dolor de cuello por casco system 5

bern

Arrancando
Registrado
19 Abr 2005
Mensajes
77
Puntos
0
Muy buenas tardes a todos ..... llevo 4 dias con mi moto (850 r) , y debido al peso del casco (me imagino), tengo un dolor de musculos en la parte baja del cuello que es algo fuera de serie..... ¿con el tiempo te haces al peso del casco? o necesito algun tipo de entrenamiento especifico para evitar esa tension..... ¿seria mejor empezar con un casco de menor peso? ..... con lo bien que se va .... que mal lo estoy pasando.... un saludo
 
No sé que peso tiene el casco pero siendo un último modelo, y de BMW, no creo que sea más de 1,800 kg. que está dentro de lo normal. ¿No será que tu moto no lleva cúpula y te afecta mucho el viento por velocidad o falta de costumbre (tus motos anteriores tenian cúpula o no corrian mucho)?

Saludos ;)

Fernix
 
Amigo....no puede ser....no es peso para que te afecte de esa manera ...estoy de acuerdo con el resto seguro que es motivado por el aire q te lo comes de pleno....a comprar cupulita....
 
Amigo Bern... tengo la R-1150-R y el casco system V y te puedo decir que con la cúpula pequeña bmw se puede rodar cómodamente a 140 kms, que no notas ni peso ni turbulencias... será por que tengo más cuello que el "increible Hulk" ;D ;D ;D ;D ... no... bromas aparte, si no llevas ninguna cúpula, te puedo decir que es insufrible, que a partir de 100 o 120 kms no puedes aguantar mucho montado en la moto, si no te pegas como una lapa al deposito ;D ;D ;D .

Entra en el Post de los Usuarios de R-R del Área de "Salidas Locales" y verás como se debate sobre que cúpula es la mejor o cual habría que poner... yo la estéticamente má bonita... aunque pierda eficacia frente al viento... pero es que uno se pone collarí ortopédico para soportarlo ;D ;D ;D ;D .

V´ssssssssssssss y ya nos contarás ;) .
 
Las "naked" son preciosas estéticamente pero a partir de 120 kms/h tienen estos inconvenientes.

Ponle la cúpula que te han comentado en los posts anteriores y notarás un cambio radical en tu conducción.

Yo tuve una K-75 básica, era preciosa, pero los viajes se me hacían insufribles. Al final tuve que optar por ponerle un carenado TCP y la conservé durante 17 años.

No dejes que un detalle estético arruine tus ganas de viajar.

Saludos y ráfagas desde Madrid.
 
bern dijo:
Muy buenas tardes a todos ..... llevo 4 dias con mi moto (850 r) , y debido al peso del casco (me imagino), tengo un dolor de musculos en la parte baja del cuello que es algo fuera de serie..... ¿con el tiempo te haces al peso del casco? o necesito algun tipo de entrenamiento especifico para evitar esa tension..... ¿seria mejor empezar con un casco de menor peso?  ..... con lo bien que se va .... que mal lo estoy pasando.... un saludo


Puede haber un poco de todo, pero el peso del casco es lo mas influyente en este caso. Que con los kilometros mejorara ese cansancio o fatiga muscular ?? si, efecto " entrenamiento" podriamos decir pero yo si pudiera escoger un caso mas ligero, sin duda lo haria.

Yo tengo dos cascos Shoei, un XR1000 con 1,300 Kgs que es el de " bonito" por decirlo de alguna manera y el viejo que tiene 7 años , ya no recuerdo ni el modelo, pesa 1,480 kgs y que utilizo esporadicamente para trayetos cortos. Pues no te imaginas lo que noto esos 200 gramos, pues imaginate tu con este casco que casi se va a los 2 Kgs. Para mi es mucho peso.

saludos
 
Yo poseo un Sistem -4 y un sportintegral,a parte del peso lo que también influye es la aerodinamica del casco.

A veces en función del tamaño de la cúpula,el viento puede estar canalizado directamente al casco,tanto o más que sin ella.

