Duda al cambiar de marchas.

Alex Lima

Arrancando
Registrado
25 Dic 2023
Mensajes
19
Puntos
3
Ubicación
Madrid
Buenos días, com pañeros.

Tengo la duda de si hago bien o hago mal el cambio de marchas.
El caso que aveces paso de 1ª a 3ª, 2ª a 4ª... siempre sin revolucionar de mas el motor y todo con mucha suavidad. No sé si lo hago bien o esto irá en detrimento del embrague, cambio... Siembre subiendo marchas, nunca bajando.
Un poco de luz no me vendrá mal.

MUCHAS GRACIAS.
 
Normalmente, los ingenieros que diseñaron el motor y los desarrollos de la caja de cambios prevén que se vaya escalonando una marcha detrás de otra, primera, luego segunda, luego tercera etc. Además, andar con una marcha de más, con el motor a muy bajas vueltas, parece que puede provocar que se desgasten los dientes del primario. En fin, si fuera bueno o util para algo hacerlo así conmo dices tu, yo creo que ya lo pondrían en el manual de usuario.
 
Yo creo que no pasa nada de nada de nada, estira la marcha un poco más para que no quede el motor muerto al meter dos marchas más y listo.
 
Endiendo lo que dices, Urmella. Sé que todo tiene un porqué. Pero hay muchas cosas que hacemos sin figurar en manuales... por que creemos que es mejor, que nos traeria beneficios... por ello pidO vuestra apreciación.
Tenenos una de cal y otra de arena ahora mismo. Desde mi entender, pienso como Aiguan.

GRACIAS POR LAS RESPUESTAS
 
Pues yo opino como @Urmella , el cambiar demasiado relajado , castiga el primario. No hay que cambiar en la zona roja, pero es como me decía mi padre "cambia con alegría".
 
Para subir de marcha no lo hago, porque entre dos marchas el motor cae mucho de vueltas y no me interesa que vaya con la lengua fuera a base de recuperaciones todo el tiempo, y tampoco doy acelerones innecesarios en una marcha con el único objetivo de saltar la siguiente, no tiene utilidad ninguna.

Para bajar de marchas pues sí lo hago. Por poner un ejemplo, a veces voy en 5ª y preveo que voy a tener que ir más despacio porque -insertar cualquier motivo-, la dejo caer de vueltas en 5ª, desembrago y bajo a 3ª, o 2ª, pequeño golpe de gas y embrago otra vez.

En conducción normal no hay que saltar las marchas. No tiene ningún sentido hacerlo.
 
Hay que usar todo el rango de revoluciones, que eso lo tiene.
Hay motos que incluso te pone que no circules a bajas revoluciones que perjudica el motor.
 
Si estiras bien la marcha de la que subes y el trazado favorece, pej bajada yo lo hago a menudo y no pasa nada, yo hago los cambios muy rápidos lo reconozco y es copiado de los artistas de Moto GP

Enviado desde mi M2007J3SY mediante Tapatalk
 
Última edición:
Vamos a ver si lo explico mejor: Hay que imaginarse que la caja de cambios es como una escalera. Los peldaños están calculados para maximizar la eficiencia y la comodidad al subir y bajar. ¿Se pueden subir o bajar de dos en dos? Por supuesto. Pero te cansas más subiendo y tienes más posibilidades de caerte bajando.
 
Última edición:
Atrás
Arriba