¿Dejará la luz de ser la reina de la velocidad?

  • Autor Autor Iceman.
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
I

Iceman.

Invitado
Hoy, en los informativos, me ha llamado la atención una noticia en la que se decía que científicos del CERN, habían descubierto que unas  partículas subatómicas, llamadas neutrinos, eran capaces de viajar unas fracciones de segundo más rápido que la luz. El experimento, que todavía no se da por válido, dado que puede haber errores de cálculo, podría tirar por tierra la teoría que, Albert Einstein, lanzó en 1905 sobre la relatividad especial.

De momento, lo han publicado para que cientificos independientes puedan seguir con el experimento y se pueda confirmar o rechazar tal afirmación.

Aquí os dejo unos enlaces sobre la noticia:

http://www.fayerwayer.com/2011/09/c...ue-aparentemente-andan-mas-rapido-que-la-luz/

http://ecodiario.eleconomista.es/ci...utrinos-que-viajan-mas-rapido-que-la-luz.html

http://www.cadenaser.com/sociedad/articulo/neutrino-rapido-luz/serpro/20110923csrcsrsoc_15/Tes
 
Es el "ser" de la ciencia, siempre viene alguien que, sin menospreciar el trabajo hecho, lo hace mejor y más útil.
Galileo, Newton, Einstein, Hawkings ..., ¿quien vendrá después?, seguro que alguien y ojalá lo veamos y leamos, si es que lo entendemos ;) ;D.

Vs y ráfagas pa to kiski.
 
Yo no se nada de fisica atómica pero los neutrinos y su antiparticula los antineutrinos no se han descubierto precisamente ayer.
En la emision de positrones por algunos radionúclidos se produce tambien la emision de neutrinos( esto se conoce desde hace algunos ....años)
V'ssss
 
Como se entere el Pere Navarro, les van a salir caras las prisas a los neutrinos..... ;D ;D ;D ;D

Por cierto, ¿los neutrinos llevan matricula??
Si van mas rapido que la luz, ¿les alcanza el flash del radar de la meneterica??
¿Pondran K1300 gt a la guardia civil de trafico para que pueda perseguir a los neutrinos fugitivos con garantias de exito??(si no les peta el cardan o el embrague....)

;D ;D ;D ;D ;D ;D Es que me caen simpaticos los neutrinos ;D ;D ;D ;D ;D
 
7B74767D6067677A150 dijo:
Yo no se nada de fisica atómica pero los neutrinos y su antiparticula los antineutrinos no se han descubierto precisamente ayer.
En la emision de positrones por algunos radionúclidos se produce tambien la emision de neutrinos( esto se conoce desde hace algunos ....años)
V'ssss

Qué los neutrinos es algo que no se han descubierto ayer precisamente ya se sabe y nadie ha hablado de que se hayan descubierto ahora.  Lo que no se sabía hasta ahora es que corrieran tanto. Tanto que, podrían cambiar muchas de las teorias de la física moderna y quedar en entredicho la teoría de la relatividad si finalmente el experimento se confirma como válido. Ahí es nada :o.

Saludos :).

P.D.: Por cierto, yo tampoco tengo ni idea de Física, pero no dejan de fascinarme y sorprenderme ciertas cosas ;).
 
si confirman lo de la velocidad de la luz,dicen los entendidos que se podra viajar en el tiempo.

a ver por favor un billete para el viernes pasado gracias

sorteo euromillones y desierto je je je

una pregunta? no vendran del futuro los que se llevan esos sorteos ja ja ja

saludos
pepe
 
687D687D477477687D62180 dijo:
si confirman lo de la velocidad de la luz,dicen los entendidos que se podra viajar en el tiempo.

a ver por favor un billete para el viernes pasado gracias

sorteo euromillones y desierto je je je

una pregunta? no vendran del futuro los que se llevan esos sorteos ja ja ja

saludos
pepe

No soy experto en fisica, pero los viajes en el tiempo tambien dependera de algo mas que de la velocidad de los neutrinos, vamos digo yo.
Ademas ahora hay que esperar a que se confirme el hallazgo.
 
