Desgaste neumáticos BMW r 1200 r

pionero25

Arrancando
Registrado
7 May 2009
Mensajes
46
Puntos
0
Ubicación
Getafe
Hola compañeros.

Después de deprimirme viendo el post del óxido en el depósito, tengo una nueva consulta.

He vuelto recientemente de un viaje por la cordillera cantábrica. Una auténtica pasada. He hecho 3000Kms y como la seda. En seco, con agua, carreteras buenas, carreteras de montaña...

La cuestión es que mis neumáticos tienen 14.000 kms, que es lo que tiene la moto. Tenía pensado cambiarlos al volver, pero por más que los miro, no me da la sensación de que sea necesario. Os voy a poner unas fotos que hice ayer, para ver que me recomendais.

Las 2 primeras son de la trasera y la última de la delantera. La línea que se ve como rosigada y que se ve en la delantera no es desgaste sino que fui girando la rueda a mano para hacer la foto y rozaba con el suelo. Ignoradla por favor.






Espero haber puesto bien los enlaces.

Si no lo podéis ver me decís, y lo vuelvo a intentar.

Como siempre, muchas gracias por vuestras opiniones.

Un abrazo y "tengan cuidado ahi fuera".
 
Esta muy bien aun la rueda compañero. Aguantala unos cuentos miles aun porque aparentemente sele ve bastante entera.
 
Estan para hacerles unos cuantos miles, no por ser nuevos estan mejor, ahora, si te quieres asegurar comprueba los testigos de desgaste
 
Es difícil aventurar cálculos, pero a la trasera 2.000 km hasta enrasar el testigo central lo veo factible. A la delantera todavía le queda.

Si te dan buenas sensaciones las puedes mantener hasta gastarlas más. La única precaución será con lluvia, ya que cuanto menos profundidad de surco, menos agua evacuará, así que un poco más de precaución.

Yo también tengo curiosidad por saber la marca y modelo de los neumáticos, y que nos cuentes como es tu estilo de conducción para conseguir esas duraciones superiores a la media habitual.

Saludos. Vssss.
 
Estan para tirar hasta el invierno ...
Eres mi HEROE macho, 14.000 kms y en ese estado ....
 
Hola.

Gracias por los puntos de vista!

Efectivamente el modelo es el que comenta VDV...los Bridgestone BT-021. Son los que me dieron de origen al comprar la moto nueva.

Si os puede servir de referencia, mi estilo de conducción es bastante tranquilo. Evito siempre que puedo las autopistas o carreteras de doble carril para curvear, pero no se puede decir que tumbe mucho más de la cuenta y necesario. Tengo parienta, así que puedo salir solo (con mis 110 Kg) o salir con acompañante (170 Kgs en total).
En el viaje que he hecho en verano la moto ha ido cargada hasta los topes, es decir, sus 230 Kgs, los 170 míos y de mi parienta y aproximadamente unos 40 o 50 kgs más de equipaje, y la verdad es que la moto y las gomas se han comportado estupendamente, tanto por carretera de montaña como por alguna que otra nacional que tuve que pillar.

Si necesitáis cualquier otra referencia o info me comentáis.

Un saludo.
 
La única precaución será con lluvia, ya que cuanto menos profundidad de surco, menos agua evacuará, así que un poco más de precaución.

Pues las Z6 traseras no deben evacuar nada de agua, pues no llevan surco en la zona de contacto.
 
Por cierto, estoy intentando poner foto del perfil para presentaros a la colega pero no hay manera...

Ahí va una muestra de la capacidad de carga...

Abrazos.

 
Pues las Z6 traseras no deben evacuar nada de agua, pues no llevan surco en la zona de contacto.

Sin ser en absoluto ningún experto ni pretenderlo, pienso que no deben ser las mejores en agua. En general se habla muy bien de ellas, pero por esa ausencia de surcos que entre otras cosas hace más complicado ver cuando le queda poca goma, y supuestamente peor en lluvia, hace que las descarte.

También decir que amigos que las han llevado, no han tenido pegas en lluvia............pero a mí me crean esas dudas, así que ni las contemplo en futuros cambios.

Perdón por desviar el tema principal del post.
 
HOla.

Mi experiencia con los BT- 021 que traia la moto es que al principio, efectivamente, aguantaron bien, y ,de repente, se empezaron a "deshacer". Creo recordar que con 6000 km me los tuve que quitar de encima. No estoy metido mucho en este tema: Voy a buscar una buena relacion calida precio siempre. Llevo ya dos juego de Michelin P2CT y repetiré. Me gusta esa goma para mi uso y modo de conducción.
 
Sin ser en absoluto ningún experto ni pretenderlo, pienso que no deben ser las mejores en agua. En general se habla muy bien de ellas, pero por esa ausencia de surcos que entre otras cosas hace más complicado ver cuando le queda poca goma, y supuestamente peor en lluvia, hace que las descarte.

También decir que amigos que las han llevado, no han tenido pegas en lluvia............pero a mí me crean esas dudas, así que ni las contemplo en futuros cambios

Opino lo mismo que tú.
La mía traía de serie las Z6, no me fueron mal, pero no creo que repita.
 
Hola compañeros.

Después de deprimirme viendo el post del óxido en el depósito, tengo una nueva consulta.

He vuelto recientemente de un viaje por la cordillera cantábrica. Una auténtica pasada. He hecho 3000Kms y como la seda. En seco, con agua, carreteras buenas, carreteras de montaña...

La cuestión es que mis neumáticos tienen 14.000 kms, que es lo que tiene la moto. Tenía pensado cambiarlos al volver, pero por más que los miro, no me da la sensación de que sea necesario. Os voy a poner unas fotos que hice ayer, para ver que me recomendais.

Las 2 primeras son de la trasera y la última de la delantera. La línea que se ve como rosigada y que se ve en la delantera no es desgaste sino que fui girando la rueda a mano para hacer la foto y rozaba con el suelo. Ignoradla por favor.






Espero haber puesto bien los enlaces.

Si no lo podéis ver me decís, y lo vuelvo a intentar.

Como siempre, muchas gracias por vuestras opiniones.

Un abrazo y "tengan cuidado ahi fuera".

Hola pionero25. Creo que tu duda se nos presento a muchos. La mia calzaba los Pilot Road a secas. Con 11.000 kms despues de varios sustitos las cambie. Tenian aun dibujo para durar unos miles de Kms más, pero lo que me hizo cambiarlas fue la falta de filing con ese neumatico. Osea que mi consejo es que cambiar o no cambiar , no lo hagas solo por el dibujo, hazlo tambien por las sensaciones de ese neumatico, tamto en seco, como en mojado.

Yo en la R 1200 R desde el primer Pilot Road, he montado Corsa III ( creo que ahora es el Diablo Rosso Corsa ), Los Pilot Power, tanto en normal como en 2CT y los ultimos que monte y llevo son los Pilot Road 3. Relacion agarre duracion, estos ultimos son muy buenos, les llevo 9000 kms, la mayoria fueron hechos el año pasado de viaje por Italia, Suiza y francia y aun les queda dibujo para 3 o 4 mil kilometros mas. Pero si quieres hacer la moto mas agil y disfrutar, te recomendaria los Pilot Power 2ct, eso si, dificilmente le haras mas de 6000 kms.


Por lo demas, lo de el tema del deposito, eso no debe deprimirte para nada, eso tiene solucion y la moto es una pasada, y mas con esos 3000 kms que has hecho por la cordillera cantabrica, que eso es para disfrutar de lo lindo.

un saludo
 
Atrás
Arriba