SALUDOS
 
Hola Bern

Yo tengo la R1150R y un System IV (mas pesado que el V) y un ARAI integral.

Te puedo decir que al principio no tenia instalada cúpula, el dolor de cuello era tambien insufrible. Hasta el punto de pensarme el coger o no la moto. Si bien es cierto que cuando usaba el ARAI en vez del System IV aguantaba mucho más, pero el dolor de cuello al final aparecia.

Yo creo que esuna combinación de ambos. Tanto del peso y volumen del casco como de no tener cúpula de serie..

Sin cúpula usaba el arai y ahora que hace tiempo puse una Ztechnik (Que a mi gusto es la mas bonita) y eso que puese la pequeña ya que la grande me parecia demasiado aparatosa y que rompia mucho la estetica.. Pues bien desde que la puse, el dolor de cuello ya es algo normal, es decir aparece a partir de las 4 o 5 horas de marcha. Y de una forma contenida y ademas puedo usar el System IV que aunque si noto el exceso de peso, ya no es para plantearme el no usarlo.

Eso si, si paso de 180 tengo que esconderme debajo de la cúpula para que el viento no me someta a una paliza equiparable a la que te podria dar un grupo de Hulligans totalmente borrachos :-)

Usa poco a poco la moto y ya veras que pronto te acostumbras a esa maravilla y preciosidad que te has comprado.

Glos.
 
Gracias a todos por tan buenos consejos........ ya os contaré
 
Mi experiencia se basa en que antes tenia una K75RT con un carenado y cupula grandiosa que no me enteraba de na, solo algun molestia lumbar y el casco era normalito.

Con la R850R un viajecito estilo jerez, con una cupula media de BMW, no la pequeña. cada cierto tiempo hay que parar para estirar las piernas cuello y demas pero te digo que no te libras a menos que vayas de enlapado al deposito que no es plan o reduzcas la velocidad. SI encima hace viento como hizo a la vuelta de Jerez pues paciencia y masajitos del FIsio jejejejeje

Un saludo a t2
 
como bien cuenta la gente la cúpula , la postura en la moto , e incluso si eres neofito la tensión nerviosa y el estado de alerta te pueden generar easas molestias..
no me parece que sea del casco.
ponte calorcito y un relajante muscular para acostarte con lo que creo que mejoraras de tu cuello..
 
en mi opinion te puedo decir que esa dolencias las tenia como tu llegaba por la noche con dolor de cuello y al acostarme me dolia y me tenia que poner una manta electrica, fui al medico procupado y me dieron corrientes y ejercicios musculares, pero nada de nada, me cambie la r1150 r por la 1200rt y desde entoces se han ido esos dolores, con la cupula que tiene estos mas protegido y la puedes adactar como quieras, prueba de poner una sava pantallas grande y veras que cambio, aunque rompas la estetica ganaras en salud, un saludo
 
Si pensamos un poco, los esfuerzos de los musculos del cuello en una Moto de turismo, son mucho mayores respecto a la resistencia al viento, que a la Gravedad, diferencias de 300 o 400 grm no son apreciables.

Otra cosa es en deportivas o Enduro, donde las Inercias longitudinales y laterales son grandes, y por lo tanto sus fuerzas tambien, por lo que nuestro cuello si notara diferencias de pocos gramos.

Creo que para Depor y Campo, el Peso del Casco es fundamental, sin embargo en turismo es la funcionalidad la caracterictica mas apreciada, pasando el peso a segundo plano.

