Maicro
Allá vamos
Buenas a todos.
Sea el suceso planificar una ruta muy sencilla, de dos puntos nada más, con MyRoute - app Web. (https://www.myrouteapp.com/es).

Guardamos esta ruta en dos archivos con formato diferente, el estándar universal para GPSs de Garmin *.gpx (para ahorrarnos complicaciones en el formato 1.0) y el estándar de TomTom *.itn.

Mi duda viene por saber en la forma en que el TomTom Rider lee cada uno de los archivos.
Un archivo ITN son una serie de waypoints en un orden dado. El contenido de texto de dicho archivo es:

El Rider, al leer ese archivo, al leer esos waypoints ordenados, genera una ruta con ese orden que puede navegarse con la moto. Entiendo que si lo tenemos configurado con hacer la ruta más rápida, nos llevara por la "Autovía de los pantanos", la que tiene forma de "V" en el mapa. Pero si lo tenemos configurado con hacer la ruta de más curvas, nos llevará por donde esta dibujado el mapa, la M-513.
Un archivo GPX son una serie de waypoints en un orden dado y un track descriptivo que sigue esos wayponits (no he reproducido la lista larga de puntos).

El Rider, al leer ese archivo, al leer esos waypoints ordenados y ese track, genera dos rutas. Lo que quiero saber es si en este caso, con un archivo GPX, la ruta que genera el Rider a partir de los waypoints está basada en el track que contiene el GPX o el algoritmo la calcula como lo hayamos configurado (más rápida o más curvas).
Formulo la pregunta de otra manera:
¿El TomTom Rider cuando genera una ruta a partir de una archivo GPX con sus waypoints y su track, aprovecha el trazado del track para generar la ruta o sólo emplea los waypoints o lo interpreta como lo tengamos configurado?
Espero no haber levantado dolor de cabeza. Si alguien lo sabe, se agradece.
Muchas gracias.
Sea el suceso planificar una ruta muy sencilla, de dos puntos nada más, con MyRoute - app Web. (https://www.myrouteapp.com/es).

Guardamos esta ruta en dos archivos con formato diferente, el estándar universal para GPSs de Garmin *.gpx (para ahorrarnos complicaciones en el formato 1.0) y el estándar de TomTom *.itn.

Mi duda viene por saber en la forma en que el TomTom Rider lee cada uno de los archivos.
Un archivo ITN son una serie de waypoints en un orden dado. El contenido de texto de dicho archivo es:

El Rider, al leer ese archivo, al leer esos waypoints ordenados, genera una ruta con ese orden que puede navegarse con la moto. Entiendo que si lo tenemos configurado con hacer la ruta más rápida, nos llevara por la "Autovía de los pantanos", la que tiene forma de "V" en el mapa. Pero si lo tenemos configurado con hacer la ruta de más curvas, nos llevará por donde esta dibujado el mapa, la M-513.
Un archivo GPX son una serie de waypoints en un orden dado y un track descriptivo que sigue esos wayponits (no he reproducido la lista larga de puntos).

El Rider, al leer ese archivo, al leer esos waypoints ordenados y ese track, genera dos rutas. Lo que quiero saber es si en este caso, con un archivo GPX, la ruta que genera el Rider a partir de los waypoints está basada en el track que contiene el GPX o el algoritmo la calcula como lo hayamos configurado (más rápida o más curvas).
Formulo la pregunta de otra manera:
¿El TomTom Rider cuando genera una ruta a partir de una archivo GPX con sus waypoints y su track, aprovecha el trazado del track para generar la ruta o sólo emplea los waypoints o lo interpreta como lo tengamos configurado?
Espero no haber levantado dolor de cabeza. Si alguien lo sabe, se agradece.
Muchas gracias.
Última edición: