Dos preguntillas sobre la Adventure 2012...

el triste

Curveando
Registrado
26 Sep 2008
Mensajes
1.650
Puntos
113
Ubicación
Elche
Hola amigos, a ver si me podeis dar algo de luz sobre un par de cuestiones.

He comprado la moto principalmente para viajar, pero me da un poco de miedo el tema de vibraciones de los motores Boxer. Nunca he tenido ninguno y desconozco totalmente su comportamiento en cuanto a lo de las vibraciones pero como vengo de motos que no han vibrado nada... .pues eso, vibra mucho el boxer para largos viajes?? es molesto?? no lo creo porque es la moto viajera por antonomasia.... pero bueno, os lo pregunto y me quedo tranquilo.

Y la segunda pregunta... como la moto la cojo para viajes ya que dispongo de una naked triumph para el día a día y salidas domingueras, ocurre algo si en los periodos en los que la tengo parada (sobre un mes) le desconecto el positivo de la batería?? lo digo porque nunca he tenido una moto con tanta electrónica y no sé si puede desconectar la batería cuando no la use... siempre lo he hecho así con mis anteriores motos y perfecto.

Pues muchas gracias por vuestras respuestas y un abrazo grande!!
 
Vibra bastante mas que cualquier otra moto, sobre todo si vienes de japonesas bi o tetracilindricas, pero se nota sobre todo en parado, una vez vas en marcha la verdad es que no te enteras (al menos yo). Me he pegado etapas de 800/1000 km de tiron y nada ...

Respecto a lo de la bateria, yo te recomendaria un cargador para mantenerla en forma, si la desconectas, cada vez que la conectes tendras, al menos, que decirle donde estan los topes del acelerador, sino el ralenti se vuelve loco (deberias hacer dos recorridos completos del puño del gas cada vez que conectes de nuevo la bateria). No se si afectaria a alguna otra cosa.

Saludos
 
De las vibraciones no te puedo decir mucho ya que como yo venia de una monocilindrica el boxer me parece una finura. Pero en los diferentes viajes que he hecho nunca me han molestado las vibraciones producidas por el motor. No creo que sean un punto negativo "en ruta" en parado al ralentí en un semaforo parece como si estuvieras encima de una lavadora centrifugando, pero en marcha yo la veo de lo mas normal.

Por el tema de la bateria yo no la he desconectado nunca, imagino que puede que a la larga para la bateria sea mejor lo que tu dices. Después pones a la hora el reloj y listos. :-/Una vez estuve una semana sin usarla... ;D ;D

Salud
 
Pues muchas gracias. Al relentí no me preocupa lo más mínimo, es en etapones de 1.000 kms que pienso hacer lo que me preocupa más.... y vengo de una Triumph tiger 1050 que era una maravilla.

Bueno, verificaré lo del puño... pero prefiero soltar la batería que estar cada semana enchufándole el cargador....
 
Si vas a viajar con la moto te recomiendo:

1. El asiento, que te resulte cómodo. Para la mayoría no lo es. Hay opciones tapizándolo de nuevo con gel y similares o en la industria auxiliar (touratech).

2. La cúpula de la adventure es lo suficientemente grande y aporta mucha protección. Si no eres excesivamente alto, claro. En las GS normales, a los que pasamos del 1'80/5 es un auténtico suplicio y hay que cambiarla.

3. Un crampbuster para el puño lo vas a agradecer y mucho. Así no se te dormirá la mano derecha. También hay otros controles de velocidad, desde automáticos a digitales. El crampbuster por unos 14 euros es una maravilla, tendrás la mano MUY descansada después de una gran tirada.
 
Por las vibraciones no te preocupes. En marcha ni te enteras, en parado, algo, pero muy poco, y si cuando estás parado le das un par de golpes de gas y te pega el empujón a derechas ( a mi me encanta) ya te olvidas de todo.
Vibra algo más que una tetracilíndrica, pero con las dos he hecho etapas muy largas y muy bien. También las he hecho con una mono y ahí ya sales un poco más "ajetreado".
Mi humilde opinión es que no te arrepentirás, és una grandísima moto.
Saludos en V.
 
614D5E4F435F736B7F2C0 dijo:
Si vas a viajar con la moto te recomiendo:

1. El asiento, que te resulte cómodo. Para la mayoría no lo es. Hay opciones tapizándolo de nuevo con gel y similares o en la industria auxiliar (touratech).

2. La cúpula de la adventure es lo suficientemente grande y aporta mucha protección. Si no eres excesivamente alto, claro. En las GS normales, a los que pasamos del 1'80/5 es un auténtico suplicio y hay que cambiarla.

3. Un crampbuster para el puño lo vas a agradecer y mucho. Así no se te dormirá la mano derecha. También hay otros controles de velocidad, desde automáticos a digitales. El crampbuster por unos 14 euros es una maravilla, tendrás la mano MUY descansada después de una gran tirada.

Muchas gracias por tu generosa explicación. Mido 1.88 así que veré como va la cúpula de la adventure pero imagino que no tendré mucho problema. En cuanto a lo del crampbuster... no sé... estoy acostumbrado a viajar mucho y hacer etapas muy muy largas y nunca lo he echado de menos, la verdad. Pero lo consideraré.

En cuanto a lo del asiento sí me sorprende porque pensaba que era uno de sus puntos fuertes.... obviamente uno de gel es mejor, pero pensaba que el de serie sería bastante bueno.... en fin... cuando me la den en un mes te cuento.

Muchas gracias!!
 
