Deportes infantiles en la escuela

Juan Xixon

Arrancando
Registrado
23 Ago 2009
Mensajes
0
Puntos
0
Ubicación
Gijón (Asturias)
Hace un rato hemos llegado toda la familia de un partido de futbol en el que jugaba mi hijo (6 años), se supone que es el equipo de la escuela, juegan todos, buenos y malos jugadores ya que se trata de inculcarles el hábito de hacer un deporte, jugar en equipo, en fin...

El caso es que creo que no voy a volver a llevar al crío mas.

El motivo, lo bochornoso de la conducta de los padres de los críos, hoy sin ir mas lejos una "señora" madre de uno de los niños del equipo de mi hijo ha llamado "hijo de pu*a" retireradamente al arbrito delante de los crios y todo porque se cayó al suelo y no paró el partido.

Un poco antes el abuelo de otro jugador le dijo a su nieto al sacar un balón de banda que le tirase el balón en la cara al jugador contrario que lo marcaba y que no le dejaba espacio para sacar. El árbitro lo escucho y le recriminó, pues también se engancharon.

Al final, perdieron 14-1 y también el entrenador perdió los nervios...

Otro día un padre llamaba mariquita a su hijo por no meter la pierna.

No hay un padre que anime a su hijo, todo son reproches.   :-?

Que decepción mas grande, paso verguenza ajena.

:-/

PD: que conste que es futbol, pero podría ser cualquier otro deporte.
 
Desde luego hay deportes menos violentos, incluso el kárate. Mira a ver si le gustan otros, yo le animo al atletismo, aunque en un principio no parezca un deporte de equipo.
Un saludo.
 
Paisano mío, iba a decir que bienvenido al club pero ya que lo va a dejar :-/...
Tengo yo un chaval de 18 años que desde los 7 está en el fútbol, y para más INRI de portero. La verdad es que ves de todo. Parece incríble cómo se transforma la gente totalmente desquiciados vociferando en la grada, corriendo la banda, como si en el partido de su nene les fuese la vida, y es que el problema es que es el partido de su "nene" los demás no existen salvo que fallen, ante lo cual no tienen reparo alguno de decir lo que debería o no debería de haber hecho, y si su nene falla es porque la banda de "mataos" con los que está no dan una y se contagia del resto. Demencial :'(.
Ahora bien, estos son los que se notan, también hay gente cabal y en multitud de ocasiones disfrutas ver los chavales jugar, más incluso que partidos de 1ª división.
La verdad es que no sé qué decirte, si animarte a que siga(tb depende de la afición del chaval) o que lo apartes de ese ambiente, aunque si quiere hacer deporte....."En todos cuecen fabas".
V'ssss y saludos
 
marcos dijo:
centremonos solo en el deporte y no por el lado "futbol", que acabara mal ;)


Marcos, estamos hablando de educación no del deporte en cuestión, es fútbol pero podía ser petanca o parchís...

Volviendo al post, hace unos meses lo llevamos a una clase de kárate y volvió a casa encantado de la vida, lo curioso es que dijo que no quería volver, no le quise obligar, pero ahora me lo replanteo y estoy por llevarle unos días aunque sea obligado.

Me encantaría que tanto Diego (6 años) como Laura (4 años) hicieran kárate, creo que forja el espíritu además de desarrollar reflejos, fuerza, agilidad, flexibilidad, etc.

El entrenador dijo que quería hablar el martes con mi hijo y otros dos, que son los que menos minutos jugaron, no se por donde van los tiros pero no me gusta nada, lo que me faltaba es que les quisiera responsabilizar a ellos por el resultado del partido, hasta ahí podíamos llegar... >:(
 
marcos dijo:
centremonos solo en el deporte y no por el lado "futbol", que acabara mal ;)

¡Oído cocina! :-X Ahora bien, por lo que a mi respecta pierde cuidado que de ninguna manera acabará mal, soy de los que piensa que dos no discuten si uno no quiere. ;) ;)
V'sss y saludos.
 
Juan_Xixon dijo:
Marcos, estamos hablando de educación no del deporte en cuestión, es fútbol pero podía ser petanca o parchís...

a eso me refiero a que se hable en general a que no nos centremos solo en el futbol que seguro que acaba mal, entonces mejor ponemos la tirita antes que la herida para que los demas opinen del deporte en general y no del futbol en particular que se empieza por la anecdota de un hijo y el vociferio en la grada y se acaba con el partido de tal y pascual que sucedio lo mismo y por aqui y por alla.

no iba ni mucho menos por tu comentario ;)
 
yo fui el otro dia con los mios a un partido de balonmano no ganaron de milagro, perdieron 28-1, pero no vi ese tipo de conductas,
es mas se veia como sufriamos los padres, pero el ambiente genial, V,s
 
Hola Juan, has tocado un punto que ya ves, como me conoces un poquillo ya sabes a lo que me refiero.

Bien, en nuestro querido pais hay cosas que venimos arrastrando un deficit notable... educación, respeto, espiritu de lucha y de superación por ti mismo... etc.

Se está optando por todo a lo rápido y al precio de lo que sea aunque eso sea a costa de pisotear, avasallar y humillar a los demás.

Los niños de esas edades no tienen la culpa puesto que se limitan a hacer y a imitar lo que ven en los mayores o lo que los mayores les damos a entender como principios y valores de los que tienen que gozar para abrirse paso en la sociedad... es decir, COMPETIR, SER EL PRIMERO, SER EL MEJOR etc... pero a toda costa y por encima de todo y de todos.

La solución está en reparar y cambiar muchas cosas en nosotros los adultos, que somos los que movemos los hilos de como va el mundo y sus consecuencias.

