decepcion bmw r1200r 90 aniversario

pedromonster

Arrancando
Registrado
22 Dic 2010
Mensajes
14
Puntos
0
Estimados amigos.
Quería comentaros que tengo un gran problema con mi moto, algunos pensaréis que es una tontería pero para mi es muy necesario ya que hago muchos kilómetros.
Resumiendo cuando adquirir mi noto cual fue mi sorpresa que no tiene indicador de gasolina y dando por sentado que todos los modelos r 1200 r si tienen este indicador .
Quejandome a atención al cliente su respuesta primera es q están buscando una solución y q no me preocupe que no cae en saco roto .
Pasando unos meses sin respuesta alguna vuelvo a ponerme en comunicación con ellos, cual es mi sorpresa que me devuelven un email , con la contestación de q no se puede hacer nada y que están a mi entera disposición, es tan irónico y decepcionante que no se que hacer , por lo que creo que me veo en la obligación de comunicaros esto a todos para q veáis la atención que tiene esta marca hacia nosotros.
Muchas gracias a todos por los minutos prestados.
 
También me quede sorprendido en el ultimo viaje por los Alpes al ver R1200R de este año sin eso :shocked:
 
Última edición:
Joder, si hasta el scooter más cutre lo lleva... Increíble
 
Detalle lamentable, sin duda. No te queda mucha más alternativa que poner parcial a cero cada vez que repostes, y aprenderte cuántos km más o menos puedes hacer desde ese momento hasta que tengas que volver a repostar (200 km, o los que sean). Vamos, como nos tocaba hacer de chavales con los vespinos y poco más (de ahí en adelante, como dice diayu, cualquier moto / scooter, por simplón que fuese, traía dicho indicador).

Dentro de poco te entregarán la moto sin manillar ni rueda trasera y cuando te quejes te dirán que son opcionales :undecided:

Vsss
 
Bueno, yo recuerdo que por ejemplo la Varadero no tenia indicador y solo luz de reserva... y si no, desmientemelo

2zzmflw.jpg


Y la R 1200 S tambien :tongue:... pero esta claro que esta tiene mas delito, ¿que sentido tiene sacarle el indicador de gasolina a la 90 aniversario teniendolo todas las demas???
 
La mia tampoco tiene, nunca he pensado en su ausencia, sera porque nunca he tenido una que lo llevara, como dice Romerito parcial a cero y grifos, no me crea ningun inconveniente al usarla.
 
Es que habiendo pagado 15000-16000 pavos hay cosas que una moto deberia traer... pero el quid de la cuestion es... como es posible que las R1200R normales lo traigan y esta siendo la misma moto con cuatro pegatinas y tres dorados alguien en Berlin haya dicho "quitame de ahi el indicador de gasolina"... muy raro.:undecided:
 
Bueno, yo recuerdo que por ejemplo la Varadero no tenia indicador y solo luz de reserva... y si no, desmientemelo
...

Pues no lo sé, pero de ser así, también muy mal (igual de mal). ¿Y?.

Vsss
 
Última edición:
Quizá "la cagada", fuera anterior al diseño, y una vez todo aprovado y puesta en marcha la maquinaria de la fabricación, fuera demasiado tarde para subsanar este detalle.
Aún así, me pregunto ¿es posible su instalación posterior con algún kit para este desastre tecnológico?.
Saludos cordiales.
 
Hombre, yo entiendo que no deberia ser muy complicado... aunque si bastante costoso... cambia relojes, compra un deposito con el aforador y pintalo... o compra el aforador a ver si se puede colocar, seguramente lleve alguna centralita para pasarle la informacion al cuadro de instrumentos... buffff :cry:
 
Lo más curioso es que el modelo en cuestión, salvo error por mi parte, sigue incorporando -o pudiendo incorporar, para ser más exactos- el ordenador de a bordo.

Hombre, si por aquello de hacer una "90 (o el que sea) aniversario" hubiesen ido a por todas y hubiesen decidido (con más o menos acierto) dar prioridad absoluta a una imagen retro, sin concesiones a pantallitas LCD y similares, pues mira, a quien le guste pues que se la compre; perfecto. Y aún así podrían haberse currado un marcador de nivel analógico (de aguja, de los de toda la vida)... Pero es que teniendo el ordenador, no haber montado el indicador de nivel, es que no se entiende. Pero bueno, los caminos del márketing son inescrutables.

