deslizamiento rueda delantera f800r

psycomantic

Allá vamos
Registrado
7 Dic 2009
Mensajes
887
Puntos
43
Ubicación
Montcada i reixac
Buenas,os voy a ponerf un poco en antecedentes,hacia casi 13 años que no cogia una moto,y tenia ganas de una,despues de probar la que me tenia enamorao (yamaha mt-01) me di cuenta que me faltaba mucha pericia para llevar ese monstruo asi que,siendo consciente de mis limitaciones me compre una f800r ya que la vi mas facil de llevar y crei que seria una buena "profesora" para dentro de unos añitos pasar a un armatoste mas grande,pues bien mi problema es sencillo...se me va de delante,y ya he tenido que pegar un zapatazo un par de veces,he probado hechando el peso para delante,asi,asa y no se que hacer...bueno si ,creo que lo mejor sera apuntarme algun cursillo para que me corrijan...pero hasta que hagan alguno por aqui por barcelona,agradeceria consejos de los mas veteranos,a ver si encuentro el fallo...
 
Es difícil sin más explicaciones saber el motivo, incluso con muchas explicaciones sin ver la moto y a ti conduciendo será complicado, pero se intentará.

¿Cuando se te va de delante?
En frenadas, en entrada en curva, cuando estás iniciando el ataque, cuando lo hace tienes girado el manillar, en fin danos un poco más de pistas, igual podemos ayudarte.

Lo ha hecho desde el primer día, en que tipo de carreteras lo hace, que gomas montas, cuantos kilómetros tienen, que presiones llevas.

¿Como es tu conducción, apuras la frenada, vas al ritmo? en fin cuenta un poco.
 
Voy con Quilla, nos hará falta algo más de información:

-Cuando te lo hace? Entiendo que por dar "zapatazos" será en curva, pero al poco de salir, al cabo de unos kilometros, siempre?
- compraste la moto nueva o de segunda mano? Puede ser que el neumatico sea "viejo"
- qué gomas tienes? alante y atrás, medidas correctas? presion correcta?
- Te fijaste si en la curva que te lo hace no habia nada extraño? Polvo, arenilla, etc

Dinos algo más y intentaremos encontrar una solución...
 
por rueda, por suspensiones o por piloto... así sin más datos. Unas suspensiones excesivamente blandas pueden hacer perder rueda delantera, pero una mala presión también te puede poner en problemas. Por supuesto una rueda "vieja" puede no ser todo lo fiable que debiera y a veces pretendemos hacer con una moto cosas que hacíamos con otra diferente y no se deja. Rellena el cuestionario de Quilla con las matizaciones de Mykiko y vamos viendo si atinamos más.
 
Hola psycomantic. Yo creo que primero puedes responder a las preguntas de mis compis para que nos podamos situar sobre las condiciones en que te pasan esas cosas, pero yo, además, pasaría con la moto por algún taller bueno y expones lo que te pasa, más que nada para que te digan si la rueda está en buenas condiciones, y si se aprecia alguna anomalía en la suspensión delantera o en la dirección. Lo digo porque cuando se va la moto de delante es porque hay algo deslizante en el suelo, que suele verse, y si se va en asfalto seco y sin motivos, es que algo le pasa. Aún en asfalto de poco agarre, es muy raro que una moto se vaya de delante, ni siquiera con la peor de las ruedas que hayan en el mercado, salvo que vaya muy desinchada.
 
bueno,vamos por partes,la moto la compre nueva en noviembre y no llega a los 5000 km y creo que el neumatico esta optimo,mi problema es cuando adopto la postura continental,por que en la postura racing me da mas agarre,pero para carretera de montaña no me gusta esta postura,intento imitar a los veteranos llevando un ritmo medio con la espalda erguida y en la fase 2-3 de la curva se me va eso si suavente,intento llegar con los deberes hechos,con la marcha correcta,ya frenado,y aguantando la curva con un pelin de gas,alguno me ha dicho que ese asfalto es bastante deslizante,pero que narices fui detras de una r 1200 gs y no se le movia un pelo a mas velocidad que yo.
 
77747E64686A6669736E64070 dijo:
bueno,vamos por partes,la moto la compre nueva en noviembre y no llega a los 5000 km y creo que el neumatico esta optimo,mi problema es cuando adopto la postura continental,por que en la postura racing me da mas agarre,pero para carretera de montaña no me gusta esta postura,intento imitar a los veteranos llevando un ritmo medio con la espalda erguida y en la fase 2-3 de la curva se me va eso si suavente,intento llegar con los deberes hechos,con la marcha correcta,ya frenado,y aguantando la curva con un pelin de gas,alguno me ha dicho que ese asfalto es bastante deslizante,pero que narices fui detras de una r 1200 gs y no se le movia un pelo a mas velocidad que yo.

