BERMAS
Acelerando
Vamos a proceder a la revisión y sustitución, si fuese necesario, del Kit de Distribución en mi K75.
Venimos de aquí, por lo que ya tenemos adelantado el quitar las tapas de válvulas.
La cosa está tal que así
Como voy a aprovechar para hacer otras cosillas, entre ellas pintar las tapas del motor, quiero quitar la tapa derecha del motor (si no sería suficiente con aflojarla, sin llegar a separarla de todo), para lo cual vaciamos el líquido refrigerante por el tornillo situado a tal efecto en la bomba mixta, y abriendo el tapón del llenado del circuito para facilitar su vaicado
Dejamos el circuito vaciándose y procedemos a retirar todo aquello que molesta para poder abrir la tapa de la distribución; cazoleta del sensor hall y tapa de la bomba mixta.
Para retirar la cazoleta del sensor hall, antes debemos retirar la placa.
Para ello procedemos al marcado de su posición con un rotulador endeleble o un granete, (para saber su posición exacta a la hora del montaje) y retiramos los dos tornillos que la sujetan a la tapa de la distribución. Cabe hacer mención a que estos tornillos traen una arandela, a la cual le falta un pedacito (como la manzana de esa conocida marca de ordenadores) y que a la hora de montar debemos fijarnos en su posición. No tiene mayor secreto.
Al retirar la placa, queda a la vista la propia cazoleta, al cual marcamos, de igual manera
Asi podremos retirar los tres tornillos allen que fijan la cazoleta al eje del motor, liberando la tapa de la distribución. Al menos por lo que al sensor halla se refiere.
Llegado a este punto, me cuestiono lo de marcar la placa y la cazoleta, ya que esta última tiene, por su parte trasera, un tetón que encaja en el eje del motor, con lo cual es difícil no ponerla de forma correcta... En fin, no cuesta ningún trabajo y se marca, por si acaso.
Tras este momento de reflexión personal, seguimos con la tarea. Ahora toca sacar la tapa de la bomba mixta, con lo que aflojamos los tornillos allen que la sujetan
Y comenzamos a descubrir esas sorpresitas que te depara la vida... Restos de pasta de juntas enredada en las aspas
Como dije antes, voy a pintar las tapas de motor, así que retiro el manguito del líquido refrigerante, aflojando las abrazaderas metálicas y liberándolo del radiador y del cuerpo de la bomba.
Y posteriormente, liberar los tornillos de cabeza hexagonal de la tapa.
En la foto ya sólo está uno en su alojamiento. Cuando me acordé de hacer la foto era tarde...
Con la tapa derecha retirada, volvemos al frontal de la moto.
Antes de retirar la tapa de distribución es preciso sacar de su alojamiento el cable del sensor de temperatura que pasa a través de ella. Simplemente con tirar de la presilla metálica que lo sujeta sale bien.
Tras esto, ya podemos proceder a soltar los tornillos allen que fijan la tapa de distribución en su sitio, dejándola así libre.
En este punto cabe mencionar que aunque libre, la tapa va a quedar "colgando" del cable del sensor de temperatura, que atraviesa el cuerpo de la bomba mixta.
Si únicamente vamos a proceder a la revisión y sustitución de la distribución, no será necesario liberarla de ese cable.
En mi caso, tapa fuera!!!
Volver a pedir disculpas, ya que de este proceso no tengo fotos.
Con la tapa fuera, podemos proceder a colocar la distribución en el denominado Punto Muerto Seguro (PMS), haciendo girar el motor con la llave allen, en sentido contrario a las agujas del reloj
El PMS está marcado en nuestros motores mediante un tetón en el eje del motor y una marca en el bloque con las letras OT. Deben de quedar alineadas
Debemos de tener en cuenta, que para que el PMS sea el correcto, los piñones de los árboles de levas también debe de estar correctamente posicionados, de tal forma que las muescas que tienen en uno de los orificios, queden alineadas con la junta del motor y apuntando hacia el suelo.
Si ambas refencias (eje y piñones) no coincidiesen, será necesario girar otra vuelta el eje del motor hasta lograr que las marcas coincidan.
Una vez fijado el PMS, debemos inmovilizar la distribución ya que, de no hacerlo, al retirar la cadena y el tensor corremos el riesgo de que se mueva, y entonces tenemos un buen lío armado
Así que bridas al canto y ... más valen que sobren a que falten.
Aprovechamos para comprimir el tensor del patín y ponerle también una brida para dejarlo apretado (círculo rojo), para poder retirar el patín de la cadena, y posteríormente, retirarlo a él.
Así, podremos proceder a retirar el patín de la cadena de distribución, para lo cual únicamente debemos retirar, con ayuda de unos alicates, la presilla metálica que sujeta el soporte metálico del patín.
Con el patín fuera podremos sacar también el tensor, soltando los dos tornillos allen que lo sujetan. Todo fuera se puede apreciar el desgaste el patín. Toca pedir uno en el concesiorario.
Soltando la brida del tensor con cuidado de que no salte todo, podemos desmontarlo y verle "las tripas" para comprobar su estado
Como parece estar en bastante buen estado, y hasta ahora no había notado ningún ruido en la distribución propio de su deterioro, toca limpieza y vuelta a su posición en la moto.
Para el montaje, simplemente sustituir las piezas deterioradas por las nuevas, y proceder de forma inversa al desmontaje.
En mi caso, eso serás mas adelante, ya que las tareas en la K continúan....
Espero sirva de ayuda.
Saludos
Venimos de aquí, por lo que ya tenemos adelantado el quitar las tapas de válvulas.
La cosa está tal que así


