deportes minoritarios

kika

Acelerando
Registrado
2 Jun 2003
Mensajes
314
Puntos
0
No es mi animo entrar en polemicas, y sobre todo, no faltar a las normas del foro.

Simplemente es saber lo que pensais sobre esos deportes que no arrastran masas, que sus deportistas no cobran millones y no salen en los telediarios mas que como un apunte final en la seccion de deportes.

Ahora se estan celebrando en Shangai los mundiales de natacion y esta tarde estaba viendo las finales de combo de sincronizada.

Mientras veia a las chabalitas nadando, estaba pensando la cantidad de horas y mas horas de entrenamiento y sacrificio que les habrá exigido, para luego acabar su carrera profesional muy jovenes, como Gemma Mengual.

Estos deportistas de deportes "pequeñitos" pienso yo que tienen mas merito que los deportes televisivos, pues saben que no van a ganar millones, que prácticamente fuera de su gremio nadie los va a conocer y aun así dedican horas de esfuerzo, y a veces dinero de su bolsillo, en seguir practicandolo.

Me da que pensar cuanto de mercantilismo tiene el deporte, cuantos niños practican un deporte, no por lo que les pueda gustar, sino por lo famosos que se puedan llegar a hacer el dia de mañana, o porque sus padres les animan (o prácticamente obligan). Eso, que da que pensar.
 
Kika, yo conozco a unas cuantas de esas chicas, algunas son de mi pueblo y te puedo asegurar que apenas se les ve. Se tiran prácticamente todo el dia en el CAR entrenando y es un deporte de mucho sacrificio, el problema es que como no crean tanta aficción ni seguimiento publicitario no hay los ingresos acordes a su sacrificio, y sin embargo otros deportes mayoritarios pero menos sacrificados ganan mil veces más que ellas.

Saludo y suerte para estas chicas, y en especial a Andrea Fuentes
 
En sus años mozos mi padre jugó al balonmano y llegó a ser internacional. En aquella época no cobraban y alguna vez inclusó sólo les pagaban el autobús para los desplazamientos. Ya en aquella época el fútbol copaba toda la atención mediática y sólo conserva un par de fotos y ni un mísero recorte de periódico con algún resultado o que nombrara a su equipo.

Hay deportes aún menos seguidos que la natación como los que hacen las maratones del desierto, las pruebas de resistencia, triatlones y decatlones... en fin, el cuerpo llevado a extremos increíbles y que a nadie nos suena ni un solo nombre. Éso sí, nos lo cuentan y nos parece que "yo no valgo para éso" y qué machos son, pero luego nada. Muchos deportes tienen escasa o casi nula atención en los medios incluso en modalidades de motociclismo. Aquí nadie se enteró de Jordi Tarrés fuera del mundillo de las motos. Laia Sanz algo ahora que ha ido al Dakar. Iván Cervantes prácticamente porque salía en un anuncio de seguros. ¿es ésa la atención mediática que merecen algunos de nuestros mejores atletas, algunos que incluso han sido varias veces campeones del mundo? pues sí, ésa es la que le damos. SOn gente que echa muchas horas a su deporte, a estar a nivel de competición todo el año, a prepararse y a sacrificar muchas horas de su vida a intentar ser mejor, aún sabiendo que su victoria no trascenderá más allá del podio como lo pueda hacer un futbolista marcando un gol decisivo cualquier domingo. Y nunca ganará lo que gana un futbolista de primera división por mucho que sea campeón del mundo. Así es como es la cosa. No hay más que ver el tiempo de deportes de cualquier día y ver la atención que se le hace al fútbol y el que se le hace a todos los demás deportes, así que creo que los medios tienen mucha culpa de canalizar tendenciosamente la atención a ese deporte en detrimento de los demás. ¿cuántos mundiales tiene Gisela Pulido? ¿cuántos campeones viven en la sombra porque son deportes minoritarios por los que nadie da un duro para publicidad? Pues si los medios no los sacan, más condenan a estos deportistas a luchar con sus propios medios que, cada vez, son menos. Si no hay medios cubriendo los eventos, si no hay fotos ni cámaras, ni tele, nadie pone un duro en publicidad para que nadie lo vea. :-/
 
Fijaros en mi, soy campeon del mundo de SILLON-BALL, y nadie me hace ni puto caso.......... :'( :'( :'( :'( :'( :'(

:D ;D ;D :D
 
Yo practique en mis tiempos mozos el Hockey sobre patines y lo que menos me importaba era si me iba a forrar... todos mi amigos jugabamos en el mismo equipo y eso era lo que importaba con 15-16 años. ::)
 
Pues yo practico otro que no esta reconocido y la verdad es que se precisa gran concentracion reflejos y entrenamiento y pasta por que la federacion no da ni un duro estamos hablando del tiro al plato ahora estan tirando representando a España Alberto fernandez y jesus serrano y ni se les nombra y la verdad es que e tirado alguna vez con ellos en alguna nacional y charlado con ellos de este tema y son excelentes deportistas y personas y sobre todo gran dedicacion.
 
