Distribución y horquilla en la 65

norte

Curveando
Registrado
8 Abr 2003
Mensajes
11.512
Puntos
113
Ubicación
Barberà del Vallès
Una vez recibido el material para cambiar la cadena de distribución, he aprovechado que tenía un rato para bajar al parking y empezar a preparar la moto. En principio se trataba solo de sacar las maletas, hacer un poco de hueco, y al final salió el típico "poyaque", por lo que la 65 ahora presenta éste aspecto:

078d49f5622e44181b856d06eac3d4f5o.jpg


Símplemente iba con la intención de desconectar el negativo de la batería, sacar el depósito, la tapa del motor de arranque, y la tapa delantera. Lo de las botellas ha sido aprovechar para pintarlas también y de paso cambiar los retenes ya que tenía un par de nuevos por ahí. Por ahora la 65 ya va cambiando de apariencia, aunque todavía falta una segunda mano de pintura  :D:

c38b637ddaf866ce17ab8b0e5e3ba8d9o.jpg


Aprovechando que estaba liado con las botellas, hace ya tiempo que notaba problemas con la horquilla, se quedaba como enganchada y no siempre retrocedía, había que pegar un tirón del manillar. Consultando con Minchán, me dice que busque señales de rozamiento en los tubos y la botella, y esto es lo que he encontrado en el tubo izquierdo  :(:

6d9f36de226045cdf1c1e12b43af06b2o.jpg


Echo mano de la botella una vez limpia y veo esto:

55c20ca247795d0829a97d18fdc52b5ao.jpg


He mirado los dos tubos con una regla y no he apreciado que esté el izquierdo doblado. Lo que sí me ha extrañado, es que siendo nuevo el aceite de la horquilla, me ha salido complétamente negro, y al desmontarlas, los casquillos de las barras amortiguadoras tenían algo más de un dedo de una masa parecida a algo así como "cafecaca"  :P He limpiado bien las botellas, las barras, y los tubos. Y mirando por debajo, no se apreciaba mierda en el conjunto de aros y arandelas, por lo que no sé si darle con algún spray de limpieza o no es conveniente. No sé que os parecerá, pero podría ser debido sólo a la porquería de las botellas que se atasque la suspensión, o no tengo más remedio que cambiar el tubo?

La otra duda gira en torno al pintado de la llanta delantera (por ahora), la jefa quiere aplicarle primero un decapante, pero yo pienso que con una buena limpieza ya podría pintarse encima, cómo lo veis?

d0c95146aa8c294178c24b5424273750o.jpg


Yo me inclino más a llevarla a un profesional (un cómplice mío de correrías cuando era mucho más jóven era pintor de coches y os aseguro que el arte de la pintura no es una cuestión de un par de días y ya has aprendido) pero la jefa se empeña en hacerlo a pincel lo mejor que se pueda dentro de nuestras limitaciones. Su argumento al menos me parece muuuuy válido, quede bonito, o menos bonito, siempre queda la satisfacción de hacerlo con tus propias manos, en fín, por ahora es lo que hay, y mañana si hay ganas nos meteremos con el tema de la cadena...  8-)

Como esto es nuevo para mí, espero que no os importe que vaya haciendo fotos y relatando la experiencia. Es algo así como tirarse a la piscina. 
 
Re: Combinado de chapucillas varias en la 65

Hoy tocaba llegar a la distribución:

En primer lugar he sacado la tapa delantera y la del motor de arranque para pintarlas, a la vez que deja espacio para tirar por arriba de la tapa de la distribución.

Una vez desmontado el bote de encendido, he procedido a apuntar y fotografiar el cableado del alternador, después ha sido cuestión de ir desconectando, sacar los tres tornillos allen del stator, y con mucho cuidado sacarlo hacia afuera. Hay que tener mucho cuidado si se hace palanca con un destornillador de no tocar el bobinado de cobre, haciendo una suave palanca en cada lado sale sin problemas, suele estar encajado por la mugre.

7b1044609ea2ad8fc80e12d6550cc5fdo.jpg


La extración del rotor no tiene mayor misterio con la herramienta extractora esta:

50420b7dfc27e51ade0540f0de44fea6o.jpg


Ponemos primera y sentados en el suelo nos permite con el pie izquierdo frenar la rueda trasera a la vez que aflojamos y sacamos el tornillo del rotor. Una vez fuera, metemos el extractor y sale apenas sin esfuerzo, al principio se pone un pelín duro el extractor hasta que notas un pequeño clac, y fuera.