Por que esa es otra: ¿por qué creéis que no lo monta?:

  1. ¿Por una reducción de costes?: hablamos de un aforador que no creo que a ellos les cuesta más de 20 euros. Eso en una moto de 14.000 (o los que sean...) como que cuadra poco.
  2. ¿Por una cuestión técnica?: ¿¿¿???.
  3. Sólo queda que un genio del márketing pensase que eso es "auténtico" (manteniendo, eso sí, la opción del ordenador :tongue: ).
  4. Porque la cuarta opción, entiendo que es mejor ya ni planteársela, por lo absurda... :lipsrsealed:

Vsss
 
Es que la R1200R Classic y la NineT lo llevan... y mas Vintage que eso no hay nada en la marca... asi que opciones 2 y 3... nada... y me extraña mucho la 1 por lo que comentas... es algo que ya esta desarrollado y es hasta posible que salga mas caro sacarlo que dejarlo puesto... incomprensible totalmente... ademas hay otras dos versiones 90 aniversario en RT y Adventure que creo que no le han suprimido eso... o todos moros o todos cristianos.
 
A ver una cosa no quita la otra.

No entiendo como esa moto no lo lleva, me parece absurdo que no lo lleve pero tampoco me parece que tenga importancia, se puede funcionar perfectamente sin el.
 
El problema, creo yo, es que cuando estás acostumbrado a algo (aunque sea algo tan simple como el indicador de gasolina), si "te lo quitan", lo echas de menos, es normal.

Otra cosa es que no lo hayas llevado nunca, entonces es normal que no te parezca importante.

Con lo que vale esa moto y, encima llevándolo el resto de R1200 R, es inexplicable que a la 90 aniversario no se lo hayan puesto :huh:

Saludos!!
 
yo creo que se lo han quitado a todas las r 120 r del 2014 independientemente de su denominación.....
 
Yo creo que iba tan mal, que en vez de solucionarlo han optado por quitarlo. Es verdad que se puede ir sin él, pero, es lo que ya se ha comentado: que un scooter de lo más económico lo lleve, y un bicho de 15.000 € no, es para mear y no echar gota. Con perdón.
 
Hay gadgets que, si no los has tenido nunca, no los echas de menos, como es el indicador de combustible, pero (al menos para mi) son muy importantes (te dan más tranquilidad al conducir; apartas menos las vista de la carretera porque sabes que, hace media hora te quedaba medio depósito, etc). Otro que ya no puede faltar en una moto mía es el indicador de marcha engranada...se puede conducir sin él..naturalmente que sí, pero a mi me evita ir levantando siempre el cambio por si me queda otra marcha (ya se que todos hemos conducido de oido, con el cuentavueltas, etc, pero si lo llevas, te facilita la vida).
Es como en la lata...ya no tendré un coche que no lleve sensor de parking...es una pijada, pero ya me he acostumbrado y me parece cojonudo. En fin, que somos unos maniáticos, pero, en el caso que nos ocupa, llevaís toda la razón...BMW debería haberlo mantenido sí o sí. Perdón por el tocho:D:D:D
 
Otro motivo por el que me resisto a los gadgets, se vuelven importantes y no se puede estar sin ellos :D.

Demasiado comodos y dependientes nos estamos volviendo, bueno yo no
:rolleyes2:
 
A este paso voy a poner mi R1200R Classic en un pedestal con unos terciopelos y unos focos artísticos que la iluminen bien pues no tardará en ser una joya. Automoral que no cuesta.
 
Somos animales de costumbre,y el conce no lea comunicado nada a la hora de la compra,uufff,que mar rollo.
 
A ver una cosa no quita la otra.

No entiendo como esa moto no lo lleva, me parece absurdo que no lo lleve pero tampoco me parece que tenga importancia, se puede funcionar perfectamente sin el.

Que lleve o no, en realidad no es ningún problema grave, lo absurdo de la situación, es que para no llevarlo LO HAN TENIDO QUE QUITAR, pues la versión "normal" hasta la salida de la 90Jahre lo traía de serie.


