Duda compra moto

Tazz_

Arrancando
Registrado
23 Mar 2016
Mensajes
58
Puntos
18
Lo he puesto en presentaciones, pero lo pongo aquí también, creo que por aquí es más posible que me resolváis la duda.


Hola a todos.

Antes de todo, me presento. Soy de Mallorca, 32 años. He tenido varias motos en mi vida (bastantes, diría yo), entre ellas una GSX750, una Fazer, una ZZR, y un largo etc, con lo que no me considero un usuario neófito, aunque sí que mi conducción suele ser más tirando a prudente que a kamikaze (aunque el día que salgo con las pilas puestas...). Bueno, como buen nuevo, pago yo la primera ronda.

Una vez hechas las presentaciones, me gustaría exponer por aquí una duda que tengo. Estoy en plan de cambio de moto, y estoy entre las siguietnes candidatas:

BMW F800S
Año 2006
40.000 kms
Precio: 2500€

BMW R1100S
Año 2000
15.000 kms (muy pocos me parecen, pero los tengo que comprobar si son reales)
Precio: 3000€

El uso que les daré será de fines de semana, para ir al club y demás. Lo de usar la oto todos los días se acabó cuando tuve que empezar a dejar a la niña en la guardería de camino al trabajo :( Me gustan las motos ruteras, con protección aerodinámica, potentes (sobre los 80 - 100 cv tengo suficiente), pero con buen par. Que se les puedan poner maletas y demás, y hacer 300 kms en un día perdiéndote solo por la carretera (esas son las salidas que hago cuando quiero soledad).

Las dos me gustan, aunque son conceptos diferentes de moto. La primera es una moto más lógica, más para todo uso. El motor bicilíndrico paralelo Rotax no es realmente un BMW, por lo que la moto en realidad la veo como una japonesa con el logo de BMW, aunque detalles como la correa, el depósito, los relojes y la estética lo confirman. Lo que me echa un poco para atrás, es que he leído muchísimos problemas en estas motos. Ruedas traseras con poleas rotas, correas que bailan de un lado al otro como 8 o 10 mm, ruedas traseras que se bloquean, motos que se apagan solas, y un largo etc. El propietario me ha dicho que lo único que le pasó fué que se le bloqueó un día la rueda trasera, pero la llevó a la BMW, y le entró en garantía. El precio me llama la atención.

La 1100... qué puedo decir que no se sepa por aquí... Fama de indestructible. Gran par motor. Una BMW "de las de verdad", con su boxer, su telelever y su paralever, y sus peculiaridades, y aquí empieza el baile. Mirando he visto fallos endémicos, que algunos usuarios consideran como "normales", cambios de cajas de cambios a los 30.000 kms (lo he leído en varios sitios, no un caso aislado), cambios de embragues de 2000€ (hay que tronchar la moto, literalmente), cambios de cardan con 40.000 kms, y un larguísimo etc. De hecho, he visto un hilo por ahí que hablaban de los aceites que le metían a las cajas y los cardans, para quitar ruidos que avecinan averías (parece ser un clac-clac de un muelle limitador de torsión, que pega en un rodamiento, y lo termina jodiendo, por lo que se llena toda la caja de bolitas, y adiós a los engranajes). En fin... que empiezo a pensar que la fiabilidad de BMW es más un mito que una realidad.

¿Qué opinais? ¿Cuál elegiríais?

UN saludo
 
hola.
Tiene que ser de estre esas dos?

La 1100 es bóxer y es un motor muy especial. A mi me encantan. El 1100 me parece que ya está algo superado. Yo iría por una 1150 y si puedes estirarte una 1200.

La 800 la veo poca cosa para ti.
 
La que más te guste. Seguro que una de ellas te hace más "tilín" que la otra.
Y, si puedes estirarte, intenta llegar a una 1200.
Suerte!
 
El problema de las 1200 son los €€. Mi presupuesto es limitado :(
 
[
Porque no perdonptol, no digo que sea malo, eso no, sólo que no está hecho para mí.

