Destripar catalizador

PabRomSai

En rodaje
Registrado
13 Oct 2014
Mensajes
123
Puntos
43
Ubicación
Bonares (Huelva)
Hola, tngo una R1100s y llevo tiempo queriendole poner el supresor del catalizador pero viendo el precio y la poca oferta de segunda mano estoy pensando en destripar el catalizar original, eso si, comprando uno de segunda mano por si me dan problemas en la itv.
Os planteo varias cuestiones a ver si algunos podeis ayudarme.
¿Este proceso sería equivalente a la famosa y griega?
Si alguien lo ha hecho, ¿Se nota en la moto?
¿es recomendable hacerlo?
Gracias. Un saludo ✌
 
Pues yo estoy igual que tú.
Tengo un GS 1150 y me gustaría quitarle el catalizador.
¿ Merece la pena? ¿ Se nota algo ? ¿ Problemas si te para la G.C y en ITV ?
A ver si alguien nos informa.
Estaré atento al tema.
Sdos
 
Contaminación-1.jpg


No ayudemos a que esto no tenga fin...
 
Yo conozco un amigo, tiene un primo , que tiene un tío , que su cuñado le quitó el catalizador a una GS 1200 del 2005 .

Según me cuenta......
La moto respira mejor , tiene más alegría , pierde un poco de retención , que en la ITV no tiene problema y que si le metes un accelator y filtro abierto tipo KN , sincronizas , reglaje de válvulas y la dejas fina fina Filipina!!

La moto pierde ese famoso bache que tiene a 3500/4000 vueltas y que a bajas revoluciones ratea y tironea menos .
Qué el caballo percheron , tiene alma de potro .

En mi opción totalmente recomendable.

También es cierto que si le pones una Y o unos colectores con más caudal se notará más

Pero.... Más consumo , casi un litro depende de cómo te guste dar al mago .
 
Yo no destriparía el catalizador, pienso que es mejor o poner el colector en Y o destripar el escape original o cambiarlo por otro más libre, personalmente opté por la Y griega y por comprar un silencioso original, abrirlo, destriparlo y volver a cerrar, se nota muchísimo el desahogo, la respuesta al mango es más rápida y el sonido más grave pero conservador, es más, no me extrañaría que pase ITV sin problemas, ahora he instalado una cola de escape libre pero con la Y griega suena muchísimo y no me gusta nada, he vuelto a instalar el catalizador y con esta cola es perfecta para mi gusto, hasta aquí mi experiencia.

Saludos.
 
Yo no destriparía el catalizador, pienso que es mejor o poner el colector en Y o destripar el escape original o cambiarlo por otro más libre, personalmente opté por la Y griega y por comprar un silencioso original, abrirlo, destriparlo y volver a cerrar, se nota muchísimo el desahogo, la respuesta al mango es más rápida y el sonido más grave pero conservador, es más, no me extrañaría que pase ITV sin problemas, ahora he instalado una cola de escape libre pero con la Y griega suena muchísimo y no me gusta nada, he vuelto a instalar el catalizador y con esta cola es perfecta para mi gusto, hasta aquí mi experiencia.

Saludos.
Puedes grabar un día un vídeo para ver el sonido que le ha quedado?

Enviado desde mi Mi MIX 2 mediante Tapatalk
 
Gracias compañeros. Al final voy a optar por la "y". Cuando la monte comentaré sobre experiencia y sensaciones.
Saludos. Vss
 
Respecto ecologia sin querer entrar en debates absurdos, creo que cuando las fabricas dejen de desubicarse de aqui hacia otros paises donde es mas barato producir y donde se puede contaminar mas, creando en el pais de origen mas paro etc etc, entonces hablamos de mi moto.

Desconozco modelo en concreto pero dudo mucho BMW no hiciera bien los deberes. Segun mi experiencia la moto como mejor va es de origen. El ingeniero que la diseño lo hizo para un uso mayoritario y circustancias generales...andar tocando alli y aqui para encontrar la "mejora" y que siga "equilibrada" creo es mision dificil...el cuento de nunca acabar. Una vez tocas aqui, luego resulta que necesitas añadir alli otra cosa...entonces sale otro detalle un poco mas alla que no habria que descuidar...etc etc.

Si se quiere para un uso muy concreto : Tandas circuito, uso urbano, viajes largos de autovia etc seguro se puede mejorar modificando algo. Pero si el uso va a ser un uso normal y mayoritario creo lo mejor es dejarla de origen como el ingeniero la diseño.

Dicho todo esto. Si a uno le apetece "toquetear" y meterse en faena yo guardaria todo lo de origen. Y compraria aparte otras piezas. Luego ITV es una verdadera pesadilla.

Saludos.
 
Respecto ecologia sin querer entrar en debates absurdos, creo que cuando las fabricas dejen de desubicarse de aqui hacia otros paises donde es mas barato producir y donde se puede contaminar mas, creando en el pais de origen mas paro etc etc, entonces hablamos de mi moto.

Desconozco modelo en concreto pero dudo mucho BMW no hiciera bien los deberes. Segun mi experiencia la moto como mejor va es de origen. El ingeniero que la diseño lo hizo para un uso mayoritario y circustancias generales...andar tocando alli y aqui para encontrar la "mejora" y que siga "equilibrada" creo es mision dificil...el cuento de nunca acabar. Una vez tocas aqui, luego resulta que necesitas añadir alli otra cosa...entonces sale otro detalle un poco mas alla que no habria que descuidar...etc etc.

