Ducati Multiestrada, revisiones cada 24 mil km?

detonativo

Curveando
Registrado
13 Jun 2008
Mensajes
6.312
Puntos
63
Pos eso, se confirma que pasarán las revisiones cada 24 mil km. Una gran rival para la GS.
 
Re: Ducati Multiestrada, revisiones cada 24 mil km

Una Ducati!!!!

Este mundo cambia que da vértigo :o :o :o
 
Re: Ducati Multiestrada, revisiones cada 24 mil km

Casi la vida de una moto en muchas manos ;)
Desde luego es IMPRESIONANTE, un 10. Está claro que esa revisión seguro que será carísima (ya el aceite que llevará seguro que cuesta 20 euros el litro por lo menos), pero el ahorro en dolores de cabeza de tener que ir cada poco al concesionario (perder tiempo, que toquen algo y lo dejen mal...), no tiene precio (para mi, no lo tiene, si tengo que pasar revisiones en garantía).
Desde luego esta moto ya está marcando diferencias...

un saludo
 
Re: Ducati Multiestrada, revisiones cada 24 mil km

YO no dejo pasar 24.000 kms a mi moto sin cambiarle el aceite ni loco, ya puede ser el aceite que usan las naves espaciales. Los de Ducati saben la mala prensa que tienen con sus revisiones que siempre son carillas porque tienen bastante mantenimiento y quieren mejorar ese punto negro. Vssssssssssss
 
Re: Ducati Multiestrada, revisiones cada 24 mil km

Pues me parece una barbaridad. ¿Y en tiempo cuanto es, un año....? Los aceites por muy sintéticos que sean se mezclan con las partículas en movimiento. Un aceite limpio es sinónimo de longevidad mecánica. yo estaba muy animado con esta moto, pero esta semana, he leído una prueba de 50.000 km con la 1098 que lleva el mismo motor. Y la prueba no ha sido nada satisfactoria que digamos. Un pistón fuera de uso, reguador, maza de embrague, latiguillo de aceite suelto etc.
Saludos
 
Hola... 24000km son muchos y más en una moto, no cabe duda. Pero para mi, lo bueno de eso, es que yo puedo cambiar el aceite y filtro en casa cada 5000km por ej a un precio reducido que es lo que haría, y la moto seguirá en garantía (hasta los 24000km), de modo que con ese kilometraje (si realmente es para el aceite) sólo pasarías 1 revisión en los 2 años de garantía (a lo mejor, ni eso, sólo la primera).

De todos modos, hablan de "doblar las revisiones" principales, entiendo efectivamente que se tratará de válvulas, de 12 a 24000km. Lo cual tampoco es un logro, las maxi japonesas ya tienen válvulas cada 24000km desde hace porrón de años, y creo que la yamaha tdm cada 40.000km (si no recuerdo mal). De modo que serán cada 12000k como actualmente casi todas las japos y seguramente otras europeas.

saludos
 
precisamente por cosas cómo estas considero a la multistrada1200 una referencia y revolución en su categoría, seguramente para ponerla en un pedestal, y no ahorraré en elogios por todo lo que he visto y leido sobre ella, cosa que es gratis. Ahora, ¿soltar mi dinero para comprarla?, pues no, no lo haría, porque no cumple ciertos requisitos que exijo (y si los cumple o me pueden argumentar que lo hace, a mi, simplemente no me convence ni me da tranquilidad ni confianza).

Un saludo
 
la BMW k 1200 gt valvulas cada 30.000 km y la FJR 1300 valvulas cada 40.000 km......
 
Volvemos a lo de siempre. Yo en mi nuevo Golfito, la primera revisión por el taller: a los 30.000 km o 2 años. Si baja algo el nivel de aceite, te lo rellenan gratis!
Sigo pensando que los motores de motos están a años-luz de la tecnología automovilística.
Ah! Si VW fabricase motos...
 
5067656B71020 dijo:
Volvemos a lo de siempre. Yo en mi nuevo Golfito, la primera revisión por el taller: a los 30.000 km o 2 años. Si baja algo el nivel de aceite, te lo rellenan gratis!
[highlight]Sigo pensando que los motores de motos están a años-luz de la tecnología automovilística.[/highlight]
Ah! Si VW fabricase motos...