Saludinessss
 
bern, creo que no es por esos 200 grs. Este peso, lo puede tener una "frontal" y durante una excursión no acabas con las cervicales echas polvo...sino con los pies.
Creo que el problema viene por la tensión nerviosa y, cuando una moto es nueva y todavía no le tenemos pillado el punto a ese modelo, ocurre ésto.
Ahora, con lo que te digo, vas a flipar, pero yo lo suelto y tómatelo como quieras... Cómprate un libro que se llama "Zen y el arte del tiro con arco" (no confundir con "Zen y el arte del mantenimiento de la motocicleta" ;D). La historia trata de un estudiante de Zen que se traslada al Japón para aprender la técnica del arco japonés (mucho más largo y difícil de flexionar). Para no enrollarme más, abrevio...El maestro le enseña a estar relajado y concentrado sólo en la diana, prescindiendo del dolor de su cuerpo hasta que, una vez relajado, se olvida de esa incomodidad.
Cuando vamos en moto y o por frío o por alguna tensión, pensamos "uy! mis cervicales!", ahí, ya la hemos cagado: a partir de ese momento, todo el protagonismo de ese viaje se lo va a llevar esa parte de tu cuerpo. Intenta relajarte, hacer respiraciones profundas y lentas (siendo muy consciente de tu respiración) y focaliza TODOS tus sentidos en lo que ves...la ruta, tu conducción, la luz etc. Pruébalo, de verdad, verás que si consigues estar tan relajado, no te dolerá nada y aguantarás muchos más Kms... y no tendrás que cambiar ese bonito casco ;).
A mí me funciona y te digo que, sin hacer ninguna preparación física especial, aguanto habitualmente viajes de 900 Kms. sin ningún problema (bueno, cansancio visual, que soy muy miope, pero, éso estoy por controlarlo ;D)
 
alquer dijo:
Creo que el problema viene por la tensión nerviosa y, cuando una moto es nueva y todavía no le tenemos pillado el punto a ese modelo, ocurre ésto.
Ahora, con lo que te digo, vas a flipar, pero yo lo suelto y tómatelo como quieras... Cómprate un libro que se llama "Zen y el arte del tiro con arco" (no confundir con "Zen y el arte del mantenimiento de la motocicleta" ;D). La historia trata de un estudiante de Zen que se traslada al Japón para aprender la técnica del arco japonés (mucho más largo y difícil de flexionar). Para no enrollarme más, abrevio...El maestro le enseña a estar relajado y concentrado sólo en la diana, prescindiendo del dolor de su cuerpo hasta que, una vez relajado, se olvida de esa incomodidad.
Cuando vamos en moto y o por frío o por alguna tensión, pensamos "uy! mis cervicales!", ahí, ya la hemos cagado: a partir de ese momento, todo el protagonismo de ese viaje se lo va a llevar esa parte de tu cuerpo. Intenta relajarte, hacer respiraciones profundas y lentas (siendo muy consciente de tu respiración) y focaliza TODOS tus sentidos en lo que ves...la ruta, tu conducción, la luz etc. Pruébalo, de verdad, verás que si consigues estar tan relajado, no te dolerá nada y aguantarás muchos más Kms... y no tendrás que cambiar ese bonito casco  ;).

HUMMMMMMMMM.... relagación por favor....... HUMMMMMMM
;D ;D ;D ;D ;D ;D .... ahi gachón así te sales las fotografías que haces por todo el mundo, eh? ;D ;D ;D ;D ;D

V´ssssssssssssss

P.D: muy bonita tu web y tu trabajo... siempre es bueno saber a que se dedica la gente... por si necesitas alguna vez de su trabajo ;) .
 