Pues no es normal, algo te pasa en la rueda. Pueden salir ruedas nuevas defectuosas, o caducadas. Así, sin verlo, es difícil de determinar lo que pasa, pero algo raro pasa, no eres tú. En carretera de montaña haces bien en llevar la postura continental, la racing es para los circuitos. En postura continental yo hago carreteras de montaña a buen ritmo y lloviendo, y no se me mueve la moto, y menos aún de delante. O sea que en seco, no se te debería mover nada, salvo que entraras en una curva cerrada a 160 y clavando el freno delantero, que no es el caso.
 
nada lo mejor sera que me corrija un experto,a ver si me deslio un poco del trabajo y hago un curso de conduccion que seguro me ira bien...
 
Esto me suena a seguir haciendo contramanillar con la moto bien metida en al curva o a postura inglesa con el culo racing. Asi a voz de pronto puede que te cueste estar seguro, pero quiza recuerdes que la rueda delantera pierde aplomo y se vuelve "ligera" cuando sueltas el freno y empiezas a acelerar
Si es el caso creo que pierdes el tiempo haciendo peso sobre el manillar, mejor utiliza rodilla/deposito o menos gas para tumbar mas la moto, saca menos (o nada) el culo y estáte buscando el final de la curva con el pecho para cuando comienzes a acelerar.
Espero que esto te ayude, ya dirás.. suerte y un saludo.
 
Sólo es una idea pero quizá por los nervios vayas algo rígido de brazos. Relaja los brazos y acompaña el movimiento de la horquilla como si fueran una extensión de la misma... a lo mejor....
 
ademas de lo ya expuesto, tendria una pregunta: sabes si tu horquilla se puede regular (segun lo que vi por la web, no, pero nunca se sabe)? Si es el caso, puede ser que los 2 brazos de la horquilla no estén regulados al identico y esto se traduciria por una reaccion como la que tienes.

Visto la informacion que nos das, no parece que hagas nada "malo" asi que yo me decantaria por la horquilla. Si esta no se puede regular, tambien puede ser uno de los muelles jodidos o perdida de hydraulico. Si eso pasa por el conce (ya que es nueva, tiene garantia) y que te la controlen.
 
Pues lo de seguir haciendo contramanillar una vez metido en curva...no lo descarto,me fijare a ver si puede ser ese el error,pero si asi fuera si despues de entrar en curva sigues con contramanillar te seguiria tumbando la moto hasta tocar estribera ¿no?
 
siempre que te ha pasado es para un mismo lado de la curva o ambos indistintamente?
 
Es que con el contramanillar no eres tu el que tumba la moto propiamente dicho, sino que vas retirando la goma a un lado para que la moto se caiga por si sola hacia el interior de la curva, y cuando aceleras estas descargando la parte de delante de la moto, con lo cual son dos razones más para que el morro se quede en el aire.
Aún asi puedes rozar estriberas sin problemas, la diferencia es que si por ejemplo encuentras polvo en la carretera tendrás mas papeletas para una caída.
Si no me he explicado bien porfavor dímelo, suerte y un saludo.
 
Además de hacerte revisar todo bien como ya te han comentado, yo te indicaria que revises la precarga de la suspensión trasera (no se cual es tu peso, las motos vienen reguladas para un peso standar de 80 kg.) y la aumentes un poco. Podria ser que la llevaras muy floja, con lo cual la moto se hunde de atrás y deja la rueda delantera con muy poco apoyo, lo que le hace perder agarre. Al acelerar el problema se agrava, ya que se desplaza el peso de la moto hacia atrás y si la precarga es insuficiente, la moto se hunde aun más de atrás, dejando más "en el aire" la rueda delantera. Resultado? menos agarre puesto que el neumático apoya poco en el suelo.
Si aumentas la precarga del amortiguador trasero, conseguiras que la moto apoye más de delante, no se hundirá de atrás y aumentarás el agarre de la rueda delantera.
Recuerda que a mayor precarga tienes que aumentar tambien la amortiguación (retención) del muelle para que no rebote excesivamente, con lo que también tendrás que dar 1-2 clicks en el sentido que indica el +.

Como dato de referencia, te puedo indicar que la distancia que "baja" la suspensión con la moto en reposo descansando en el caballete y la que tiene cuando la bajas y aguanta su propio peso, NO DEBE SER SUPERIOR A 3.5 CM.
No olvides apuntar como estaba todo por si tienes que volver a la posición inicial.  :)

P.D. Yo llevo mi moto en precarga máxima cuando salgo de curvas.
 
