Duda de compra chaqueta 4 estaciones

No se si podrías evitar tener 3 chaquetas en total. La ventilada con algún capa exterior decathlon sección náutica? Podría valer?

Yo tengo 3 chaquetas también (vivo en murcia). 2 parecidas polivalentes pero de materiales diferentes. La Sand3 de cordura y la Ignition de piel mixta textil. Ambas me dan bastante amplitud. Sand aún más fresco. La Ignition con piel mayor protección ante arrastre. Es decir, de comprar otra chaqueta intenta sea complementario...

Aparte tengo una spidi ventilada del año del Pleistoceno solo uso en verano trayecto urbano.

De todos modos yo creo tienes todos los escenarios cubiertos actualmente. He visto usas capas de la chaqueta de invierno para "abrigar" la ventilada de verano...

No me compraría una 3 chaqueta y encima de cordura otra vez...

Vender la de invierno? Y trincar una Sand?
 
Última edición:
No se si podrías evitar tener 3 chaquetas en total. La ventilada con algún capa exterior decathlon sección náutica? Podría valer?

Yo tengo 3 chaquetas también (vivo en murcia). 2 parecidas polivalentes pero de materiales diferentes. La Sand3 de cordura y la Ignition de piel mixta textil. Ambas me dan bastante amplitud. Sand aún más fresco. La Ignition con piel mayor protección ante arrastre. Es decir, de comprar otra chaqueta intenta sea complementario...

Aparte tengo una spidi ventilada del año del Pleistoceno solo uso en verano trayecto urbano.

De todos modos yo creo tienes todos los escenarios cubiertos actualmente. He visto usas capas de la chaqueta de invierno para "abrigar" la ventilada de invierno...

No me compraría una 3 chaqueta y encima de cordura otra vez...

Vender la de invierno? Y trincar una Sand?


Ahora tengo dos chaquetas, una de invierno con la que no paso nada de frio y otra totalmente de verano a la que le pongo alguna capa de la de invierno en la primavera y otoño, la abrigo como dices. En horas centrales del día, según la temperatura le quito la capa interior o no (a la de verano). Así he estado bien hasta ahora que he pensado en una tercera chaqueta para el entretiempo. Puede que tengas razón y tengo cubierto el rango de temperaturas a las que me muevo por Albacete y viajes por España (estos siempre en primavera/verano/otoño) y no necesite otra chaqueta. Pero también he visto, por lo que comentan algunos compañeros, que estas llamadas 4 estaciones (que no significa que valgan para el pleno invierno y el pleno verano) si tienen una amplitud de utilización, es decir, para los días no muy fríos de invierno, desde 4 ó 5 grados con todo bien cerrado, hasta unos 25 grados abriendo las entradas de aire. Si es así, yo la utilizaría gran parte del año. Tendría que comprobar que la Sand o similar en invierno me presta el mismo servicio que la que tengo ahora y si es así seguir teniendo solo dos chaquetas. No se, ya veremos.

Vaya tela, las vueltas que le estoy dando para comprar una vestimenta. Jajajaj
 
Ahora tengo dos chaquetas, una de invierno con la que no paso nada de frio y otra totalmente de verano a la que le pongo alguna capa de la de invierno en la primavera y otoño, la abrigo como dices. En horas centrales del día, según la temperatura le quito la capa interior o no (a la de verano). Así he estado bien hasta ahora que he pensado en una tercera chaqueta para el entretiempo. Puede que tengas razón y tengo cubierto el rango de temperaturas a las que me muevo por Albacete y viajes por España (estos siempre en primavera/verano/otoño) y no necesite otra chaqueta. Pero también he visto, por lo que comentan algunos compañeros, que estas llamadas 4 estaciones (que no significa que valgan para el pleno invierno y el pleno verano) si tienen una amplitud de utilización, es decir, para los días no muy fríos de invierno, desde 4 ó 5 grados con todo bien cerrado, hasta unos 25 grados abriendo las entradas de aire. Si es así, yo la utilizaría gran parte del año. Tendría que comprobar que la Sand o similar en invierno me presta el mismo servicio que la que tengo ahora y si es así seguir teniendo solo dos chaquetas. No se, ya veremos.

Vaya tela, las vueltas que le estoy dando para comprar una vestimenta. Jajajaj
una 4 estaciones para pleno invierno y pleno verano con la misma chaqueta olvídate, a no ser que vivas en un clima muy moderado sin amplitud térmica.

creo es más acertado eso, una de invierno puro gtx laminado y una de verano máximo, jugando con interiores, tipo camiseta térmica potente o simple o forro interior o sin etc
 
Hola que hay.

Equipo CUATRO ESTACIONES muy versátiles.​
Era enero, y me dio por comprar un equipo motorista ¿Cuál? Voy ha una tienda y lo elijo. En principio tenía el concepto de comprar chaqueta que me sirviera, sin ir en motocicleta, también llevarla puesta. En la tienda primero veo una chaqueta (barbour) BELTAFF trialmaster, con forro desmontable, con membrana impermeable fija. Me gustó mucho, pero, ya no es tan transpirable. Así que le solicite a la tendera otras prendas tuviera: -Como la vas a utilizar. -… -Pues tienes esta otra equitación. -..