Entonces ¿Si uno viaja a una velocidad mayor que la de la luz retrocede en el tiempo? Yo siempre entendí la relatividad del tiempo teniendo en cuenta que ha mayor velocidad, más tiempo disponible para seguir moviéndote. En términos moteros y en un espacio global de 24 horas, si yo tardo 4 horas en trasladarme de Valencia a Madrid, podría realizar el trayecto 6 veces en esas 24 horas, si en cambio tardase 2 horas en hacer ese trayecto, podría hacer 12 trayectos. Si mi velocidad fuese infinita, es decir, la velocidad de la luz hasta ahora conocida, podría realizar ese trayecto infinitas veces en un tiempo cero y dándome igual el espacio global de 24 horas, se supone entonces que estando en continuo movimiento el tiempo no pasaría. Bueno.... voy por el segundo gin-tonic del sábado, cuando vaya por el quinto volveré a leer lo de los neutrinos a ver si lo entiendo, por cierto, lo de neutrino parece un insulto.
 
Curiosa teoria..
Lo que se dice es que al acelerar y llegar hasta ahora el borde de la velocidad de la luz, el tiempo se ralentiza para el que va en la nave, claro.
No es que se viaje en el tiempo, si no que el tiempo para ti pasa mas lento y pero no para el observador.
Si pudieramos hacer esto yo en una bmw r18000rquetecagas, podria viajar duerante 10 años terrestres a la velocidad de la luz o casi y cuando llege a la tierra no haber envejecido.
Esto en cuanto al tiempo, pero hay mas.
 
Paradoja espacio temporal:

Viajamos en el tiempo, le decimos a A. Einstein que estaba equivocado y que los neutrinos sobrepasan la velocidad de la luz, el cae en una profunda "depre" y no formula su teoria de la relatividad, entonces este experimento no se realiza ya que la teoria de la relatividad no se conoce y no podemos viajar en el tiempo, por lo que no podemos retroceder y decirselo, formulandola como si nada hubiera pasado ?????? :-?

Jo...er que lio. ;D

Vssss
 
Enstein esta caduco.
El estuvo buscando la teoría unificada y no fue capaz de terminarla.
Ahora la nueva física ha encontrado una forma de realizar este milagro, pero es tan complicada que no se ni como empieza.
 
A mi lo que me mosquea es que la luz vaya a 300.000 m/s y los pu*os neutrinos a 300.006 :( :-?

No será que alguien se ha equivocado en algun cálculo? :D ;D

Saludos
 
787F6E7B7B6E657C64676D0B0 dijo:
A mi lo que me mosquea es que la luz vaya a 300.000 m/s y los pu*os neutrinos a 300.006  :(  :-?

No será que alguien se ha equivocado en algun cálculo?  :D  ;D

Saludos
Fijo que los neutrinos llevan colectores sin catalizador! ;D
 
Je je je, con esa diferencia de velocidades, imaginaos al neutrino adelantando a la luz, igualico que cuando se pone un camion a adelantar a otro en la autovia...... ;D

Bueno, en serio, el tema es interesante, pero no se por que me ha salido el neutrino gracioso ;D ;D
 
¿Si se pudiera viajar en el tiempo, por que no nos visita nadie desde el futuro?

Saludos.
 
030110090C011401600 dijo:
¿Si se pudiera viajar en el tiempo, por que no nos visita nadie desde el futuro?

Saludos.

es que ya nos visitan,pero no te lo van a decir,no les creerias igual que no me crees a mi,todos los premios gordos de euromillones nos toca a nosotros ¿a que no te lo crees? ves que paradoja.
saludos
pepe
 
4446574E4B465346270 dijo:
¿Si se pudiera viajar en el tiempo, por que no nos visita nadie desde el futuro?

Saludos.

