Decepción Colector Arrow C600 sport

vikivikinga

Arrancando
Registrado
17 Ene 2010
Mensajes
8
Puntos
1
Pues lo dicho, he tenido montado el colector arrow durante 4000 km más o menos junto con el variador Malossi,y cada vez
Notaba que la moto andaba menos y bastante peor( además del ruido que hace).
Estuve pensando durante tiempo si el escape tan libre no sería el condicionantes de esta falta de potencia.
Llegue a soltarle un pequeño catalizador de una fazer 600 y mejoro algo, tanto en sonido como en rendimiento.
Pero después de 1000 km más o menos volví a montar los colectores de origen con el akrapovic y porfín pude ver la diferencia.
Ahora si que se nota todo el empuje del variador malossi,( del que tanto había oído hablar) pero no conocía)
Bueno solo quería comentar mi experiencia con esta gran moto.
Si alguien después de conocer mis impresiones quiere probar colector Arrow modificado mío,todo es hablarlo
 
en que notas mejora con el variados malossi? en bajos o en altos? menos perezosa para salir? mas punta?
 
La sensación que se tiene es que es una moto más alegre pero sin ningún bache,además la velocidad punta es superior,y no tienes el molesto corte de encendido cada dos por tres.eso no quiere decir que la moto sufra mas porque va más baja de revoluciones que con el variador original.
Eso si,después de mi experiencia el colector no la mejora absolutamente nada,de hecho pierdes bastante con el.
Después de andar un tiempo con el malossi ,colector de serie y akra, le he vuelto a poner el variador de origen para pasar la revisión de los 10000 y ahí es cuando he notado la mejoría de variador malossi
 
Hola,

muchas gracias por tus aportes, muy interesante para todos a los que nos gusta trajinar;) lo llamamos "mejorar":D ya se ha visto que no siempre es así.

Me sorprende la muy notable pérdida de bajos. No se si has llegado a probar el malossi con 22 gr o incluso rebajar las masas a 20gr. Me temo que te pide mínimo eso. A cambio va cada vez mas alta de vueltas=cada vez mas ruido, para luego ganar algo en alta.

Como ese rollo ya lo he experimentado "cienes" de veces en la santa tmax, con muchos escapes, al final, uno ya se quema, he vuelto al escape de serie (modificado, equivalente +- a la bala akra en las nuestras)) aunque tengo el motor bastante tocado. Menos ruido y la moto anda igual, o mejor al tener mas bajos y medios. En alta la diferencia es poca a cambio de poder ir a tope y no atronarme ni atronar a los demás.

Me imagino que también te pide una centralita externa, tipo rapid o power commander, mucha pasta, ajustar en banco, para un resultado incierto y pérdida de garantía total segura. Una centralita ya no es tan sencilla de quitar para una revisión.

La moto ya anda bastante, es la primera vez en un scooter (también la edad influye) que no pido mas, con un variador "apañao" a gusto de cada uno la moto puede ir como un tiro.

Saludos,
Alex
 
Soy participe de tu opinión Vikivikinga, yo lo llevo ya usando unos 8000 km y la verdad es que el sonido es un poco atronador. Estoy pensando como tu en acoplarle un catalizador más pequeño que el de serie. Yo por el contrario en prestaciones, he conseguido mejorarlas, pero llevo un Costaa y esto me ha permitido jugar con la campana adecada y con las masas, de manera que he conseguido en banco una curva muchisimo mejor que de serie. No hay bache abajo y sube a 6000 con mucha rabia luego no pasa la moto de 7800 vueltas, no corta y estira a más de 180. Chapeau por el J. Costa. Lo de la centralita de momento, impensable y creo que al final le acoplare un cortafuegos, o pequeño catalizador, para arreglar un poco lo del sonido y ganar aún más bajos. De poner el de serie paso, es un talabarte y pesa una barnaridad.
 
