gogorra
Curveando
Uiiiii otro hilo qué termina igual que siempre me comprado la nueva 2023 , más full que Estambul...
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
A lo mejor queréis que una moto trail vaya como una moto de carreteraCompletamente de acuerdo. Las suspensiones de la 1250 GSA en modo Road las encuentro muy blandas. En modo Dynamic va perfecta ya sea solo, cargado o a full con acompañante y equipaje. Pero Road una castaña (quizás está pensada así).
Vsss
A lo mejor queréis que una moto trail vaya con una moto de carretera
Eso es lo que te vende Bmw, y lo que se consigue con unos amortiguadores decentes.
Y la gs tiene de trail.. lo que yo de bombero...
Y desde el desconocimiento, por que un tipo como Isaac feliu las compra a pares para sus experiencias con clientes en twin trail? Es un experto en estas motos...Siempre se ha dicho que la GS/GSA es una moto de carretera disfrazada de aspecto trail.
Que algunos se empeñan en meterla por lo marrón en circunstancias más o menos complicadas, perfecto. Cada uno con su moto hace lo que quiere y lo que puede.
Que el Off Road no es el medio natural de la GS, desde luego. Para eso hay otro tipo de motos.
Y desde el desconocimiento, por que un tipo como Isaac feliu las compra a pares para sus experiencias con clientes en twin trail? Es un experto en estas motos...
Claro que las paga . Tiene una empresa de experiencias en moto el cliente solo paga la experiencia, el resto el seguro o lo que sea , pero las motos son de la empresa ..
Pero aparte de las caídas , si no son las más indicadas para off, no entiendo pq las compra
Muy bien definido, si señor una cosa es el trail y otra el enduro,estoy contigo.Esto es muy sencillo, pero requiere el paso previo de saber diferenciar trail de enduro. Evidentemente, no son motos de enduro (por mucho que tengan modos de conducción llamados así) pero si son unas estupendas trail.
Que es trail para mi. Meterme por donde jamás me meteria con una moto de carretera. Y en eso las GS (y otras maxitrail) son la caña,por ejemplo, salir de Bilbao hacer todo carretera secundarias reventadas llenas de curvas para a 300 km hacerte unas pistas con todas las garantias y volverte por donde has venido.
No se si el bombero que me ha citado antes tiene el mismo concepto que yo del trail, pero vamos es lo primero que se ha de tener claro a la hora de comprar un vehículo, su uso.
Esto es muy sencillo, pero requiere el paso previo de saber diferenciar trail de enduro. Evidentemente, no son motos de enduro (por mucho que tengan modos de conducción llamados así) pero si son unas estupendas trail.
Que es trail para mi. Meterme por donde jamás me meteria con una moto de carretera. Y en eso las GS (y otras maxitrail) son la caña,por ejemplo, salir de Bilbao hacer todo carretera secundarias reventadas llenas de curvas para a 300 km hacerte unas pistas con todas las garantias y volverte por donde has venido.
No se si el bombero que me ha citado antes tiene el mismo concepto que yo del trail, pero vamos es lo primero que se ha de tener claro a la hora de comprar un vehículo, su uso.
A lo mejor quiero que si un modo se llama "Road" en una moto de 25.000 euros con suspensiones electrónicas la suspensión vaya algo más durilla ?A lo mejor queréis que una moto trail vaya como una moto de carretera
Bueno.. como dicen, es muy ambiguo lo q entendemos cada uno por trail.Esto es muy sencillo, pero requiere el paso previo de saber diferenciar trail de enduro. Evidentemente, no son motos de enduro (por mucho que tengan modos de conducción llamados así) pero si son unas estupendas trail.
Que es trail para mi. Meterme por donde jamás me meteria con una moto de carretera. Y en eso las GS (y otras maxitrail) son la caña,por ejemplo, salir de Bilbao hacer todo carretera secundarias reventadas llenas de curvas para a 300 km hacerte unas pistas con todas las garantias y volverte por donde has venido.
No se si el bombero que me ha citado antes tiene el mismo concepto que yo del trail, pero vamos es lo primero que se ha de tener claro a la hora de comprar un vehículo, su uso.
Exacto!Para mi trail es todo lo que no pude hacer con una RT....y como he tenido una RT se lo que ahora hago q antes no podía hacer.....
Enviado desde mi SM-A516B mediante Tapatalk
Cual de las dos?. ?????Pero le decimos que se compre la GS o no?
Habemus GS?Cierto, me la voy a comprar, las motos se compran más con el corazón que con la cabeza ...
