :)


Pd.: he probado algunas Gs 08 y no aguanto mas de 20 kms. en ellas y viendo a la mía rodando "con otro"..., jeje, es MI MOTO, es unica... 8-)
 
Si la moto va respondiendo al kilometraje que le aplicas y estas contento con ella, no veo porque tienes que cambiarla, teóricamente tiene motor para hacer por lo menos 300.000 kms, otra cosa es todo lo que le rodea al bloque y lo que suele dar mas problemas, electónica, embrague, etc. Por el uso que le das deberias de tener moto para muchos años. Todo lo que sea venderla es perderle dinero. Ademas...... es TU MOTO, y la mía ;D ;D
 
Vaya!!!! Y yo que pensaba que hacía muchos (30.000 kms al año)!!!!!!!

La mia tiene 2,5 años y 70.000 kms. No me ha dado ni un problema y... la verdad.... no me fio de cambiarla por otra nueva, volver a perder dinero con el cambio, pasar las revisiones en concesionario oficial, etc....

He optado por quedármela. Si reinviertes esos 4000€ o 5000€ en los posibles y digo posibles!!! fallos que te puedan surgir creo que todavía ahorras dinero y vuelves a tener una moto nueva.

Con la anterior R1100R me pasaba lo mismo y... ya lo puedes leer en mi firma, estuvo conmigo 155.000 kms hasta que la vendí por capricho, por tener una con ABS y mayor protección aerodinámica.
 
La pregunta tambien podría plantearse con un coche..... ya sabes a partir de 100000-150000 km ya empieza a renquear. En tu caso cambiarias cada 3 años de coche?..... yo creo que no. Con la moto igual. En el foro hay alguno que le ha exprimido 300000 Km :o :o (Karlos BMW ¿donde estás?)..... pocos coches aguantan esas cifras. Todo depende del uso y trato que le des. Su haces mucha carretera, la cuidas y no le estrujas la oreja, te durará la moto bastante. Mi anterior suzuki gs 500 era del 91 (17 añitos.... una adolescente) y tenia segun el antigu dueño 50000 km pero yo creo que le habia dado la vuelta al marcador y cuando la vendí estaba MUY bien, todavia le quedaba mucha vida.
Yo lo que haria sería......un boxer.... y lo que aguante ;)
 
Económicamente, dado el tipo de mantenimiento que recibe una BMW, e incluso teniendo en cuenta que con kilometrajes muy altos (cientos de miles de kilómetros) habrá que hacer reparaciones caras "programadas" (embragues, pistones sobremedida, guías y asientos de válvula), yo creo que sale a cuenta NO cambiar de moto.

Pero si te puedes permitir cambiar de moto cada pocos años, yo lo haría. Llevar siempre un modelo reciente con las últimas pijadas de BMW debe ser una sensación gratificante. Y para encariñarte con una moto, restaura una clásica o compra algo realmente exclusivo, de esas que sólo ves una o dos veces por la calle en un año.

Por cierto, llevar el motor como una abuelita no es lo mejor para su longevidad. Se acumula carbonilla, cristalizan los segmentos, y al final el motor gasta más aceite y tiene menos compresión que si le das caña regularmente (siempre calentando el motor a conciencia, claro está). Yo he hecho esto con todas mis motos, y nunca me han consumido aceite ni perdido compresión - a pesar de ser famosa por ello algunas de ellas, como la GSX600F. Como dicen en el foro del Mazda RX-8. la mejor receta para un buen ajuste de segmentos es una excursión por la línea roja cada día. Claro que con la K1200 eso es demasiada aceleración o demasiada  velocidad. Compráis motos demasiado potentes... ;)

Un saludo, afortunado.
 
Escalera R-GS dijo:
Pués yo que quieres que te diga...

  si tienes pelas para permitirte el lujo de cambiar y perder ese dinero cada año pués :-?

...ño, que pobre soy yo ;D ;D


   a mí me gusta que mi moto sea mi compañera de muchosmuchosmuchos momentos y durante mucho tiempo, el cambiarla así no se, parece que es un "clinex", un electrodoméstico de usar y tirar... :(

  cuando cambie mi Seven-Fifty por mi soñada Gs, tenía 35 años, ahora 39 y 4 con ella, 43mil agridulces kms (problemas varios)..., lo que te digo, cuando la compré le dije al vendedor del concesionario (aún Ponte, en Vigo) que era la moto para toda la vida, la moto para siempre, la que con salud me llevaría a todos esos sítios a donde todavía tengo que ir... ;)

 me considero muy afortunado porque cada vez que la miro sigo pensando igual, es MI moto, la de toda la vida... :D


    dentro de 4 años espero seguir con ella, y cuando "se queje", pués habrá que darle mimos ¿no? ::)


    un saludo :)


Pd.: he probado algunas Gs 08 y no aguanto mas de 20 kms. en ellas y viendo a la mía rodando "con otro"..., jeje, es MI MOTO, es unica... 8-)
Pues si me sobrase la pasta ni me molestaba en hacer la pregunta, pero el problema es que me pasa un poco como a ti, que esta moto me tiene enamorado, viajo con ella de Puta Madre, no me duele nada y como nuevo. En día a día es la leche, ademas me gusta que me de el aire y no esos para vientos de Ruteras que tienes que sacar la camocha para que te de aire. Me encanta sentir que voy enmoto, de hecho si tuviese que vender la mía... compraría la misma.
A mi tambien me gusta disfrutar de moto, sobre todo cuando me gusta lo que tengo, pero... 38.000km/año en tres años llevare 114.000km y no se si los llevara como el primer dia o tendré que hacerle muchos arreglos (que me niego), si me dura 300.000 esta claro que me la quedaria incluso 200.000km pero como no lo se y nadie me contesta (BMW dice que nunca lo han visto y que yo les estoy probando la "fiabildiad de la moto", que ya no tienen a nadie con casi 50.000km en la K1200S y que no sabrían decirme)
En fin... estoy algo despistado
 
Almodovar dijo:
Si la moto va respondiendo al kilometraje que le aplicas y estas contento con ella, no veo porque tienes que cambiarla, teóricamente tiene motor para hacer por lo menos 300.000 kms, otra cosa es todo lo que le rodea al bloque y lo que suele dar mas problemas, electónica, embrague, etc. Por el uso que le das deberias de tener moto para muchos años. Todo lo que sea venderla es perderle dinero. Ademas...... es TU MOTO, y la mía  ;D ;D
Joder Almodovar, me estas dando esperanza... 300.000km suenan de narices, ojala. Yo le doy un uso muy "light" y desde luego mis 47000km no tienen nada que ver con los km de estos quemados que solo la quieren para estrujarla el fin de semana (pasada de vueltas, cambios bruscos...) y estoy enamora de esta moto, eso si según veo no le has puesto los anticaidas y es una inversión (lo digo por experiencia).
 
josan dijo:
Vaya!!!! Y yo que pensaba que hacía muchos (30.000 kms al año)!!!!!!!

La mia tiene 2,5 años y 70.000 kms. No me ha dado ni un problema y... la verdad.... no me fio de cambiarla por otra nueva, volver a perder dinero con el cambio, pasar las revisiones en concesionario oficial, etc....