Última edición:
Gracias por tu experiencia Vikivikinga, yo por ejemplo, no soy de los que les gusta ir metiendo ruido por la calle, de hecho llevo el escape de serie y mas bien me gusta pasar inadvertido, por lo cual me he decantado unica y exclusivamente por cambiar el variador, y me decante por J. Costa. Mi experiencia con Costa a sido muy satisfactoria, ya que despues de meter una vez la pata con el, he ir probando diferentes configuraciones, llevo el EVO3, es el unico que Costa tiene actualmente a la venta para nuestras C's, con masas de 18.5 gramos y la verdad es que es sorprendente lo que puede dar de si algo como es un variador, no tiene baches ni nada que se le asemeje, ganas en salida y sobre todo con esta configuracion tambien lo hace en velocidad punta, llegando a alcanzar los 200 Km por hora. Como os he comentado antes, he probado varias configuraciones de masas y sobre todo con el escape de serie, ese no lo quito.

Os dejo una foto de captura de una app de GPS ImageShack® - Online Photo and Video Hosting

Un saludo.
 
Referente al variador no es que sea pro malossi,he tenido tambien Jcosta y se que también va bien, a lo que me refiero es al cambio que notas al montarle uno respecto al de serie, ya los reglajes del mismo a gustos del consumidor, yo lo tengo montado con masas de 24 y para mi gusto después de haber probado todas las opciones es la configuracion que mas me gusta.
Tengo que deciros que el catalizador que yo soldé si que rebaja el sonido pero no creáis que tanto, yo pensaba que iba a quitar algo mas, aun así con catalizador y dbkiller puedes circular sin problemas de preucuparte porque te para la policia por el ruido.
Cuando pueda le sacare unas fotos(aunque esta desmontado de la moto ) para que os hagáis una idea de como queda.
 
Muchas gracias por el aporte vikivikinga, era lo próximo que quería montar pero me frenaba mucho el tema del ruido, leyendo tus impresiones me has confirmado todo lo que me temía (prácticamente perdida de potencia a cualquier régimen) con lo que queda descartado, incluso tenia ya localizado un pequeño silencioso que quería montarle pero paso....
Yo también llevo malossi con rodillos de 23gr (son los de 24gr aligerados), y estoy muuuyyy contento con su rendimiento, llevaba el akra sin dbkiller pero se lo puse porque en bcn ya habían parado a un par de amiquetes por ruido, me atrevo a decir que la moto va mejor con el dbkiller, sale con mas brío y recupera algo mejor.... o quizá sean sensaciones mías....

Saludos,
 
Buenas.
Si en barcelona estan parando sin el DBKiller entonces no te lo recomiendo para nada,porque ya con el catalizador que le soldé hace como el doble de ruido que hace sin el DBkiller y el colector origen.
Ademas para mi gusto ,después de haber probado todas las opciones disponibles va bastante mejor que con el colector Arrow,y supongo que akrapovic si no ha hecho todabia un escape entero sera por algo (esto ultimo es por ahora mi opinión)
 
Buenas noches.

Tengo una 600 Sport con 1.300.- Km, poquitos todavía. Anteriormente dos T/Max, la 1 y la 2, El problema que le encuentro a la Sport es el ruido del escape, y la vibración en autopista. A partir de 130 Km, nada que ver con las T/Max, aunque entre la una y la otra el tema del escape era exactamente igual. Me gustaría que hiciera bastante menos ruido y como veo que estoy rodeado de expertos me gustaría saber vuestra opinión.

Saludos
 
Buenas noches.

Tengo una 600 Sport con 1.300.- Km, poquitos todavía. Anteriormente dos T/Max, la 1 y la 2, El problema que le encuentro a la Sport es el ruido del escape, y la vibración en autopista. A partir de 130 Km, nada que ver con las T/Max, aunque entre la una y la otra el tema del escape era exactamente igual. Me gustaría que hiciera bastante menos ruido y como veo que estoy rodeado de expertos me gustaría saber vuestra opinión.

Saludos

http://www.bmwmotos.com/foro/modelos-c/452660-como-va-en-autopista.html

Un saludo.
 
Hola amigos:
Me gustaría probar el colector de escape para la BMW sport C 600.
He leído que alguno de vosotros lo habéis probado.
Si alguien esta interesado en venderlo, podríamos llegar a un acuerdo en precio.
un saludo.
1chus
 
Atrás
Arriba