Y la distribución variable que se nota un huevo? Tiene mucha más gracia el motor de la 1250 ... el resto no sabría decirte, no sé si el SOS lo llevaban las 1200 (la que yo tenía no, era del 2018) y está genial, yendo en solitario un día me cayó la moto en una rampa un garaje en Francia y una señorita con voz aterciopelada me llamó para preguntarme que tal estaba ... me apetecía casarme con ella.Pues va igual de bien la 1250 que la 1200. ??
?
?
?????
Ambas son motos líderes de ventas en su segmento. No todo el mundo puede estar equivocado, a pesar de que es la más cara del mercado en el mundo maxi-trail. Todo ello con permiso de la nueva V4 de DUCATI.
Es asi exactamente.Lo de trail y off es la discusión eterna. Trail no es ir a hacer dunas por el desierto. Se puede con la GS si, es lo más adecuado, no.
Trail no es meterse por trialeras (su nombre ya indica lo que es), aunqué hay alguno que lo borda y por alguna me he metido por equivocación, y el mal rato que pasé, no lo quiero otra vez.
Trail como han dicho son pistas por las que pase un 4x4, ya sean más o menos rotas, pero pistas (ya sabéis, 4m de ancho ytalytal). Que sea llana o con subida, seca o mojada, arena compacta o piedra suelta, .... hay gran variedad, pero para mi el trail es cualquier pista en la que un turismo al uso o SUV tracción delantera no pueda pasar por falta de tracción o de batalla libre.
Las (auto)pistas llanas por las que pasa una RT con el culete apretado, eso evidentemente no es Trail; igual que tampoco lo es el Enduro.
Y en función de eso, la GS yo la considero Trail. Me permite ir de Barcelona a Pirineos comodamente, meterme por pistas tranquilamente, rutear carreteras rotas, y volver a casa fresco y con la moto entera.
Sii , ya llegó...Habemus GS?
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
Preciosa! Cuéntanos! Al final de qué año es y cuántos km tiene? Qué tal la experiencia a lomos de la máquina?Sii , ya llegó...
Yo he hecho muchos km con una 850, y si te parece que esa moto va de cine por carretera, con la horquilla que lleva, que no es regulable ni en precarga.. esos frenos.. llanta de 21" y 220mm de recorrido, tenemos una opinion muy diferente de lo que es ir de cine.Es asi exactamente.
Mi 850 GS vacde cine por ciudad, por carretera de qualquier tipo y por todo tipo de pistas... eso es trail, que no enduro.
Pues la pille de 2019 , 50k kms y 15.300 matriculada en bmw motorrad, para mi va muy bien, yo hago solo carretera . Muy contento con el cambio ...Preciosa! Cuéntanos! Al final de qué año es y cuántos km tiene? Qué tal la experiencia a lomos de la máquina?
Enviado desde mi 21051182G mediante Tapatalk
Esta muy claro que la 1250 es un poco mejor en todo. El hecho es que, normalmente, cuando sale un modelo nuevo siempre mejora al anterior.Y la distribución variable que se nota un huevo? Tiene mucha más gracia el motor de la 1250 ... el resto no sabría decirte, no sé si el SOS lo llevaban las 1200 (la que yo tenía no, era del 2018) y está genial, yendo en solitario un día me cayó la moto en una rampa un garaje en Francia y una señorita con voz aterciopelada me llamó para preguntarme que tal estaba ... me apetecía casarme con ella.
Comparado con una '18 en lo unico que es mejor, es que corre un poquito mas.Esta muy claro que la 1250 es un poco mejor en todo. El hecho es que, normalmente, cuando sale un modelo nuevo siempre mejora al anterior.
En mi caso, que he tenido la 1200 y bien probado la 1250, desde mi punto de vista y solo en ese caso, no merece la pena. Otros dirán justo lo contrario. Son percepciones totalmente personales. Lo mejor es que cada uno pruebe ambas y seguro que sale de dudas.
Otro asunto es que uno venga de otra moto, entonces yo compraría la 1250.
Por cierto, el botón SOS, venía en mi ex GSA 1200 TB año 18’. Pero pagado como extra. Algo que yo también recomiendo. Lo que pasa es que en mi caso salió la voz de un “maromo” luchador de sumo. ?????
Muy buen precio!Pues la pille de 2019 , 50k kms y 15.300 matriculada en bmw motorrad, para mi va muy bien, yo hago solo carretera . Muy contento con el cambio ...
Comparado con una '18 en lo unico que es mejor, es que corre un poquito mas.
En todo lo demas, es igual, o peor.
-Trae peores frenos (hayes)
-Consume 2 decimas mas.. no es gran cosa pero ahi esta
-Es mas cara logicamente ( tambien tiene mejor valor de reventa)
-No se si es cosa mia, pero juraria que las suspensiones son mas blandas.
-Pesa 6-7kg mas.
En todo lo demas, es exactamente la misma moto, mismo equipamiento, llamada sos, hill start, misma caja, mismo embrague..