Sí que nos visitan, pero cuando salen en la tele diciendo que vivimos en matrix y esas cosas nos partimos de ellos ;D ;D ;D

Saludos
 
Lástima que, ningún cuerpo o ser vivo conocido, no pueda viajar a la velocidad de la luz, ya que de hacerlo acabaría desintegrado. Y digo que es una lástima porque si así fuese ya podríamos intentar experimentar la posibilidad o no de viajar en el tiempo o cuestiones similares.
Yo, de momento, viajo a 120 km/h por las autovías (o a veces más), a 80 km/h en las nacionales (o a veces más), a veces me pego unas inclinadas guapas a 70 u 80 km/h (o a veces menos  ::) ::)) y ... de momento sigo envejeciendo. ¿Si viajara por las autovías a 300.000 km/seg dejaría de envejecer?, ¿Cuanto me durarían entonces las Michelín Anakee II?.
Imaginaos lo siguiente:

- Unas Michelín Anakee II pueden durarme unos 12.000 km (más o menos)
- 12.000/300.000=0,04
- 60/0,04= 1.500

Es decir, si viajase a la velocidad de la luz con mi Adventure, tendría que cambiar, en un segundo, 1.500 veces de neumáticos, por no hablar del combustible que consumiría la moto (16.200 litros/seg ... en euros serían unos 21.600 € por segundo, aunque claro, esto haciendo el cálculo a 120 km/h, suponiendo que gaste unos 5,4 L/100km, porque a 300.000 km/seg ... no veas lo que tienes que gastar :-/ :-/ :-/), las veces que tendría que hacerle reglaje de válvulas, cambiar embrague, valvulina, aceite de motor ... en fin, una locura  :o :o :o

Mejor seguimos como estamos.
Eso sí, apoyo a la ciencia con todo mi corazón !!!

Vssssssss
 
Si pero a la velocidad de la luz, el tiempo a lomos de tu ADV pasaria mas despacio, por lo que los periodos de mantenimiento te parecerian normales. ::)

Y que pasaria con los neumaticos, que se desplazan mas rapido que la velocidad de la luz, ya que a su velocidad de traslacion habria que sumarle una parte de la velocidad de rotacion..... ::)

Y luego esta el tema de los neutrinos, que son unos impertinentes y andan siempre detras poniendote las largas para pedir paso ;D ;D
 
7476647E7476647E170 dijo:
Si pero a la velocidad de la luz, el tiempo a lomos de tu ADV pasaria mas despacio, por lo que los periodos de mantenimiento te parecerian normales. ::)

Y que pasaria con los neumaticos, que se desplazan mas rapido que la velocidad de la luz, ya que a su velocidad de traslacion [highlight]habria que sumarle una parte de la velocidad de rotacion[/highlight]..... ::)

Y luego esta el tema de los neutrinos, que son unos impertinentes y andan siempre detras poniendote las largas para pedir paso ;D ;D


Puffffffffffffff, calla calla, no quiero mi imaginarlo !!!
Vaya perraje en mantenimiento !!!!!!

Lo dicho, si al final voy a estar con el Pere ese, cuando bajó la velocidad a 110 km/h. Si en el fondo él ya sabía eso de los neutrinos esos. Si es que no damos tiempo ... no damos tiempooooooo. ¿No veis que al final lo hacía por nuestro bien?. El Pere ese, de la DGT, ya sabía eso de los neutrinos y sabía que el mantenimiento iba a ser menor a 110 km/h que a 120 km/h y nosotros, erre que erre, sin hacerle caso al hombre ... ainssssssssss.
Si hiciésemos más caso a la ciencia, que por cierto su madre es la paciencia (la que hay que tener para aguantar las ... cachis, que no se puede decir nada de política, jo :'( :'( :'()


Vsssssssssssss
 
La verdad es que no creo que desmonte ninguna teoría.
Lo único es que habrá que poner la velocidad del Neutrino en la formula para sustituir a c y todo sigue igual.
La diferencia de velocidad es tan pequeña que ni se nota en los resultados a esas escalas.
Vamos creo que no es para tanto, la física no se cae a tierra por esto.
 
Ahora que........

¿Que tendrá que ver la velocidad con el tocino????? ::) ::) ::) ::) :P :P :P :P :P :D :D :D :D ;D ;D :) ;) ;) ;)
 
3F3F323D36213C203C3F3A2732213A3C530 dijo:
[quote author=62606A776260636C6B6C616C250 link=1316801244/28#28 date=1317114002]Ahora que........

