Deposito gasolina picado

tropellaley

Allá vamos
Registrado
1 Dic 2009
Mensajes
836
Puntos
28
Ubicación
Sanlúcar de barrameda
Buenos día,estoy liado con el depósito de mi k 100 ,y he visto que tiene unas burbujas en la pintura y creo que esta picado,que producto puedo echar y donde pedirlo.gracias
 
Buenos día,estoy liado con el depósito de mi k 100 ,y he visto que tiene unas burbujas en la pintura y creo que esta picado,que producto puedo echar y donde pedirlo.gracias
Primero tienes que lijar ese depósito para ver si hay oxido y hasta donde llega.
Una vez saneado hay que fondear con aparejo, volver a lijar, y pintar.
No hay productos milagrosos.
 
Creo que el deposito de nuestras Ks son de aluminio, es casi imposible que se oxiden ni interior ni exteriormente,en muy pero que muy malas condiciones a tenido que estar ese deposito para que le salga oxidacion de aluminio, esas burbujas podrian ser un defecto de pintura.
 
¡Hola, muy buenas! Pues petro, tengo que decir que si, que nuestros depósitos se pican-oxidan por dentro, no se bajo que circunstancias pero yo tuve reparar uno mio que se oxido por dentro y el poro hacía que perdiera gasolina estropeando la pintura y un buen pastiche con el polvillo de la carretera. No soy el único, en el foro hay información al respecto.
Tropellaley, también del foro saqué la solución. ARALDITE METAL. No le afecta la gasolina, ya hace tiempo que lo reparé y sigue sin perder ni ablandarse el material. Una buena lijadita por dentro y por fuera y una pasadita con el dedo mismo o mejor dos delgaditas también por dentro y por fuera dejándolas secar.
A mi esto me ha ido bien.
Saludos cordiales.

P.D.: No se si hace falta decir que el depósito ha de estar bien seco.
 
En su época era la única que tenía el deposito de aluminio, no digo que no pueda tener oxidacion, como unas llantas por ejemplo pero muy normal tampoco me patece a no ser que estuviera en un pajar 15 años, pero si os ha pasado a vosotros habra que ir con ojo. :rolleyes:
 
Buenos día a todos ,sobre el depósito de nuestras k,que son de aluminio si que se pican,yo he comprado un producto para darle al tanque por dentro y ha quedado súper bien .El producto viene en lata de 1 kg ,pero para el deposito con 500 g. es suficiente y 100g. dé catalizador. Más que nada donde se pica es por el filo de abajo.El depósito lo mande a pintar y espero que esta semana esté listo ,para arrancar la moto.
 
Buenas. Yo he tenido que sustituir el mio debido a varios poros provocados por la oxidación, en la zona del filo cercana a los tubos de combustible. Un buen día la arranqué y antes de salir del garaje me envolvía una humareda proveniente del motor, era la gasolina que chorreaba. Reparé con epoxi especial el depósito pero siguiendo el consejo de mi progenitor lo sustituí, quedando el reparado de repuesto pues tras el sellado no perdía combustible.
 
Yo todavía no lo he probado ,pero creo que esta muy bien,todavia no le he echado gasolina porque lo tiene el pintor el producto que le echado me ha salido puesto en casa 38 €y tengo para dos depósitos.
 
El que el depósito sea de alumino, no le exime de corrosión. El aluminio tiene buena resistencia a la corrosión pero en ciertas condiciones, como es el caso de zonas de soldaduras, contacto con otros metales, materiales, etc. se corroe y en nuestro caso se pica produciendo fugas.
Si os dáis cuenta casi siempre ocurre donde hay soldaduras, raramente en una zona plana. El aluminio se usa mucho en aeronautica por su resistencia a la corrosión y ligereza, pero se evita todo lo que se puede la soldadura, así como que entre en contaccto directo con otras materiales, por eso los remaches se "embadurnan" en sellante.
Estos baños internos en resina son muy eficaces cuando se produce la fuga.

Rafa-ka
 
Atrás
Arriba