DISYUNTOR DE BATERÍA

1958arxilaxis

Acelerando
Registrado
9 May 2015
Mensajes
331
Puntos
63
Ubicación
ARCHENA ( Murcia )
Vaya por delante que en temas de electrónica estoy más que perdido.
He visto este disyuntor o desconectador de baterías y mi pregunta es que para instalarlo sólo hace falta conectarlo al borne ( supongo que sería el negativo ) y ya estaría. Luego para desconectar la batería lo único que habría que hacer es darle a la ruedecita. ¿ correcto ?.
Si no es así a ver si alguien me saca de dudas.
Gracias anticipadas.

https://www.wunderlich.de/shop/es/b...ccesorios/disyuntor-de-bateria-41441-100.html
 
Hola 1958arcilaxis.
La instalación es muy sencilla. Tal y como dices el terminal va en el bornier negativo de la batería y el cable a masa. Bien al chasis de la moto o lo unes al cable que tenías enganchado antes en el bornier.
Para desconectar la batería giras a izq (giro contrario a las agujas del reloj) y para conectarlo giras a dcha (sentido agujas de reloj).
Supongo que será adecuado para tu moto y que las especificaciones sean las correctas. Te lo comento porque el grosor del cable que aparece en la imagen, salvo que sea una foto genérica, me parece muy fino para aguantar el amperage de arranque y funcionamiento de una moto grande.
A parte ten en cuenta que tengas espacio suficiente en el hueco donde va alojada la batería ya que este disyuntor como mínimo te aumenta la altura en 2 cms. Y también que tengas buen acceso para poder manipularlo sin tener que desmontar media moto.
Por último, sin querer quitarte la idea de montarlo, darte mi experiencia sobre este sistema. La conexión int, cuando aprietas el tornillo de conexión, es conica y con el tiempo se acaba fogueando y no hace buen contacto. Con lo cual la moto se me paró en marcha. De esto hace más de 20 años, pero lo recuerdo como si fuera ayer.
 
depende de la moto tambien , por ejemplo las lc y del 2010 cada vez que arranques te dara fallo de service, y tendras que poner la hora y dia para quitarlo , si es del 2010 hacia atras no tendras problema yo lo llevaba en una rt 2007 y iba bien
 
Vaya por delante que en temas de electrónica estoy más que perdido.
He visto este disyuntor o desconectador de baterías y mi pregunta es que para instalarlo sólo hace falta conectarlo al borne ( supongo que sería el negativo ) y ya estaría. Luego para desconectar la batería lo único que habría que hacer es darle a la ruedecita. ¿ correcto ?.
Si no es así a ver si alguien me saca de dudas.
Gracias anticipadas.

https://www.wunderlich.de/shop/es/b...ccesorios/disyuntor-de-bateria-41441-100.html
Hola buenas.

Perdón por reflotar el hilo.

¿Al final lo instalaste? ¿En qué moto?
 
Mira que los he estado barajando, pero esas clavijas no las he encontrado que soporten 100Am. Se supone que el motor de arranque de mi GS da hasta 93Am.
 
Mira que los he estado barajando, pero esas clavijas no las he encontrado que soporten 100Am. Se supone que el motor de arranque de mi GS da hasta 93Am.
Las tienes de 120A pero son más grandes. Yo en mi RT tengo puestos los de 50A y sin problemas en ningún momento. Los arranques es un pico puntual no un flujo constante.
 
Este sábado salimos con temperaturas de -3º y llevaba puestos los dos asientos calefactados, puños calefactados, guantes calefactados de la mujer (directos a la batería) y los antinieblas. Es decir la demanda máxima que puedo exigirle a la moto y haciendo paradas cada hora arrancaba a la perfección.
 
Realmente para hacer de desconectador de la batería tan solo hace falta llevar el negativo debajo del asiento pero yo lleve también el positivo (debajo del asiento) para dejar la conexión de los guantes calefactados de la mujer, poder conectar un arrancador de batería o también poder poner un mantenedor de batería.
 
Pues muchas gracias. Ya me has aclarado casi todas las dudas.

No recuerdo muy bien la RT, hace años, como un lustro, que no veo una. Pero supongo que la estructura interna no difiere mucho de la GS. ¿Por dónde pasaste los cables del hueco de la batería a debajo del asiento? Sólo se me ocurre que por el lado izquierdo de la moto, pero no sé si un cable de esos grosores admite una curva tan marcada.

Si llevaste +/- a debajo del asiento, tendrías que volver a llevarlos debajo de la batería. O sea, ¿metiste cuatro cables?
 
Pues muchas gracias. Ya me has aclarado casi todas las dudas.

No recuerdo muy bien la RT, hace años, como un lustro, que no veo una. Pero supongo que la estructura interna no difiere mucho de la GS. ¿Por dónde pasaste los cables del hueco de la batería a debajo del asiento? Sólo se me ocurre que por el lado izquierdo de la moto, pero no sé si un cable de esos grosores admite una curva tan marcada.

Si llevaste +/- a debajo del asiento, tendrías que volver a llevarlos debajo de la batería. O sea, ¿metiste cuatro cables?
Para pasar los cables no hubo ningún problema (eso si, hay que invertir un poco de paciencia en como colocarlos). Hay huecos suficientes. Yo los negativos los pase por un lateral y el positivo tirando mas al centro. En la RT me valió con unos cables de 40 cm. de longitud. Lo importante es que sean cables de silicona que son muy flexibles.

El negativo si que hay que llevarlo hasta debajo del asiento con ida y vuelta.
- Soltar mazo cable negativo que van conectados a la batería.
- Unir cable de un conector "Anderson" al mazo de cables del negativo de la batería (aislar la unión para que no pueda hacer contacto con borne positivo). La unión la realice con un tornillo y tuerca autoblocante.
- Una vez el conector está debajo del asiento, el otro conector "Anderson" volverá para conectarlo al borne negativo de la batería.

El positivo solo hace falta llevar un cable de ida (de la batería hasta debajo del asiento)

El positivo solo te hace falta llevarlo debajo del asiento si quieres tener fácilmente accesible una toma positiva para conectar cualquier elemento auxiliar (arrancador, cargador, etc...)

No se si te ha quedado muy claro. Tu pregunta si no lo entiendes.
 
Buenas.

Muchísimas gracias. ?

Lo del cable positivo no termino de verlo, que sólo vaya un cable. Pero no te preocupes, que sólo pondría negativo
 
Atrás
Arriba