Yo creo que iba tan mal, que en vez de solucionarlo han optado por quitarlo. Es verdad que se puede ir sin él, pero, es lo que ya se ha comentado: que un scooter de lo más económico lo lleve, y un bicho de 15.000 € no, es para mear y no echar gota. Con perdón.

Lo sangrante, no es que un scooter de 1500€ lo lleve, es que encima FUNCIONA BIEN, que manda cojones la de problemas que les han dado a BMW los dichosos aforadores, no conozco otra marca con el mismo problema.

Un Saludo
 
Última edición:
Y no te habias dado cuenta antes de comprar la moto?

Eso que te contestan desde Atención al Cliente es una chorrada, pues ni en sus mejores sueños van a modificar eso.
 
Vale, no tiene marcador de combustible... ¿Por eso te ha decepcionado la moto? Cuando la compraste sabías lo que comprabas, ya no lo llevaba entonces puesto que no se lo quitaron para vendértela.
Después de los años que llevo en este mundo motero, si alguien me dijera que la moto le ha decepcionado por no llevar un indicador de reserva de combustible, creo que no me lo tomaría en serio. Eso, si yo fuera el de BMW, claro.
 
Pues si, estar decepcionado con la moto por ese detalle (importante, no digo que no) no es logico. De veintitantas motos que he tenido, la GS que me he comprado este año es la primera que lo lleva, las demas, con el testigo de reserva valia. Y las primeras ni eso, cuando se acababa la gasofa, media vuelta al grifo y a seguir.
Lo que no es normal, es que lo hayan quitado en estos modelos nuevos, si los anteriores lo llevaban.
 
Es mejor que se lo hayan quitado porque el aforador BMW funciona como el culo, en la r12r y en el resto de la gama... A los foros me remito...
 
Nada que no se pueda solucionar con unas bridas y una lata de gasofa ... por si acaso.
 
Vamos a ver, señores... vale que no es imprescindible, que con el cuentakilómetros parcial uno se apaña, que las motos de los años 40 no lo llevaban... vale. Pero yo si me compro un coche, un BMW M5 por ejemplo, y me gasto una pasta loca, y lo hincho a extras, es muy probable que ni mire si tiene indicador de nivel de gasolina.

Y si luego descubriera que no lo tiene, y el comercial de BMW me dice que me apañe sin él que no me hace falta, que los coches de la postguerra no lo llevaban y ahí están andando, o que me hubiera fijado antes y me joda si no me he dado cuenta, o que es que no funcionaba muy bien y lo han quitado de los todos los Serie 5... lo mínimo que hago es darle una hostia y decirle que me devuelva la pasta. De una BMW de alta gama confío a ciegas en que lo lleve y funcione, faltaría más.

Por cierto, que estuve el finde pasado mirando un Golf Variant y un A4 Avant, a ver si me pillo uno, y me fijé mucho en las llantas, en la cámara de parking trasera, en los embellecedores internos de aluminio... pero sinceramente ni miré si llevan indicador de gasolina. Voy a mirar, no sea que no lo lleve y luego me digan que soy bobo por no fijarme.
 
La cuestion es que en el texto de inicio del tema dice que es un gran problema, que es algo necesario porque hace muchos Kms, me parece algo exagerado que no se ajusta a la realidad
 
Última edición:
Yo tengo una custom con solo la luz de reserva y no hay problema. Al repostar pongo un parcial a cero y como se +- 10 kms cuando se enciende, al consultarlo se cuanta gasolina tengo.
Al encenderse la luz se que me quedan al menos 40 kms, nada escandaloso.


Tema aparte es la cagada de BMW,eso es indiscutible, pero calificar una moto como " decepcion" por ese detalle no lo comparto.
 