He optado por quedármela. Si reinviertes esos 4000€ o 5000€ en los posibles y digo posibles!!! fallos que te puedan surgir creo que todavía ahorras dinero y vuelves a tener una moto nueva.

Con la anterior R1100R me pasaba lo mismo y... ya lo puedes leer en mi firma, estuvo conmigo 155.000 kms hasta que la vendí por capricho, por tener una con ABS y mayor protección aerodinámica.
Bueno, bueno parece que ya no soy yo el conejito de laboratorio (uno con 70.000km) que por cierto podriamos contrastar las revisiones y los precios haber si son tan oficales.
Lo que me dices me alenta mucho, ya que repito, me encanta. Sin embargo lo de la inversion en reparaciones... no lo tengo tan claro por que cuando te gastas los 3000-4000.-€ tienes algo nuevo con una garantía de 2 años y de esta otra forma puede ser un pozo sin fondo, no obstante estoy contigo que no tendría por que fallar, yo la tengo desde Abril del 2007 y tiene casi 48.000km (a tuve 1 mes paradita), en fin que me alegro mucho por tu observación ya que lo has probado y no son hipótesis y si es cierto que pillar algo nuevo cuando tienes algo que "no falla" ya veremos lo que es lo mio (esta en el taller por el fallo del ABS que no funciona y el cuenta kilometros baila,bla, bla bla).
 
rafaelalday dijo:
La pregunta tambien podría plantearse con un coche..... ya sabes a partir de 100000-150000 km ya empieza a renquear. En tu caso cambiarias cada 3 años de coche?..... yo creo que no. Con la moto igual. En el foro hay alguno que le ha exprimido 300000 Km  :o :o  (Karlos BMW ¿donde estás?)..... pocos coches aguantan esas cifras. Todo depende del uso y trato que le des. Su haces mucha carretera, la cuidas y no le estrujas la oreja, te durará la moto bastante. Mi anterior suzuki gs 500 era del 91 (17 añitos.... una adolescente) y tenia segun el antigu dueño 50000 km pero yo creo que le habia dado la vuelta al marcador y cuando la vendí estaba MUY bien, todavia le quedaba mucha vida.
Yo lo que haria sería......un boxer.... y lo que aguante ;)
El coche cada 2 o tres años cambiaba, cuando lo tenia pero por que eran otras circunstancias economicas, pero por l oque veo si se peude llegar a los 200.000 sin inversiones grandes, voy a quedarmela, por que primero es mi herramineta de trabajo y lo segundo... me encata.
La oreja se la estrujo de muy vez en cuando (¿quien no la ha puesto a 290 de marcador mas de una vez? por que la jodia si no la ahogas los coje), pero lo cierto es que casi siempre va por debajo de la mitad de su regimenmaximo y manteniendo los tiempos de rodaje en frio y casi sin usar la caja de cambios.
Veo que me voy centrando y que existe unanimidad en quedármela y cuidarla.
Por cierto el boxer no me gusta y me parece un atraso (seguro que levanto los animos), no me parece un motor tan extraordinario ni tan fiable como dicen.
 
insane dijo:
Económicamente, dado el tipo de mantenimiento que recibe una BMW, e incluso teniendo en cuenta que con kilometrajes muy altos (cientos de miles de kilómetros) habrá que hacer reparaciones caras "programadas" (embragues, pistones sobremedida, guías y asientos de válvula), yo creo que sale a cuenta NO cambiar de moto.

Pero si te puedes permitir cambiar de moto cada pocos años, yo lo haría. Llevar siempre un modelo reciente con las últimas pijadas de BMW debe ser una sensación gratificante. Y para encariñarte con una moto, restaura una clásica o compra algo realmente exclusivo, de esas que sólo ves una o dos veces por la calle en un año.

Por cierto, llevar el motor como una abuelita no es lo mejor para la longevidad del motor. Se acumula carbonilla, cristalizan los segmentos, y al final el motor gasta más aceite y tiene menos compresión que si le das caña regularmente (siempre calentando el motor a conciencia, claro está). Yo he hecho esto con todas mis motos, y nunca me han consumido aceite ni perdido compresión - a pesar de ser famosa por ello algunas de ellas, como la GSX600F. Como dicen en el foro del Mazda RX-8. la mejor receta para un buen ajuste de segmentos es una excursión por la línea roja cada día. Claro que con la K1200 eso es demasiada aceleración o demasiada  velocidad. Compráis motos demasiado potentes... ;)

Un saludo, afortunado.
Veamos, con lo de la carbonilla si y no, si pr que es cierto que se acumula pero no por qu eno es tan critico (no lleva turbo) y lo del aceite en este tipo de motos... es insignificante. Aun asi te dire que no me pille una K1200S para llevarla a 140 de por vida (para eso me quedaba con la Deuville) sino por que dos otres veces por año voy al circuito y tengo mis desvarios unas 4 o 5 veces al mes y sin llegar a la zona roja a los 270-280 (con maletas) se hacerca un poco, asi que algo pero no tanto amariconada esta (coño esta frase ultima me ha quedado como el enano verde Jedi)
 
Mi bolsillo creo que no aguantaria 38.000 kms al año en un K1200S. Yo para esos kilometrajes me habria planteado una moto mas economica de coste y de mantenimiento.

Referente a lo de cambiar de moto cada año, pues es aun un coste añadido. Para hacer esto seria ideal comprar motos seminuevas con 3000 / 5000 kms, las hay, se le cascan 40000 kms en un año y la vendes por menos, pero ya no pierdes la devaluacion de matricularla.

saludos
 
Escalera R-GS dijo:
Pués yo que quieres que te diga...

  si tienes pelas para permitirte el lujo de cambiar y perder ese dinero cada año pués :-?

...ño, que pobre soy yo ;D ;D


   a mí me gusta que mi moto sea mi compañera de muchosmuchosmuchos momentos y durante mucho tiempo, el cambiarla así no se, [highlight]parece que es un "clinex", un electrodoméstico de usar y tirar[/highlight]... :(

  cuando cambie mi Seven-Fifty por mi soñada Gs, tenía 35 años, ahora 39 y 4 con ella, 43mil agridulces kms (problemas varios)..., lo que te digo, cuando la compré le dije al vendedor del concesionario (aún Ponte, en Vigo) que era la moto para toda la vida, la moto para siempre, la que con salud me llevaría a todos esos sítios a donde todavía tengo que ir... ;)

 me considero muy afortunado porque cada vez que la miro sigo pensando igual, es MI moto, la de toda la vida... :D


    dentro de 4 años espero seguir con ella, y cuando "se queje", pués habrá que darle mimos ¿no? ::)


    un saludo :)


Pd.: he probado algunas Gs 08 y no aguanto mas de 20 kms. en ellas y viendo a la mía rodando "con otro"..., jeje, es MI MOTO, es unica... 8-)


Electrodomestico, moto, coche... Cual es la diferencia? Para mi ninguna disfruto de lo que me dan y luego otro para su sitio si es posible y tirando, no dejan de ser cosas materiales.

Saludos
 
Yo me quedaría con la moto hasta que tuviese algún problema importante
Saludos
 
yo hago 45000 km al año
cambio de moto cuando puedo y me ape, o sea casi nunca porque estoy encantado con la que tengo (FJR)

¿qué es caro? eso es muy relativo, ya que la uso porque me gusta y es parte importante de mi vida; este verano hemos pasado 15 días en Pirineos (por cierto preciosa crónica de Bea en "viajes") y lo más barato ha sido la moto. Ha sido mi mejor inversión de los últimos tiempos

salud!
 
