"Doctor, doctor.... La abuela me come demasiado" • LaLola consume que da gusto

El Nen

Curveando
Registrado
25 Jun 2010
Mensajes
5.004
Puntos
113
Ubicación
València / Barcelona
Bueno, bueno, bueno....

Pues que por fin estoy ajustando a LaLola para dejarla fina-fina filipina!
al loro con el consumo: en 206,9km me ha soplado 19,39 litros!!!
doy pistas:
- circuito mixto: ciudad> 60% autovia/carretera > 40% (vel estimadas autopista>140km/h carretera> 100 km/h
- rpm siempre al alza, cambios a las 5mil.
- 1 carburador con la junta de la Cuba pisada; pierde alguna gota que me enmierda los zapatos :(
- el tapón baila el la parte superior de la seta, pero las gomas son nuevas
- siempre cierro grifos
- va alta de ralentí, a la espera de llevarla al mecánico

como me gaste un pastón en repararla, quiero que la ajuste en la garantía.
os pido consejo para cuando la lleve al mercanico, saber de que poder hablar y dar con ello.

como siempre.... Muuuuuuuuuuuuuuuchas gracias!

salut! ;)
 
Yo estoy harto de escuchar que si la mia gasta esto y lo otro,,,,mi abuela que es del tiempo de la tuya ,,platinitos , carburadores de 40 y demás, como toques ciudad te metes en los 8 litros en un visto y no visto, si ademas le subes a 5000... y relantí alto.(yo siempre navego alrededor de las 4500 y relanti a 1000 en caliente).............. te diria que el consumo es normal, asi que ya sabes a afinar el oido y la muñeca y verás como baja el consumo, 6,5-7,,,,pero no te vuelvas loco que esas cifras que se leen de vez en cuando 6-5,5, etc.... se habrán obtenido en cámara hiperbarica o en autovia a velocidad moderada y constante,,( 50 km /h),,,,,,,,,,,,,:D
 
Última edición:
vamos,no se lo que gasta una R 100 pero si que parece mucho,mi R 90 S con un deposito,pasa de 300 km y cuando entra en reserva lleno y nunca han entrado mas de 19 litros,segun el catalogo tiene de 24 l....y es mas vieja y descuidada que la tuya seguro.
 
vamos,no se lo que gasta una R 100 pero si que parece mucho,mi R 90 S con un deposito,pasa de 300 km y cuando entra en reserva lleno y nunca han entrado mas de 19 litros,segun el catalogo tiene de 24 l....y es mas vieja y descuidada que la tuya seguro.




Como le `pongas los consumos de una moto de menos cilindrada, y carburadores mas pequeños, le dará un ataque a mi sobrino:D:D
 
Como le `pongas los consumos de una moto de menos cilindrada, y carburadores mas pequeños, le dará un ataque a mi sobrino:D:D

Pues tampoco, porque la 65, una vez hecho todo el mantenimiento de filtros, reglajes, etc... bajó de 7'5 a 6'9, hay que decir que un 80% de mi trayecto diario es autovía a unos 120-130, y eso equivale a ir entre la 5.000 y 6.000 rpm. En cambio, sí me ha sorprendido mucho la RS, consume lo mismo que la 65, incluso en una salida mañanera bastante tranquila, se me quedó en 5'6 litros. Ya digo que ese no es su consumo, salvo que te lo tomes con mucha calma. Quizás la baza de la RS sea que funciona unas 1.000 rpm por debajo de la 65 a idénticas velocidades.

Lo que sí me ha hecho reir últimamente, son los consumos que publicaron en las pruebas esas que hay escaneadas :D Y otra más, el precio de la gasolina :( 26 pavos la última vez que llené la 65 :shocked:
 
Hola,

Robemumoto, dime lo que tiene que consumir mi moto, anda. Es que siempre había medido aproximadamente 6 a los 100 en carretera, un poco menos si me ceñía a velocidades legales o a cruceros muy estables, y me sabe mal darte un disgusto...
 
Que vá, que vá ,a mi como me va a disgustar que un compañero del foro disfrute de una RS mechero, aqui cada uno cuenta la cosa según le vá,yo nunca he hecho las comprobaciones muy exactas,pero la percepción que tengo es que mi moto gastaba de promedio unos 7 litros y algo,repito sin comprobar a fondo,pero aclaro no es igual una RS del 77-78 que una del 82, en concreto a mi moto le pusé un encendido transistorizado Veleman( los que dejan los platinos,con microcorriente) y he notado un gran cambio en funcionamiento y consumo.
Yo estimo que la moto de Nen gasta mucho pero si tenemos en cuenta circular por Valencia (cargadita) y en autopista a 140km,,,, pues no lo veo tan tan, no sé si me explico.
 
