DOCUMENTAL DEL TT

Viendo esas imágenes mis sensaciones son dobles. Primero valorar la cualidad y el coraje de los pilotos que participan y perpetúan este evento mítico pero luego, cuando ves las caídas y la poca seguridad, uno se pregunta si no estamos en la época de los gladiadores donde se daba sangre como espectáculo. La potencia y las velocidades de las motos han aumentado a lo largo de la historia y la seguridad también en los circuitos. Quizás habría que replantearse ese tipo de carreras en mi modesta opinión.
 
impresionantes imagenes! Pero me quedo con una duda...

Está claro que estos tipos serían capaces de jugar a la ruleta rusa con un revolver cargado de balas! no hay que tener miedo a nada para correr y jugarse la vida en un circuito como el de la Isla...

Creo, como se ha comentado antes, se tendría que replantear seriamente continuar corriendo ahí...
 
OSTIAS...... me he mareado y todo!!!!!!!!!!

si me vieran a mi, que parece que voy en una cafetera OROLEY.... !!!!!!!!!!!!!!

Salut! ;)





Pd: hay gente que pienso que los cojones los utiliza para otra cosa!!!! ;D ;D ;D
 
TT carrera mítica donde las haya, pero... la seguridad un punto negro a revisar. :) :) :)
 
Brutal, es brutal como van al limite por esas carreteras y esos pueblos con esas motos con mas de 200 cv. La sensación de velocidad se multiplica en muchos tramos por 4 si lo comparamos con los circuitos modernos y seguros del Continental Circus, estos pilotos van muy deprisa. Lo asombroso es que sean capaces de memorizar las curvas y caracteristicas de un circuito de 25 km.
Nosotros corríamos en circuitos urbanos también muy peligrosos pero las velocidades que se alcanzaban no tiene que ver nada con esto.
No quiero morirme si ir al TT de la Isla de Man y si puedo en mi K.
 
6E7C6B7472717C3D0 dijo:
Lo asombroso es que sean capaces de memorizar las curvas y caracteristicas de un circuito de 25 km.

No son 25 km.... son 60 !!!!! ::) :o

No te mueras sin haber ido..... vale la pena!!!!!
 
Que pasote me encanta, me encanta, disfuto con los videos del TT, North West y todo ese tipo de carreras, pruebas de habilidad, valor, motociclismo del puro y anonimo, me veo todas las que pillo. Salvando las distancias y son muchas :), es como me gusta ir a mi con Joey por nuestras carreteras :D, peligroso?, depende cuanto te acerques al limite o si lo pasas pero sin el factor riesgo la moto pierde mucho atractivo y lo que haya de pasar pasara :)
 
5C70637D737E637E5C707F110 dijo:
El vídeo es brutal, había visto algunos, pero este te deja  :o
Gracias por subirlo!

Saludos!  :)


Nada MarlboroMan, a cumplir con mi cuota de colaboración en el foro.

Saludos ;)
 
Seguridad? el que la quiera que se quede en un circuito. El que NECESITE Y LE GUSTE las subidas de adrenalina...TT ;)
 
Hola a todos,
os sigo a diario pero no colaboro mucho ya que todavia no tengo una R. Bueno, la question es que necesito tener minimo 5 mensajes para poderos poner un enlace sobre el TT.
 
Aqui fue donde aprendí a sentir respeto por la competición. ¿Seguridad? ...el que quiera estar seguro que no salga de casa.
Las carreras en carretera abierta son diferentes: para un público diferente (te sientas en el arcén y las motos pasan a tu lado a más de 300Km/h) Pilotos diferentes (Hablamos de Joey Dunlop, pero sabíais que su hermano Robert tambien murio en carrera -Nothern200- ... y que su sobrino Michael gano su categoría del TT el mismo año de la muerte de su padre Robert?)
Hace mucho que no voy, antes plantabamos la tienda al lado de los pilotos y pasábamos las dos semanas enteras -practice & race- bebiendo cerveza Murphy's con pescao rebozado...