Yo tiraria con la moto hasta que dijera "basta", lo que creo tardara bastante, soy de la opinion que los vehiculos, (coche o moto) sufren mas por el tiempo que por el uso, es decir, en 5 o 6 años tu moto tendra 200.000km, y de verdad creo que tendra un funcionamiento y aspecto sorprendente... por bueno.

Ademas, personalmente me gusta hacer kilometros a los vehiculos, saludos
 
Viper, no le he puesto topes porque los que he visto me parecen antiestéticos, aparte de tener que agujerear el carenado que no me apetece. SI hay alguien que los tenga puestos de otra forma por favor que ponga una foto, pero hasta ahora los que he visto sobre el carenado rompen la armonía de la moto, no son nada discretos. Eso sí.... si roza el suelo algun día me va a costar un pastón, ya lo he pensado :-[ :-[ :'( :'( A ver si hay alguien por ahí con algunos diferentes. Saludos
 
Todo esto me recuerda una situacion similar que vivi yo.

De todas formas hay que valorar en ocasiones los cambios, yo tenia una GS 1150 con dos años y 90.000 km y decidi que lo mejor era cambiarla ya que una moto pasados los 100.000 km se cotiza mucho menos, es una cifra magica.



Las cantidades en negro son el dinero que perdi a la hora del cambio de cada moto


De Gs 1150 a Rt 1150 = 400.000 pts       2 años, 3 meses y 90.000 km    

De Rt 1150 a GS 1200/04 = 600.000 pts   1 año, 1 mes y 52.000 km

De GS 1200/04 a GS 1200/08 = 800.000 pts  3 años,  8 meses y 68.000 km


-----------------------------------------------------------------------------------------------


[highlight]Sumo todo y me sale que para los tres cambios tuve que invertir = 1.800.000 pts[/highlight]

Sumo tambien el tiempo y kilometros que use las moto = 7 años justos y 210.000 km



----------------------------------------------------------------------------------------------------



Conclusion, si aun siguiera con la GS 1150 la moto tendria los 210.000 km y 7 años, cuanto me podrian dar por ella para entregarla por la actual gs 1200 / 2008,  900.000 pts?


Tendria que poner para la nueva que me valio 14.200 €  + algun extra (2.400.000 pts) mas o menos.


2.400.000 - 900.000 pts =[highlight] 1.500.000 pts[/highlight] esto aproximado.


Diferencia 300.000 pts? Teniendo garantia unos 3 años mas y el gusto de estrenar dos motos, creo que sin duda ninguna hice bien, o al menos eso me parece a mi.
 
Yo creo que te tienes que replantear el uso que le das...

Si vas en moto todos los días, la mejor solución sería comprarte una moto adecuada (maxi-scooter o similar) y dejar la K para los fines de semana y viajes. Con ello bajarías considerablemente los km de la moto, ahorrándote muchos gastos (ruedas, revisiones, etc)

Date cuenta que en una scooter te olvidas del consumo y de las ruedas, y el precio de las revisiones en ínfimo.

Cuando yo tuve la K, le hice 35.000km en un año. Como las ruedas me duraban unos 3.000km, y cambiarlas es casi 300€, significa que me dejé en ruedas en un año [highlight]3.000€[/highlight] ... y eso sólo en ruedas!! :o con un poco más te compras una scooter para trabajar!!
 
willy dijo:
Yo creo que te tienes que replantear el uso que le das...

Si vas en moto todos los días, la mejor solución sería comprarte una moto adecuada (maxi-scooter o similar) y dejar la K para los fines de semana y viajes. Con ello bajarías considerablemente los km de la moto, ahorrándote muchos gastos (ruedas, revisiones, etc)

Date cuenta que en una scooter te olvidas del consumo y de las ruedas, y el precio de las revisiones en ínfimo.

Cuando yo tuve la K, le hice 35.000km en un año. Como las ruedas me duraban unos 3.000km, y cambiarlas es casi 300€, significa que me dejé en ruedas en un año [highlight]3.000€[/highlight] ... y eso sólo en ruedas!! :o con un poco más te compras una scooter para trabajar!!

Comparto la opinion.
Con lo que llevas gastado en gomas, te comprabas un scooter DAELIM, que no gasta nada, y dejas la preciosa K para disfrutarla de verdad, y te durará toda la vida.

De todas formas, haciendo el uso que le haces, puedes hacerle 150.000 km sin tocar el motor.
Conozco varias CBR 600 con mas de 100.000 km que suenan mejor que muchas con 20.000......y bmw con mas de 100.000 no te cuento.....

Otra cosa tambien es cambiarla por otra bmw que no gaste tanto en ruedas, como una R 1200 R, GS, etc, pero eso ya va en cada uno y sus gustos.

Yo estuve haciendo calculos de lo que me gastaba en ruedas entre la Ex R 1100 S y la GS, y con la diferencia, me pago una revision. ;)
La Gs tiene 20.000 km y llevo la misma rueda de delante con la que la estrene y una sola de atrás comprada ( que cuesta la mitad de la que calza tu moto. )


Saludos.......
 
josepmaria dijo:
Mi bolsillo creo que no aguantaria 38.000 kms al año en un K1200S.  Yo para esos kilometrajes me habria planteado una moto mas economica de coste y de mantenimiento.

Referente a lo de cambiar de moto cada año, pues es aun un coste añadido. Para hacer esto seria ideal comprar motos seminuevas con 3000 / 5000 kms, las hay, se le cascan 40000 kms en un año y la vendes por menos, pero ya no pierdes la devaluacion de matricularla.

saludos
Por que dices eso? yo francamante no veo mucha diferencia con otra moto ¿que otra moto cuesta menos mantenerla? por que esta son las revisiones cada 10.000 en lugar de los 5000 o 6000 habituales del resto, las revisiones estan entre los 130.-€ y los 300.-€ sin contar cambios de pastillas de freno o material de desgaste obligado y los consumos estan por debajo de muchas 600cc, ademsa de seguro yo pago 215.-€/año en Fiatc. Y nada de cadenas con kit de arrastre... tuve la Deuville y no era mas barata que esta. (de compra si claro)
De todas formas el adquirir una moto asi de VO es una opcion buena, pero según el trato que le hayan dado.
 
maestro dijo:
Yo me quedaría con la moto hasta que tuviese algún problema importante
Saludos
Esto es justo lo que quiero evitar el tener una moto que no vale para nada o el "colarsela" a alguien, sinceramente me parece un poco hijo puta el que va vendiendo las cosas hechas una mierda como si nunca hubieran dado un problema y la escusa de a mi me lo colaron y yo lo cuelo no es valida. Por eso es mi dilema, si suelto un moto con 50.000km que no me ha dado problema alguno se que el que la pille le durara al menos 4 o 5 años sin problema alguno haciéndole un kilometraje mas normal, pero soltar un muerto es lo que quiero evitar.
 
fendetestas dijo:
yo hago 45000 km al año
cambio de moto cuando puedo y me ape, o sea casi nunca porque estoy encantado con la que tengo (FJR)

¿qué es caro? eso es muy relativo, ya que la uso porque me gusta y es parte importante de mi vida; este verano hemos pasado 15 días en Pirineos (por cierto preciosa crónica de Bea en "viajes") y lo más barato ha sido la moto. Ha sido mi mejor inversión de los últimos tiempos

salud!


