Duda bateria litio

albertoga13

Acelerando
Registrado
14 Jun 2015
Mensajes
367
Puntos
28
Ubicación
la coruña
Hola, estoy pensando en ponerle una bateria de litio a mi R100 y mirando en boxerclasicas veo que por ejemplo, una para mi R100 con potencia de arranque de 420A y son mas de 200 euros y otra con 240A en potencia de arranque pero para un R1200GS de las.modernas son 100 euros. Me valdría la que supuestamente venden para GS1200? No os parece una diferencia de precio demasiado grande?
 
Yo tengo una JMT en la F800 de la jefa y la otra semana me la llevé a currar yo.
Estando bien de carga a las 22:00 a 8ªC arrancó pero con mucho esfuerzo. Tiene un año y poco, así que de momento no volveré a comprar otra. Eso que empezó arrancando con solo enseñarle el dedo y con una alegria expectacular cuando era nueva.
 
Expones que una ofrece 420 A para arranque, y la otra 240 A, prácticamente la mitad.
Me gustaría saber cuantos A/h de capacidad ofrece una y otra, para poder hacer comparaciones.
 
Buenas. Yo le puse a mi R100 R una JMT de 450A. La conseguí por ebay por unos 170 euros (por otros lares estaba mas cara) y la verdad es que no puedo estar mas satisfecho. Va perfecta siempre y como dice merenat arranca al toque. Cuando antiguamente se ponia tonta al arrancar (con plomo acido), en 3 intentonas ya notabas que se le iba el alma, ahora por mucho que le aprietes sigue al pie del cañon. Probablemente con la de 240 A va de sobra, ademas es mas pequeña ....pero a mi me pudo el ansia. saludos!
 
Hace varios meses le puse a mi g650gs una bateria de litio, también JMT, aunque de capacidad algo inferior a la que viene de serie (48 watios/hora, unos 4 amperios). Me guié por la importancia de lo que pide el motor de arranque (unos 150 amperios) y esta daba sobre los 180. Por ahora bien, se me descargó completamente una vez, pero despues de circular unos 15 minutos no ha dado problemas.
Mi pregunta a los que tienen una bateria de litio es cuanto dura hasta volver a cambiarla.
 
Hola, estoy pensando en ponerle una bateria de litio a mi R100 y mirando en boxerclasicas veo que por ejemplo, una para mi R100 con potencia de arranque de 420A y son mas de 200 euros y otra con 240A en potencia de arranque pero para un R1200GS de las.modernas son 100 euros. Me valdría la que supuestamente venden para GS1200? No os parece una diferencia de precio demasiado grande?

Para tu moto la que necesitas es esta.
https://www.bateriasdelitio.eu/baterias-de-litio/1150-bateria-de-litio-51913.html
 
¿Que ventajas tienen las baterías de Litio?

Teniendo en condiciones el sistema de carga y la batería, las de acido van bien y las de Gel de maravilla, con precios muy inferiores.
Si no tienes bien el sistema de carga, te irá mal cualquier batería.

Entiendo que se usen baterías de litio en aparatos que funcionan a Batería y constantemente tienes recargar, pero la moto una vez arrancada se alimenta del alternador y al mismo tiempo repone lo gastado en el arranque, no hay ciclos de carga y descarga.
 
¿Que ventajas tienen las baterías de Litio?

Teniendo en condiciones el sistema de carga y la batería, las de acido van bien y las de Gel de maravilla, con precios muy inferiores.
Si no tienes bien el sistema de carga, te irá mal cualquier batería.

Entiendo que se usen baterías de litio en aparatos que funcionan a Batería y constantemente tienes recargar, pero la moto una vez arrancada se alimenta del alternador y al mismo tiempo repone lo gastado en el arranque, no hay ciclos de carga y descarga.
Una importante es el peso, en mi caso..0.8kg..contra 5.2kg.
 