7B726E5E6E771E0 dijo:
Como dato de referencia, te puedo indicar que la distancia que "baja" la suspensión con la moto en reposo descansando en el caballete y la que tiene cuando la bajas y aguanta su propio peso, NO DEBE SER SUPERIOR A 3.5 CM.

No digo ná :-[. Menos mal que ya lo he arreglado!! ;D
 
hombre.yo peso 87 kg y llevo la suspension trasera a 17 clicks y la retencion a (1.00) una vuelta entera quizas si le diera mas precarga podria ganar algo,ya que me lo hace sobre todo en subida,la verdad es que mas que un cursillo de conduccion me estoy planteando un doctorado con master por que no veas si hay tela...
 
Si te lo hace en subida, me reafirmo más aun en mi teoria, ya que el peso se traslada más a la parte trasera.

Lo de los 17 clicks no se decirte si es correcto o no porque no se cuantos lleva en total, pero yo te diria que desde 0 al total de vueltas, lo dejaria para en 2/3 del total.
Lo de un solo click de retención si me parece claramente insuficiente, llevarás la moto muy "bailona".

Prueba sin miedo a meterle más precarga, no pasa nada si la "sujetas" lo suficiente con la retención.

Ten en cuenta que 87 kg. los pesarás en "bolas" y, como nos pasa a todos, medidos "con cariño"  :D. Si a eso le añades el equipamiento, botas, casco, guantes, chaqueta, etc. te metes facilmente en 6-7 kg. más. Contando que no pares a almorzar....  ::) ;D ;D
 
estaba yo pensando en que si no sería una cuestión de que la rueda trasera fuera más blanda que la delantera... :-?
 
Por supuesto que tendria que ver bastante, pero doy por sentado que lo primero que ha mirado es que las presiones sean correctas. :-?
 
bueno...esta mañana a parte de probar mi nuevo escape (un remus hexacone) he estado probando en la misma curva y la misma carretera las diferentes soluciones que me habeis dado,y he llegado a la conclusion de que...el fallo es el siguiente,creo que llego a la curva con la moto muy retenida,llego en 3º y bajo a 2ª con la moto a 4000-5000 vueltas al tomar la curva en cuesta arriba con la moto a esas vueltas y la suspension tirando a blanda cargo el peso en la rueda trasera y al estar el motor a esas vueltas por poco que toco el gas esta la rueda delantera a punto de perder contacto con el asfalto...asi que de momento la solucion pasa por endurecer un poco la suspension y entrar con la moto menos retenida,pero sobre todo la solucion esta en pasar la curva con mas [highlight]experiencia[/highlight]...
 
12111B010D0F030C160B01620 dijo:
bueno...esta mañana a parte de probar mi nuevo escape (un remus hexacone) he estado probando en la misma curva y la misma carretera las diferentes soluciones que me habeis dado,y he llegado a la conclusion de que...el fallo es el siguiente,creo que llego a la curva con la moto muy retenida,llego en 3º y bajo a 2ª con la moto a 4000-5000 vueltas al tomar la curva en cuesta arriba con la moto a esas vueltas y la suspension tirando  a blanda cargo el peso en la rueda trasera y al estar el motor a esas vueltas por poco que toco el gas esta la rueda delantera a punto de perder contacto con el asfalto...asi que de momento la solucion pasa por endurecer un poco la suspension y entrar con la moto menos retenida,pero sobre todo la solucion esta en pasar la curva con mas [highlight]experiencia[/highlight]...

Contento de que encontraras el problema. Y de que solo se trate de un problema de [highlight]experiencia[/highlight] que eso se arregla con kms... ;)
 
Psycomantic haz un cursillo con Trazada10 e Inmoto te podrá dar las indicaciones oportunas. ;)
te dejo el enlace y ver al apartado de rutas y quedadas + nuestros cursillos
http://www.trazada10.es
suerte! ;)
 
si estoy esperando a no currar un fin de semana para poder apuntarme,que parece que soy el unico tonto que trabaja los 7 dias de semana...cagon la crisis...
 
45464C565A58545B415C56350 dijo:
si estoy esperando a no currar un fin de semana para poder apuntarme,que parece que soy el unico tonto que trabaja los 7 dias de semana...cagon la crisis...

rara avis el que hoy día va agobiado de tanto trabajo, ya tendrás tiempo de hacerlo, suerte! ;)
 
Atrás
Arriba