A nivel mas casero, habría que cambiar muchas normas en los deportes y en la vida misma y eso es algo que solo unos pocos estarían dispuestos a llevar a cabo. (por suerte y para esperanza de ellos, estamos a la sombra un montón de profesionales que creo llevamos y hacemos bien nuestro trabajo, inculcando, enseñando y predicando otros valores en los niños que les ayudan a ser mejores no solo deportivamente sinó emocional y socialmente, no es por presunción, pero despues de tantos años de trabajo en el tema me incluyo en este último grupo).

He practicado varios deportes de equipo y el resultado siempre acaba siendo el mismo, LA COPA, el primer puesto, SER EL MEJOR, DESTACAR MAS QUE LOS DEMÁS etc... con lo que acababa siempre abandonando dicho deporte.

Cuando queremos que nuestros hijos practiquen algún deporte o actividad física, debemos ponernos en manos de gente experta que nos oriente de como es nuestro hijo y cual es el deporte adecuado para él, hay niños que por su forma de ser nunca lograrás que se identifequen y disfruten en deportes de equipo al igual que otros no consiguen resultados óptimos y positivos en los deportes individualistas.

Ya se sabe que no siempre puedo llevar a mi hijo a la otra punta de la ciudad a practicar lo que a él le vendría como su deporte acertado y estas circunstancias hacen que a veces los llevemos a hacer lo que nos conviene a nosotros o los que a nosotros en su día nos gustó y no pudimos practicarlo. Un total error para el niño y para todo lo que esto conlleva.

Aúnque no quería hablar de estos temas en un foro que para mí es para hablar solo de mi ocio "LA MOTO", pero lo hago porque creo que mi opinión pueda ayudar a alguien.

Estoy metido en las Artes Marciales y deportes de Combate de Contacto desde el 21 de junio de 1970... antes como prcticante y competidor y desde 1980 como profesional de las mismas en mis propios gimnasios. Además de impartir otras actividades como aerobic, gimna.mantto., pilates, pesas, defens. personal policial y seguridad y otras actividades propias de este tipo de centros y en las que tambien estoy titulado.

Como profesor, monitor, entrenador, seleccionador y árbitro, me encuentro diariamente con problemas de este tipo en el que muchos padres traen a sus hijos a practicar unas actividades en las que les falta informació para poder determinar si sería la apropiada para su hijo. Otros te dicen que cuando ellos lo querían practicar no tenían los medios para ello, en fin que muchos están fuera del entorno lógico y apropiado para las cualidades y necesidades del niño.

Otro tema es la competición que genera el deporte en sí.
Si das una escopeta a un CAZADOR, cazará; si por el contrario das la escopeta a un descerebrado o a un furtivo, nada bueno puede esperarse de ello.
Si a esos deportes asisten personas carentes de esos valores o principios que menciono mas arriba, que resultados podemos esperar.

Es una tarea dura y árdua, pero ni los profesionales, ni los padres, ni los propios aficionados debemos rendirnos y tirar la toalla, por eso he creido importante y necesario y por encima de ocio aportar esta información aunque haya sido en forma de LADRILLO.

saludos bushi (Manolo para los amigos) ;)
 
EN el tema de los padres que llevan a su hijo hacer algun tipo de deporte se puede mezclar una conducta explosiva que es cuando mas que llevarlo por el espiritu de practicar y disfrutar es cuando el padre tubo su fustracion en ese deporte y quiere que su hijo practique el mismo. En ese momento creo que pueden ser mas las ganas de su padre de crear en su hijo el campeon que el no pudo ser que el espiritu del niño de pasarlo bien
 
Bushi, tu "ladrillo" tiene una información que vale su peso en oro, tienes muchísima razón en todo lo que dices.


Una pena que no tengas el gimnasio en Gijón para llevarte al chiquillo y buscarle una actividad deportiva adecuada para el.

De todos modos, creo que sería bueno el kárate, como actividad deportiva y como forja para el caracter.

Un abrazo!!!

Juan Pedro
 
Yo no tengo hijos, pero si tres "sobrinos", los cuales juegan los tres a futbol en categorias infantiles, y la verdad alguna vez que he ido a algún partido, me han dado ganas de irme, no por los crios que a ellos, sobre todo cuando son más pequeños les da igual ganar o perder, se lo pasan bomba pero a algunos padres habría que prohibirles el paso al campo, insultan al árbitro, a los demás (incluido a los del propio equipo,), un espectáculo lamentable.

Lo mismo pude observar en una carrera de karts que corría el hijo de un amigo mio. El chaval terminó último pero bajó tan contento, se lo había pasado bomba, en cambio el padre del que quedó segundo, le estaba mentiendo una bronca del quince al pobre crio porqué no había intentado determinado adelantamiento, etc, etc, etc. (sólo como nota informativa el padre parecía que Renault le pagaba el equipamiento ya que no lo se pero creo que hasta los calzoncillos los llevaba de Fernando Alonso), a mi me parecío un trauma infantil del pobre hombre.

Mi amigo me comentó ¿crees que este chaval que se va con una copa a casa por quedar segundo, se lo ha pasado bien?
 
Luego los padres se quejan de que los jovenes son muy violentos y mal hablados. Es que algunos aprenden desde pequeños. >:(
 
uet dijo:
Luego los padres se quejan de que los jovenes son muy violentos y mal hablados. Es que algunos aprenden desde pequeños. >:(

Hace un ratillo he pasado un aviso a la Policía Nacional de Oviedo por un chico que le estaba dando una paliza a su padre.

:P
 
Atrás
Arriba