bern, creo que no es por esos 200 grs. Este peso, lo puede tener una "frontal" y durante una excursión no acabas con las cervicales echas polvo...sino con los pies.
Creo que el problema viene por la tensión nerviosa y, cuando una moto es nueva y todavía no le tenemos pillado el punto a ese modelo, ocurre ésto.
Ahora, con lo que te digo, vas a flipar, pero yo lo suelto y tómatelo como quieras... Cómprate un libro que se llama "Zen y el arte del tiro con arco" (no confundir con "Zen y el arte del mantenimiento de la motocicleta" ;D). La historia trata de un estudiante de Zen que se traslada al Japón para aprender la técnica del arco japonés (mucho más largo y difícil de flexionar). Para no enrollarme más, abrevio...El maestro le enseña a estar relajado y concentrado sólo en la diana, prescindiendo del dolor de su cuerpo hasta que, una vez relajado, se olvida de esa incomodidad.
Cuando vamos en moto y o por frío o por alguna tensión, pensamos "uy! mis cervicales!", ahí, ya la hemos cagado: a partir de ese momento, todo el protagonismo de ese viaje se lo va a llevar esa parte de tu cuerpo. Intenta relajarte, hacer respiraciones profundas y lentas (siendo muy consciente de tu respiración) y focaliza TODOS tus sentidos en lo que ves...la ruta, tu conducción, la luz etc. Pruébalo, de verdad, verás que si consigues estar tan relajado, no te dolerá nada y aguantarás muchos más Kms... y no tendrás que cambiar ese bonito casco

.
A mí me funciona y te digo que, sin hacer ninguna preparación física especial, aguanto habitualmente viajes de 900 Kms. sin ningún problema (bueno, cansancio visual, que soy muy miope, pero, éso estoy por controlarlo ;D)