¿caro? no es caro para nada, lo contrario, yo hice mi calculo con una hojita en excel metiendo lo que costaba un coche diesel y la moto, una amortizacion como si la vendiese cada dos años, gasto en seguro, gasolina, revisiones... me ahorro 6400.-€/año, esto para mi no es caro, es un chollo.
Por otro lado tambien estuve este verano por los Picos de Europa y haciendo la Transpirenaica desde Biarritz y lo que menos gasto fue la moto, increible.
Creo que mientras no nos demos la gran ostia que nos deje muy mal o simplemente nos quiten de nuestras familias, la moto es una de las mejores inversiones que se puede hacer.
 
carakol dijo:
Yo tiraria con la moto hasta que dijera "basta", lo que creo tardara bastante, soy de la opinion que los vehiculos, (coche o moto) sufren mas por el tiempo que por el uso, es decir, en 5 o 6 años tu moto tendra 200.000km, y de verdad creo que tendra un funcionamiento y aspecto sorprendente... por bueno.

Ademas, personalmente me gusta hacer kilometros a los vehiculos, saludos

Es aquí donde creo que radica todo, si me puedo hacer 200.000km en la moto sin que acabe hecha unos trapos y con una suspensión que esta para cambiar un motor nada fiable... paso por completo, ahora bien si con un uso muy cuidadoso con la moto (es mi compañera y se merece un respeto que me recompensa) me dura otros 150.000km estan en una forma muy buena... ni me planteo el cambiar de moto y la aguanto otros 4 años mas o mas.
Por cierto ¿cuanto de podría sacar por una K1200S Full Equipe? con las revisiones oficiales y un mantenimiento exhaustivo. O mejor dicho, alguien pagaria algo por ella y cuanto?. Es por curiosidad por que nunca lo he visto.
 
Almodovar dijo:
Viper, no le he puesto topes porque los que he visto me parecen antiestéticos, aparte de tener que agujerear el carenado que no me apetece. SI hay alguien que los tenga puestos de otra forma por favor que ponga una foto, pero hasta ahora los que he visto sobre el carenado rompen la armonía de la moto, no son nada discretos. Eso sí.... si roza el suelo algun día me va a costar un pastón, ya lo he pensado  :-[ :-[ :'( :'( A ver si hay alguien por ahí con algunos diferentes. Saludos
¿agujerear el chasis? esos son una ñapa, que cutrada, esos los vi yo y ni lo pienso. Los que yo tengo son unos de aluminio que se anclan en el chasis (si me decis como subir las fotos a alguna parte en la web y vincularlo desde aqui las subo) quedan justo  donde se ancla el tornillo de los laterales a la altura de la espinilla, los compre en 2Tmoto y son una pasta 275.-€, pero muy amortizados.
Mira te pongo unas fotos de la moto cuando la subi a motos.net para venderla (me heche para atrás por que el color de la mia me tiene enamorado), asi que fijate en los topes.
Justo tras la primera linea azul desde abajo.
1857836_n.jpg

Otro detalle.
1857837_n.jpg

Aqui esta el detalle de los mismos
1857849_n.jpg

Te lo montas tu quitando todo el carenado y viene con todos los tornillos (hay que quitar los originales y darle el apriete justo)
Ya aunque no viene a cuento , le coloque dos ABUS justo encima de las estriberas el copiloto y me ahorro el llevar candaditos cutres o en las maletas dando golpes (no molestan al copiloto nada.
1857876_n.jpg
 
Gali dijo:
Todo esto me recuerda una situacion similar que vivi yo.

De todas formas hay que valorar en ocasiones los cambios, yo tenia una GS 1150 con dos años y 90.000 km y decidi que lo mejor era cambiarla ya que una moto pasados los 100.000 km se cotiza mucho menos, es una cifra magica.



Las cantidades en negro son el dinero que perdi a la hora del cambio de cada moto


De Gs 1150 a Rt 1150 = 400.000 pts       2 años, 3 meses y 90.000 km    

De Rt 1150 a GS 1200/04 = 600.000 pts   1 año, 1 mes y 52.000 km

De GS 1200/04 a GS 1200/08 = 800.000 pts  3 años,  8 meses y 68.000 km


-----------------------------------------------------------------------------------------------


[highlight]Sumo todo y me sale que para los tres cambios tuve que invertir = 1.800.000 pts[/highlight]

Sumo tambien el tiempo y kilometros que use las moto = 7 años justos y 210.000 km



----------------------------------------------------------------------------------------------------



Conclusion, si aun siguiera con la GS 1150 la moto tendria los 210.000 km y 7 años, cuanto me podrian dar por ella para entregarla por la actual gs 1200 / 2008,  900.000 pts?


Tendria que poner para la nueva que me valio 14.200 €  + algun extra (2.400.000 pts) mas o menos.


2.400.000 - 900.000 pts =[highlight] 1.500.000 pts[/highlight] esto aproximado.


Diferencia 300.000 pts? Teniendo garantia unos 3 años mas y el gusto de estrenar dos motos, creo que sin duda ninguna hice bien, o al menos eso me parece a mi.

Lo primero gracias por tomarte las molestias, una cuenta similar me hice yo pero la variable era si era o no capaz de hacerse los 200.000km sin problemas por que si lo es las cuentas salen y si no lo es para nada.
Le calcule una perdida por año de 3500.-€, en 5 años me planto con 194000km y con una moto que dando las gracias me puede dar un concesionario 3500.-€ total tengo 3500.-€ x5 + 3500.-€ de la venta = 21000.-€ con esto tengo para otra moto nueva y me sobra pasta por que cojería una oficial con 6 meses . Eso si durante 5 años misma moto y tu con motos nuevas cada dos años, pero a cambio me evito dos ventas intermedias (tiempo).
El problemviene si me empieza a dar averias o revisiones carisimas que una moto con menos kilometros no me daria, de hecho segun BMW a partir de esa cifra magica (100.000km) parten de cero y por lo visto hay que abrir motor (no se si esto es necesario realmente y me da miedo este cambio)
 
willy dijo:
Yo creo que te tienes que replantear el uso que le das...

Si vas en moto todos los días, la mejor solución sería comprarte una moto adecuada (maxi-scooter o similar) y dejar la K para los fines de semana y viajes. Con ello bajarías considerablemente los km de la moto, ahorrándote muchos gastos (ruedas, revisiones, etc)

Date cuenta que en una scooter te olvidas del consumo y de las ruedas, y el precio de las revisiones en ínfimo.

Cuando yo tuve la K, le hice 35.000km en un año. Como las ruedas me duraban unos 3.000km, y cambiarlas es casi 300€, significa que me dejé en ruedas en un año [highlight]3.000€[/highlight] ... y eso sólo en ruedas!! :o con un poco más te compras una scooter para trabajar!!

