DISTRIBUCIóN K1100 ¿Algún Taller Bueno,Bonito,Barato y Fiable Madrid?

Lilou

Arrancando
Registrado
27 Sep 2010
Mensajes
75
Puntos
0
Holaaaa a todos!!!!

Tengo una K1100 RS y llevo un tiempo que al arrancarla, durante unos dos segundos me hace un ruido raro.

En la quedada de Alicante, al conocer allí a varios gurús de las K, aproveché el momento, y el sábado tras la comida y quedarse un poco fría la moto, le pedí a TABAYÚ que hiciese el favor de escuchármela a ver que le parecía.  :-[  :-[ Con todo el carriño del mundo accedió y tras esos dos segundos me dijo que era la guía de la cadena de distribución.  :o  :o  :o

Por la noche coincido cenando al lado del también maestro BALDRICK, sale el tema y me dice que es fácil hacerlo  :D  :D  :D, unos tornillos y poco más, me explicó como hacerlo y yo alucinaba, pero estaba dispuesto a intentarlo.  8-)

Tras ver el “brico” de TABAYÚ sobre “DISTRIBUCIÓN Y VÁLVULAS EN K100 RS 16 V” en  http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1265500268/0   y pensando que el motor es el mismo, me doy por vencido a hacerlo yo, pues no dispongo de sitio para ello, ni creo que de la herramienta necesaria, por eso pregunto a los foreros de aquí de Madrid para que me echen una mano:  ¿Conocéis y/o tenéis confianza con algún taller en Madrid, Getafe o proximidades para cambiar Guía de la Cadena de distribución, y ya de puestos la vía de desplazamiento, la cinta de sujeción y la propia cadena? Y si tienen buen precio en la mano de obra…. ya sería la leche.

   Un saludo a todos y gracias por anticipado.
 
Hoy se lo hemos cambiado a la moto de SAK3, aparte de muuuuuchas otras cosas que el os contará (preparaos, los que tengais ABS2  :'(), y tanto el como Juanjo64, que me asistió como ayudante hasta que llegó mi pinche oficial Matusalen, os podrán confirmar que no hace falta ningún conocimiento ni herramienta especial para cambiar el recubrimiento del patin del tensor, que además no cuesta más que 6.49+IVA en conce  :).

Quitar los bajos del carenado para despejar la zona puede ser laborioso por el numero de tornillos que lleva, pero no es dificil, y con la herramienta original de la moto tienes suficiente. Solo necesitarás un destornillador de estrella y un par de llaves allen.

Con la tapa de la culata y de la distribución a la vista, unos cuantos tornillos de cabeza allen normalita para quitar las 2 tapas, y otras 2 llaves allen mas pequeñitas para quitar los 3+2 tornillos del transmisor Hall.

Con un truquillo que utilizo para poder sacar los cables del manocontacto de presión de aceite y de la sonda del reloj de temperatura, sin tener que quitar la tapa de la bomba de agua y  para el que solo necesitas 2 trozos de hilo fuerte y una brida, ya puedes quitar la tapa de la distribución.  Se hicieron fotos, así que a ver si las cuelgan o me las pasan y ya verás que facil es.

Con la tapa fuera ya verás la cadena, el patín y el tensor, que hay que embridar para que no salte y con una allen quitar sus 2 tornillos y sacarlo. Un destornillador para liberar el clip que sujeta el patín a su pivote, quitar una arandela que va debajo y ya tienes el patín en la mano, y verás que sacar su recubrimiento plástico y poner el nuevo es lo mas facil del mundo.

Ya que tienes todo abierto, lo suyo es aprovechar para medir la holgura de las válvulas, para lo que solo necesitas una allen gorda (que tambien viene en el juego de herramientas original) para mover el cigüeñal, y un juego de galgas que no te costará mas de 10 eurillos en una buena ferreteria industrial. 

Para montar todo de nuevo, misma herramienta y añadir un tubo de pasta de juntas para motores, color a elegir  ;D ;D.

Si no me he olvidado de nada, que ha sido un dia muy largo y estoy un poco perjudicado, ya ves que de herramienta no hace falta nada especial, y con la ayuda de las fotos del excelente tutorial de TABAYÚ no vas a tener ningún problema.  Yo estoy acostumbrado a hacer las cosas de mi moto en la calle, y hoy he tenido el lujo de trabajar en un garaje comunitario, así que ya ves que el sitio es lo de menos  ;).

Ahora que, si tienes la holgura de alguna válvula fuera de madre y tienes que cambiar algun vaso, si que vas a necesitar algo de herramienta mas sofisticada como un par de dinamométricas y llaves fijas "potentes", pero seguro que por tu zona alguien te las puede prestar para la ocasión.

