Desagradable gesto de “bienvenida” de Gas Gas para KTM

Pienso que cuando la gente ve peligrar su puesto de trabajo se pone nerviosa y eso da lugar a cagadas como esa, un gesto que se suele ver en países subdesarrollados :(
 
Pues yo si trabajase en una marca pequeña como Gas Gas y viniese KTM a absorberme, como empleado dormiría mucho mas tranquilo... :huh:
 
Por lo que dicen, ktm quiere cerrar la empresa y abrirla en otro pais, por lo que los trabajadores perderian su puesto de trabajo. Algo parecido paso con Derbi. Hay muchas familias en juego.
 
Hombre si es asi no... pero hay muchos casos (la gran mayoria) en el que una gran empresa absorbe a otra mas pequeña y la saca adelante... si es para liquidarla entiendo el enfado de los trabajadores.
 
Yo temblaria, puesto que lo que le interesa a KTM de GASGAS es el trial y no va a mantener
una fabrica en Gerona para hacer unas pocas motos de trial.

Lo siento por GASGAS, no lo tienen facil.
 
Hombre cuando Skoda y Seat fueron absorbidas por VAG llevaron un alivio... imagino, ahora mismo Panrico estaba a punto de quebrar y Bimbo los absobe en teoria para hacer viable la empresa... lo que esta claro es que si una empresa va a quebrar no le queda otra que experimentar.
 
Igual si KTM o quien sea compra Gas Gas, debe hacer frente a la deuda, o parte de la misma. De esta manera pueden recuperar parte de su dinero proveedores, talleres auxiliares,etc.

Si quiebra y se disuelve todos jodid...........!
 
KTM no creo que quiera comprar Gas Gas. No le interesa, pero igual si le interesa "solo" la linea de trial, o esas instalaciones, o las patentes que pueda tener Gas Gas en motos de trial...........vamos el hacer una Gas Gas de trial, con logo KTM.

Lo que se comenta, del cartelito y el macaco colgando, no lo veo bien, aunque puedo entender que, con lo que están pasando los empleados, se llegue a ese extremo.

Pero hay que ser justo, si es cierto ( que lo dudo ) que la empresa no es rentable, no va a venir KTM a tirar el dinero en ese sitio.
Es el problema de las grandes empresas cuando se fusionan ( problema para los de siempre, claro ) el grande compra al pequeño, pero hacen reducción de personal, eso lo primero, por un lado como excusa para despedir gratis a trabajadores, y por otro, para que las cuentas den positivo.

Yo creo que Gas Gas si era rentable, solo que los que la llevan, no supieron........o no quisieron seguir con este negocio.
 
Lo malo es que los que mueven el dinero acaban haciendo lo que quieren.

El fondo es comprensible, las formas quizás no. A lo mejor KTM absorve dicha empresa y resulta que los trabajadores mejoran laboralmente (aunque no suela ocurrir). Decía uno... EL QUE TIENE CULO, TIENE MIEDO!!!
 
Bueno... teniendo en cuenta que por lo que parece la empresa no es viable personalmente arriesgaria... igual si absorbe KTM la empresa se convierte en viable si no la absorbe ya sabre que sera cuestion de tiempo (poco) el acabar en la calle... quien no arriesga no gana.
 
Yo he estado en bastantes manifestaciones de trabajadores en los cuales veian peligrar su trabajo, llevando meses sin cobrar, teniendo hijos que alimentar y la verdad es que se pasa muy muy mal, luego ya entra la solidaridad de la gente. Panrico fue una de las huelgas mas largas, sin cobrar, haciendo retenes para que no la desmontaran, cocacola igual(2 años han tardado en darles la razon), los instaladores de Telefonica(70 dias de huelga), etc etc. Para hacerte ver hay que hacer este tipo de acciones porque sino no te sacan en las noticias, y nadie sabe de tu situacion. Para hablar de las maneras de los trabajadores de GasGas, hay que saber como estan, a lo mejor llevan meses sin cobrar, a lo mejor les bajaron el sueldo mas de un 20% para intentar ser viables...y ahora se encuentran que pueden quedarse sin trabajo y con una indemnizacion ridicula (13 dias x año,máximo 12 mensualidades y del Fogasa).