Factores como el elevado régimen de giro, las potencias específicas (de hasta 180-190 Cv/l en las superdeportivas de litro), embragues bañados en aceite (mismo del motor), son argumentos que pudieran justificar en parte los cortos intervalos de mantenimiento que presentan las motocicletas con respecto a los vehículos de cuatro ruedas.


Saludos!
 
33392635233E3931500 dijo:
[quote author=5067656B71020 link=1266353603/13#13 date=1266401070]Volvemos a lo de siempre. Yo en mi nuevo Golfito, la primera revisión por el taller: a los 30.000 km o 2 años. Si baja algo el nivel de aceite, te lo rellenan gratis!
[highlight]Sigo pensando que los motores de motos están a años-luz de la tecnología automovilística.[/highlight]
Ah! Si VW fabricase motos...



Factores como el elevado régimen de giro, las potencias específicas (de hasta 180-190 Cv/l en las superdeportivas de litro), embragues bañados en aceite (mismo del motor), son argumentos que pudieran justificar en parte los cortos intervalos de mantenimiento que presentan las motocicletas con respecto a los vehículos de cuatro ruedas.


Saludos!
[/quote]
jamas, por mucho que lo piense entenderé el reglaje de valvulas cada 10.000km. como dice regiscon los volkswagen......yo le hice mas de 180.000km a un golf de la seri 4 y NUNCA se regularon valvulas.
por lo demas decir que soy de los afortunados que no suelo llevar la moto al taller.

salud
 
243B2F203E2B2227293C213D4E0 dijo:
[quote author=33392635233E3931500 link=1266353603/14#14 date=1266402374][quote author=5067656B71020 link=1266353603/13#13 date=1266401070]Volvemos a lo de siempre. Yo en mi nuevo Golfito, la primera revisión por el taller: a los 30.000 km o 2 años. Si baja algo el nivel de aceite, te lo rellenan gratis!
[highlight]Sigo pensando que los motores de motos están a años-luz de la tecnología automovilística.[/highlight]
Ah! Si VW fabricase motos...



Factores como el elevado régimen de giro, las potencias específicas (de hasta 180-190 Cv/l en las superdeportivas de litro), embragues bañados en aceite (mismo del motor), son argumentos que pudieran justificar en parte los cortos intervalos de mantenimiento que presentan las motocicletas con respecto a los vehículos de cuatro ruedas.


Saludos!
[/quote]
jamas, por mucho que lo piense entenderé el reglaje de valvulas cada 10.000km. como dice regiscon los volkswagen......yo le hice mas de 180.000km a un golf de la seri 4 y NUNCA se regularon valvulas.
por lo demas decir que soy de los afortunados que no suelo llevar la moto al taller.

salud[/quote]

Lo habitual en los coches actuales es que no necesiten reglaje de válvulás nunca.
 
48495843424D58455A432C0 dijo:
y la de Harley, k que ajustan solas?
El mantenimiento de mi Harley era una broma: no era nunca necesario el ajuste de válvulas, porque funcionaba por empujadores. Los filtros y todos los accesos estaban a la vista. Era de las últimas con carburador (1 sólo) y para estropearla tenías que tirarla por un barranco!
Eso sí, si la llevabas la taller a pasar el mantenimiento te metían un sable impresionante: a los 10.000 km me cobraron 251[ch8364] por filtros y aceite!!!
Yo le pasaré a la F800 el reglaje de válvulas a los 20.000 por culpa del select, porque pienso que mientras un motor vaya redondo no se le debe tocar.
Tengo morriña... :'(
 
Yo se de gente que con una VFR750F solo le hace el reglaje de válvulas "cuando suenan"....y conozco VFR's que, con 70 y 80 mil km......no le suenan las válvulas.

Tambien me contaron de un caso de una CBR1100XX que con 100.000 km se le iba a hacer el reglaje de válvulas....por primera vez (se le había mirado con 50.000 y no había sido necesario tocárselo).