Última edición:
Yo creo que conocer el consumo de nuestro vehículos, y en especial de las clásicas es muy importante porque es el mejor termómetro para diagnosticar de manera facil como va y rinde nuestro motor.

Tampoco hay que obsesiornar y hay que tomarlo como un baremos de control, nada mas.

Para poder tomar en cosideración los valores obtenidos, primero hay que hacer varias tomas y SIEMPRE con los mismos recorridos y uso.

Por ejemplo de nade nos vale saber que nuestra moto gasta hoy 7 litros, con mucha carretera a ritmos legales, ciudad y otro día gasta 12 porque hemos callejeado todo el depósito y hemos hecho conducción deportiva apurando marchas.

Lo mejor para tener una referencia, es por ejemplo hacer viajes a velocidades legales con un crucero constante. Tened en cuenta la media obtenida y en ocasiones, hacer el mismo recorrido y comparar el valor, solo como referencia. Si nuestra moto saca un consumo de 5 litros y un día se dispara a 6 o 7 , pues algo falla que nos exige ir con el gas mas abierto.

También podemos hacer esta prueba haciendo nuestras curvas preferidas, obtener un consumo y tenerlo de referencia para futuras comprobaciones.

Ahora bien, puede darse el caso que una moto gaste siempre de mínimo (ese viaje 100% carretera a ritmos legales) digamos 10 litros (que las he visto, cuidado), y su dueño piense que es normal porque es una moto "vieja" y es lo que le ha dicho su mecánico. Eso no es normal, y debemos tomar referencias de motos en perfectado estado y muy bien a punto como un mínimo y una horquilla por ejemplo del 10-15% como maximo.

Un ejemplo: Un amigo tenía una 100GS cuyo consumo en carretera a ritmos legales era de 10 litros (no exagero). Su mecánico le indica que es normal porque es de carburadores, motor viejo, pesada, mala aerodinámica, ruedas trail, etc...Tras hacer una puesta a punto de válvulas (tenía todas pisadas), calado de encendido (muy retrasado) y puesta a punto de carburación (auxiliares mal montado y siempre abiertos), el consumo bajó a algo mas de 6 litros al mismo ritmo.

En definitiva, que sabiendo el consumo habitual de nuestra moto en unas condiciones constantes nos puede valer de referencia para saber su estado de salud y también para saber las mejoras de nuestras puestas a punto. También si creemos que nuestro motor gasta mucho, podemos pasar un buen rato revisando la moto y su puesta a punto para intentar conseguir bajar el consumo, con el consiguiente ahorro y satisfacción personal. Elementos como valvulas, encendido, carburación, funcionamiento del starter, ruedas de funcionamiento suave, nos pueden bajar mucho el consumo.

Como referencia, mi R90/6 con cambio de serie, hace medias a velocidades legales entorno a los 4,8-5 litros y unos 5,5 si voy mas ligero y apretando. Ahora con la 5ª larga, que esta moto agradece mucho porque ahora bajo 500 rpm y puedo llanear en autovía a 120 a apenas 4000 rpm, creo que puedo bajar el consumo medio litro. Con el enorme par que tiene este motor no se ve muy penalizadas las recuperaciones en 5ª y ni me obliga a abrir mucho mas gas en subidas. Ya os contaré.
 
Que vá, que vá ,a mi como me va a disgustar que un compañero del foro disfrute de una RS mechero, aqui cada uno cuenta la cosa según le vá,yo nunca he hecho las comprobaciones muy exactas,pero la percepción que tengo es que mi moto gastaba de promedio unos 7 litros y algo,repito sin comprobar a fondo,pero aclaro no es igual una RS del 77-78 que una del 82, en concreto a mi moto le pusé un encendido transistorizado Veleman( los que dejan los platinos,con microcorriente) y he notado un gran cambio en funcionamiento y consumo.
Yo estimo que la moto de Nen gasta mucho pero si tenemos en cuenta circular por Valencia (cargadita) y en autopista a 140km,,,, pues no lo veo tan tan, no sé si me explico.

Yo creo que más que una RS mechero tengo un puño mechero, porque aunque vaya rápido voy tranquilo y suelo sacar buenas medias con todas las motos, pero es cierto que en general se habla mejor del consumo de las electrónicas.