Yo no creo k Ktm se quede en Gerona, hara como huqvarna, que se quedo la marca y cerro la fábrica de Italia
 
Pez grande se come al chico, ha sido así toda la vida. KTM es una empresa SA, y de buenos samaritanos tienen lo que yo de rico. Lo siento por Gas Gas y por su plantilla, me jode mucho ver como vamos perdiendo todo lo poco que nos quedaba, cuando fuimos lo que fuimos. Que pena...
 
Y que pretende estos de GAS-GAS ? y que culpa tiene KTM de la mala gestión que han practicado ? así no se va ha ninguna parte, vergonzoso!!!

No creo que a ninguno nos guste, lo que ha y esta sucediendo en nuestro país, siendo como fuimos la envidia de todo el mundo, pero es lo que ahí,:cry:


 
YO solo pediria algo de compresion para los empleados, que lo deben estar
pàsandolo mal. Y estas situaciones llevan a esos comportamientos bochornosos.
Es mas no creo, que ni siquiera lo compartan toda la plantilla.



Un saludo
 
Las empresas no crean empleo ni salvan empresas ni salvan familias...por si alguien no se ha percatado.
Las empresas sirven para concentrar capital en manos de sus propietarios, lo que da toda la vida se ha llamado "hacer dinero". Algunas lo consiguen y otras no.
Hacer las cosas mejor cada día ( yo lo intento y vosotros también ) significa necesitar menos empleados. Y si de paso aniquilas a la competencia, mejor ( yo no he escrito las reglas, solo las describo sin "romanticismo empresarial").
Por cierto, por si alguien duda de que las empresas no creen empleo ( una afirmación sorprendente, eh? ), que se pregunte 1-por qué en las escrituras del registro mercantil ninguna empresa declara dedicarse a "crear empleo", 2-cómo lo haría y 3-cómo obtendría beneficio con ello. El que lo resuelva es el próximo Nobel de Economía.
 
Tambien acabó cerrando Derbi en Martorelles.... Piaggio la compró, y al poco tiempo, la cerraron.
 
Las empresas no crean empleo ni salvan empresas ni salvan familias...por si alguien no se ha percatado.
Las empresas sirven para concentrar capital en manos de sus propietarios, lo que da toda la vida se ha llamado "hacer dinero". Algunas lo consiguen y otras no.
Hacer las cosas mejor cada día ( yo lo intento y vosotros también ) significa necesitar menos empleados. Y si de paso aniquilas a la competencia, mejor ( yo no he escrito las reglas, solo las describo sin "romanticismo empresarial").
Por cierto, por si alguien duda de que las empresas no creen empleo ( una afirmación sorprendente, eh? ), que se pregunte 1-por qué en las escrituras del registro mercantil ninguna empresa declara dedicarse a "crear empleo", 2-cómo lo haría y 3-cómo obtendría beneficio con ello. El que lo resuelva es el próximo Nobel de Economía.

La pena es que son los empleados los que menos resposabilidad tienen y lo que más van a pagar las consecuencias.

Pero si las empresas no crean empleo... tampoco lo destruyen ¿no?... Yo si monto mi empresa es para hacer dinero, igual que cuando trabajo por cuenta ajena. Vamos, yo sólo voy a currar porque me pagan.

El "problema" es, que en este pais, que los empresarios/jefes creen que cuando mas se explote al empleado mejor.... Y así nos va, somos unos de los paises que más horas está en su puesto de trabajo (no digo trabajando), pero menos productivo es.
 
Tambien acabó cerrando Derbi en Martorelles.... Piaggio la compró, y al poco tiempo, la cerraron.

Gas gas está en proceso de liquidación... va a cerrar si o si, salvo milagro... debe 30 millones. KTM, supongo, está viendo que puede llevarse de oferta.
 
Por lo que comentan, algunos trabajadores (sin cobrar) siguen dando servicio y vendiendo los respuestos a los propietarios.