Lo de los coches....en fins. Yo tengo un A3 2.0TDI, y le paso las revisiones cada 15.000 km. Eso de "cada 30.000 km o dos años" es una jodida milonga. El aceite que utiliza para eso el coche se lo traga que da gusto, así que para cuando tiene esos 30.000 km, del aceite original le queda la mitad (la otra mitad la has ido renovando durante ese periodo de tiempo).

En cuanto a la Ducati....ya veremos...ya veremos....pero como "despreocupación" prefiero una japonesa, y si tiene un motor de 4 cilindros en V, y no excesivamente apretado, mejor.
 
vamos a ver que nos estamos liando.
Un motor de coche es mas del doble en tamaño, no lo digo sólo por cilindrada, tambien por peso, que uno de moto, por lo que utilizan tecnologías que evitan tanto mantenimiento, también van mucho menos revolucionados con lo que ello conlleva.-
Me río que la ducati sólo hay que llevarlas al taller cada 24.000 kms, ¿alguien ha leido el Motociclismo de esta semana? viene la prueba de 50.000 kms de la ducati 1098, sin comentarios la cantidad de averías...
Esos 24.000 serán para el filtro de aire, bujias y válvulas, el aceite y su filtro habrá que cambiarlo con mas frecuencia...
 
5A73404A697A1F0 dijo:
Yo se de gente que con una VFR750F solo le hace el reglaje de válvulas "cuando suenan"....y conozco VFR's que, con 70 y 80 mil km......no le suenan las válvulas.

Tambien me contaron de un caso de una CBR1100XX que con 100.000 km se le iba a hacer el reglaje de válvulas....por primera vez (se le había mirado con 50.000 y no había sido necesario tocárselo).

Lo de los coches....en fins. Yo tengo un A3 2.0TDI, y le paso las revisiones cada 15.000 km. Eso de "cada 30.000 km o dos años" es una jodida milonga. El aceite que utiliza para eso el coche se lo traga que da gusto, así que para cuando tiene esos 30.000 km, del aceite original le queda la mitad (la otra mitad la has ido renovando durante ese periodo de tiempo).

En cuanto a la Ducati....ya veremos...ya veremos....pero como "despreocupación" prefiero una japonesa, y si tiene un motor de 4 cilindros en V, y no excesivamente apretado, mejor.
pues mi k100rs 16v, eso si que tenía motor de coche, que tuve 125.000 kms sólo hubo que mirarle las válvulas un par de veces y nunca hubo que modificarlo, era mediante vasos, las nuevas boxer con culatas dohc llevan también vasos y creo que sólo hay que mirarlo muy de vez en cuando, las válvulas se miran para evitar pisados pero rara vez hay que tocar, sólo si están fuera de límites.
 
Eso no se lo cree ni DUCATI ;D ;D ;D,si eso en lo que tarda un motor diesel de Mercedes (por ejemplo) con un aceite especial ,¿esa DUCATI no será diesel? ;D ;D ;D
Como quieren publicidad gratuita y nosotros caemos en ella ;)
Revisión 24000:
Aceite,bujias,correas dentadas,filtros y en muchos casos,pastillas de freno y kit de transmisión= 2000€ ;D ;D
 
Yo tengo un amigo que tenía una Ducati y tuvo que venderla por lo caro que le salía el tema de las revisiones. Mas caras que las BMW.

PD. Yo llevo 33.000 kms y de momento no ha necesitado reglaje de válvulas. Saludos
 
En mi Multistrada 1000 DS Las revisiones normales eran cada 10.000 kms y cada 20.000 cambio de correa de distribución (por correa dentada) y reglaje de válvulas.

A la mía le cambiaron la correa por precaución a los 20.000 pero no le tocaron válvulas porque no hizo falta. En 33.000 km no se las tocaron.

En las modernas Ducati han aumentado a 12.000 las revisiones normales y 24.000 las grandes con válvulas, pero nada tienen que ver el motor DS 1000 de aire y 90cv de la Multi antigua con el 1198 de agua y 150 cv de la moderna.

Muchas Ducati suelen llevar embrague en seco, esto permite alargar la vida del aceite (se evitan las particulas de los  discos de embrague) y utilizan un 100% sintético (Shell es el recomendado) que ya de por si es mejor aceite que los semi o minerales.