Casi 10 litros, aunque sea en parte ciudad... me sigue pareciendo exagerado. En Madrid o Barcelona me parece difícil pasar de 9.
 
Totalmente de acuerdo contigo en los planteamientos generales,pero estaremos de acuerdo en que no podemos comparar una 90/6 con una RS 78 ¿pata negra? y ya si le ponemos 5ª larga me entra la risa. Yo a lo que me queria referir, es que mi querido Nen está por desgracia (por conocimientos y medios) en manos de su reputado mecánico (que le cobró a precio de oro la reparación efectuada) ......exactamente igual que tu amigo el de la GS.:rolleyes2:
 
Yo creo que más que una RS mechero tengo un puño mechero, porque aunque vaya rápido voy tranquilo y suelo sacar buenas medias con todas las motos, pero es cierto que en general se habla mejor del consumo de las electrónicas.

Casi 10 litros, aunque sea en parte ciudad... me sigue pareciendo exagerado. En Madrid o Barcelona me parece difícil pasar de 9.

Jejeje, yo tambien disfruto de un puño suave............no gasto ni bromas,,,lee en mi primera respuesta por donde ando de vueltas y no voy parao precisamente, pero lo del consumo, repito para mi siempre ha sido un parametro confuso porque es siempre bastante variable, salvo que como han dicho anteriormente se puedan repetir las condiciones de ruta,temperatura,carga y ritmo y eso solo se puede .....intentar en carretera
 
Totalmente de acuerdo contigo en los planteamientos generales,pero estaremos de acuerdo en que no podemos comparar una 90/6 con una RS 78 ¿pata negra? y ya si le ponemos 5ª larga me entra la risa. Yo a lo que me queria referir, es que mi querido Nen está por desgracia (por conocimientos y medios) en manos de su reputado mecánico (que le cobró a precio de oro la reparación efectuada) ......exactamente igual que tu amigo el de la GS.:rolleyes2:

Yo creo que el consumo y el recorrido planteados son poco relevantes como para poder alegar tajantemente si gasta mucho o poco. Lo mejor es hacer un recorrido en autovía o nacional a ritmos constante de al menos 200 km y entonces empezar a tomar ese valor como referencia. Una RS puede ser muy aerodinámica, pero tiene mucha sección y en sus versiones de 70 cv son tragonas, y creo que un consumo de 7 litros a esos ritmos legales y constantes sería lo maximo razonable.

Si está en manos de su reputado mecánico (no se por que Roberto, pero veo cierto rintintin...:rolleyes2:) tendrá que confiar en lo que le diga.
 
Si está en manos de su reputado mecánico (no se por que Roberto, pero veo cierto rintintin...:rolleyes2:) tendrá que confiar en lo que le diga



Yo ni quito ni pongo, solo recuerdo .....comentarios de Nen, quizas no sea muy apropiado el termino reputado, ¿mejor afamado? NEN....... MANIFIESTATEEEEEE:D:D
 
El "repudado mecánico" ha cobrado muy bien cobrado mas de una reparación que por hacerlo con factura... TIENE SU GARANTIA!
es por eso, que la semana que viene, se la voy a dejar a primera hora con un listado de cosas que no funcionan como deberían....
y que justamente todas ellas han sido reparadas, sustituidas o controladas.
LaLola lleva desde su reaparición, 2.500 Kms y ha de ir fina-fina
tumblr_mkpk5yVEm61s31qryo1_400.gif


Otra cosa es que el mecánico quiera lavarse las manos...

salut! ;)
 
Yo os cuento mi experiencia.
Mi R100RS del 82 no baja nunca de 8 litros, aunque si que es verdad que le aprieto la oreja bastante.
El caso es que cuando he hecho algún viaje con Silverio he podido comparar consumos con la suya (la mia y la suya se diferencian en 32 numeros de bastidor) y siempre salgo perdiendo pues a pesar de ir al mismo ritmo los dos, cuando paramos a poner gasolina a el le salen consumos de 6'5/7 litros y a mi por encima de 8.
 
Yo os cuento mi experiencia.
Mi R100RS del 82 no baja nunca de 8 litros, aunque si que es verdad que le aprieto la oreja bastante.
El caso es que cuando he hecho algún viaje con Silverio he podido comparar consumos con la suya (la mia y la suya se diferencian en 32 numeros de bastidor) y siempre salgo perdiendo pues a pesar de ir al mismo ritmo los dos, cuando paramos a poner gasolina a el le salen consumos de 6'5/7 litros y a mi por encima de 8.