Pues es un detalle desagradable,en absoluto para desechar la compra de una moto,pero resulta curioso que en un tiempo donde cada vez más se vende como casi imprescindible mil y una cosas accesorias que han creado en los consumidores una necesidad imperiosa, ahora nos vengan con mandangas y mil justificaciones para argumentar lo que son simples "recortes" y abaratamiento de costes.¿os imagináis que prescindieran de embragues hidráulicos y retomaran los mandados por cable? o prescindir de manetas ajustables con la típica ruedecilla? eliminamos los cta vueltas? total con el preceptivo corte de encendido o cualquier modo que impida una pasada de régimen tema solucionado. No hablemos de la ¿moda? que no es precisamente reciente, digo la de pagar a parte como opción un puto caballete central...y si no quieren verse obligados (los fabricantes) sencillamente diseñan un tubo de escape minimalista de diseño suigeneris que impida físicamente colocar tan "inútil" accesorio. Mas cosas: con la tan traída y llevada modernidad y diseño vanguardista.los guardabarros ya no tienen una pizca de lo que la palabra que los define significa, tapas laterales minimalistas e inexistentes,tulipas de pilotos traseros sin una simple goma o burlete que impida el paso de la humedad(véanse pilotos traseros de bombilla convencional serie F, GS-1200 y monocilindricas(aquí ya me centro más en BMW)
Lo de prescindir del telelever dá para mucha discusión, pero es un debate en el que no quiero entrar,Los diseños minimalistas lo son en realidad para mejorar la relación peso potencia-agilidad-manejabilidad o también tratan de enmascarar una reducción de coste ¿Dónde se van a acomodar piloto y pasaje con cierta holgura,posiblemente en una maxitrail o una "gorda" GT. Venga no me toméis muy en serio que va a resultar que todo es un delirium tremens,total al fin y al cabo provengo de una generación que de prescindir de casi todo en una moto, me adaptaría bastante mas fácilmente que la mayoría a manetas por cable,faros absolutamente redondos,depositos sin tapón con llave,motores vibrátiles de verdad,medidas de ruedas y neumáticos con cámara dignos de motos de 125 y llaves de gasolina por gravedad a un par de Bings o Dellortos con su infalible NNNguuuooooooo para pasar a reserva.
 
Última edición:
De lo que no hay que prescindir es del sentido común ni de la vista; y antes de comprar y pagar, mirar qué trae la moto y qué no. Que parecemos hijos del pocero, que nos sobra el dinero!

Vaya.... pues debo de ser uno de esos porque, por ejemplo, cuando compré el coche no exigí que me certificasen que en la venta me incluirían la llave que era mando a distancia, y que en caso afirmativo tendría la pila incluida. ¿Lo hisciste tú, o lo ha hecho cualquiera que tenga coche con cierre centralizado y mando, vamos casi cualquier coche con menos de 10 años?. Tampoco pregunté si la llave era única para todas las cerraduras. ¿Alguien a estas alturas pregunta algo así?, En 1.980 a lo mejor, pero ¿ahora?.

Yo creo que cosas así simplemente son a estas alturas tan "de cajón" que se dan por hechas, se dan por supuestas, máxime cuando el mismo coche el año anterior lo traía...

A mí sí me dieron (como a todo quisqui) la citada llave/mando, tenía su pila puesta y por supuesto la llave es única para todas las cerraduras. ¿Tuve suerte pese a mi falta de vista y/o sentido común?. No: imagino que comprenderás que habría sido una decepción que no hubiese sido así cualquiera de los aspectos (o todos ellos). Y de habérmela colado en cualquiera de ellos creo que nadie me dijese que es que no pongo "vista" ni sentido común cuando me compro un coche. Más bien creo que de haber ocurrido cualquiera de los ejemplos citados la inmensa mayoría pensaría que el fallo no es del que compra sino un detalle cutre-chapucero del que vende un coche en el S XXI con semejantes "detalles".

Y para rematar: me habría parecido cutre (de haber ocurrido) aunque el coche hubiese sido un Dacia de 7.000 €, pero mucho más cutre y más decepcionado estaría si hubiese sido un Mercedes de 35.000 €.

Pero bueno, todo punto de vista es respetable, por supuesto.

Vsss
 
Última edición:
De lo que no hay que prescindir es del sentido común ni de la vista; y antes de comprar y pagar, mirar qué trae la moto y qué no. Que parecemos hijos del pocero, que nos sobra el dinero!

Yo creo que si te compras esta moto ya das por hecho que trae el nivel de gasolina, lo mismo que si te compras un coche. Entonces te centras en otras cosas, opciones...etc... porque no piensas nunca que eso no viene. No me parece bien que indirectamente estemos diciendo que ha sido una cagada de este compañero no darse cuenta que la moto no trae el nivel de gasolina y decir que ha prescindido del sentido común a la hora de la compra.