Lo cierto es que el tema válvulas no va ni con marcas ni con nacionalidades de motos, sino con motores. ¿Cada cuanto se regulan en los boxer de BMW? En Yamaha hay motos que se hacen cada 6000 como la TW200 y Tricker 250 y motos cada 40.000 como las FJR.

Los intervalos marcados por los fabricantes son recomendados y no siempre es necesario su reglaje, aunque si procede al menos la revisión para comprobar que estén dentro de tolerancias.

En mi Aprilia Caponord con motor Rotax aun no se han tocado, tiene 75.000 kms y sigue perfectamente, no cantan absolutamente nada, están revisadas a los 55.000 y las encontraron dentro de tolerancias. A la Capo de nuestro Presi se le realizó el primer reglaje de válvulas con 105.000 kms., la mía va por el mismo camino.

Pero no es lo mismo una Caponord que una RXV 550 por ej.

Hay italianas y italianas, japonesas y japonesas, motores y motores.
 
a las honda 750 seven fifty no habia que hacerle nunca reglaje de valvulas puesto que la distribucion viene por vasos hidraulicos que se autoregulan con la misma presion del aceite.yo tuve una 800 vtec y me recomendaron que nunca tocase las valvulas.saludos.
 
Los coches normalmente tienen válvulas movidas por taqués hidraulicos, no necesitan reglaje. En algunas motos pasa lo mismo.

Respecto a la duración del aceite, mi coche me pide cambio cada 38.000 kms, varía según la conducción, a un amigo con el mismo coche se lo pide cada 22.000 kms. Es como la duración de los neumáticos, frenos, ... a cada uno le duran diferente en mofos, coches, ...
 
a eso me referia en mi anterior contestacion, la mayoria de los coches lleva taques hidraulicos en los cuales el ajuste lo hace la misma presion de aceite....tan dificil seria montar ese tipo de taques en los motores boxer?????
que nadie diga que stos van horizontales al suelo ya que hay varios coches que llevan el mismo sistema de motor y segurisimo que los llevan ( porsche, subaru, algunos alfa antiguos....)

salud
 
al preparar un motor de coche para carreras, uno de los primeros pasos es sustituir los taques hidraulicos por otros fijos, mucho mas precisos
 
Desde luego, este post es el claro ejemplo de lo que desvirtua internet la realidad, al final la idea que queda es que Ducati dice que las revisiones de este modelo son cada 24.000km cuando realmente lo que se hace a ese kilometraje es el reglaje de válvulas, ya se ha dicho en una de las respuestas pero la gente como siempre a su bola y dando opiniones sobre algo inexistente, en fin, por lo menos uno se entretiene.......por cierto, con muchos kilometros lo malo de verdad es que no te suenen las valvulas, lo más probable es que haya alguna pisada con el peligro de recalentamiento y de rotura, pero nada, en este pais todos somos entrenadores de futbol. ;)
 
+1

Las revisiones en Ducati son cada 12.000 kms, y cada 24.000 las de reglaje de válvulas y cambio de correa de distribución. Yo lo entiendo así y supongo que la Multi no será ninguna excepción.

Yo siempre digo que si no haces un reglaje de válvulas que no sea porque no te apetece, sino porque te las ha revisado un profesional en el taller oficial de la moto y las ha encontrado dentro de las tolerancias marcadas por el fabricante. Con mi Multi el sablazo de casi 500€ de revisión de los 20.000kms con ajuste de válvulas no me la quitó nadie, a pesar de no haberlas tocado al final, pero para comprobarlas hay que abrir lo mismo.
 
2A24292B23173E2D243E2D3C480 dijo:
al preparar un motor de coche para carreras, uno de los primeros pasos es sustituir los taques hidraulicos por otros fijos, mucho mas precisos
Los taqués hidraulicos tienen las rpm limitadas, por ejemplo un 530i los lleva, pero un M5 no. Por eso el M suena peor al ralentí, tiene un repiqueteo diesel por el manejo metálico de las válvulas. Lo mismo ocurre con los 335i y los M3, al ralentí suena peor el M, por el mismo motivo.
Pero si un motor quiere girar a 8.000 rpm o más ...
 
Atrás
Arriba