Curro, hablamos de un consumo de mas de un 15 % ....:undecided:. Seguro que ya has rivasado todo lo que te puede aumentar el consumo, pero tal vez simplemente la compresión de un motor y otro (muy importante), algo de puesta a punto, la postura de conducción, la suvidad en el giro de las ruedas y la conducción mas o menos agresiva, te den esa difererencia.
 
Como le `pongas los consumos de una moto de menos cilindrada, y carburadores mas pequeños, le dará un ataque a mi sobrino:D:D

tambien podria ser que el cuentakm's este mal y cuando gira el parcial a 300 km's no lleve ni 200...vete a saber,jajjajajaa,pero bajando a Linares como es salida larga lo comprobare con recibos y ya lo pondre que no los guardo nunca ;) ;)
 
buenas noches ,yo no suelo mirar el consumo (de mi rt del 83 ) pero solemos coincidir vaios amigos con bmws r 850 r del 207 y haciendo la misma ruta los 3 yo consumo unos 4 a 6 euros de gasolina mas que ellos ,para mi no es una locura de consumo .
 
ni idea de lo que gastan ...me daría por pedir aumento de sueldo a la empresa ...mira que nunca me he puesto a calcularlo con ninguna y el otro día lo hice a la gt y salía unos 17 litros para 220 km por carreteras con poco trafico autovia.... autopista .......dando a la oreja !!!velocidades de 50 € ...que Víctor se mosquea !!!

a las abuelas ....con eso de que no las saco mucho creo más bien que se evapora ....jajajjajaj
 
Última edición:
Yo no suelo mirar....pero entre la R65 (800cc ;) ) y la 850 le saco, para el mismo uso unos 2L de diferencia... de hecho uso misto.. Medio macarra. Unos 180/90km 17/18L... Cuando digo macarra es cnduccion un poco agresiva... Sin ser un maxiscooter....
Pero vamos... Que leyendo las pruebas de la 1200GS. Con todas las diferencoas del mundo mundial... El consumo que ponia era el que se sugiere como optimo en una R100... 5,5L en carretera y a partir de 7 en ciudad...
Vamos que parece que el consumo siempre es muy parecido independientemente al vehiculo
 
Por lo que realmente me preocupa si LaLola va un litro/s por arriba o por abajo, es que despues de hacerle la super-reparación de motor, cambio, carburadorer... no este ajustada como toca.... y eso si que no mola nada.
LaLola es una maravilla, oigausté!!!

tumblr_mkjh33YIOQ1s6lgyko1_500.jpg

Y si realmente a alguien le importa un comino que su moto gaste 2 o 3 litros mas cada 100km, le puedo enviar una hucha para que me la devuelva cuando esté llena... al fin y al cabo, como no importa,...

.
tumblr_m6covv17Yf1qi3087o1_500.gif



salut! ;)
 
Yo estoy harto de escuchar que si la mia gasta esto y lo otro,,,,mi abuela que es del tiempo de la tuya ,,platinitos , carburadores de 40 y demás, como toques ciudad te metes en los 8 litros en un visto y no visto, si ademas le subes a 5000... y relantí alto.(yo siempre navego alrededor de las 4500 y relanti a 1000 en caliente).............. te diria que el consumo es normal, asi que ya sabes a afinar el oido y la muñeca y verás como baja el consumo, 6,5-7,,,,pero no te vuelvas loco que esas cifras que se leen de vez en cuando 6-5,5, etc.... se habrán obtenido en cámara hiperbarica o en autovia a velocidad moderada y constante,,( 50 km /h),,,,,,,,,,,,,:D
Estoy completamente de acuerdo contigo, y este tema ha traido mas de una discusión.:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
Yo os cuento mi experiencia.
Mi R100RS del 82 no baja nunca de 8 litros, aunque si que es verdad que le aprieto la oreja bastante.
El caso es que cuando he hecho algún viaje con Silverio he podido comparar consumos con la suya (la mia y la suya se diferencian en 32 numeros de bastidor) y siempre salgo perdiendo pues a pesar de ir al mismo ritmo los dos, cuando paramos a poner gasolina a el le salen consumos de 6'5/7 litros y a mi por encima de 8.
Esto mismo ocurrio en el viaje a Benicasim el año pasado con Norte en cada repostada en la mia le entraban 4 litros mas, y respostabamos cada 200 km, yo sacaba un consumo de 10 litros y el de unos 8 bajos, pero estoy seguro que la diferencia venia dada por la manera de utilizar las marchas y las revoluciones, yendo detrás de el cuando iniciaba un adelantamiento le costaba coger velocidad en cambio yo era un plis plas, entiendo que el andaba a 2000 rpm y yo a 4500.:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
Yo estoy harto de escuchar que si la mia gasta esto y lo otro,,,,mi abuela que es del tiempo de la tuya ,,platinitos , carburadores de 40 y demás, como toques ciudad te metes en los 8 litros en un visto y no visto, si ademas le subes a 5000... y relantí alto.(yo siempre navego alrededor de las 4500 y relanti a 1000 en caliente).............. te diria que el consumo es normal, asi que ya sabes a afinar el oido y la muñeca y verás como baja el consumo, 6,5-7,,,,pero no te vuelvas loco que esas cifras que se leen de vez en cuando 6-5,5, etc.... se habrán obtenido en cámara hiperbarica o en autovia a velocidad moderada y constante,,( 50 km /h),,,,,,,,,,,,,:D


