Duda de Cambio R100 R

taz-bike

Arrancando
Registrado
16 Jun 2010
Mensajes
17
Puntos
0
Buenas a todos,
llevo un tiempo por el foro leyendo e intentando decidirme y no saco nada en claro asi que voy a pedir consejo y opinion.
primero no se si es el apartado correcto, de no ser asi perdon y ruego a los moderadores que lo pongan donde buenamente crean que a de ir.
Mi duda es, hasta el momento soy poseedor de algunas ducatis y japos, me llega la duda cuando me proponen cambiar una Ducati Paso 750 por una R100R del ´93 y no se si el cambio me valdra la pena o me arrepentire.
Nunca e tenido BMW, por eso un poco la duda, no conozco el motor y no se si me llenara.
La verdad es que las ducati las tengo por la mano (mas o menos) me defiendo y les hago alguna que otra perreria y no son finas pero las sensaciones que tengo con ellas no se si me las dara la r.
Espero no habero dado mucho la chapa y gracias por adelantado por vuestras respuestas.
este post estava en modelos r y lo e pasado por apunte de un compañero
 
aqui esta por la que me estoy comiendo la cabeza (la mia)





si alguno se anima tambien acepto cualquier propuesta ;D
 
bienvenido taz-bike!

respecto al cambio de la moto, creo que no puedes esperar lo mismo...puesto que la r100r es mas turistica...la ducati me recuerda mas a la K1, mas sport...

un saludo
 
pues entonces.....pruebala, segun los comentarios que he leido de los poseedores y no poseedores de esta moto, es que es el summun de las 2v, es la ultima 2v con todas las mejoras de la epoca, como frenos, suspension, cardan,...el motor creo que basicamente es igual a las mas antiguas...

pues eso, pruebala, y si te gusta de primeras, mas te gustara luego..

un saludo
 
Bienvenido.
Yo he tenido Ducati, Suzuki, Kawa y por un capricho compre un r45, desde que la probe no se para que se fabrican otras marcas, ya tengo 5 incluida una RT 1200.
Yo no dudaria.
Un saludo.
 
Cada una tiene sus encantos. El motor Ducati, pese a tener una potencia similar y ser de dos cilindros, tendrá unas inercias mucho menores, será más deportivo.

En cambio, el boxer 2v es un motor de grandes inercias. Tiene potencia más que suficiente, pero un carácter siempre más burgués.

Por lo demás, el carácter más tranquilo de la BMW se traslada también a chasis y suspensiones. Es eficaz, pero no tiene la deportividad de la Ducati.

Personalmente, prefiero la BMW porque le doy un uso turístico.
 
hola,

el que no se embarca no se marea, pero en mi opinión si como parece eres gran amante de ducati, no creo que en una 2 v. encuentres lo que buscas, sobre todo el tipo de moto que vas a cambiar.

en resumen lo ideal seria que la probaras una semanita o algo así, tanto tu como el dueño de la r 100 ( el la ducati...) y así los dos estaríais seguros, o cuanto menos un buen paseo.

A mi personalmente me encantan las sensaciones que me transmiten las bmw 2v antiguas, no las encuentro en ninguna otra, ni si quiera actuales

un saludo
 
Para empezar , yo tengo una R 100 R , es la moto que siempre me ha gustado y cuando pude me compré una de 2ª mano .

El que te propone el cambio el dueño actual , pues quiere cambiar totalmente de aires , son totalmente diferentes, y solo tiene en comun que son europeas.

¿ Que ganas con la BMW ? Pues comodidad, tanto para ti como para el acompañante eventual, capacidad de carga, mantenimiento muy sencillo , como verás por este foro nos lo hacemos casi todo nosotros mismos, costos de mantenimiento muy reducidos es casi como un coche .

Que pierdes en comparacción a la Ducati , pues deportividad, prestaciones , no curvea ni parecida vamos, exclusividad, yo creo que la DUCATI es más escasa y cotizada .

Va en gustos, a mi me importa un huevo llegar el último en un puerto de montaña, pero mis cervicales y mi culo aguantan mucho mejor un viaje de 1000 kilometros. Te cuento esto , porque este pique lo tengo con el cuñado amante de las prestaciones puras, y cada vez que él lleva su japo 600 sport al taller yo me rio de la factura posterior. La mia en el mismo taller solo conocen las ruedas cuando se las llevo a cambiar el resto de la moto se queda en casa............................................

Un saludo.
 
Y si además de eso le haces alguna cosilla ::) :D :D :D :D a la R no tiene mucho que envidiar a la Ducati.Te lo aseguro ;)
 
gracias por vuestras opiniones,
sigo sin saber que hacer puesto que el tema deportivo no me limita, quiero algo tranquilo, fiable pero que realmente sea buena maquina.
igual me quedo esta y mas adelante compro la r100r puesto que son bastante asequibles y hay muchas.
que hariais?
 
Si puedes es la mejor opción, yo la Ducati no la vendería, sobre todo si es tuya desde hace mucho tiempo. Son dos motos muy diferentes para compararlas. Las dos son muy buenas motos. Pero eso de que R100R hay muchas para vender.. no sé.
Suerte y saludos.
 
Si te lo puedes permitir, quédate la Pasolini y consigue una boxer, qué duda cabe.

Si te toca que elegir, como dices que no necesitas demasiada deportividad, BMW de cabeza. Es sólida, fácil de reparar, bien hecha y con un funcionamiento que enamora, de verdad.
 