Me despierta curiosidad como persona que ha probado pocas motos y no tiene mucha sensibilidad con estos temas de evaluar la mecánica. Cómo se llega a esa conclusión? Qué le falta al motor? Qué le sobra? De verdad, me encantaría conocer algunas de tus impresiones y contrastarlas con mi moto. Cuando leo pruebas de motos siempre se ven muy lejanas y por supuesto, nunca certifificables. Ahora puedo tener la oportunidad de tener una crítica (y en cierto modo negativa, que puede ser mejor), del motor que llevo. No pido nada extenso, por supuesto, solo tus impresiones.
Gracias!
 
Yo sin dudarlo la 1100, BMW es bóxer y K, lo demás son motos de industria auxiliar con el
logo BMW, que no estarían tan valoradas de llevar otro logo. Y lo digo sin ánimo de ofender a nadie, es sólo mi opinión.

Suerte en la elección.
 
La 1100S me parece preciosa, con lo demás: bóxer (no es fino que digamos), cardan...etc es cuestión de acostumbrarse y creo que llegarás a apreciar ese motor. Mi voto a ella.
 
Al final creo que me he decidido por la f800s. La bóxer no ha envejecido demasiado bien. Los acabados están bastante mal, y eso que el dueño la cuidaba mucho. Detalles como tornillos de motor oxidados me echan un poco para atrás, la verdad. La 800 está mucho mejor en ese aspecto. Además, la bóxer al abrir gas tiembla todo ;)
 
Dale esos seis años de diferencia a la F800S y verás como seguro que ha envejecido peor que la 1100S, los tornillos se pueden cambiar ( si es sólo eso...), a mí personalmente me gusta más la 1100S y en cuanto a las vibraciones, acaban siendo parte del gustillo...:D:D

saludosss
 
Dale esos seis años de diferencia a la F800S y verás como seguro que ha envejecido peor que la 1100S, los tornillos se pueden cambiar ( si es sólo eso...), a mí personalmente me gusta más la 1100S y en cuanto a las vibraciones, acaban siendo parte del gustillo...:D:D

saludosss
No sé qué decirte, la verdad... Creo que se me ha caído un mito.

Tuve una zzr que vendí con más de 20 años, y la tornilleria estaba perfecta.
 
Lo he puesto en presentaciones, pero lo pongo aquí también, creo que por aquí es más posible que me resolváis la duda.


Hola a todos.

Antes de todo, me presento. Soy de Mallorca, 32 años. He tenido varias motos en mi vida (bastantes, diría yo), entre ellas una GSX750, una Fazer, una ZZR, y un largo etc, con lo que no me considero un usuario neófito, aunque sí que mi conducción suele ser más tirando a prudente que a kamikaze (aunque el día que salgo con las pilas puestas...). Bueno, como buen nuevo, pago yo la primera ronda.

Una vez hechas las presentaciones, me gustaría exponer por aquí una duda que tengo. Estoy en plan de cambio de moto, y estoy entre las siguietnes candidatas:

BMW F800S
Año 2006
40.000 kms
Precio: 2500€

BMW R1100S
Año 2000
15.000 kms (muy pocos me parecen, pero los tengo que comprobar si son reales)
Precio: 3000€

El uso que les daré será de fines de semana, para ir al club y demás. Lo de usar la oto todos los días se acabó cuando tuve que empezar a dejar a la niña en la guardería de camino al trabajo :( Me gustan las motos ruteras, con protección aerodinámica, potentes (sobre los 80 - 100 cv tengo suficiente), pero con buen par. Que se les puedan poner maletas y demás, y hacer 300 kms en un día perdiéndote solo por la carretera (esas son las salidas que hago cuando quiero soledad).