alquer dijo:
bern, creo que no es por esos 200 grs. Este peso, lo puede tener una "frontal" y durante una excursión no acabas con las cervicales echas polvo...sino con los pies.
Creo que el problema viene por la tensión nerviosa y, cuando una moto es nueva y todavía no le tenemos pillado el punto a ese modelo, ocurre ésto.
Ahora, con lo que te digo, vas a flipar, pero yo lo suelto y tómatelo como quieras... Cómprate un libro que se llama "Zen y el arte del tiro con arco" (no confundir con "Zen y el arte del mantenimiento de la motocicleta" ;D). La historia trata de un estudiante de Zen que se traslada al Japón para aprender la técnica del arco japonés (mucho más largo y difícil de flexionar). Para no enrollarme más, abrevio...El maestro le enseña a estar relajado y concentrado sólo en la diana, prescindiendo del dolor de su cuerpo hasta que, una vez relajado, se olvida de esa incomodidad.
Cuando vamos en moto y o por frío o por alguna tensión, pensamos "uy! mis cervicales!", ahí, ya la hemos cagado: a partir de ese momento, todo el protagonismo de ese viaje se lo va a llevar esa parte de tu cuerpo. Intenta relajarte, hacer respiraciones profundas y lentas (siendo muy consciente de tu respiración) y focaliza TODOS tus sentidos en lo que ves...la ruta, tu conducción, la luz etc. Pruébalo, de verdad, verás que si consigues estar tan relajado, no te dolerá nada y aguantarás muchos más Kms... y no tendrás que cambiar ese bonito casco  ;).
A mí me funciona y te digo que, sin hacer ninguna preparación física especial, aguanto habitualmente viajes de 900 Kms. sin ningún problema (bueno, cansancio visual, que soy muy miope, pero, éso estoy por controlarlo  ;D)
Pa mi que va a ser eso, porque yo tengo una RT y en el último viaje a Castellón me apareció un molesto dolor en la parte del hombro que toca con el cuello que...
Ahora que a mi eso me lo explicaron como respiración controlada para eliminar el "stres" postraumático.
Me da más fuerte con el Nolan n101 nuevo que con el levior viejo que tengo por eso.
 
buenas noches soy bern.... creo que estoy encontrando el problema en una "tension nerviosa" por ser demasiado nuevo en esto de pilotar una 850 sin esperiencia anterior en moto mas pequeña.. Ha pasado una semana y ya no siento lo mismo que al princio.....Estoy de acuerdo en el consejo de el "Maestro Zen" un saludo a todossssssss,,,,...
 
Hola. Yo creo que pueden influir varios de los factores comentados. He probado distintos cascos y solo he sufrido con mi primer BMW IV, pero fue porque llevaba tres años sin montar en moto y la cogi con tantas ganas que estuve 6 meses sin bajarme. El entrenamiento lo hace todo.
Ya veras como dentro de unas semanas ni te acuerdas.

Salu2
 
El peso del casco es fundamental para la comodidad y la fatiga muscular, perdida<de atencón etc. Claro en una LT influirá menos que una naked
1800grs me parece una pasada, los de bmw tienen ese problema.Los fabricantes investigan con materisles para reducir peso y el precio suele ir acorde al peso :'(
 
He intentado lo de relajarme y pensar solo en la ruta, he intentado no coger posturas tensas, he calentado antes de salir pero no hay manera, el dolor persiste. No creo que sea el casco, porque me pasa con los 2 que tengo (Nolan y Levior).
Circulando no se nota apenas, pero en el momento de girar el cuello para algo (mirar si viene alguien por la izquierda en un cruce, por ejemplo) el pinchazo es infernal.
Pa mi que va a ser algun musculo que está mal y habrá que tocarlo. Estoy pensando en ir a un masajista a ver que.
 
rnieto dijo:
Si pensamos un poco, los esfuerzos de los musculos del cuello en una Moto de turismo, son mucho mayores respecto a la resistencia al viento, que a la Gravedad, diferencias de 300 o 400 grm no son apreciables.

Estoy de acuerdo: Cupulino, pantalla, etc.
La incidencia del aire, o sea la aerodinámica es + importante.

Asegúrate que no te entre aire por debajo (Revisa posición de conducción) a veces solo bajando unos cms. la cabeza, te beneficias de la aerodinámica.
 
Pues yo sigo siendo de la opinion.., que por bonito que sea..., los 1800 gramos de peso son totalmente excesivos para un casco de cierto nivel, como el que pretende ser ( por precio), el de bmw.
A la larga claro que te acostumbras, el cuerpo es sabio..., pero seguro que en las mismas condiciones, es mucho mejor un casco con medio kilo menos de peso. Y no digamos en caso de accidente, donde las inercias....pues pa que contar!
 
Atrás
Arriba