Quede con Alpinestar Bogota, para pasar más desapercibido ^sin ir en moto^ mejor la BARBOUR, pero en esta no se puede desmontar la impermeabilización. Así que haré como con las otras chaquetas de moto que tengo, me las pongo, cuando me apetece vaya o no en moto.





Mi equipo de indumentaria para la motocicleta, parte de ella aún en el armario, me ha llevado por:
- (el primero que salió al mercado) BMW Gore-Tex. Todas las sus capas textiles en misma pieza.
* Resistencia abrasiva y protección térmica> muy buena. En verano, dicen que me lo ponía.


- BMW Gore-tex active-line.> Gore-Tex desmontable.
Su modularidad, bastante aceptable.
  • Muy versátil, pero me flamea un poco.
  • Gran facilidad al vestírmelo y desvestirme.


- Chaqueta Dainese Stradón y su pantalon Lontan> Gore-Tex laminado exterior, y foro térmico desmontable.
* En invierno mantiene la temperatura temica muy bien. En verano aún con entradas de aire aViertas paso calor.
* Más incomodo de, poner, que la equipación BMW.



-Traje Vaquero Trilibite Parado. Con forro termico desmontable, y apertura en pecho y muslos con entrepiernas transpirable.
* En verano comodidad



-Traje Alpinestar Bogota pro> CUATRO ESTACIONES con Laminado anti aire-agua, que se puede instalar por fuera ó dentro del traje, y forro termico.
Abultadas aperturas en: Chaqueta> brazos, pecho, espalda / pantalón> muslos.
Sus caracteristicas anuncian, de su tejedo exterior (entre otros) ser repelente al agua de lluvia ligera.
  • Al vestir, continua siendo más incomodo, más facil con la ropa (Rukka) BMW.
  • Muy comodo de llevar puesto
  • Puesto por primera vez, 28 de enero ^Por el norte de la Mancha Toledana he inicio (ò final) de los Montes de Toledo^ no tengo nada que objetar de su protección termica. LLegue la primavera y verano para saber :giggle:del cambio climatico🤣
Hala hasta luego.
 
Última edición:
Habría de ver qué es "extractor" trasero. Si son unos agujeritos o pequeño trozo de malla por axilas...

Para mí insuficiente. Cuando en pleno viaje vas a 35° o más...no veas gusto dar mojarte la camiseta interior en alguna fuente/lavabo partes interiores (cogote, pecho,axilas, muñecas etc) e ir con todo abierto en chaqueta... Evidente cada X tiempo/km debe repetirse el mojado pero yo gracias a esto no muero asfixiado ni deshidratado...

Hay que ver la prenda in situ.

Tener otra chaqueta más ventilada y específica para el calor es indistinto. Entiendo buscas algo polivalente para un viaje donde condiciones son cambiantes (puerto montaña frío, valle caluroso, tormenta etc etc). Y supongo también no querrás ir cargado con mucho equipaje ni llevar 2 chaquetas etc etc

Yo he sido incapaz de averiguar que es esto del AFS exactamente...no hay vídeos ni reviews ni nada, lo único que se me ocurre es encontrar alguna tienda que la tengan en stock y pasarse a mirarla o pedirla online y en casa decidir...de todas maneras es una chaqueta que la sigo viendo en un nivel inferior a una Sand y eso que yo tengo cosas de Furygan de las que estoy encantado...
Al final lo que veo de estos debates, es que por más que demos opiniones bien argumentadas desde el punto de vista funcional, lo que prevalece es el tema económico (aunque hablemos de solo 100€ de diferencia) o el tema estético quizás...
De hecho una chaqueta de estas multiestaciones no hace falta ir a 35° que quizás ya es mejor a estas temperaturas ir con una de malla completa, pero con que vayas a 26-28° y estés curveando y necesites máxima transpiración y ventilación, ahí es donde te acuerdas de que te faltan cremalleras largas por todos lados para regular lo máximo que se pueda....
Si ya una chaqueta de estas multiestaciones tienen un rango limitado de utilización a no ser que vivas en una zona con muchos meses de clima templado, solo falta que además tengas limitadas las ventilaciones.....para mí la Furygan esta en comparación a la Sand me parece dinero malgastado en comparación....

