Documentacion de moto mas pequeña

Tortuguita Jr.

Acelerando
Registrado
10 Jun 2007
Mensajes
235
Puntos
18
Ubicación
Jaén
No os habeis preguntado nunca por que no hacen la documentación de nuestros vehiculos mas pequeña, tipo al carnet de coche nuevo o algo así, lo digo porque no se si os pasará a vosotros pero no me gusta dejarlos en la moto y en el bolsillo es un coñazo llevarlos de grandes que son, y si sales por el pueblo sin chaqueta no caben en un bolsillo normal, ademas si te agachas con ellos en el bolsillo se arrugan y si la chaqueta no transpira muy bien y hace mucho calor cuando los sacas estan humedos.

En fin alo mejor son tonterias mias pero ¿que opinais?
 
Pues que lo que dices es lo que deberia de ser, una especie de tarjeta electronica con chip recogiendo todos los datos de la moto y no el obsoleto sistema actual ...
 
Una solución, hasta que la lógica llegue, es hacer fotocopias compulsadas y dejarlas en la moto, barato y efectivo.

Ráfagas.
 
Una solución, hasta que la lógica llegue, es hacer fotocopias compulsadas y dejarlas en la moto, barato y efectivo.

Ráfagas.

Yo es lo que he hecho, pero los l*dr*n*s de la DGT me han cobrado una pasta por la compulsa (no vale la compulsa de cualquier funcionario, tiene bemoles la cosa).

V'sssssssssssss
 
Yo es lo que he hecho, pero los l*dr*n*s de la DGT me han cobrado una pasta por la compulsa (no vale la compulsa de cualquier funcionario, tiene bemoles la cosa).

V'sssssssssssss


Y además si no me falla la memoria solo tienen validez durante 6 meses....
 
Pues las nuevas Tarjetas Técnicas de Vehículos van ha poner no son precisamentes pequeñas. Serán estilo Permiso de Circulación, osea, a "doble hoja".

sl2
 
Comoooorrll????

Yo tenía entendido que eso no tenía coste. ¿dónde lo has hecho?

Gracias por la información
Santi

Que ¿donde lo hice? En la mismísima cueva del dragón. En la jefatura provincial de la DGT.

Y además si no me falla la memoria solo tienen validez durante 6 meses....

¡oño! voy a mirarlo no vaya a ser que el robo tenga fecha de caducidad. Sería la leche.

V'ssssssssssssss
 
El tema es interesante. ¿Entonces se puede o no compulsar en cualquier oficina del estado, o sólo se puede hacer en la DGT? ¿vale hacer fotocopias más pequeñas para compulsa?
Desde luego, las compulsas en la DGT son un robo a mano armada, y ni siquiera sienten vergüenza.
 
Entiendo que las compulsas no tienen caducidad; al menos las de títulos profesionales no caducan ¡faltaría más!
Si en el caso de la ducumentación de tráfico caducase, alguien puede aclararme porque.
 
Bueno, ya lo he comprobado.

Las fotocopias no caducan, sólo indican que serán válidas mientras el documento original sea válido y no sufra ningún cambio.

La compulsa es especial, no sólo indica que la copia se corresponde con el original, dice eso y además que la copia es válida como documento acreditativo ante los agentes de la DGT.

V'sssssssssssss
 
Bueno, ya lo he comprobado.

Las fotocopias no caducan, sólo indican que serán válidas mientras el documento original sea válido y no sufra ningún cambio.

La compulsa es especial, no sólo indica que la copia se corresponde con el original, dice eso y además que la copia es válida como documento acreditativo ante los agentes de la DGT.

V'sssssssssssss

Creo que según la ley de compulsas no hay "compulsas especiales", ni se debe cobrar por ello pues es un servicio público que cualquier funcionario está acreditado para hacer. Si es cierto que en algunos casos se exige la compulsa del organismo receptor (cuando se presentan documentos en una oposición o un tema administrativo) pero lo de la válidez única de la compulsa de la DGT...... voy a mirarlo porque me suena raro, raro..... ya que creo que todo documento debidamente compulsado posee la misma validez administrativa que el original durante su plazo de vigencia.... ¡Qué cosas! lo miro :)
 
Ya creo haber encontrado el "Quid". En realidad lo que te expide la DGT es una autenticación d la copia, no una compulsa. Cito textualmente:

La copia auténtica como un documento público expedido por un fedatario (interviene la fe pública) que tiene un valor probatorio pleno sobre los hechos o actos que documente, equivalente al documento original y puede presentarse con efectos probatorios plenos, de acuerdo con el artículo 319.1 de la Ley de Enjuiciamiento Civil y el 46 de la Ley 30/1992. La compulsa, sin embargo, es el resultado de una operación del cotejo que realiza un funcionario encargado de recibir documentos, y a ella hacen referencia el artículo 35 de la Ley 30/1992: en ella no interviene la fe pública, por lo que el documento no alcanza el estado de documento público.

Vamos, que lo que llevas no es una compulsa y por eso no vale cualquier fotocopia compulsada.

Cosas de la Administracion y el dinero......
 
igual que cambiaron el carnet rosa de conducir deberán cambiar la cartilla verde , esperemos que sea pronto y en formato pequeño .
 
Lo que se tendría que hacer es aplicar de una puñetera vez la tecnología a todo esto.
Lo ideal (a mi forma de ver) sería llevar una tarjeta con chip tipo DNIe donde se registren todos los vehículos que poseas.
Cuando te cambias un vehículo, se quita de la tarjeta y listos.
Si alguien a renovado el certificado digital de su DNIe..... pues algo parecido pero para vehículos.
Sería perfecto y prácticamente imposible de falsificar. Si pierdes la tarjeta.... la renuevas igual que harías con el DNIe.

Joder, sería cojonudo.
 
Atrás
Arriba