Que desilusión, pensaba que tu eras de los que no salen de la zona roja del cuenta revoluciones :cry:
 
Yo que voy a contar con Berta.....Pero que importa el consumo si la alegría es infinita :cheesy::cheesy:
 
vaya con el tema,ahora no me acuerdo si esto que he dicho del consumo lo he dicho bien,con el deposito lleno si que llega a pasar de 300 km's,lo que a la reserva entra en 240 km's mas o menos ......
 
Ya te digo,en cuanto pasa de las 6000rpm se abre un agujero en el depósito :cry: pero ahí es donde empieza la "otra" vida,la que hace que se dispare la adrenalina.Y para mí,Berta no es un medio de transporte,es la que me da vida y como dicen la vida no tiene precio.:rolleyes2:
Que rollo he soltado para expresar que en estas motos no se debe de mirar el céntimo,si no lo que nos dan a cambio.;)
 
Esto mismo ocurrio en el viaje a Benicasim el año pasado con Norte en cada repostada en la mia le entraban 4 litros mas, y respostabamos cada 200 km, yo sacaba un consumo de 10 litros y el de unos 8 bajos, pero estoy seguro que la diferencia venia dada por la manera de utilizar las marchas y las revoluciones, yendo detrás de el cuando iniciaba un adelantamiento le costaba coger velocidad en cambio yo era un plis plas, entiendo que el andaba a 2000 rpm y yo a 4500.:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:

Habría que repetir ese viaje porque no miré los consumos, y todavía tengo que graduar las cubas :rolleyes2: A ver si Soli despierta y dice algo...
 
Todo lo que pase de 6,5 litros a los cien, es para empezar a preocuparse; a no ser
ontaña (segunda tercera, segunda tercera y de 4000 rpm para arriba)

Antes de que entre la reserva, el parcial debe marcar más de 300 kilómetros :rolleyes2:

Jajajajajajajajajajajaja
 
No te rías Curro :)

La mía anda así; no ando mucho (apenas me asomo un poquito por ahí ) en la zona de 6000 rpm, es cierto; pero me gustan las antiguas carreteras nacionales, las autovías las evito y ciudad no hago mucha. Cierto que si la utilizo en "recados" por ciudad, sube con facilidad a los 7,5 :rolleyes2:
Curro igual no se ries pero yo me descojono, ya he exxplicado que mi generación es del 1.8 y si no lo cumplo cada dia me siento muerto.:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
Esta tarde, tras 230 km "alegres" he revisado el consumo. He salido lleno y el vuelto a cargar para ver el consumo.

Ruta de curvas a ritmos alegres y muy alegres, y autovía a ritmos legales.

Consumo de 5,2 litros....No está mal para una R90/6 con 40 años....:rolleyes2:

Ahora vas y los cascas!!!;)
 
No serían tan "alegres" si has tenido ese consumo.;)

Bastante alegres , ni muchos menos yo llego a tu nivel.....;) pero no puedo dar detalles porque nos pueden llamar la atención....:lipsrsealed:, pero un buen tramo iba a rueda de dos motos deportivas de ultima generación (con mas de 150 cv) en excelentes manos y no me han dejado atrás (no bajando de 5000 rpm), te lo aseguro...En autovía a 120- 130 de marcador.
 
Última edición:
Atrás
Arriba