Talamasca dijo:
[quote author=martini link=1248341791/30#32 date=1248459149]olividaros ya de compulsar nada ya no hace falta llevar los papeles encima hace 3 dias me pararon los
de trafico

y efectivamente solo te piden el carnet de conducir meten los datos en un pequeño ordenador que llevan meten la matricula tu nombre y les sale hasta tu primera comunion ;D ;D
asi que genial por que la verdad que es un coñazo andar con los papeles
y si efectivamente en la parte de abajo del deposito de gasolina donde empieza el asiento lleva para meter los papeles con una gomita
saludos
Hola chicos, una preguntita, Martini que pareja de trafico te paro y donde? te lo digo por que yo soy de los de las RT verdi-blancas

y no he visto en mi vida esa maquinita que tu dices que metieron los datos.
Ahora una pequeña explicacion, vamos a ver, las compulsas legales son las de cualquier organismo oficial, es decir, Guardia Civil, Policia Nacional o Local, Jefatura de Trafico, Ayuntamiento y Notario, (no se si me dejo alguno por el camino), lo unico que hay que hacer es llevar la documentacion original y las fotocopias ya hechas, las comprueban y las sellan y firman, pero ojo, la GC, PN y PL, NO TIENEN OBLIGACION DE COMPULSAR NADA, os lo digo por que si os dicen que no no os sorprenda.
Lo del tema de la documentacion en el vehiculo, lo unico que ha entrado en vigor, por ley, es la NO OBLIGACION de llevar el justificante de estar en posesion del seguro obligatorio, la documentacion del vehiculo SI ES OBLIGATORIA llevarla encima. En caso de que os paren y no lleveis la documentacion o fotocopia no compulsada seguramente os denuncien al RGV en su art. 26 por no presentar al agente de la autoridad la documentacion reglamentaria del vehiculo reseñado, la sancion son 10 euros por cada papel, pagandola antes de 30 dias 7 eurazos. El no presentar el seguro, no conlleva sancion, ya que yo lo compruebo con la base de datos de la DGT, pero, si no es posible comprobar esa existencia del seguro, por DGT colapsada, que suele pasar y mucho, o los ordenadores estan de resaca, que tambien pasa, en ese caso se sanciona con 1500 euros, por carecer de seguro obligatorio, y tu, posteriormente presentas el justificante en la JPT y tienes que pagar 7 euros.
En fin, no se si ha quedado claro o no, solo os digo como actuamos nosotros. Si me he equivocado en algo o teneis mas dudas no dudeis en preguntar. Un saludo.
[/quote]
Hola Talamasca
Una pregunta necesito hacerte al ser GC y que a lo mejor no me puedes contestar por referirse al ámbito local (Madrid):
Me han robado la documentación del coche en Cantabria, en la playa, con la mochila, la saqué para que no estuviera todo el día en el coche "abandonado" que es muy fácil de robar ya que está en aparcamientos donde "nadie ve nada" muchas horas. Curiosamente en una playa donde nunca tuve un problema ni conocía que los hubiera habido, me robaron la mochila con la cámara de fotos pequeña (afortunadamente no llevé la reflex), el MP3 y los papeles del coche (la cartera afortunadamente estaba en el pantalón que estaba fuera de la mochila porque no cabía).
Si me paran a lo largo del día de hoy hasta esta tarde en que vaya a firmar la denuncia (ya la he puesto por internet) a la comisaría ¿me pueden multar? Tengo que hacer muchos recados esta tarde y necesito hacerlos en coche (cosas de cargar cajas y demás) antes de firmar la denuncia (que imagino que estará preparada a media tarde, no antes).