Desde aquí, solo podemos animarte a que lo hagas tu mismo.  A lo mejor necesitas ayuda para ajustar la holgura de las valvulas, pero lo que es el recubrimiento del patín, facilito y una buena forma de ir conociendo tu moto por dentro.

Y aquí estamos para solucionarte las dudas que tengas  ;).
 
Hola, yo conozco un taller en Guadalajara que casi se dedica esclusivamente a BMW, es mas, los Guardia Civiles de Guada Se la llevan a el.
 
pos en madrid tienes

motos ulla en pueblo nuevo, en la calle rio ulla

en barajas, taller leman III en la calle anguita
 
1C393C3F25500 dijo:
... cambiar Guía de la Cadena de distribución, y ya puestos la vía de desplazamiento, la cinta de sujeción y la propia cadena.
De todo lo que mencionas, la única operación que BMW contempla en sus manuales es el cambio del revestimiento del patin, que ellos llaman "cinta de sujección", cada 60.000km  ;).

De los 4 que he visto, 2 en persona y 2 en el foro, el revestimiento del patin de TABAYÚ es el único con desgaste extremo, por describirlo de alguna forma  :'(. Y como el mismo mencionaba, ese desgaste tan pronunciado es el que ha provocado que el resto de guias tambien hayan sufrido bastante, de ahí la recomendación de seguir el plan de mantenimiento de BMW y cambiar dicho revestimiento cada 60.000km para evitar males mayores. Y ya has visto en su tutorial que tenemos cadena de distribución para toda la vida, no apreciando desgaste ni estiramiento de la original tras 90.000km :D.

En el caso de mi moto, la cadena ya estaba haciendo ruidos al llegar a los 90.000km, y finalmente el año pasado y pasados los 100.000 pude meterle mano al tema.  Esperando, con temblor de mi debilitada cartera, encontrar la misma situación que describia TABAYÚ, mi sorpresa fue encontrar un desgaste mínimo en comparación del revestimiento del patín.  El plástico todavia conservaba su flexibilidad y solo se notaban las "roderas" no demasiado profundas que habia dejado en él el paso de la cadena:

52ede4524c1a1adca896fbe01cdbf102o.jpg


Al final, para alegría mia y de mi cartera, solo tuve que cambiar esa pieza y el ruido de cadena al arrancar desapareció completamente, recobrando la moto su clásica finura de funcionamiento.  El desgaste que yo tenia era parecido al que describia Bar1olo AQUÍ, y lo que vimos ayer en la LT de SAK3 pasados ligeramente los 100.000km fue tambien un desgaste mínimo.  La suya que yo recuerde no sonaba al arrancar, pero ya que no teniamos constancia de su mantenimiento previo y habia que intervenir para mirar valvulas, por lo poco que cuesta decidimos que la ibamos a cambiar de todas formas.

Visto el precio de las 2 guias, tampoco es demasiado desembolso y a lo mejor los quieres tener por si acaso observas un desgaste exagerado en el revestimiento.  Consulta con el concesionario la posibilidad de devolverlas en caso de que no las necesites  8-). En cuanto al retén que va en la tapa de la distribución y que aisla del aceite al transmisor Hall, yo lo vi bien en ambos casos y tampoco lo he cambiado. Es raro que den problemas, pero si te vas a quedar mas tranquilo lo puedes cambiar.

Animo que tu puedes  ;).
 
Hola BALDRICK y compañía!!!

Qué tal???????

La verdad es que visto lo visto me empiezo a animar.
Hoy estoy currando y no tengo tiempo para mirar nada de nada, pero la semana que viene me pondré serio y miraré si soy capaz, porque la verdad es que creo que la herramienta la tengo toda.

Mi primera pregunta, y antes de comenzar…. ¿Para desmontar las tapas de culata, transmisión y transmisor hall hace falta quitarle el aceite del Carter anteriormente?

Mi intención es esperar a que esta semana tú o Sak3 pongáis un reportaje completo de lo que habéis estado haciendo ayer por la mañana .

Gracias por tú, vuestro apoyo.

Cuando me ponga, cuento con vosotros.

Otro saludo.
 
Lilou, recuerda hacernos fotos de todo. :)

Ya sabes lo que nos gusta fisgonear las tripitas de nuestras makinas, y las de los demás. ;)

Un saludo!
 
446164677D080 dijo:
............Cuando me ponga, cuento con vosotros............

Pues si quieres dos manos más me ofrezco a ir en persona (cuadrando obligaciones, porque me podrían echar de casa ;D). A tú disposición.