343B213A3B3C34273230273C363D550 dijo:
Por las vibraciones no te preocupes. En marcha ni te enteras, en parado, algo, pero muy poco, y si cuando estás parado le das un par de golpes de gas y te pega el empujón a derechas ( a mi me encanta) ya te olvidas de todo.
Vibra algo más que una tetracilíndrica, pero con las dos he hecho etapas muy largas y muy bien. También las he hecho con una mono y ahí ya sales un poco más "ajetreado".
Mi humilde opinión es que no te arrepentirás, és una grandísima moto.
Saludos en V.

OK. Pues muchas gracias, me dejas más tranquilo.
 
Las vibraciones en marcha no son relevantes.En parado se notan pero no son molestas.
Es una gran viajera y te permite hacer tiradas de 500 km sin repostar.LLegas a tu destino, llenas el depósito a tope y es una gozada ir de visita a sitios, monumentos y saber que tienes para unos 550-600 km hasta que tengas que volver a llenar.No hay moto en el mercado con tanta autonomía ;).

Pero el asiento.....no es cómodo y te empezará a doler el culo antes de lo que crees.Empiezas a moverte en el asiento,  a cambiar de postura ...te das cuenta que no va a en conjunto con la gran moto que es ni con su precio.Tienes opciones en la industria auxiliar y en un buen tapicero.

Te gustará su forma de viajar y rutear.Una fantástica RUTERA.
V´sssssssssss
 
Pues yo te voy a decir que vibra, vibra en parado (bastante) y en marcha (menos). Si vienes de un tetra en línea lo notaras mucho, en el casi de las trici no lo se porque no he cogido nunca, pero también vibra mas que con un bici en línea.
No te asustes porque no llega a ser molesto, pero yo pase de un tetra en línea, y en ruta era mas eléctrico, pero al final te acostumbras, y te da otras cosas que no me daba la tetra, como es la respuesta del motor, y ese sentir del motor... Yo no lo cambio ahora....
En definitiva creo que pensaras que vibra mucho o poco en función de la/s motos anteriores que hayas tenido.

V'ssss
 
Respecto de las vibraciones tómate tu tiempo, vienes de una moto muy fina y esta es otra cosa, te va a parecer un tractor, pero al poco tiempo te debería ir gustando la manera de andar del boxer, marchas más bien largas y medio régimen...

Además este motor se suaviza de una manera muy acusada cuando de acerca o pasa los 20.000 km más o menos, antes está aún demasiado duro y sin ajustar, vibra más, gasta más aceite... Me ha pasado igual con las 2 boxer 1.200 que he tenido hasta ahora, y es comentario muy común entre los "boxeros".

A cambio tienes un motor con carácter y muy duradero. Y muy poco bebedor.

Respecto del asiento yo lo encuentro bastante bueno, lo que pasa es que todo en esta vida es mejorable, y sobre todo es que en una moto sobre la que la gente nos hacemos 1.000 km en un día, al final ha de doler el c__o obligatoriamente, pienso yo.

Sobre el tema de batería lo mejor será un mantenedor, la GS no va sobrada de batería. De todos modos cuando murió la batería original yo lo que hice es que le puse una batería seca Odyssey (el modelo adecuado es el 535), la dejo un mes y más y arranca con mucha fuerza como si la hubiera arracando ayer, sin mantenedor ni nada.

Por lo demás la GSA es una moto espectacular, una viajera increíble, divertidísima en cualquier terreno (menos ciudad) y encima chula. Qué mas se puede pedir?? Pues que fuera mas barata y no se rompiera nunca, pero eso quizá sea demasiado pedir...
 
Vibra mucho comparado con una tetra japonesa,pero te acostumbras.
Tendrás que cambiar tu forma de conducir,pues al tener mucho par,el estilo será el de "ducatear",es decir,ir una marcha o dos por encima de lo que irías con una japonesa.Te encantara.
 
Vibrar ... en fin, ya lo he dicho en otras ocasiones, al que le parezca que su 1200 vibre, se la cambio a pelo por mi GS monocilíndrica ...

Como te dicen, vibra o no en función de con que lo compares.
 
Que no vibra tantooooo, que noooooo !!!!
Yo con el crampbuster (el ancho y el estrecho) nunca me llegué a encontrar cómodo. Hay que calcular bien por adelantado el grado de inclinación, para que cuando vayas a velocidades medias de crucero, la palanca este en una posición óptima. En tiradas muy largas (700-1.000) utilizo el de ruedecita mecánica y hasta ahora muy contento, aunque también tiene su truco y como todos estos cacharros, puede llegar a ser peligroso.
En cuanto al asiento de la ADV (por lo menos modelo 2008).... a mi me duele el culo cuando llevo un rato. Se que es por mi culo, pero después de probar el clásico borregito, el airhawk, etc. me decidí por un asiento de gel de Topsellierie. Es la caña. Probado recientemente Tarifa-Cabo Norte y estoy encantado de la compra.
Por último, con tu altura, en tiradas largas agradecerás el spoiler quitavientos supletorio de Touratech para la pantalla de la ADV. Ese si que es un invento buenísimo para los altos.
Saludos desde el Sur.
:)
 
El motor boxer es tosco en general, aunque personalmente opino que no vibra de forma incomoda. A menos vueltas se hace mas notable su origen bicilíndrico de mucha chicha, pero en marcha no se notan de forma desagradable, como si llegué a notar en alguna Ducati.

Como todo, lo mejor es probar, no a todo el mundo le gustan los bicilíndricos si vienen de tetras con chicha. El boxer es también algo tozudo, su tacto tampoco gusta a todos. Aunque a otros nos encanta. Yo lo probé y no pare hasta comprar uno.
 
para los que teneis problemas con las vibraciones, os recomiendo comprar un colector akrapocich o similar y vereis la diferencia. Parecerá otra moto.
 
Sinceramente, creo que cuando la pruebes venderad tu naked Triumpf, para salidas domingueras esta moto es la leche.
Disfrutala.
Salu2.
 
Atrás
Arriba