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Ahora tengo dos chaquetas, una de invierno con la que no paso nada de frio y otra totalmente de verano a la que le pongo alguna capa de la de invierno en la primavera y otoño, la abrigo como dices. En horas centrales del día, según la temperatura le quito la capa interior o no (a la de verano). Así he estado bien hasta ahora que he pensado en una tercera chaqueta para el entretiempo. Puede que tengas razón y tengo cubierto el rango de temperaturas a las que me muevo por Albacete y viajes por España (estos siempre en primavera/verano/otoño) y no necesite otra chaqueta. Pero también he visto, por lo que comentan algunos compañeros, que estas llamadas 4 estaciones (que no significa que valgan para el pleno invierno y el pleno verano) si tienen una amplitud de utilización, es decir, para los días no muy fríos de invierno, desde 4 ó 5 grados con todo bien cerrado, hasta unos 25 grados abriendo las entradas de aire. Si es así, yo la utilizaría gran parte del año. Tendría que comprobar que la Sand o similar en invierno me presta el mismo servicio que la que tengo ahora y si es así seguir teniendo solo dos chaquetas. No se, ya veremos.

Vaya tela, las vueltas que le estoy dando para comprar una vestimenta. Jajajaj
Yo la sand con ropa térmica etc todas las capas y todas cremalleras cerradas sin pegas...y es que si la cosa está muy jodida de frío con niebla etc etc ( que ya son ganas de salir a jugársela gratuitamente con placa de hielo etc etc pero te puede pillar durante viaje igualmente) me pongo chubasquero del outlet de 10€ por encima ...

Yo frío solo paso en las manos...
 
Yo la sand con ropa térmica etc todas las capas y todas cremalleras cerradas sin pegas...y es que si la cosa está muy jodida de frío con niebla etc etc ( que ya son ganas de salir a jugársela gratuitamente con placa de hielo etc etc pero te puede pillar durante viaje igualmente) me pongo chubasquero del outlet de 10€ por encima ...

Yo frío solo paso en las manos...


Yo hago algo parecido. En invierno no hago viajes largos, salidas de un día y cuando no hace mucho frio (heladas). Cuando mejora el tiempo y salgo para más días, un chubasquero por si pillo lluvia. Por eso digo que tal vez con una chaqueta como de las que hablamos, la pueda utilizar también en invierno con todo bien cerradito.
 
Contestando un poco a todos. Ya he escrito antes que tengo equipo de invierno y otro de verano con los que estoy muy satisfecho. Pero para cuando las temperaturas empiezan a cambiar (primavera otoño), tengo que andar quitando capas a la de invierno primero y luego poniéndolas en la de verano, hasta que hace calor de verdad y voy con esta chaqueta, que es de malla totalmente, solo con una camiseta debajo.

Entonces pensé que con una de las llamadas 4 estaciones, que ya sabemos que de esto solo tienen el nombre, me podía valer para esta variabilidad climática poniendo y quitando capas y abriendo o cerrando cremalleras. En principio me pareció un buen producto la Sand 4, las he visto por unos 280 euros, pero también me gusta la Apalaches 200 euros. Por lo tanto decisión en la compra no la va a determinar el aspecto monetario (para mi, menos de 100 euros en una ropa que la voy a utilizar mucho tiempo no es significativo).

La cabeza ya la tengo como un bombo y me voy a pillar un par de Lexatines Jajajaj. Es broma muchachos. Creo que ya estoy solo en dos opciones, la Revit o la Furygan y eso ya es más claridad gracias a vuestras aportaciones, que cuando abrí el hilo.
 
Has visto las chaquetas de 4 estaciones marca Motoskin o Kangroute son chulas.
Yo tengo una y muy bien, únicamente no abre las mangas pero pecho y espalda si.
Yo para verano también tengo una de malla.
Saludos
 
Has visto las chaquetas de 4 estaciones marca Motoskin o Kangroute son chulas.
Yo tengo una y muy bien, únicamente no abre las mangas pero pecho y espalda si.
Yo para verano también tengo una de malla.
Saludos


Las he mirado y veo muy buenos precios hasta una de ellas lleva protecciones de carbono y titanio por poco más de 100 euros. No son marcas conocidas, habría que verlas en vivo. Muchas gracias por tu aportación.
 
Para mí las que no tienen varias capas tiene el hándicap de que debes asumir el margen/amplitud uso te de. Es cómodo no andar poniendo y quitando capas pero llevo peor tener que aguantar las limitaciones de una única capa. Pudiera ser demasiado calurosa en momentos puntuales o pudiera no ser tan transpirable o impermeable en otros
... Los laminados con el uso y lavados pierden eficacia...

Prefiero jugar con capas + chubasquero. De calor, frío y tormentas en un mismo día por Alpes es lo corriente. Una única capa con el laminado... chungo (por el calor)...y si prenda ya tiene tiempo/uso/lavados quizás hasta te mojes si llueve...
 
Buenas.

Rukka Madagascar


Pues si la acabo de ver y puede cumplir con lo que busco, que es alguna capa interior y ventilaciones para poder abrir y cerrar según las necesidades. No dudo que será una extraordinaria chaqueta, pero su precio no está en el rango de mi presupuesto. Tengo otras alternativas similares, aunque es evidente que de una calidad inferior pero que para mi puede ser suficiente.
 
Atrás
Arriba