Hace pocos meses me surgio la posibilidad de quedarme una 1250hp de un familiar, la tuve un fin de semana.. llegue a la conclusion de que no merecia la pena, ni de lejos, palmar los 3000€ de diferencia que tenia que poner encima para quedarmela, al final se la quedo mi compañero de ruta, y yo sigo con la 2018.
Ver el archivo adjunto 338616
En eso no estoy de acuerdo.Estoy de acuerdo contigo en que son motos extremamente parecidas. Y teniendo una GSA 18’, con los mismos gadgets que la 1250, no merece la pena el cambio. Sobre todo si tienes que poner mucha pasta. Aunque cada uno gasta su dinero como quiere.
Lógicamente, más cilindrada, más CV y algo más de peso, tiene que consumir algo más. Para mí, la diferencia no es determinante cuando uno se gasta la pasta en una moto de ese calibre y la usa únicamente para su disfrute.
También gastará más NEUMATICO, con una misma conducción. Después de 2 dos GS (una de aire y otra LC) y una GSA LC, más CV y peso, menos Kms. hago con las gomas.
En cuanto a los frenos, no noté que los Hayes fueran peores que los BREMBO. En mi caso, solo uso los frenos para parar la moto o bien si hay que frenar de urgencia. Decir que cuando voy por el medio natural de la GS/GSA (carreteras ratoneras con buen/mal asfalto) no suelo ser manco de la mano derecha. Creo que los frenos de esa moto han sido perfectamente diseñados para una conducción normal o más alegre. El que quiera acelerar y frenar bruscamente en esa moto como si fuera GP, en mi opinión, se ha equivocado de modelo.
Ciertamente cada uno tiene sus sensaciones y el acuerdo es dificil.Yo he hecho muchos km con una 850, y si te parece que esa moto va de cine por carretera, con la horquilla que lleva, que no es regulable ni en precarga.. esos frenos.. llanta de 21" y 220mm de recorrido, tenemos una opinion muy diferente de lo que es ir de cine.
Asi que es muy dificil llegar a un consenso, ya que cada uno tenemos un concepto muy diferente de lo que es ir de cine.
Una gs1200-1250 va bastante bien por cartera, anda suficiente, frena, y las suspensiones tienen un buen esquema, y unos no tan buenos amortiguadores, fuera de carretera se defiende en alguna pista sencilla y poco mas.
La 850 por pistas va algo mejor, la horquilla funciona mejor que el telelever, y es mas ligera.. por contra, en carretera es un desastre, es de verguenza que una moto de ese precio, monte esas suspensiones ,esos frenos, y un motor chino que a partir de 6000rpm parece que se va a desmontar
En eso no estoy de acuerdo.
Y es que la Gs se anuncia a bombo y platillo como "la moto" y que sirve para todo.
Y para eso la uso yo.. rutas con la parienta, pistas faciles, salidas a ritmo fuerte y hasta circuito.
No es la mejor en nada, pero sirve mas o menos para todo.. y yo en algunos momentos si le noto las carencias de frenos y suspensiones.
Y creo que he acertado de pleno con esta moto, ya que necesitaria 3-4 motos para cada disciplina, y con esta, puedo hacer casi de todo, sin ser la mejor en nada.
Si, y no tengo ninguna duda de que va mucho mejor una R o una naked en circuito.. vamos, esta clarisimo!Es verdad que la GS es una moto muy polivalente, sin duda alguna. Se pueden hacer muchas cosas diferentes, pero todo no es posible. No existe moto perfecta para todo.
Está claro que cada uno hace con su máquina lo que estima más oportuno. Faltaría más. Al igual que yo no metería una GS/GSA en una trialera, tampoco lo haría en un circuito. Para eso, existen mejores opciones. Pero es una cuestión personal.
Si, y no tengo ninguna duda de que va mucho mejor una R o una naked en circuito.. vamos, esta clarisimo!
Pero como no puedo tener varias motos , tengo que hacer con una todas esas cosas.. y bueno, esta hace el apaño.
Te aseguro que se acerca mucho mas al rendimiento de una naked en circuito, que al de una enduro en trialeras.
Y tambien te digo, que las veces que ha entrado en circuito, mas de una y de dos R han quedado por detras en tiempos.. pero bueno, ahi entran otros factores.
Yo uso la Gs mayormente como moto de carretera, el ritmo suele ser alto, y suspensiones y frenos, hay veces que flaquean.. bueno, suspensiones casi siempre mas bien, y no.. no quiero otra moto mas adecuada para correr, quiero esta, y si flojea de algo, ya lo mejorare, pero con 187cm y rutas de 400km para arriba, tengo claro que esta es la moto adecuada.