Este es el comunicado del comite de empresa:

KTM y Pierer industries han visitado hoy las instalaciones de Gas Gas.
Ayer el comité de empresa recibió la filtración de que hoy, el ex consejero delegado, Ramón Puente, iba a visitar las instalaciones de Gas Gas motos, junto con Ktm y Pierer industries.
Este hecho, ha puesto en alerta a toda la plantilla, por una parte, la empresa se encuentra en fase de liquidación y la preparación de venta de unidad productiva. Con lo cual, las visitas de posibles inversores tiene que ir capitaneadas por la administración concursal, actual dirección o comité de empresa.
El hecho de que el anterior CEO (que a día de hoy, no está vinculado a este proceso) se presente en Gas Gas, sin saber qué plan tiene el y la marca austriaca para la compañía, ha puesto en aviso a todo el personal. Mirando hacia el pasado, en el historial de adquisiciones de KTM, otras compañías que ha adquirido han acabado con el cierre de sus instalaciones.
Este no es el futuro que queremos para Gas Gas motos, con lo cual, hemos decidido toda la plantilla, darles la bienvenida. Con el mensaje de que, esta no es tu casa, les queremos dar a entender, que no permitiremos que compren nuestras instalaciones para cerrarlas y deteriorar mas el poco tejido industrial nacional que nos queda. El sector off-road nacional no se quedara de brazos cruzados mientras unos oportunistas buscan lucrar y monopolizar el sector europeo de las motocicletas utilizando un entresijo de empresas para hacerse con la totalidad del mercado.
Después de varias conversaciones telefónicas entre administrador, dirección y comité de empresa, se ha llegado al entendimiento y acuerdo, de que no se podía impedir la visita de un posible inversor. Aunque la parte social sospechara, que este posible inversor, iba a dejar en una situación de jaque a todo el personal. Entonces para no obstaculizar el proceso, se ha decidido de que la visita de KTM y Pierer industries, sería dirigida por la actual dirección y comité de empresa.
Una vez concluida la visita de KTM, estos estudiaran los proyectos que se puedan adaptar a nuestras instalaciones. Trasladando la oferta a la administración concursal en el momento de la subasta.


Si teneis interés para saber como estan, podeis visitar su facebook:

https://www.facebook.com/rltgasgas
 
No creo que a los accionistas, acreedores, etc, les haga gracia que el comité de empresa hable de "su" empresa.
La solución es fácil: que monten una cooperativa y fabriquen mejores vehículos.
El juego está claro : el pez grande se come al chico y cada vez hay menos empresas. No sé si llegaremos a un monopolio, pero es la tendencia.
Las empresas ni crean ni destruyen empleo : firman contratos y firman despidos. Mientras crecen, firman más contratos que despidos, cuando ya no crecen, firmán más despidos que contratos hasta llegar al mínimo operativo.
Un taller de motos puede llegar a dos, diez empleados, BMW entera a miles, pero cuando deje de expandirse ( cuando venda motos en toda China, por ejemplo ) firmará más despidos que contratos.
De esto se deducen al menos tres cosas : la economía industrial se basa en la ineficacia, el crecimiento es insostenible, y la industria está colapsando. Bienvenidos al siglo XXI.
 
Si entráramos a debatir el tema de pez grande contra pez chico, de si el consumismo actual es devastador, de si... no acabamos nunca y encima encabronados todos. Mejor no tocar temas que no llevan a ninguna parte buena.

La verdad es que no entiendo para nada el gesto. Si Gas Gas está en proceso de liquidación es que los trabajadores están o estarán muy pronto en la puta calle; si viene KTM a lo que sea como mínimo estarán igual de mal, sin trabajo. Pero si por un casual ven algo que les interesa y a través de ese proceso "repescan" a alguien, pues muy bien. Todo esto salvo que se haya montado una cooperativa por parte de los trabajadores y estén interesados en seguir trabajando a riesgo propio, que no lo sé. Pero si no es este el caso no veo ninguna ventaja enfadar a alguien "porque sí".
 
¿Y si hubiera sido al revés? El titular hubiera sido muy distinto.
Bajo mi punto de visto solo han reflejado el miedo de los trabajadores y eso no es bueno para las negociaciones futuras, aun así no van a impedir nada, si quieren comprar lo harán. Lo primero que tienen que hacer es admitir que su empresa están en quiebra y que quizás, solo quizás alguien se pueda salvar en la nueva etapa.
Suerte a todos los trabajadores
 
Atrás
Arriba