Aqui tenemos en España una camepona del mundo de patines en línea que lo ha sido mas veces que el mismísimo Angel Nieto.

Nada menos que 14 veces ( si no mal recuerdo). :o :o :o :o :o

Se llama Sheila Herrero. (Aragonesa) ;) ;) ;)

Alguien la conoce o sabe algo de ella????. :-X :-X :-X :-X :-X :P :P

Así son los deportes minoritarios. :P :P :o :o
 
Kika, no veas lo identificado que me he llegado a sentir con tus palabras.

Y es que cuando competía en karate, era lo que siempre se comentaba entre nosotros. La cantidad de horas de entrenamiento, lesiones, sacrificios, etc. para no recibir nada a cambio, aunque realmente nos importaba poco. Cuando ganaba algún campeonato o torneo, la satisfacción que tenía, pagaba con creces todo el esfuerzo anterior. En mi caso, al igual que el de mis compañeros, nos movía y nos mueve el amor a este deporte.

El problema de los deportes minoritarios es que no están popularizados por los medios, tanto prensa como tv. o radio. Son deportes que no mueven masas de seguidores y, por tanto, no le son rentables a casi nadie, de ahí que, por desgracia, estos deportistas, pese a dedicarle tanto tiempo como el que más, incluso llegando a pagarse de su bolsillo muchas cosas, no sean reconocidos. Una pena, pero como casi todo en esta vida, manda el dinero :-/ :(.

De todos modos, para mí, un deporte deja de serlo en el momento que se convierte en espectáculo de masas, y entran en juego los intereses comerciales, las televisiones o el merchandising. No es lo mismo el fútbol de primera división, que el fútbol de categorias regionales. No es lo mismo el ciclismo de élite, que el ciclismo amateur, y así con cualquier deporte.

Eso sí, cualquier deportista por minoritario que sea

Saludos :).
 
Yo cuando era niña estuve 7 años practicando patinaje artistico sobre ruedas. En esos 7 años solo consegui solo un nivel aceptable (hay que decir que no era demasiado buena tampoco).

Bueno, el entrenamiento normal entre semana eran 3 dias por semana una media de 3 horas diarias. Cuando teniamos competicion/exhibicion o cuando ensayabamos saltos, los entrenamientos se prolongaban durante 4-5 dias por semana con una media de empezar a las 5 y media de la tarde y acabar a las 10-10 y media. A esto hay que sumar periodos de calentamiento, clases de gimnasia sin patines y clases de ballet.
Eso sin contar lesiones, caidas, esguinces, etc.

La equipacion completa iba del bolsillo de nuestros padres: dos juegos de patines (escuela y libre), a una media de 250-300 euros por par de patines, ruedas y cojinetes de repuesto, maillots, etc...Asimismo, corria por nuestra cuenta todos los desplazamientos por toda catalunya. La federación lo único que ponia era el seguro y los jueces en el caso de competicion.

Patinaje artistico es un deporte que se empieza a practicar con 5-6 años y que dura hasta los 21-22, cuando, en el caso sobre todo de las chicas, han llegado a ser mayores y "pesan" demasiado, por lo que los saltos resultan mucho mas dificiles.

Y ¿porque lo practicaba?, porque me encantaba. Cuando llevas una semana ensayando un salto, y no sale, y no sale, y en una de esas te sale, te sientes la reina del mundo.

Es solo un ejemplo, como otros que se han dicho, de los sacrificios que requieren los deportes no comerciales.
 
Pozi, hay deportes que no son de los favoritos y quedan en segundo plano, yo tengo un compañero que su hija es una deportista de primera en taekwondo, y tiene sus becas y subenciones, quizás cualquier dia la veamos en esas noticias flash de los telediarios como ganadora de uns medalla olimpica, ya lo veremos ;)
 
Arnau es el hijo de unos buenos amigos el cual es extraordinario nadador de 15 años que esta interno en el CAR de St. Cugat (Barcelona) becado por la Federación. Un día cualquiera es Entreno, desayuno, clase, entreno, clase, comida, descanso, clase, entreno.... Solo libra el Sábado por la tarde y el Domingo.

En estos momentos está en Trabzon (Turquia) donde participará en las Olimpiadas Juveniles en 100m y 200m mariposa y 400m estilos, así como en los relevos de 4x100m libres y 4x100m estilos.

Sabeis quien ha pagado el viaje??? Pues los padres!!!

576_1295435117Arnau_nedant_Final_Copa_Catalana_Infantil_Badia_Juny-09.jpg
 
57555F42575556595E595459100 dijo:
Fijaros en mi, soy campeon del mundo de SILLON-BALL, y nadie me hace ni puto caso.......... :'( :'( :'( :'( :'( :'(

:D ;D ;D :D
Este año te voy a disputar el título :D :D¡¡ Perderás !! :D :D :D
 
Atrás
Arriba