Hace varios meses le puse a mi g650gs una bateria de litio, también JMT, aunque de capacidad algo inferior a la que viene de serie (48 watios/hora, unos 4 amperios). Me guié por la importancia de lo que pide el motor de arranque (unos 150 amperios) y esta daba sobre los 180. Por ahora bien, se me descargó completamente una vez, pero despues de circular unos 15 minutos no ha dado problemas.
Mi pregunta a los que tienen una bateria de litio es cuanto dura hasta volver a cambiarla.

Es muy aleatorio ya que va a depender del "trato" que ha tenido esa bateria, del numero de ciclos que se ha dado, cómo se ha cargadode la temperatura a la que este sometida, de su resistencia interna, ...Es un decir,pero al ser multibatería le calcularía para salir rentable unos 7 u 8 años.Pero creo que es aun muy pronto para sacar conclusiones.
¿Cuánto tiempo te duraban las de ácido o gel?
 
¿De que ciclos hablas? Una batería de automoción está permanentemente cargada casi al 100%, no es como la de un móvil que cargas cuando está baja, cada dos o tres días.
 
A brobro65: yuasa 2,5 años (no tenía mantenimiento y la moto era una honda que se le hizo 30.000 km), le perdí la pista cuando la vendí. Exide, 4 años (tiene mantenimiento y la cambié porque empezaba a dar fatigas con los anuncios de ign off con 32.000km). El resto de motos no tenían batería o no lo recuerdo. Decir que siempre circulo en moto y diariamente haré unos 30 km de media.
Con esta batería estoy encantado, no requiere mantenimiento y ya sé que si se descarga sólo tengo que volver a cargarla circulando (15 minutos).
Pero mi duda es si sale rentable frente a una de ácido (para mí rentable significa 99 euros en 3 años, unos 33 euros por año), según mi forma de conducir: Todos los días salvo algún domingo, unos 30 km día.
 
Una batería que me cueste por debajo de 90 € la considero rentable a partir del segundo año, entendiendo que las motos se usen todo el año y las baterías deben responder en cualquier situación; Vinuesa es un buen banco de pruebas :rolleyes:. En mi caso la primera Exide en la 65 se quedó un poco por debajo de los 5 años de duración, así que la considero rentable y fue sustituida hace 3 años por otra que por ahora no dá señales de fatiga, por tanto vuelve a ser rentable ésta segunda. La de ácido que va en la 100 cumplirá 3 años en septiembre y esa sí se descargó tras 2 meses de no arrancar la moto, la he recargado de nuevo y de momento sin mayor problema.

También soy de los que no utiliza mantenedores de ninguna clase, más que nada porque no tengo lugar donde enchufarlo. De modo que si éste es el resultado que dan, volveré a repetir con las mismas. Respecto al peso de la Varta de ácido me consuelo sabiendo que a mí me sobran todavía más kilos, y el peso lo transporta la moto. Tampoco he notado nunca nada en el comportamiento de la moto que me indique que debo aligerar peso en el apartado de batería. Quizás en modelos en los que vá montada de forma transversal como era el caso de la RS, ahí sí que buscaría algo más contenido de tamaño por lo justo que es el espacio. En la r100r y la gs la disposición es longitudinal y sobra mucho espacio, por lo que no tiene mayor problema el montaje.

Pero vamos, por un presupuesto de algo más de 200 € tengo para sustituir las baterías de las 3 motos. Y dudo mucho que una de esas de litio tenga el triple de los 4 años de duración media (12 años ¿¿??) de cualquier batería convencional de ácido o gel.
 