Las dos me gustan, aunque son conceptos diferentes de moto. La primera es una moto más lógica, más para todo uso. El motor bicilíndrico paralelo Rotax no es realmente un BMW, por lo que la moto en realidad la veo como una japonesa con el logo de BMW, aunque detalles como la correa, el depósito, los relojes y la estética lo confirman. Lo que me echa un poco para atrás, es que he leído muchísimos problemas en estas motos. Ruedas traseras con poleas rotas, correas que bailan de un lado al otro como 8 o 10 mm, ruedas traseras que se bloquean, motos que se apagan solas, y un largo etc. El propietario me ha dicho que lo único que le pasó fué que se le bloqueó un día la rueda trasera, pero la llevó a la BMW, y le entró en garantía. El precio me llama la atención.

La 1100... qué puedo decir que no se sepa por aquí... Fama de indestructible. Gran par motor. Una BMW "de las de verdad", con su boxer, su telelever y su paralever, y sus peculiaridades, y aquí empieza el baile. Mirando he visto fallos endémicos, que algunos usuarios consideran como "normales", cambios de cajas de cambios a los 30.000 kms (lo he leído en varios sitios, no un caso aislado), cambios de embragues de 2000€ (hay que tronchar la moto, literalmente), cambios de cardan con 40.000 kms, y un larguísimo etc. De hecho, he visto un hilo por ahí que hablaban de los aceites que le metían a las cajas y los cardans, para quitar ruidos que avecinan averías (parece ser un clac-clac de un muelle limitador de torsión, que pega en un rodamiento, y lo termina jodiendo, por lo que se llena toda la caja de bolitas, y adiós a los engranajes). En fin... que empiezo a pensar que la fiabilidad de BMW es más un mito que una realidad.

¿Qué opinais? ¿Cuál elegiríais?

UN saludo


Sin duda la 1100 S...
 
Como soy de comprar con la cabeza para poder disfrutarla con el corazon y no comprarla con el corazon cosa que a veces impide disfrutarla, me iria a por la pequeña, que no es pequeña, por un lado porque por un lado tiene prestaciones suficientes para sobrepasar los limites legales y los nuestros, por otro porque la diferencia de peso y tamaño te hara dominarla mejor y disfrutarla mas, aunque molar no mole tanto claro.
 
Curioso,la tornilleria de la serie F no es ningun dechado de calidad especialmente en las primeras series...y dices que el dueño de la boxer la cuidaba mucho?

En mi casa hubo una boxer r-850-r con 150 mil kms hechos en 11 años , moto de batalla,usada practicamente todos los dias durante esos años, viajando y como vehiculo para ir al curro en todo tipo de climatologia, salvo algunos tornillos de las pinzas de freno, tuerca eje de ruedas y tuercas de rueda trasera con signos de manipulación, más debido a que son de los mas proclives a meterles mano, el resto de la tornilleria en buen estado, claro que ya me cuidaba yó de mantenerla flamante hasta el ultimo rincón.como todas las motos que pasaron por mis manos De la calidad de plasticos de ambos modelos, en lineas generales..no hay color.

El balanceo del motor boxer al acelerar en parado o a pocas vueltas yo jamás lo he definido como vibración, y en marcha pueden molestar más las vibraciones de las f que las de un boxer, dependiendo del regimen de rpm claro. y de que modelo se trata
Casualmente la R-1100-s debido a su peculiar chasis diria que es de las mas vibrantes de la saga boxer especialmente en cuanto la lleves de 6.000 rpm hacia arriba,de todos modos la robustez de las mecanicas no las determina su nivel de vibraciones.
la saga F está bastante bién pues se supone que ya han pulido sus "cosas" pero hay que tener en cuenta que en vehiculos usados cada uno ha tenido su trato y cada dueño es un mundo, se pueden contar milongas y también afeitar kms, cambiar puños de goma, de reposapies, omitir averias gordas y mal reparadas o indicios de alguna por venir etc .Un mal trato o poco cuidadoso con la mecanica pasa factura al que la tiene o al dueño o dueños que vengan despues.
Suerte con la compra.
 
Atrás
Arriba