Hola, bueno pues poco voy a poder ayudar, solamente decirte que en concepto de comodidad, resistencia y mantenimiento mi opinion es que Bmw es supeior, pero la verdad es que me parecen dos conceptos diferentes de moto, quizas lo ideal seria poder tener las dos.
salut
 
5B4E55024D46444A2F0 dijo:
gracias por vuestras opiniones,
sigo sin saber que hacer puesto que el tema deportivo no me limita, quiero algo tranquilo, fiable pero que realmente sea buena maquina.
igual me quedo esta y mas adelante compro la r100r puesto que son bastante asequibles y hay muchas.
que hariais?

Si quieres algo fiable y buena máquina,solo tienes que preguntar que motos ruedan por este foro y sacar una media de edad y fiabilidad.Te asombrás lo que aguanta un boxer ;) :D
 
ese seria el planteamiento mas logico, quedarme la paso y comprar la r100r, pero, tengo que desahogar un poco el garaje asi que entra una sale una.
es un modelo...
 
que tal es para potenciar la r100r, a nivel de suspensiones, motor, etc...
es por saber hasta donde se puede llegar con ella.
un saludo
 
pregunta por la bmw de Emilio......ya veras hasta donde llegan jejeje ;D ;D ;D ;D
 
Como dice el amigo BuzzLightyear ::)
HASTA EL INFINITO Y MAS ALLAAAAAAAAA  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

BuzzLightyear.jpg
 
ahora si, veo que eres un artista.
esta es anterior a la r100r pero supongo que es mas o menos lo mismo verdad?
 
Para nuestras motos,aunque parezca mentira por los años que tienen,existe un mercado muy,muy grande para poder hacer practicamente cualquier cosa con ellas. El potenciarlas por ejemplo,se puede llegar a más de 100CV con ellas.Lo mismo en tema frenos como cualquier moderna.Como en todo,el límite esta en tu tarjeta de credito. ;)
Todo esto se abarata bastante claro si te lo puedes hacer tu todo y solo tienes que invertir en piezas ::) ;)
 
Bienvenido taz-bike, soy Jeep, estuvimos hablando del cambio de tu moto por un escarabajo ::) y acabamos hablando del cambio por mi LS, finalmente lo descartamos, recuerdas?

En fin, la R100R es una grandísima moto, la evolución de las versiones antiguas, pero con horquillas de 41 mm de la K, frenos brembo de 4 pistones y discos flotantes y finalmente el cardan de los modernos, eso si, con tambor trasero.

Es evidente que el cambio de moto es abismal, pero pienso que no te equivocas si la cambias, máxime por todo lo que estuve leyendo sobre las paso ;) hay que mimarlas mucho más que una teutona, seguro :)
 
pues si jeep, despues de unos dias de calma me han propuesto este cambio que como sabias buscaba pero no sabia que.
son dudas porque de ducati me lo hago(de la mia) todo y de estas no tengo ninguna experiencia a parte tambien son tan diferentes.
lo que mas me acobarda son los 60cv que no se si es por no haberla probado todavia pero me parecen pocos burritos.
ya te comentare al final que hago pero voy de cabeza a por una ya que ahora me e puesto tontorron.
 
Solo como comentario ::) solo en rectas largas se me van las modernas. Pero claro,eso ya son velocidades prohibidas ;) 8-) 8-) 8-) 8-)
 
Hola Chicos  :)

Taz-bike

lo que mas me acobarda son los 60cv que no se si es por no haberla probado todavia pero me parecen pocos burritos.

Si no es indiscreción, ¿ De dónde eres?

Te lo pregunto porque si fueses de mi zona podríamos quedar y pruebas mi R100R, y asi te harías una idea mejor de qué tipo de moto es y qué sensaciones trasmite.....

----------

Salu2   ;)

EDITADO: ¡ Oppss !, se me olvidaba; Soy de Bilbao
 
Gracias compañero, soy de barcelona.
se agradece pero esta semana quedare con el compañero que quiere hacer el cambio y la probare haber que tal.
 
Hola,

No nos obsesionemos con los CV, los 60CV de la R100R dan muuuucho de si y te puedes divertir mucho con ellos.

Lo importante es la RESPUESTA, pudes conseguir 90CV o más pero no será tan fácil de conducir en carretera abierta.

Yo tengo una R100GS, igual mecanicamente a la R100R, y que con unos cuantos retoques se convierte en una máquina muy utilizable con buena respuesta en toda la gama de revoluciones.

Adelante con ella si te gusta!! y poco a poco le puedes sacar mucho placer.

Javier.
 
os agradezco todos vuestros consejos y opiniones,
estoy deseando ir a probarla :D
 
sigo con el tema,
130.000 km son muchos o pocos para este motor?
es lo que tiene.
 
Hola:

130000 km no son muchos para estas motos, pero todo depende de como se hayan hecho.
La mia tiene 110000 (todos hechos por mi) y te puedo decir que va como un reloj, no consume aceite, y espero que me dure otros 100000. Comprueba que no tenga perdidas de aceite importantes, y que te cometne el dueño antiguo que cambios le ha hecho, pues embrague seguro, y con bastante probabilidad motor de arranque, alternador, etc.
Ademas, tienes la posibilidad de cafetearla cuando te aburras de su estado original, es en lo ue ando embarcado yo. :D
Saludos y Animo con el cambio, no te defraudará. ;)
MarcoA.
 
He leído que también tienes japos. Saca una japo y quédate dos máquinas con personalidad, BMW y Ducati. Yo es la combinación que tengo en el garaje y la disfruto mucho.
 
Atrás
Arriba