Desempolvar K75S

TurboBike

En rodaje
Registrado
1 Abr 2007
Mensajes
112
Puntos
0
Hola compañeros. He decidido desempolvar una K75 que tengo desde el89. Llevo sin andar en ella 5 años. Por ello ahora necesito unos consejos. Me gustaría que me dijeseis donde puedo comprar una batería económica en madrid, asi como pastillas y filtros. Yo antes siempre compraba en los servicios oficiales, pero os pregunto por si conoceis tiendas alternativas.... Gracias ;)
 
En cualquier tienda de recambios de moto. Son recambios que no son de marca.
Yo he comprado una batería Yuasa y de coña. Los frenos igual. El filtro lo he comprado en una de recambios de coche porque el de mi r1001 es de como los de coche.
Saludos
 
Los recambios que nos comentas son muy normales. Creo que en cualquier tienda de repuestos de motos lo encontraras.
Por cierto gran moto la K75. Yo tambien tengo una que me tiene el corazon robado.

Suerte en la"desempolvadura" de la moto!!!!!!!!!!!!!!!!!.
 
Deberias cambiarle todos los liquidos, bujias y filtros, te voy a poner lo que le pongo yo a la mia, que lo puedes encontrar en tiendas de recambios y ahorrarte unos eurillos con relacion al concesionario oficial.


-Aceite CARDAM y CAJA DE CAMBIOS
.aceite para engranajes hipoidales (valvulina)
API GL 5 SAE 80W 90
0,26 l. cardam
0,850 l. caja de cambios
despues cambiarselo cada 15.000 kms

-Filtro de aceite
MAHLE OC 91
o Man MW-712. L
yo se lo cambio cada 15.000 kms

-Bujias BOSCH SUPER
X5 DC
yo se las cambio cada 20.000 kms

- Filtro de aire
MAHLE LX 75
o PUROLATOR AF- 3389

- Aceite
REPSOL ELITE 5W-40
yo se lo cambio cada 7.500 kms
- Liquido refrigerante deberias cambiarselo te vale cualquier marca conocida


Si necesitas algo mas, no tienes mas que pedirlo.

Un saludo desde Betanzos.
 
Con tanto tiempo sin uso también te recomiendo le sustituyas el líquido de frenos y el aceite de  las barras de suspensión delantera.

Y antes de arrancar, vacía el depósito de gasolina completamente y rellénalo con una garrafa de gasolina actual.

Es probable que tengas luego pérdidas de aceite. Todo lo que sea un retén se habrá "resecado" y algo deteriorado.

Tira los neumáticos que lleves y ponlos nuevos. Caducan.

Y vigila las conducciones del líquido refrigerante por si hubiese grietas y fugas.

Cuando tengas todo ok, antes de arrancar situa la moto sobre el caballete, mete quinta en parado y sin encender el contacto... y mueve la rueda trasera girándola lo que puedas. Así verás que los pistones no están agarrotados en los cilindros. Después arranca con punto muerto y mueve la moto suavemente.

Los primeros kms hazlos con todos los sentidos y parando a menudo a revisar todo. Varias veces.
 
Atrás
Arriba