Dos años de limitación en el carnet A

  • Autor Autor jorge.ramirez
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

jorge.ramirez

Invitado
Saludos a todos,

Estoy realmente ilusionado son mi K75 que he "heredado" de un pariente, pero tengo un problema en el que quizás alguien pueda ayudarme:

Acabo de sacarme el carnet A y resulta que tengo que esperar DOS AÑOS hasta poder disfrutar de mi K75, y lo peor es que según la casa BMW no hay limitador de potencia para este modelo (se supone que los modelos nuevos si tienen estos limitadores de potencia)... podeis sugerirme alguna cosa???, no tengo más remedio que esperar o hay alguna solución??? He consultado incluso a casas aseguradoras y enprincipio no tendría problema para sacarme un seguro aún sin limitarme la moto, pero luego podría tener un problema gordo en el caso de tener un accidente ya que si no tengo la moto limitada sería como si conduciera sin carnet y por lo tanto mi seguro podría negarse a cubrirme... estoy realmente agobiado y ya no se a quien consultar. Os agradecería cualquier sugerencia.

Saludos a todos.
 
Hola Jorge!!

Te recomiendo que esperes con paciencia esos 2 años antes de coger la K75. Ya sé que es un fastidio, pero creo que en esto es mejor ir pisando seguro y no desafiar a la suerte. Los 2 años no pasan tan lentos, ya verás... A mi ya solo me queda un año para quitar la limitación a mi moto y me parece que fue ayer cuando me saqué el carnet. Por otra parte, si no has conducido motos antes, creo que es conveniente empezar a aprender con una moto de menos peso y potencia que una K75 (prueba a conducir este tiempo una de menor cilindrada o con la misma pero con limitación).

Me parece que es posible limitar la K75, pero es una trámite muy costoso ya que un ingeniero tendría que diseñar un limitador de potencia para la misma y después, con su informe, pasar las pruebas de los peritos de la ITV. Mucho lío y muy caro... (para sólo 2 años)


Si te arriesgas a conducirla sin limitar, efectivamente, si ocurre algún desgraciado accidente en el que se vea implicada alguna víctima, tu seguro puede lavarse las manos y te podría tocar hacer frente a una indemnización millonaria por responsabilidad civil. Creo que no merece la pena que nos arriesguemos a arruinar nuestras vidas así.


En resumen: te recomiendo paciencia en este caso durante los 2 años de limitación y que la moto que conduzcas sea inferior a 34 cv. o que en su defecto esté limitada y homologada.


Un saludo! ;)
 
Tienes razón Pedro,

En realidad lo que me cabrea no es que tenga que llevar un limitador, lo entiendo e incluso yo me sentiría más cómodo los primeros meses que siempre son en los que uno se siente más inseguro encima de la moto... lo que no entiendo es como una marca como BMW no tenga el dichoso dispositivo limitador para modelos anteriores, tampoco creo que sea un aparato tan complejo. Entiendo que el resto de marcas solo lo tengan para los últimos modelos... y no todos los últimos. No sé, supongo que esperaba demasiado de una marca que para mí siempre ha sido la referencia y la diferencia con respecto a las japonesas... sabes, siempre había oido que BMW nunca te deja colgado, que siempre tienes piezas para modelos antiguos... cosas que al fin y al cabo pagas en el precio!!!!, pero bueno, mi gozo en un pozo, al final vendere la K75 a cualquiera y me compraré una japonesa de 250cc... lo que pasa es que ya no tendré una BMW... sólo seré uno más del montón.
 
jorge.ramirez dijo:
... lo que no entiendo es como una marca como BMW no tenga el dichoso dispositivo limitador para modelos anteriores, tampoco creo que sea un aparato tan complejo.

Ya, pero en los años de comercialización de la K75 la normativa (por lo menos, la española), no obligaba a poner la limitación de potencia que existe ahora y por un tema de costes, BMW sólo tiene homologada la limitación para 3 de sus motos que comercializa actualmente: Scarver, F650GS y R850R.

¿Podría homologar limitadores de potencia para todos sus motores? Seguro que posible, sería posible, hasta uno para limitar el motor de la K1200S. El tema es que no le es rentable (y para el ejemplo puesto, tampoco sería seguro). El porcentaje de motos que se venden limitadas es ínfimo comparado con las que vende sin limitación.

¿Podría fabricar limitadores de potencia para modelos anteriores? Pues como poder también podría, pero tampoco lo hace...otra vez el dichoso ahorro de costes... Podría hacerlo por simple política de marca y de "atención al cliente"...estaría bien...pero le saldría muy caro y tanto BMW como todas las compañías son empresas con ánimo de lucro y en este caso, la política comercial es lo que priva... Lo queramos o no :-/


V'ssssssssss
 
A mis 44 años, me saqué el carnet hace 2 y mientras, he estado circulando con un scooter X9. El año pasado sufrí un alcance en la carretera. Afortunadamente y a pesar de no ser culpa mía, tenía todo legalizado. Lo mínimo que te puede "caer" si te pillan en un control es la suspensión de TODOS los permisos de que dispongas además de la consabida sanción económica. En caso de accidente es como si fueses bebido, todo correa a tu cuenta. Ya sabes: adiós piso, sueldo, etc Un consejo: guarda tu k75, no te desprendas de ella, ve arreglando los pequeños desperfectos que tengas, compra accesorios, etc. y los dos años pasan rápido. Saludos
 
En todo de acuerdo con Martin...tengo 45 años , llevo montando en moto un monton pero no me he sacado el A hasta este año,ahora me compro una 650 y desde luego es un rollo limitarla,¡¡para eso me hubiese quedado con la moto anterior!!
Pero esto es lo que hay y lo que no pasa en una vida pasa en un minuto...ah,no la vendas,esa moto es un clasico y dos años pasan pronto y mientras la quedas al "pelete" y luego tendras una BMW para ti solito
V´ssssssssssssss
 
Como bien te han aconsejado (me satisface ver que en este foro hay tanta gente sensata) debes esperarte a los 2 años. (Por si acaso tuvieras un grave incidente, y por ley aunque nos duela.

(Aunque sea una verdadera barbaridad que a un novato-lata le dejen conducir un super-turbo ... de 165 CV y a un motero, que igual lleva 30 años de carnet de coche, le limiten a los 35 CV cuando todos sabemos que antes del mes, te haces con una moto de 75 CV, y más de las que estamos hablando, que entregan esa potencia suavemente)

En fin ... no quiero abrir de nuevo la Caja de Pandora.

Comprate una moto "legal" para tu carnet, y mientras deja que tu pariente, o amigo de confianza, te saque a "pasear" la k-75 para mantenerla en "activo" (si puedes mantener el coste de seguro e impuestos estos 2 años)

Si no, pues véndela y ya pillarás alguna otra que esté de buena ocasión si te gusta.

(la mia por ejemplo, ;D ... que estoy esperando las nuevas K ligeras previstas para el 2.007 :o
(te la dejaré baratita, pues rondará los 200.000 kms. si todo va bien ... ;D ;D ;D
 
Atrás
Arriba