Está ahí al lado, pillar el ferry en Santander y una tirada a Liverpool... el que no lo haga es un lila ;D ::) ;D
 
58677C696762514667627A7D0E0 dijo:
Aqui fue donde aprendí a sentir respeto por la competición. ¿Seguridad? ...el que quiera estar seguro que no salga de casa.
Las carreras en carretera abierta son diferentes: para un público diferente (te sientas en el arcén y las motos pasan a tu lado a más de 300Km/h) Pilotos diferentes Hace mucho que no voy, antes plantabamos la tienda al lado de los pilotos y pasábamos las dos semanas enteras -practice & race- bebiendo cerveza Murphy's con pescao rebozado...
Que envidia, no me va la cerveza, pero que envidiaaaaaaa :) :)
 
El asunto es RADICAL o se termina la carrera o sigue año tras año. Pretender que sea una carrera segura es inutil, pero mìtica si lo es.
 
[quote author=66594257595C6F78595C4443300 link=1326355780/18#18 date=1326474914]Aqui fue donde aprendí a sentir respeto por la competición. ¿Seguridad? ...el que quiera estar seguro que no salga de casa.
Las carreras en carretera abierta son diferentes: para un público diferente (te sientas en el arcén y las motos pasan a tu lado a más de 300Km/h) Pilotos diferentes (Hablamos de Joey Dunlop, pero sabíais que su hermano Robert tambien
murio en carrera -Nothern200- ... y que su sobrino Michael gano su categoría del TT el mismo año de la muerte de su
padre Robert?)


Hace mucho que no voy, antes plantabamos la tienda al lado de los pilotos y pasábamos las dos semanas enteras -practice & race- bebiendo cerveza Murphy's con pescao rebozado...

Está ahí al lado, pillar el ferry en Santander y una tirada a Liverpool... el que no lo haga
es un lila ;D ::) ;D[/

Al 100 cien por cien contigo. Yo tengo pensado ir este verano, es buena fecha? Cada cuanto tiempo salen los barcos desde Liverpool?

Vsssss
 
Pues yo no opino igual que Vdes. queridos compañeros,a mi esa carrera me encantaba hace 40 años,(con la poquisima informacion que habia) el mito de la isla hace tiempo que existe y era Campeonato del Mundo,en este pais se corria en cualquier sitio,todos los pueblos y cuidades del Levante, Guadalajara,el Retiro,los Parques de Sevilla y Jerez,la Rosaleda en Malaga,y muchos mas que me dejo en el teclado,pero volviendo a la isla bajo mi punto de vista (y el de muchisimos mas entre ellos la FIM) simplemente se quedo obsoleta,al igual que todos los "circuitos" que he citado.
Yo veo esas imagenes y las veo totalmente desfasados ese circuito fué logico en los años 50-60 ahora es (para mi) una barbaridad,debido a las prestaciones de las motos actuales y con la peculiaridad de que hay pilotos que "solo" chutan allí ;) ;)curiosamente alli van los buenos (cuando iban) y ganaban y al reves no ha pasado
 
Llevo años siguiendo las Road Races, que no sólo son la Isla de Man hay otras pruebas tan interesantes como esa, y observo que siempre se desatan las mismas diferencias de opinión y prácticamente los mismos tópicos.

La eterna discusión "pruebas en carretera si o no", no lleva a nada. Es como una discusión entre un abolicionista  antitaurino y un aficionado taurino convencido.

El tema es que son una tradición allí y ni por asomo parece que vaya a dejar de serlo. En esto, conservar sus tradiciones, británicos e irlandeses son bastante más serios y consecuentes que otros países que dejan que las modas, la política y otras zarandajas de última hornada se impongan a la historia y la cultura propia.

Es obvio que las medidas de seguridad no son las mismas que en un circuito corto, sería imposible,  pero eso ya lo saben los pilotos y nadie les obliga a correr.

Los pilotos de Road Races son gente muy equilibrada y con la cabeza en su sitio, conscientes tanto de los riesgos que corren como de pilotar para tomar los menos posibles.

No es comparable ni una Road Race con una carretera cerrada al tráfico y con todas las medidas de seguridad posibles en esas circunstancias ni un piloto de Road Races que sabe lo que hace perfectamente a un animal de bellotas el domingo haciendo el cabestro en su tramo preferido abierto al tráfico. Uno practica un deporte (de riesgo) el otro está haciendo el subnormal. Sin embargo en muchos comentarios se tiende quizá de manera inconsciente a igualar a uno y a otro.