¿Que tendrá que ver la velocidad con el tocino????? ::) ::) ::) ::) :P :P :P :P :P :D :D :D :D ;D ;D :) ;) ;) ;)
autocares Tocino, si que tiene que ver, y no te digo na si pisas un trozo de tocino, sales envalao[/quote]

Es posible....... :D :D :D :D ;D ;D ;D

Ahora que caigo, nosotros tambien vamos embalaos a Patones a comer TORREZNOS (vamos tocino frito!!!!) ;D ;D ;D ;D ;D

Pues si que tiene que ver!!!!!!! :o :o :o :o

Ummmmmmmmmm......... :P :P :P :P
 
6956424D4E427C714A55465142230 dijo:
Lástima que, ningún cuerpo o ser vivo conocido, no pueda viajar a la velocidad de la luz, ya que de hacerlo acabaría desintegrado. Y digo que es una lástima porque si así fuese ya podríamos intentar experimentar la posibilidad o no de viajar en el tiempo o cuestiones similares.
Yo, de momento, viajo a 120 km/h por las autovías (o a veces más), a 80 km/h en las nacionales (o a veces más), a veces me pego unas inclinadas guapas a 70 u 80 km/h (o a veces menos  ::) ::)) y ... de momento sigo envejeciendo. ¿Si viajara por las autovías a 300.000 km/seg dejaría de envejecer?, ¿Cuanto me durarían entonces las Michelín Anakee II?.
Imaginaos lo siguiente:

- Unas Michelín Anakee II pueden durarme unos 12.000 km (más o menos)
- 12.000/300.000=0,04
- 60/0,04= 1.500

Es decir, si viajase a la velocidad de la luz con mi Adventure, tendría que cambiar, en un segundo, 1.500 veces de neumáticos, por no hablar del combustible que consumiría la moto (16.200 litros/seg ... en euros serían unos 21.600 € por segundo, aunque claro, esto haciendo el cálculo a 120 km/h, suponiendo que gaste unos 5,4 L/100km, porque a 300.000 km/seg ... no veas lo que tienes que gastar  :-/ :-/ :-/), las veces que tendría que hacerle reglaje de válvulas, cambiar embrague, valvulina, aceite de motor ... en fin, una locura  :o :o :o

Mejor seguimos como estamos.
Eso sí, apoyo a la ciencia con todo mi corazón !!!

Vssssssss


Si todos viajasemos a la velocidad de la luz, no habría fabricante que pudiera abastecer de neumáticos, ya que se acabaría la materia prima, ni petroleras suficientes para suministrar combustible a los motores. Sería el fin de todas las existencias, ya que todo se consumiría antes e, incluso, podría ser el fin del mundo, salvo que este fuese muy diferente a como lo conocemos hoy en día.

Saludos :).
 
Pero si al viajar a la velocidad de la luz el tiempo se ralentiza, ¿el combustible nos duraria mas??

Dejando de lado lo que consumiria un boxer con esteroides capaz de lanzarnos por la N 1 a la velocidad de la luz o mejor a la de los neutrinos, si lo que para el resto del mundo han sido varias horas/dias/años para mi solo ha sido un segundo, ¿¿mi consumo de combustible habria sido solo eso, 1 segundo?? ::) ::) ::)
 
Ahora dicen que no, que resulta que los neutrinos en lugar de ir más rápidos, pillaron un atajo... es lo que tiene usar el GPS.
 
No habéis entendido nada. La velocidad que ve el espectador es brutal, pero el que la vive la vive con apariencia normal. La parte interesante es que la mujer te dice que pongas la mesa y le dices que primero bajas un momento a la moto, te vas de viaje a dar la vuelta al mundo y al volver con las greñas de dos años de viaje, tu mujer aún va por el pasillo con los cubiertos y te mira extrañada de lo rápido que te ha salido la barba hoy. Cómo me molan los neutrinos esos... ¿ya los venden? :D
 
6A6B767061040 dijo:
Ahora dicen que no, que resulta que los neutrinos en lugar de ir más rápidos, pillaron un atajo... es lo que tiene usar el GPS.

He visto infinidad de veces ya el gráfico ese del recorrido bajo tierra y tal, que pasa, que no calcularon que el gps calcula la distancia por encima del suelo y eso va por debajo en línea recta? ;D

Saludos
 
Atrás
Arriba