Si se quiere para un uso muy concreto : Tandas circuito, uso urbano, viajes largos de autovia etc seguro se puede mejorar modificando algo. Pero si el uso va a ser un uso normal y mayoritario creo lo mejor es dejarla de origen como el ingeniero la diseño.

Dicho todo esto. Si a uno le apetece "toquetear" y meterse en faena yo guardaria todo lo de origen. Y compraria aparte otras piezas. Luego ITV es una verdadera pesadilla.

Saludos.

Estoy totalmente de acuerdo contigo, pero ya sabemos que el libro de los gustos está en blanco, personalmente, después de haber pasado por motos como una VTR1000, Super Duke 990... Se hecha de menos ciertas "prestaciones" de un bicilíndrico potente, nunca he entrado a circuito con mi moto de calle, las he tenido específicas para ello por aquello de, si me voy al suelo que no sea con la que quiero, para burrear al circuito y con una que no me duela mucho en caso de...

El caso es que me gusta la cafetera como ninguna otra, pero a mi gusto, he probado diferentes configuraciones y creo que he dado con la más equilibrada...

Pongo un nuevo post con mis últimas pruebas, se llama: IM-PREZIONANTE... Me quedo con esta configuración.

Saludos.
 
Estoy totalmente de acuerdo contigo, pero ya sabemos que el libro de los gustos está en blanco, personalmente, después de haber pasado por motos como una VTR1000, Super Duke 990... Se hecha de menos ciertas "prestaciones" de un bicilíndrico potente, nunca he entrado a circuito con mi moto de calle, las he tenido específicas para ello por aquello de, si me voy al suelo que no sea con la que quiero, para burrear al circuito y con una que no me duela mucho en caso de...

El caso es que me gusta la cafetera como ninguna otra, pero a mi gusto, he probado diferentes configuraciones y creo que he dado con la más equilibrada...

Pongo un nuevo post con mis últimas pruebas, se llama: IM-PREZIONANTE... Me quedo con esta configuración.

Saludos.

Si. Seguro es posible encontrar un "equilibrio" satisfactorio. Con BMW seguro no sera dificil. Pero lo de la ITV no olvidarlo. Tener a mano todo original.
 
Oye, sinceramente, ¿Tú crees que tu mensaje ayuda al creador del post a resolver su problema?
Debería, pero lamentablemente no cuento con ello. La solución a su inexistente problema alimentará uno que tenemos todos, es algo tan simple que da miedo tener que comentarlo. Y conste que yo no le he dicho que no lo haga, ya somos todos mayorcitos para saber lo que se puede o no hacer.
 
Yo tengo una r1150r sin catalizador y escape de casa, no tiene retención prácticamente, el tirón que pega al soltar el puño es mínimo, no como con el catalizador que era exagerado, creo que el rendimiento que le ganas se nota al no tener tanta retencion, el sonido cambia notablemente, y si le metes cinta térmica ( la buena a poder ser) verás que petardea jaja ( finalmente se la quité ) no le puse ni filtro ni chip pero eso sí que se tiene que notar con diferencia.
No me dijeron nada al pasar la itv sin el catalizador, el ruido lo único que estaba cerca del límite de db pero la pasé con la cinta térmica sin ella supongo que algo bajará.
Yo, en principio no sé lo volveríe a montar asta que deje de pasarme la ITV claro jaja

Un saludo.
 
No entiendo eso de querer sacar el catalizador, opino lo mismo que el compañero que dice que el ingeniero hizo bien su trabajo.

Manipular un catalizador de gasolina creo que está penado por el tema medioambiental, las sustancias que se depositan ahí son altamente contaminantes.

Además de que si lo quitamos, todo ese material residual va a la atmosfera, y menudo lio tenemos ya en breve en ciudades grandes donde no van a dejarnos pasar en breve tiempo.

Además os añadiría del reciente uso en pruebas piloto de "radares anticontaminación" ..Mucho ojito con ir manipulando un catalizador y que tengáis la desgracia de que os hagan esa prueba en carretera...por desgracia es el único método encontrado hasta ahora para dejarnos de tonterías, te tocan la cartera y lo entendemos rápidito.

Para todo lo demás MasterCard como en el anuncio.

Si alguien cree que su BMW R..RT ..GS...K..etc. no tira, o no le da lo que quiere...mi recomendación es cambiarse a una deportiva "japo" tal vez ahí con una Hayabusa o una GTR1400 de Kawa etc con más de 160cv encontréis vuestro otro yo sin fastidiarnos la atmosfera.

Y siento si alguien se ofende, pero me veo venir que cuando me jubile en 25 años, no podré circular en moto por culpa de las restricciones en contaminación y eso me jode un poquito.

Saludos
 
Para cuando los catalizadores de todas las calefacciones de gasoil ?
...,.... Hay lo dejo.....

Enviado desde mi VTR-L29 mediante Tapatalk
 
Para cuando los catalizadores de todas las calefacciones de gasoil ?
...,.... Hay lo dejo.....

Enviado desde mi VTR-L29 mediante Tapatalk
No tiene nada que ver la combustión en una camara bajo presión que realiza un motor , con la combustión a presión atmosférica, los gases liberados son completamente diferentes.
Ademas un vehículo rueda todo el año y las calderas apenas 6 meses al año, tambien podemos comparar el número de calderas con el número de vehículos...se podrian comparar muchas cosas.
Saludos
 
Atrás
Arriba