Sobre la calidad de pilotos .......... se puede argumentar que los pilotos mundialistas son mejores, también que son peores pero yo creo que sencillamente son dos tipos diferentes de pilotos. Un corredor del mundial no esta preparado para correr ese tipo de carreras al igual que un piloto de Road Races no lo esta para correr en circuito corto.

Las curvas más rápidas en circuito corto se toman a unos muy respetables 150 Km/h, la mitad de velocidad que algunas de las curvas de la Isla de Man o de la North West 200, sin embargo no se apura hasta el límite la trazada o la frenada ni se llega al límite del neumático. Es otra forma de conducir, otra técnica.

Antiguamente el TT era puntuable y por tanto los campeones tenían que correr allí. En esa época había grandes pilotos británicos Halliwwod, Surtres, Sheene. Cuando dejo de ser puntuable se dejó de ver británicos en el mundial ¿que pasa que se les había olvidado montar?

En las Islas son más conocidos Guy Martin, Mac Guiness, Connor Cummings, Ian Hutchinson, Ryan Farquhar etc etc etc que el propio Valentino Rossi o Pedrosa o Lorenzo. El mundial no interesa, les interesa el británico de superbikes y las Road Races.

Y yo lo veo normal .......... sólo hay que ver una prueba del mundial y comparar. Una cosa se gana en un % altisimo debido a la máquina y la gestión de la electrónica y la otra PILOTANDO.

En todo caso me fastidian las prohibiciones. Comprendo las que están hechas en función de un bien común (lease límite de velocidad, si voy muy deprisa y me equivoco lo mismo mato a alguien que pasaba por allí sin comerlo ni beberlo) y acatarlas aunque me fastidien. Pero no entiendo las prohibiciones sobre algo que sólo me afecta a mi (lease tomar parte en una Road Race donde si me mato me mato yo solito y cualquier implicado conoce el riesgo y esta alli porque decisión propia)

Pero esto es como todo, para gustos los colores. Esto es simplemente mi opinión (bastante mal explicada lo siento pero es que a estas horas cuando uno vuelve de juerga ya se sabe) que no tiene porque ser buena ni pretende convencer a nadie.

Nos vemos en la carretera.

Salu2


Pdt: buenos videos
;)
 
HG te has explicado muy bien y estoy muy deacuerdo contigo, en la vida diaria tiene que haber unas normas mejores o peores demasiado estrictas creo yo, que se han de cumplir por el bien comun e imagino que tambien las tendran en la Isla de Man es algo que no tiene nada que ver con las carreras que aunque no son en circuito si que estan cortadas a la circulacio y todo el va por supuesto por su voluntad sabe los riesgos y los asume. Los mundialistas no corren alli porque aparte de verlo peligroso, tienen miedo, quieren dinero y fama, ser estrellas ademas de pilotos, a los pilotos de estas carreras no van al mundial simplemente porque no les interesa, prefieren la autenticidad del ambiente y el riesgo de estas carreras al show busines del continental cicus
 
Lo politicamente correcto seria callarme,pero me duelen ciertos comentarios,lanzados asi a la ligera y que despistan al personal...¿pilotos del Mundial que solo quieren fama y dinero? te asombrarias, si supieses la cantidad de pilotos que estan en el Mundial casi,casi pagando por correr, Ay ganan dinero, como en casi todos los deportes ,unos cuantos.y asi sucesivamente ves bajando a campeonatos nacionales y regionales,en los que no gana dinero nadie. ¿Autenticidad? el que crea que los pilotos de la Isla de Man van así por las buenas, desconocen que los" figuras "se llevan meses alli aprendiendosé los tramos,que hay entrenos semioficiales con las carreteras cortadas,etc,etc.
O es que el amigo Boig cuando corria rallys, se presentaba en la salida :hola muy buenas ;) ;) ;) ;) ;) ;)
 
Ya lo se Robemumoto que en el mundial hay algunos que no cobran, no ganan dinero solo tienen gastos pagados y que otros incluso pagan para correr y en los campeonatos nacionales o mas pequeños los presupuestos son menores, eso lo se, pero lo hacen con la esperanza de fama y dinero, cosa que no ocurre en las road races por supuesto que entrenan, claro, seria absurdo presentarse en la salida sin conocerse el recorido y aprenderse el trazado pero desde luego no buscan la fama y el dinero como los mundialistas, es evidente que la repercusion de las road races no es la misma que la del mundial y los presupuestos son mucho menores eso me hace pensar que los pilotos sienten las motos de diferente manera
 
