desmontaje del motor de aranque de mi R65 del 79

JL-R65

Curveando
Registrado
20 Nov 2009
Mensajes
1.565
Puntos
63
Ubicación
Zaragoza
Hola a los que saben y a los otros tambien

Mi R65 tiene 92000km y como por la mañana el frio la paraliza un poco he pensado desmontar el motor de arranque para limpiarlo, engrasarlo y dejarlo como nuevo.



Lo que pasa es que no puedo seguir.
No consigo desmontar el tornillo de la izquierda que fija el alambre, no hay manera de meter una llave de 13 por alli o por lo menos no encuentro la manera.


Tampoco consigo meter llave (ni mano) a la tuerca que fira el motor del lado de la placa de diodos.


Ayuda por favor, seria muy frustrante para mi, por una vez que me decido, tener que volver a montar sin poder hacer nada.
Espero humildemente vuestros consejos y gracias de antemano
 
Gracias Vic por tu rapidez en responder.
Lo del prolongador lo he probado pero el mio no pasa por el agujero para desbloquear la tuerca de 13. Pero veo que es esa la solucion y buscare un prolongador adequado.
Lo que no encuentro en las informaciones es como soltar el motor del lado de la placa de diodos.¿tengo que desmontar todo la parte delantera?
 
Hola!

El tornillo delantero es de 10mm y sólo necesitas una llave de tubo para acceder a él por un agujero que hay debajo y a la derecha de la placa de diodos.

Saludos

El hombre invisible
 
Según el churchill se accede a través de un orificio que hay en la tapa de la cadena de distribución, bajo la placa de diodos, con una llave de vaso.
Recuerda desconectar antes de trabajar ahí el borne negativo de la batería
 
no he comprobado pasar por la tapa de la placa de diodes pero me parece posible.
acabo de probar para la tuerca de 13 y es tan decentrado respecto al agujero que acabo de fastidiar un prolongador ( era como de juguete) y me planteo agrandar con una broca (no me gusta mucho la idea) el dichoso agujero pero tampoco se si podre meter el taladro por alli.
La esperanza es lo ultimo que se pierde
 
Puedes probar bloquendo la tuerca metiendo entre ésta y el bloque un destornillador, una placa de hierro, etc, y aflojar con la allen.
Suerte
 
Yo tuve que utilizar para el tornillo de la derecha la misma herramienta que te muestra Javit0 en el post, y además rebajar un vaso para que entrata hasta el fondo, conseguí quitarlo, aunque partiendo el tornillo ya que estaba agarrado. Para la tuerca de la parte delantera, no tuve problemas ya que desmonté toda la parte delantera. Aunque encontrando la herramienta adecuada no creo que tengas muchos problemas, suerte. ;)
 
Vic, el tornillo no tiene una cabeza allen como en el post sino exagonal, igual que a la derecha.
Gracias a todos por vuestro interes
 
Gracias a todos vuestros consejos he conseguido quitar el motor de su sitio:
Como el agujero donde tenia que pasr al alargador era muy pequeño para el alargador lo he taladrado justo lo suficiente (metodo desesperado y radical pero que ha funcionado)
Pasando por el hueco ovalado detras de la placa de diodos he podido soltar la placa que fija el motor.
El motor esta desmontado y listo para limpiar pero la verdad no esta muy sucio y las escobillas bastante largas, no las voy a cambiar.
Una cosa me ha extrañado, es la forma de los dientes del engranaje(¿se dice asi?), los imaginaba con una seccion trapezoidal y es mas bien triangular. ¿Es esto normal o es que estan muy gastados?
Saludos
 
Atrás
Arriba