23389bdc4ea75b2c2956b7d1947b735do.jpg


Solo nos queda la placa de diodos para poder extraer la tapa, así que controlamos bien el conector de tres patas que hay detrás, el cable azul, y una vez sacados los cuatro allen que la aguanta la tenemos fuera:

4493c44aa5a43e7d29878fa49a8c8c54o.jpg


Ahora ya podemso sacar todos los tornillos de la placa, la movemos un poco para sacarla, cede sin problemas y :( :( :( resulta que nos molesta la barra de protección del cilindro izquierda (mirando el motor desde delante) y también la bobina delantera, por lo que sacamos la protección, la bobina, y jugando un poco sale. Préviamente habremos quitado los dos capuchones con el mazo de cables.

Con esto ya tenemos la distribución al aire y me doy cuanta que no tengo extractor para quitar el cojinete de modo que pueda ver la marca en el piñón del cigueñal, así que lo he limpiado bien con un trapo, he puesto la marca del arbol de levas arriba, y con un espejo he visto, eso creo, la del piñón. El árbol lleva un puntazo troquelado, y el piñón una especie de rayita:

af03946c6f56d095127e8b2af0e01c90o.jpg


De momento no he tenido tiempo para seguir, en hacer todo esto habré estado como un par de horas porque más que complejo, la tarea es muy entretenida y hay que ir improvisando conforme te encuentras con problemas. Ahora sé que en la 65, lo primero será sacar la protección, y la bibina delantera. Es un detalle tan chorras que no caes en él hasta que vez que la tapa está un poco desplazada hacia la izquierda:

bc3932208eeab5c8d61bca20ac34c3a4o.jpg
 
Re: Combinado de chapucillas varias en la 65

¡¡¡QUÉ MANOS DE CURRAR OS PEGÁIS!!! :o :o :o
 
Re: Combinado de chapucillas varias en la 65

Norte ¿por qué la cambias?, ¿quizás te suena mucho?

Saludos.
 
Re: Combinado de chapucillas varias en la 65

Joer Toni, la vas dejar nueva :D. Por qué cambias la cadena de distribución, por los KM, por que suena o simplemente le toca...? :-?
 
Re: Combinado de chapucillas varias en la 65

Hacía un escándalo bastante fuerte. Acabo de sacar la cadena vieja, el tensor, y la guía y no tenian muy buen aspecto:

eaee9c40c1989d63806ecf2c6703c19bo.jpg


Ahora me queda sacar el cojinete porque con el espejo soy incapaz de ver ninguna marca en el piñón del cigueñal. Lo que no sé es si tendré que calentar o me sirve con un extrator de tres patas. La verdad es que no me he atrevido a montar la nueva cadena hasta que no tenga muy claro lo de las marcas. Por ahora me he quedado así, me falta ver que hago con las barras y continuar con la distribución:

c2c39aac3b30bf92c8727a3efc49a0d6o.jpg
 
Re: Combinado de chapucillas varias en la 65

A mi me salió con un extractor de tres patas. Parece mentira lo mal señalado que está el piñón ¿qué trabajo les hubiera costado hacerle un punto gordo como al plato? Cuando lo veas, aprovecha para darle un buen rallado, que a la próxima se vea bien.
 
Sin necesidad de calentar ni nada? es que lo que me preocupa es no tener nada con qué calentarlo. Para ponerlo imagino que igual no?
 
Cuando retires el cojinete veras la marca en el piñón del cigüeñal.
Quizas sobre decirlo pero... sin cadena no vayas a girar el motor.
 
No me hizo falta calentar ni nada, y salió sin problemas, como están bien engrasados...
 
En las motos ocurre algo parecido que en los coches con la cadena de distribucion las que llevan correa hay que cambiarlas a unos kilometros en concreto por el peligro de romper, laos coches que llevan cadena se aconseja el cambio a los 240000 kilometros aprox. esto pasado a nuestras motos podriamos decir que son casi eternas, el unico incoveniente es el material del patin que se gasta, la cadena se va deformando y suenan, haciendo realmente un ruido muy molesto, pero romperse es muy dificil.
Pero es como todo si quieres tener la moto lo mejor posible es muy aconsejable cuando empiezan a sonar cambiarla.
saludos
 
Atrás
Arriba