Soli de verdad ¿te crees que "nuestro" admirado Dunlop no vivia y muy bien de esto?
En todos los tipos de competiciones moto que conozco los de delante ganan trofeos y dinero y los demas rellenas parrillas y dan salida a una tremenda afición que nos hace por una ilusión X a veces gastarnos lo que no tenemos,y te lo dice uno que ha tenido mas de 25 años licencia
 
No creo que Dunlop con todos sus triunfos tuviera los ingresos y llevara la vida de los mundialistas con triunfos, ni por asomo, y si creo que ganan mas los segundones de MotoGp que los ganadores de las road races y ya no te digo los punteros de MotoGp. Creo que es algo indiscutible lo que cuestan los equipos, lo que gastan patrocinadores, la repercusion informativa y con ello la publicidad, no cobran lo mismo los pilotos del mundial que los de las road races y estos ultimos no pretenden entrar en esa linea de competiciones en circuito, elijen las road races porque ven la competicion de otra manera estan echos de otra pasta, ni escapatorias ni protecciones, carreteras con sus peligros naturales, tienen motivaciones muy diferentes a mi me parece el motociclismo puro lo otro es espectaculo para las masas, entradas, publicaciones merchandising, derechos de Tv y ojo que yo me las veo todas en directo pero no confundamos el espectaculo con la verdadera esencia de la moto
 
De veras soli veo que te gustan las road racing, a mi tambien, pero te ciega el tema no lo ves con objetividad, ¿que a esos pilotos les gusta correr en sitios sin escapataorias ni protecciones? Anda ya,,,,y ?porque llevan neumáticos, suspensiones, monos y cascos de ultima generación?¿Y lo autentico?lo que ocurre es alli ha evolucionado todo menos los circuitos, que simplemente no existen son carreteras, así se corria en toda Europa y que curioso solo continua alli, Conclusion ..........Seguiré estando gordo de no discutir.......admito y acepto todas las formas de amar las motos que puedan existir, pero. aunque defienda la que me gusta a mí,nunca trataré de imponer mis preferencias.............................zoymuliberá :D :D :D :D :D :D :D :D

Ahh y cuando los productos triunfan, espectaculos,vinos,perfumes, etc. no siempre es por campañas de marketing,me parece que lo básico es la calidad y entre Superbikes-Mundial y las carreras de la Isla y la Norwest hay mucha diferencia de nivel.
 
Hay muchas mas carreras como el TT por el mundo pero no hay seguimiento informativo la gente no las puede ver y la masa ni sabe que existen, es como comparar los 40 principales y el jazz, pocos patrocinadores se vuelcan en ellas, pero esos pilotos las conocen y participan y una cosa es que prefieran competir en carretera, me encanta la carretera y no me gustan los circuitos y otra que no utilicen lo ultimo en vestuario, si compitiera tambien me protegeria. Como he dicho antes disfruto con MotoGp y SBK no me pierdo una, pero le veo mas merito a competir en abierto que en un circuito dando vueltas, tanto con moto de carretera como de campo
 
Yo tuve la suerte de estar allí en el 2009,sin duda alguna lo más bestia que he visto.
Una vez lo ves en vivo y en directo ya nada es igual,esos pilotos pasan a ser dioses y ha respetarlos como tal.
 
Gracias por colgar estos videos, nunca había visto una imágenes tan impresionantes de carreras TT....la verdad que da hasta vértigo verlas!!!
 
Esa carrera debería de estar prohibida. Estoy seguro de que no encontramos ninguna carrera ilegal que sea menos segura que esta. Es una absoluta aberración, en lo deportivo y en lo "motero".

Saludos,
 
705B59553A0 dijo:
Esa carrera debería de estar prohibida. Estoy seguro de que no encontramos ninguna carrera ilegal que sea menos segura que esta. Es una absoluta aberración, en lo deportivo y en lo "motero".

Saludos,

El caso es que no es "una carrera"...... es mucho mas que eso.
Es tradición, história, mito, antiguedad "el gérmen", ubicación, longitud del trazado, etc etc....

Tampoco es muy racional la tortura y crimen de los toros, y se podría tambien catalogar de aberración, pero por tradición o cultura o vete a saber, ahí siguen..... y seguirán.
;)
 
Atrás
Arriba