Como voy a aprovechar para hacer otras cosillas, entre ellas pintar las tapas del motor, quiero quitar la tapa derecha del motor (si no sería suficiente con aflojarla, sin llegar a separarla de todo), para lo cual vaciamos el líquido refrigerante por el tornillo situado a tal efecto en la bomba mixta, y abriendo el tapón del llenado del circuito para facilitar su vaicado


Dejamos el circuito vaciándose y procedemos a retirar todo aquello que molesta para poder abrir la tapa de la distribución; cazoleta del sensor hall y tapa de la bomba mixta.
Para retirar la cazoleta del sensor hall, antes debemos retirar la placa.
Para ello procedemos al marcado de su posición con un rotulador endeleble o un granete, (para saber su posición exacta a la hora del montaje) y retiramos los dos tornillos que la sujetan a la tapa de la distribución. Cabe hacer mención a que estos tornillos traen una arandela, a la cual le falta un pedacito (como la manzana de esa conocida marca de ordenadores) y que a la hora de montar debemos fijarnos en su posición. No tiene mayor secreto.

Al retirar la placa, queda a la vista la propia cazoleta, al cual marcamos, de igual manera

Asi podremos retirar los tres tornillos allen que fijan la cazoleta al eje del motor, liberando la tapa de la distribución. Al menos por lo que al sensor halla se refiere.

Llegado a este punto, me cuestiono lo de marcar la placa y la cazoleta, ya que esta última tiene, por su parte trasera, un tetón que encaja en el eje del motor, con lo cual es difícil no ponerla de forma correcta... En fin, no cuesta ningún trabajo y se marca, por si acaso.
Tras este momento de reflexión personal, seguimos con la tarea. Ahora toca sacar la tapa de la bomba mixta, con lo que aflojamos los tornillos allen que la sujetan

Y comenzamos a descubrir esas sorpresitas que te depara la vida... Restos de pasta de juntas enredada en las aspas



Como dije antes, voy a pintar las tapas de motor, así que retiro el manguito del líquido refrigerante, aflojando las abrazaderas metálicas y liberándolo del radiador y del cuerpo de la bomba.

Y posteriormente, liberar los tornillos de cabeza hexagonal de la tapa.
En la foto ya sólo está uno en su alojamiento. Cuando me acordé de hacer la foto era tarde...


Con la tapa derecha retirada, volvemos al frontal de la moto.
Antes de retirar la tapa de distribución es preciso sacar de su alojamiento el cable del sensor de temperatura que pasa a través de ella. Simplemente con tirar de la presilla metálica que lo sujeta sale bien.

Tras esto, ya podemos proceder a soltar los tornillos allen que fijan la tapa de distribución en su sitio, dejándola así libre.
En este punto cabe mencionar que aunque libre, la tapa va a quedar "colgando" del cable del sensor de temperatura, que atraviesa el cuerpo de la bomba mixta.
Si únicamente vamos a proceder a la revisión y sustitución de la distribución, no será necesario liberarla de ese cable.
En mi caso, tapa fuera!!!
Volver a pedir disculpas, ya que de este proceso no tengo fotos.

Con la tapa fuera, podemos proceder a colocar la distribución en el denominado Punto Muerto Seguro (PMS), haciendo girar el motor con la llave allen, en sentido contrario a las agujas del reloj

El PMS está marcado en nuestros motores mediante un tetón en el eje del motor y una marca en el bloque con las letras OT. Deben de quedar alineadas

Debemos de tener en cuenta, que para que el PMS sea el correcto, los piñones de los árboles de levas también debe de estar correctamente posicionados, de tal forma que las muescas que tienen en uno de los orificios, queden alineadas con la junta del motor y apuntando hacia el suelo.

Si ambas refencias (eje y piñones) no coincidiesen, será necesario girar otra vuelta el eje del motor hasta lograr que las marcas coincidan.
Una vez fijado el PMS, debemos inmovilizar la distribución ya que, de no hacerlo, al retirar la cadena y el tensor corremos el riesgo de que se mueva, y entonces tenemos un buen lío armado

Así que bridas al canto y ... más valen que sobren a que falten.
Aprovechamos para comprimir el tensor del patín y ponerle también una brida para dejarlo apretado (círculo rojo), para poder retirar el patín de la cadena, y posteríormente, retirarlo a él.

Así, podremos proceder a retirar el patín de la cadena de distribución, para lo cual únicamente debemos retirar, con ayuda de unos alicates, la presilla metálica que sujeta el soporte metálico del patín.

Con el patín fuera podremos sacar también el tensor, soltando los dos tornillos allen que lo sujetan. Todo fuera se puede apreciar el desgaste el patín. Toca pedir uno en el concesiorario.

Soltando la brida del tensor con cuidado de que no salte todo, podemos desmontarlo y verle "las tripas" para comprobar su estado

Como parece estar en bastante buen estado, y hasta ahora no había notado ningún ruido en la distribución propio de su deterioro, toca limpieza y vuelta a su posición en la moto.
Para el montaje, simplemente sustituir las piezas deterioradas por las nuevas, y proceder de forma inversa al desmontaje.
En mi caso, eso serás mas adelante, ya que las tareas en la K continúan....
Espero sirva de ayuda.
Saludos