Hasta que llegue al mundo bmw estaba de acuerdo con robemumoto.
Ahora ya no.
Tengo una g650gs, para mirar los niveles es un farrago. Por otro lado, se aflojaba la sujección a los bornes y tuve que ponerle arandelas estriadas (mensajes de ign off cada semana). La poca tensión de la exide que tenía, le sentaba mal a la centralita.
Tambien he de decir que no me dejo tirado nunca.
Le puse una JMT de 48w/h (inferior a la que aconsejan para mi moto) con 4 amperios y 180 de arranque (el motor de arranque sólo pide 150). Se me descargó completamente por dejarme el piloto de posición encendido. Y ahí sigue, como el primer dia, sin utilizar un mantenedor (nunca lo he tenido).
Me costó 99 euros, cuando hace uno o dos años, probablemente costaría 120 o más euros. Y como pasa con la electrónica, probablemente en los próximos años cueste menos.
Consideraré que he hecho una buena compra si me dura 3 o más años. Si a eso le añado que no tendré que preocuparme en mirar los niveles, es probable que considere que incluso ahorraré dinero y tiempo.
Un saludo.
 
La gracia de las de litio es la electrónica y las baterías que hacen el total. Necesita una electrónica que no permita que la tensión le llegue a las baterías que las componen aunque la entrada suba de lo estipulado (16v?) y un equilibrador bueno que reparta la alimentación en los bloques igual.
Entiendo que las jmt lo tienen y que cuando casquen con abrirla y sustituir las baterias estropeadas haya bastante. Supongo que seran grupos de 18650 que es un formato muy popular. Tanto que las baterías de los tesla estan hechas así. Entoces los números igual cambian. Y de paso se ve que fabricante monta y de cuantos A cada una.
Si con cambiar cuatro revives el conjunto la jugada es buena.

Y no bajarán de precio. El litio esta caro por limitado. Y no hay para todo. La mayoría de investigaciones buscan alternativas con otros materiales más accesibles en vez de aumentar la potencia por kilo.

Desde rantamplan
 
Hasta que llegue al mundo bmw estaba de acuerdo con robemumoto.
Ahora ya no.
Tengo una g650gs, para mirar los niveles es un farrago. Por otro lado, se aflojaba la sujección a los bornes y tuve que ponerle arandelas estriadas (mensajes de ign off cada semana). La poca tensión de la exide que tenía, le sentaba mal a la centralita.
Tambien he de decir que no me dejo tirado nunca.
Le puse una JMT de 48w/h (inferior a la que aconsejan para mi moto) con 4 amperios y 180 de arranque (el motor de arranque sólo pide 150). Se me descargó completamente por dejarme el piloto de posición encendido. Y ahí sigue, como el primer dia, sin utilizar un mantenedor (nunca lo he tenido).
Me costó 99 euros, cuando hace uno o dos años, probablemente costaría 120 o más euros. Y como pasa con la electrónica, probablemente en los próximos años cueste menos.
Consideraré que he hecho una buena compra si me dura 3 o más años. Si a eso le añado que no tendré que preocuparme en mirar los niveles, es probable que considere que incluso ahorraré dinero y tiempo.
Un saludo.

Si pero hoy compras una de acido para la F650 por poco más de 20 euros, chinorris, pero que te aguanta sin problemas 2-3 años.
 
Creo que el compañero desértico me ha entendido mal.Yo utilizo bateria de AGM-gel sin problemas. Y 50 pavitos

Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk
 
Vengo de la exide de serie para la g650gs y pienso que todas son así. Cierto las agm son sin mantenimiento y si la has encontrado por 50 € te felicito, hace años eran mucho más caras (cuando cambién también pensé en la agm, y en las de gel, vamos en cualquier batería que me evitará el abrir la carcasa de plástico, desconectar la batería y ver los niveles, aunque al final ya pasaba de mirarlos y llenaba con una jeringa).

Puse la batería de litio con muchas dudas, ahora solo tengo la duda de la durabilidad. Pero no soy ni seré un fanático de estas. La tecnología evoluciona una barbaridad y por ahí asoma desde hace varios años el grafeno...

Pero tengo que reconocer que para mí, y sólo es mi modesta opinion, el litio me convence más que el plomo-acido.

Por cierto, cuando cambié la batería, el tren delantero me flotaba en subida y cuando aceleraba, creo que por falta de los 3,5 kilos que quité del falso tanque. Hasta que me habitué, me daba sensación de inseguridad.
 
  • Like
Reacciones: XTR
Atrás
Arriba