Este verano tuve 3 días en Alemania una R 1200 R de 2014 que tampoco llevaba el indicador de gasola, el caso es que estuve tocando todos los botones para intentar que me apareciese el dichoso nivel porque no me imaginaba que no lo tuviese. Los 3 días de ruta estuve sin el nivel de gasolina y nunca imaginé que esta moto no lo tuviese. Como no tenía el libro del usuario no lo pude mirar.
 
Pues de eso se trata Victor.
Yo creo que muchas veces sabemos más que el propio vendedor del vehículo de como es éste precisamente por toda la información que recabamos del mismo.
Se nos puede esacapar algo, pues si. Puero de ahi a decir que me siento decepcionado.....
Aparte de que las que no tienen indicador de combustible creo, y corregidme si me equivoco, que cuando entra la reserva te indica los km que puedes hacer con la gasolina que lles.
 
En efecto. Un amigo mío la tiene (la mía afortunadamente lo lleva ya que es de 2008) y la de mi compi, al llegar a un cierto nivel automáticamente le indica en el ordenador los km de autonomía que le quedan (va haciendo una "cuenta atrás").
 
Pues vosotros podéis seguir comprando a ciegas, so queréis. Yo, cuando hago una compra de 30 € o más, antes miro lo que voy a comprar y, si puedo, comparó antes con productos similares.

Cuando compro un coche, además del correspondiente folleto del concesionario, en el que abundan imágenes y descripciones, también busco pruebas y testimonios independientes.

Desconfiado que es uno, además de no se hijo de pocero :D

Bueno, pues nada: felicidades por tus super-exhaustivos estudios de todo producto de 30 € o más. Yo , pese a que que también miro bastante las cosas (bastante, pero seguro que nada que que aproxime a tu nivel) antes de comprarlas, entiendo que ante una moto de 15.000 pavos, de una marca particularmente conocida por su alta tecnología e innovaciones técnicas, con ordenador de a bordo (que te muchos otros datos), y que en las versiones anteriores llevaba indicador de nivel de gasolina, cualquiera presuponga -erróneamente, a la vista están los hechos- que seguía teniendo esa prestación. Y me parece que es tan normal hacer esa suposición que también es muy normal asombrarse y sentirse decepcionado cuando descubre, oh, sorpresa, que no: la de este año no lo lleva. Y no por ello achaco a ese comprador de prescindir de la vista y/o el sentido común, o ser hijo de pocero. No es ya una cuestión de tener más o menos empatía, es que creo que se aproxima a una "restregada de morros" :(. Vamos, que hay formas y formas de decir las cosas.

---

En cuanto a la decepción que puede sentir el usuario cuando descubre eso, tampoco hay que sacar las cosas de quicio. Creo que se sobreentiende que la decepción se centra en ese aspecto, en ese detalle... La moto sigue siendo igual de estable, bonita, gasta poco, etc, etc, etc... No me parece que nadie pase a catalogar la moto de mala por este tema del indicador, pero como un bien bastante complejo que es, es más que razonable que haya mil y un aspectos que pueden ser juzgados por separado. Habrá así cosas muy bien valoradas y otras no (como es el caso), no limitándose a una única opinión simple y global de la moto entera. Vamos, digo yo...

Vsss
 
Última edición:
yo solo digo que en "eso" hubieramos caido el 99, 99 % de los compradores, si nadie hubiese hecho saltar la liebre ;) antes de comprarla :rolleyes2:
 
En efecto. Un amigo mío la tiene (la mía afortunadamente lo lleva ya que es de 2008) y la de mi compi, al llegar a un cierto nivel automáticamente le indica en el ordenador los km de autonomía que le quedan (va haciendo una "cuenta atrás").

No marca los km de autonomía que le quedan sino que se inicia un contador desde 0 cuando entra la reserva y tampoco funciona muy bien... Se pone a cero de nuevo en reserva a veces. Por lo menos en mi R1200R de septiembre de 2013 con la opción de "ordenador".
 
Atrás
Arriba