Para mi esto es implanteable, por que para ir en scooter me paso de nuevo al coche. y si nos ponemos en plan ahorro , tiro con un conotransporte y como esto ya no hay nada mas barato (es una exageracion mía), el problema es que el Scooter no me llama nada (para eso mi Deuville antigua), lo de las gomas es el uso que tu le das, yo con unas Diablo Corsa III (que por cierto son las mejores gomas que he probadoen mi vida, mejor que las 2CT de Michelin, y resto monocompuesto) me duran unos 8000km y unas Michelin 2CT Road (las turismo) me duraron en la BMW K1200S 17000KM!!!! son las peores gomas que puse, en curvas dandole un poco (solo un poco) ya se iba la moto y metia latigazos, estaba deseando cambiarlas y si lees bien 17.000km (no lo creia tuve que mirar las facturas, luego comprobarlo con las revisiones... por que no lo podia creer, asi que volvemos al uso de la moto.
Mis 38.000km son mimando la moto (pongo 6ª y me olvido por que es todo carretera), de ahi que cuando la gente me dice que va tranqui y le dura unas gomas 3000km, muy tranqui no va o la lleva siempre alta de vueltas y a tirones.
 
Chin dijo:
[quote author=willy link=1221071533/15#18 date=1221119532]Yo creo que te tienes que replantear el uso que le das...

Si vas en moto todos los días, la mejor solución sería comprarte una moto adecuada (maxi-scooter o similar) y dejar la K para los fines de semana y viajes. Con ello bajarías considerablemente los km de la moto, ahorrándote muchos gastos (ruedas, revisiones, etc)

Date cuenta que en una scooter te olvidas del consumo y de las ruedas, y el precio de las revisiones en ínfimo.

Cuando yo tuve la K, le hice 35.000km en un año. Como las ruedas me duraban unos 3.000km, y cambiarlas es casi 300€, significa que me dejé en ruedas en un año [highlight]3.000€[/highlight] ... y eso sólo en ruedas!! :o con un poco más te compras una scooter para trabajar!!

Comparto la opinion.
Con lo que llevas gastado en gomas, te comprabas un scooter DAELIM, que no gasta nada, y dejas la preciosa K para disfrutarla de verdad, y te durará toda la vida.

De todas formas, haciendo el uso que le haces, puedes hacerle 150.000 km sin tocar el motor.
Conozco varias CBR 600 con mas de 100.000 km que suenan mejor que muchas con 20.000......y bmw con mas de 100.000 no te cuento.....

Otra cosa tambien es cambiarla por otra bmw que no gaste tanto en ruedas, como una R 1200 R, GS, etc, pero eso ya va en cada uno y sus gustos.

Yo estuve haciendo calculos de lo que me gastaba en ruedas entre la Ex R 1100 S y la GS, y con la diferencia, me pago una revision. ;)
La Gs tiene 20.000 km y llevo la misma rueda de delante con la que la estrene y una sola de atrás comprada ( que cuesta la mitad de la que calza tu moto. )


Saludos.......
[/quote]

La R1200 GS no me gusta mucho pero reconozco que una una pedazo moto, de hecho creoque es la mejor moto, por que sin ser la mejor en nada es muy buiena en todo auqneu dato raro es que consume 1,2litros mas que la mia llendo igual (cosa que solo me explico por que es una moto de cortesia que esta triturada) o es norma que un boxer trague 6,3l/100 hiendo entre 140-160 con las maletas. Es divertida, se ve muy bien la carretera, es super practica, no es cara, en lluvia va de vicio y no hay moto que le moje la oreja, pesa poco y ES GRANDE!!!!! lo que para mi constitucion de 183 y 105kg va de vicio, pero... es motor boxer (no va muy fino), me duele la espalda despuesde mas de 100km, en las retenciones fuertes la rueda bloquea (a pesar del doble embrague) y la cupula casi mejor quitarsela.
El manteniemto es mas caro que el de mi K1200S (revisiones) y si es cierto que en cada juego de gomas te ahorras entre 80 y 100.-€ ademas de que si de media a mi unas gomas de duran 9000km, las de la GS seguro que se van a 15000km.
Pero es que un motor que traga algo de aceite y que es tan obsoleto (se que ha mejorado mucho pero donde este un buen tetra...) que no me agrada mucho a pesar del romanticismo del mismo
 
Con el trato que le das y los pocos problemas que te ha dado hasta ahora no veo el problema de quedartela y llegar a 200.000 o más kilómetros.
No entiendo el "miedo" que tienes en seguir usandola como hasta ahora, su motor está muy por debajo del uso medio que se le puede exigir, eso sumará kilómetros de vida y coste de mantenimiento.
Si hay que cambiarle algo será lógico pero seguirá siendo una moto fiable con un montón de kilómetros hechos. ;)
 
Viper, gracias por las fotos, no habia visto ningunos así. Eso ya es otra cosa, tienen buena pinta y son discretos. Ya me pongo a buscar unos. Saludos. ;)
 
uet dijo:
Con el trato que le das y los pocos problemas que te ha dado hasta ahora no veo el problema de quedartela y llegar a 200.000 o más kilómetros.
No entiendo el "miedo" que tienes en seguir usandola como hasta ahora, su motor está muy por debajo del uso medio que se le puede exigir, eso sumará kilómetros de vida y coste de mantenimiento.
Si hay que cambiarle algo será lógico pero seguirá siendo una moto fiable con un montón de kilómetros hechos.  ;)
El miedo es el desconocimiento que tengo y los pocos datos que hasta este foro se me había aportado ya que nadie de mi entorno hace esa kilometrada ni por asomo (9000maximo al año), yo se que si se le da un trato amble las cosas duran mucho (mas si están bien hechas) y soy de la filosofía que no existen malas maquinas sino malos usuarios (con salvedades).
 
en mi opnion si haces km y puedes permitirte el capricho de perder esa pasta pues ya esta , la disfrutas durante es nuevecita y luego otra ;)
 
PedroMuñoz dijo:
en mi opnion si haces km y puedes permitirte el capricho de perder esa pasta pues ya esta , la disfrutas durante es nuevecita y luego otra ;)
Lo que me planteo es si merece la pena o aguantar una moto tantos kilómetros a una moto o mejor cambiarla cada año.
El cambiarla cada año tiene la ventaja de que "estrenas moto" pero la desventaja de que tienes que mover la venta, publicar anuncios, aguantar a los que solo curiosean, a los que quieren la moto por dos duros, a lo que te marean con cambios... en definitiba tragar durante unos meses con la venta o bien perder aun mas pasta y dársela al concesionario.
De ahí mi preocupación (cada vez menos con los comentarios de los compañeros) de si aguantara bien 200.000km o por contra dara muchos problemas, pues en mi cabeza yo tenia la paja mental de que los 50.000km para una moto son los 100.000 para un coche (que pocos la quieren y muchas pegas ponene, siendo una memez cuando ni siquiera saben como van) o que los 100.000 para la moto es los 250.000 para un coche que tienes que hacerle de todo (no la quiere nadie) y por lo tanto llegar hasta los 200.000 es un regalo del buen uso y el hacer de algunos modelos que te regalan la herradura dorada.
 
viper dijo:
Mis 38.000km son mimando la moto (pongo 6ª y me olvido por que es todo carretera)
Perdón por seguir "a vueltas con las vueltas", pero los motores están optimizados para funcionar en la banda en torno al par máximo. Yo creo que a la larga, el motor durará y rendirá menos si la llevas en 6ª a baja velocidad (y para ese pepino, menos de 150 es baja velocidad), que si usas todas las zonas del cuentavueltas. Pero para eso, insisto, una K1200 es demasiado potente.

viper dijo:
yo con unas Diablo Corsa III (que por cierto son las mejores gomas que he probadoen mi vida, mejor que las 2CT de Michelin, y resto monocompuesto) me duran unos 8000km
A mí esas gomas me duran lo que a tí, pero en una moto con 40 CV menos, 90 kg menos, embrague anti-rebote (es imposible bloquear en reducciones), y siempre entro en las curvas sin frenar, simplemente cortando gas antes. Eso sí, puedo acelerar a tope desde el ápice sin ponérmela de peineta, es lo bueno de las 600 :)
 
Leyendo algunas respuestas no dejo de sorprenderme :o :o :o :o :o

 ¿sociedad de consumo?, ¿materialismo?...


  y luego nos quejamos... :'(


  ¿como es posible que "algo" que os dá todo eso que nos dá una moto pueda ser tan...?

  adonde está vuestro coranzoncito :( :(


   yo ni con pelas lo haría...  

   yo veo un 600, o un R5, o un 132 y se me ván los ojos detrás de ellos pensando las "historias" que se habrán vivido a bordo, como una casona vieja, como un barco amarrado... :-?


   en fín, que tiene que haber de todo en la vida del Señor...


    Viper..., tienes moto para dar y tomar muchomucho tiempo..., tu mismo :)
 
viper dijo:
[quote author=PedroMuñoz link=1221071533/30#32 date=1221143654]en mi opnion si haces km y puedes permitirte el capricho de perder esa pasta pues ya esta , la disfrutas durante es nuevecita y luego otra ;)
Lo que me planteo es si merece la pena o aguantar una moto tantos kilómetros a una moto o mejor cambiarla cada año.
El cambiarla cada año tiene la ventaja de que "estrenas moto" [highlight]pero la desventaja de que tienes que mover la venta, publicar anuncios, aguantar a los que solo curiosean, a los que quieren la moto por dos duros, a lo que te marean con cambios... en definitiba tragar durante unos meses con la venta o bien perder aun mas pasta y dársela al concesionario.[/highlight]De ahí mi preocupación (cada vez menos con los comentarios de los compañeros) de si aguantara bien 200.000km o por contra dara muchos problemas, pues en mi cabeza yo tenia la paja mental de que los 50.000km para una moto son los 100.000 para un coche (que pocos la quieren y muchas pegas ponene, siendo una memez cuando ni siquiera saben como van) o que los 100.000 para la moto es los 250.000 para un coche que tienes que hacerle de todo (no la quiere nadie) y por lo tanto llegar hasta los 200.000 es un regalo del buen uso y el hacer de algunos modelos que te regalan la herradura dorada. [/quote]



Todas mis motos se quedaron en el concesionario y NUNCA tuve el mas minimo problema en llegar aun acuerdo en la venta, siempre me las pagaron bien, en alguna ocasion mejor que bien.
 
Escalera R-GS dijo:
Leyendo algunas respuestas no dejo de sorprenderme :o :o :o :o :o

 ¿sociedad de consumo?, ¿materialismo?...


  y luego nos quejamos... :'(


  ¿como es posible que "algo" que os dá todo eso que nos dá una moto pueda ser tan...?

  adonde está vuestro coranzoncito :( :(


   yo [highlight]ni con pelas lo haría..[/highlight].  

   yo veo un 600, o un R5, o un 132 y se me ván los ojos detrás de ellos pensando las "historias" que se habrán vivido a bordo, como una casona vieja, como un barco amarrado... :-?


   en fín, que tiene que haber de todo en la vida del Señor...


    Viper..., tienes moto para dar y tomar muchomucho tiempo..., tu mismo :)




Pues no tengas mas problemas, yo no lo quiero ver ni de broma, no quiero verte sufrir al tener que poner euros del bolsillo, una de las razones de peso para mis cambios fueron los miedos de tener problemas de fiabilidad y sabes muy bien de que hablo... :-[


Un abrazo Vicente
 
Y no te has planteado el... Plan Select???

Pagas una entrada (tu moto puede valer para eso), unas módicas cuotas mensuales y a los tres años la dejas en el conce y te sacas otra nueva ::)

VVssssssssssssss.. 8-)
 
insane dijo:
[quote author=viper link=1221071533/15#26 date=1221126709]
Mis 38.000km son mimando la moto (pongo 6ª y me olvido por que es todo carretera)
Perdón por seguir "a vueltas con las vueltas", pero los motores están optimizados para funcionar en la banda en torno al par máximo. Yo creo que a la larga, el motor durará y rendirá menos si la llevas en 6ª a baja velocidad (y para ese pepino, menos de 150 es baja velocidad), que si usas todas las zonas del cuentavueltas. Pero para eso, insisto, una K1200 es demasiado potente.

viper dijo:
yo con unas Diablo Corsa III (que por cierto son las mejores gomas que he probadoen mi vida, mejor que las 2CT de Michelin, y resto monocompuesto) me duran unos 8000km
A mí esas gomas me duran lo que a tí, pero en una moto con 40 CV menos, 90 kg menos, embrague anti-rebote (es imposible bloquear en reducciones), y siempre entro en las curvas sin frenar, simplemente cortando gas antes. Eso sí, puedo acelerar a tope desde el ápice sin ponérmela de peineta, es lo bueno de las 600  :)
Los motores no estan optimizados para funcionar mejor al par maximo, sino que es aqui donde mas fuerza tiene siendo el punto eficiente y fiable en el punto de corte del par con potencia, es decir en el caso de mi moto a partir de las 2750rpm creo recordar. Cuando meto sexta no le pego estrujones sino que la moto se lanza solita y cuando salgo en"frio" a la carretera desde los 1000km/h pongo sexta y va entre los 120 160km/h todo el rato (lo cual entra en el margen de tus 150 que es donde va un pelin por encima del punto medio de revoluciones antes del corte). Lo de 90kg menos imagino que sera sumando los pesos de conductor y moto y lo de los caballos es cierto hasta cierto punto, (a 5000rpm la mia entregara unos 80cv) y en carretera sin carga de pasajero.
Por que me pillo esta moto, por qu eme gusta y de vez en cuando la estrujo en circuito en algun fin de semana, ademas es una maquina

[/quote]
 
Gali dijo:
[quote author=viper link=1221071533/30#33 date=1221144072][quote author=PedroMuñoz link=1221071533/30#32 date=1221143654]en mi opnion si haces km y puedes permitirte el capricho de perder esa pasta pues ya esta , la disfrutas durante es nuevecita y luego otra ;)
Lo que me planteo es si merece la pena o aguantar una moto tantos kilómetros a una moto o mejor cambiarla cada año.
El cambiarla cada año tiene la ventaja de que "estrenas moto" [highlight]pero la desventaja de que tienes que mover la venta, publicar anuncios, aguantar a los que solo curiosean, a los que quieren la moto por dos duros, a lo que te marean con cambios... en definitiba tragar durante unos meses con la venta o bien perder aun mas pasta y dársela al concesionario.[/highlight]De ahí mi preocupación (cada vez menos con los comentarios de los compañeros) de si aguantara bien 200.000km o por contra dara muchos problemas, pues en mi cabeza yo tenia la paja mental de que los 50.000km para una moto son los 100.000 para un coche (que pocos la quieren y muchas pegas ponene, siendo una memez cuando ni siquiera saben como van) o que los 100.000 para la moto es los 250.000 para un coche que tienes que hacerle de todo (no la quiere nadie) y por lo tanto llegar hasta los 200.000 es un regalo del buen uso y el hacer de algunos modelos que te regalan la herradura dorada. [/quote]



Todas mis motos se quedaron en el concesionario y NUNCA tuve el mas minimo problema en llegar aun acuerdo en la venta, siempre me las pagaron bien, en alguna ocasion mejor que bien.