Además entre quito tuerca y saco tornillo podría hacer las fotos que tanto demanda Joselín ;)

Un saludo ;)
 
No estoy en casa pero cuando regrese esta noche pongo las fotos o se las envio a baldrick para ponerlas
 
163336352F5A0 dijo:
         Mi primera pregunta, y antes de comenzar…. ¿Para desmontar las tapas de culata, transmisión y transmisor hall hace falta quitarle el aceite del Carter anteriormente?

     Mi intención es esperar a que esta semana tú o Sak3 pongáis un reportaje completo de lo que habéis estado haciendo ayer por la mañana .
No, no hace falta vaciar el aceite  ;) .

Mientras el motor está en marcha, la bomba de aceite se encarga de repartirlo por todas las partes del motor donde es necesario.  Pero ya habrás visto que, una vez parada y subida en el caballete, el aceite va fluyendo de nuevo poco a poco al carter, hasta que pasados unos minutos te da el nivel en el ojo de buey.

Una pequeña parte del aceite se queda por los recovecos internos del motor, y todas las piezas quedan manchadas de aceite para que no tengas problemas al arrancar mientras el circuito coje presion de nuevo. Eso, aunque vacies el carter, va a seguir igual, y encontrarás que al quitar las tapas una pequeña cantidad de aceite caerá. Ten preparado algún recipiente, aunque no es mucho ya sabes lo escandaloso que puede llegar a ser el aceite derramado. 

El sensor Hall lleva su retén en la tapa de la distribución, así que mientras no se estropee nunca encontrarás aceite al quitar su tapa.

Como supongo que aprovecharás para medir holgura de válvulas, recordarte que la medición se debe hacer con motor frio. Por ejemplo llegas a casa a las 10, apagas motor y haces la medición por la mañana con los primeros rayos de sol. Si al apagar la moto la dejas inclinada ligeramente hacia la izquierda antes de subirla al caballete, ayudarás un poco a que el aceite fluya mejor aprovechando que viene calentito, y se supone que encontrarás menor cantidad al abrir las tapas el dia siguiente.

Para reportaje completo, tienes el de TABAYÚ.  Con la moto subida en su banco, todo limpio para ver las cosas mejor, sus fotos son un excelente apoyo para ayudarte a comprender mejor las instrucciones del manual de tu moto.  A efectos de lo que vas a hacer en tu K1100, vuestros motores son idénticos.

Yo no hice fotos del mio, porque trabajando solo y en la calle, como que andaba un poco liado. Y comparado con lo de TABAYÚ, ver la moto destripada con todas las piezas tiradas por la calle parece que no luce tanto  :-[. Con SAK3 liado con la unidad del ABS2 de su moto, ya no se si se habrán hecho muchas fotos del proceso. 

En lo único que pedí fotos fue para el "truco del almendruco"  ;D de los cables del manocontacto de presión de aceite y de la sonda de temperatura del reloj.  Para el mecánico aficionado y sin medios puede venir muy bien, al ahorrarte vaciar el circuito de refrigeración y quitar la tapa de la bomba para tener que poner, sellar y rellenar de nuevo  :D

La pena es que yo usé una brida blanca y SAK3 solo tenia negras, y la blanca es mucho mas facil de ver cuando asoma la cabeza para ayudarla a pasar por el agujero.  Ya veremos las fotos a ver si se puede apreciar bien  :-/.

Me alegro de que al final te hayas decidido a meterle mano al tema tu mismo.

Si te gustan estas cosas como a nosotros, vas a disfrutar de lo lindo  ;).
 
A ver si las pongo directas  8-)
(borrado)
Bueno de momento va bien, ¿no?  ::) ::)

Pues no va bien leeeeeecheeeeee >:( >:(
Que soy un negado para esto de los ordenadores, resulta que para hacer sitio en "mis imagenes" de imageshack, he borrado las que tenía y claro que si forbiden no se qué y no se ve ni una, oye que movida.
Bueno he recuperado los últimos post que he puesto imágenes, pero estas a ver si me pongo otra vez, esperad un poco y lo siento :-[
 
Otras pocas:
[imghttp://img858.imageshack.us/img858/4048/cimg1335k.jpg][/img]
cimg1337i.jpg

cimg1338n.jpg

cimg1341e.jpg

cimg1342z.jpg

cimg1343q.jpg

cimg1344c.jpg

cimg1345h.jpg

cimg1346ro.jpg

cimg1390q.jpg

cimg1396v.jpg

cimg1399g.jpg

cimg1405nb.jpg


Bueno pues ahí quedan para regocijo de los usuarios y manitas  ;D
Un saludo  ;)
 
Atrás
Arriba