[/quote]
Pues o no te dieron grandes descuentos por la tuya nueva o te tasaron a la baja la otra o eres el cuñao del jefe, por que los margenes son los margenes para ellos. Ademas en mi caso si les pillo una VO de estas de 3 meses y pocos kilometros por no decir KM0 no me recogen la mia. ¿en que concesionario por curiosidad te dan ese trato tan bueno? por referencia y si es de Madrid probarlo.
 
margaman dijo:
Y no te has planteado el... Plan Select???

Pagas una entrada (tu moto puede valer para eso), unas módicas cuotas mensuales y a los tres años la dejas en el conce y te sacas otra nueva ::)

VVssssssssssssss.. 8-)
¿hay limite de kilometraje?
 
viper dijo:
[quote author=josepmaria link=1221071533/0#11 date=1221114362]Mi bolsillo creo que no aguantaria 38.000 kms al año en un K1200S.  Yo para esos kilometrajes me habria planteado una moto mas economica de coste y de mantenimiento.

Referente a lo de cambiar de moto cada año, pues es aun un coste añadido. Para hacer esto seria ideal comprar motos seminuevas con 3000 / 5000 kms, las hay, se le cascan 40000 kms en un año y la vendes por menos, pero ya no pierdes la devaluacion de matricularla.

saludos
Por que dices eso? yo francamante no veo mucha diferencia con otra moto ¿que otra moto cuesta menos mantenerla? por que esta son las revisiones cada 10.000 en lugar de los 5000 o 6000 habituales del resto, las revisiones estan entre los 130.-€ y los 300.-€ sin contar cambios de pastillas de freno  o material de desgaste obligado y los consumos estan por debajo de muchas 600cc, ademsa de seguro yo pago 215.-€/año en Fiatc. Y nada de cadenas con kit de arrastre... tuve la Deuville y no era mas barata que esta. (de compra si claro)
De todas formas el adquirir una moto asi de VO es una opcion buena, pero según el trato que le hayan dado.[/quote]

Hola Viper,

Lo digo por experiencia, he tenido motos bi y tetracilindricas y por mi experiencia puedo decir que las tetras son mas caras en mantenimiento, y en consumo tanto de neumatico como de gasolina, tambien a tener en cuenta tal como estan los precios de la gasolina.

Yo por ejemplo no se me habria ocurrido montar unos Road en la CBR1000, tampoco lo haria en una K1200S.
 
viper dijo:
[quote author=Gali link=1221071533/30#36 date=1221157210][quote author=viper link=1221071533/30#33 date=1221144072][quote author=PedroMuñoz link=1221071533/30#32 date=1221143654]en mi opnion si haces km y puedes permitirte el capricho de perder esa pasta pues ya esta , la disfrutas durante es nuevecita y luego otra ;)
Lo que me planteo es si merece la pena o aguantar una moto tantos kilómetros a una moto o mejor cambiarla cada año.
El cambiarla cada año tiene la ventaja de que "estrenas moto" [highlight]pero la desventaja de que tienes que mover la venta, publicar anuncios, aguantar a los que solo curiosean, a los que quieren la moto por dos duros, a lo que te marean con cambios... en definitiba tragar durante unos meses con la venta o bien perder aun mas pasta y dársela al concesionario.[/highlight]De ahí mi preocupación (cada vez menos con los comentarios de los compañeros) de si aguantara bien 200.000km o por contra dara muchos problemas, pues en mi cabeza yo tenia la paja mental de que los 50.000km para una moto son los 100.000 para un coche (que pocos la quieren y muchas pegas ponene, siendo una memez cuando ni siquiera saben como van) o que los 100.000 para la moto es los 250.000 para un coche que tienes que hacerle de todo (no la quiere nadie) y por lo tanto llegar hasta los 200.000 es un regalo del buen uso y el hacer de algunos modelos que te regalan la herradura dorada. [/quote]



Todas mis motos se quedaron en el concesionario y NUNCA tuve el mas minimo problema en llegar aun acuerdo en la venta, siempre me las pagaron bien, en alguna ocasion mejor que bien.

[/quote]
Pues o no te dieron grandes descuentos por la tuya nueva o te tasaron a la baja la otra o eres el cuñao del jefe, por que los margenes son los margenes para ellos. Ademas en mi caso si les pillo una VO de estas de 3 meses y pocos kilometros por no decir KM0 no me recogen la mia. ¿en que concesionario por curiosidad te dan ese trato tan bueno? por referencia y si es de Madrid probarlo.[/quote]


 De enero del 2000 a septiembre del 2004, compre 4 motos y quizas eso fuera parte de la razon de que me cuidaran un poco en el tema de precios ya que sabiendo que hacia todas las revisiones en el concesionario y tengo una media de 30.000 kilometros en los ultimos 9 años. Esas cuatro fueron en el Ex concesionario BMW Ponte de Vigo.

La ultima en fue en Santiago de Compostela (Amiocar), me pagaron por la GS 1200/04 con 3 años, 8 meses y 68.000 km 9.400 euros y me costo la nueva GS 1200/08, 14.230 €, con algunos extras... ABS, Control de traccion, alarma, puños termicos, ordenador de abordo, colectores cromados, derivabrisas de la adventure... Yo creo que fue bien pagada y el precio de la nueva tambien bueno.
 
Hola Viper:
Tengo una K75 con 304000 Km,no la cambio ni harto de vino.Funciona como el primer dia y el motor esta sin abrir
 
viper dijo:
Los motores no estan optimizados para funcionar mejor al par maximo, sino que es aqui donde mas fuerza tiene siendo el punto eficiente y fiable en el punto de corte del par con potencia,
Puede ser. Hace mucho tiempo que lo estudié, y seguramente me haya confundido con otro óptimo que hay en el par máximo-de eso estoy seguro. Me das pie a releer los libros de motores (si es que los encuentro)

viper dijo:
Lo de 90kg menos imagino que sera sumando los pesos de conductor y moto y lo de los caballos es cierto hasta cierto punto, (a 5000rpm la mia entregara unos 80cv)
De nuevo me he colado (esto de responder sin hacer los deberes es muy peligroso  :) ) Las cifras oficiales (seguramente falsas) son (creo ;) ):
Peso vacío declarado: 227kg frente a 165kg: diferencia=64 kg
Potencia máxima declarada: 167CV frente a 110 CV: diferencia=57CV

viper dijo:
Por que me pillo esta moto, por qu eme gusta y de vez en cuando la estrujo en circuito en algun fin de semana, ademas es una maquina
Estaba bromeando; es evidente que es una moto fantástica. Si tuvieras una Scarver, te hubiera dicho "eso no anda nada". Yo probé la K1200S en Albacete y me encantó. De hecho, con ella descubrí que tanta potencia NO es peligrosa necesariamente...
 
josepmaria dijo:
[quote author=viper link=1221071533/15#20 date=1221123534][quote author=josepmaria link=1221071533/0#11 date=1221114362]Mi bolsillo creo que no aguantaria 38.000 kms al año en un K1200S.  Yo para esos kilometrajes me habria planteado una moto mas economica de coste y de mantenimiento.

Referente a lo de cambiar de moto cada año, pues es aun un coste añadido. Para hacer esto seria ideal comprar motos seminuevas con 3000 / 5000 kms, las hay, se le cascan 40000 kms en un año y la vendes por menos, pero ya no pierdes la devaluacion de matricularla.

saludos
Por que dices eso? yo francamante no veo mucha diferencia con otra moto ¿que otra moto cuesta menos mantenerla? por que esta son las revisiones cada 10.000 en lugar de los 5000 o 6000 habituales del resto, las revisiones estan entre los 130.-€ y los 300.-€ sin contar cambios de pastillas de freno  o material de desgaste obligado y los consumos estan por debajo de muchas 600cc, ademsa de seguro yo pago 215.-€/año en Fiatc. Y nada de cadenas con kit de arrastre... tuve la Deuville y no era mas barata que esta. (de compra si claro)
De todas formas el adquirir una moto asi de VO es una opcion buena, pero según el trato que le hayan dado.[/quote]

Hola Viper,

Lo digo por experiencia, he tenido motos bi y tetracilindricas y por mi experiencia puedo decir que las tetras son mas caras en mantenimiento,  y en consumo tanto de neumatico como de gasolina, tambien a tener en cuenta tal como estan los precios de la gasolina.

Yo por ejemplo no se me habria ocurrido montar unos Road en la CBR1000, tampoco lo haria en una K1200S.
[/quote]
No discuto tu experencia y es muy posible que me equivoque pero por ejemplo una R1200RT o una R850R tiene revisiones mas caras que mi moto y en gomassi es cierto que durn algo mas (pero no mucho) si bien es cierto que no soy yo quien las conduce, de ahi a lo mejro esa diferencia.
Respecto las Road fue aceptar una recomendación e imaginaba que no tendria por que ir mal dentro de un limite, pero joder es que se iban que acojonaban en curvas,desde luego no las monto en la vida.
Por iltimo te agradeceria que me dieses un ejemplo de moto mas 2economica2 para hacerme esos kilometros y que no sea un Scooter (que tengo mis dudas si el mismo aguantara esos kilometrajes mejor que una moto Standar)
 
andresabk75 dijo:
Hola Viper:
 Tengo una K75 con 304000 Km,no la cambio ni harto de vino.Funciona como el primer dia y el motor esta sin abrir

Bueno esto ya siq ue habre el mundo de las esperanzas, ¿me estas diciendo que siendo unico propietario (sabes que otro no lo ha hecho) tienes una K75 con mas de 300.000km y el motor ni lo has abierto ni has cambiado nada GORDO?
 
Gali dijo:
[quote author=viper link=1221071533/30#40 date=1221161731][quote author=Gali link=1221071533/30#36 date=1221157210][quote author=viper link=1221071533/30#33 date=1221144072][quote author=PedroMuñoz link=1221071533/30#32 date=1221143654]en mi opnion si haces km y puedes permitirte el capricho de perder esa pasta pues ya esta , la disfrutas durante es nuevecita y luego otra ;)
Lo que me planteo es si merece la pena o aguantar una moto tantos kilómetros a una moto o mejor cambiarla cada año.
El cambiarla cada año tiene la ventaja de que "estrenas moto" [highlight]pero la desventaja de que tienes que mover la venta, publicar anuncios, aguantar a los que solo curiosean, a los que quieren la moto por dos duros, a lo que te marean con cambios... en definitiba tragar durante unos meses con la venta o bien perder aun mas pasta y dársela al concesionario.[/highlight]De ahí mi preocupación (cada vez menos con los comentarios de los compañeros) de si aguantara bien 200.000km o por contra dara muchos problemas, pues en mi cabeza yo tenia la paja mental de que los 50.000km para una moto son los 100.000 para un coche (que pocos la quieren y muchas pegas ponene, siendo una memez cuando ni siquiera saben como van) o que los 100.000 para la moto es los 250.000 para un coche que tienes que hacerle de todo (no la quiere nadie) y por lo tanto llegar hasta los 200.000 es un regalo del buen uso y el hacer de algunos modelos que te regalan la herradura dorada. [/quote]



Todas mis motos se quedaron en el concesionario y NUNCA tuve el mas minimo problema en llegar aun acuerdo en la venta, siempre me las pagaron bien, en alguna ocasion mejor que bien.

[/quote]
Pues o no te dieron grandes descuentos por la tuya nueva o te tasaron a la baja la otra o eres el cuñao del jefe, por que los margenes son los margenes para ellos. Ademas en mi caso si les pillo una VO de estas de 3 meses y pocos kilometros por no decir KM0 no me recogen la mia. ¿en que concesionario por curiosidad te dan ese trato tan bueno? por referencia y si es de Madrid probarlo.[/quote]


 De enero del 2000 a septiembre del 2004, compre 4 motos y quizas eso fuera parte de la razon de que me cuidaran un poco en el tema de precios ya que sabiendo que hacia todas las revisiones en el concesionario y tengo una media de 30.000 kilometros en los ultimos 9 años. Esas cuatro fueron en el Ex concesionario BMW Ponte de Vigo.

La ultima en fue en Santiago de Compostela (Amiocar), me pagaron por la GS 1200/04 con 3 años, 8 meses y 68.000 km 9.400 euros y me costo la nueva GS 1200/08, 14.230 €, con algunos extras... ABS, Control de traccion, alarma, puños termicos, ordenador de abordo, colectores cromados, derivabrisas de la adventure... Yo creo que fue bien pagada y el precio de la nueva tambien bueno.

[/quote]
Pues creo que si esta bien pagada pero la diferencia es de casi 5000.-€, por lo que a lo mejor me planteo yo haber que me dan denro de dos años (para hacer tus tres) y si me dan esos 9500.-€... de cabeza :o
 
viper dijo:
[quote author=andresabk75 link=1221071533/30#44 date=1221163707]Hola Viper:
 Tengo una K75 con 304000 Km,no la cambio ni harto de vino.Funciona como el primer dia y el motor esta sin abrir

Bueno esto ya siq ue habre el mundo de las esperanzas, ¿me estas diciendo que siendo unico propietario (sabes que otro no lo ha hecho) tienes una K75 con mas de 300.000km y el motor ni lo has abierto ni has cambiado nada GORDO?[/quote]


Lo de la K 75 siempre sera un enigma para los BMW'veros. Y mas para los que la hemos disfrutado. Como dejaron de hacerla, cuando estaba arriba del todo en ventas ?? tanto es asi que los mismos concesionarios en españa pidieron una ultima edicion, por que la gente queria eso o nada.

Es una moto realmente dura de narices, habria sido bonita verla evolucionar.
 
Atrás
Arriba