Duda de comprar f800st de segunda mano

panchovilla

Curveando
Registrado
16 Abr 2012
Mensajes
5.238
Puntos
113
Ubicación
galicia
Con la cantidad de problemas que dieron las primeras F800ST, de que año es aconsejable comprar? o mejor olvidarse y cojer una japonesa. Gracias, saludos.
 
Cuanto mas cercano a la fecha actual
mejor pero preguntar en un foro de Bmw si se recomienda una Bmw o una japonesa no se......creo que ya sabes la respuesta.....
 
Última edición:
Mira, el único problema serio y reiterado es el del buje: te saldría la reparación en 800 aprox. A partir de ahí, negocia un buen precio, reserva esa cantidad y del resto olvídate: posiblemente sea el modelo más fiable de BMW actualmente.
Puede que nosotros soñemos con bujes...pero otros sueñan con cardans que valen el doble y con gasolinas de 98 que te doblan el gasto en salidas domingueras, je,je
 
Creo que debes comprarte la que mas te guste, yo he tenido japonesas italianas alemanas y siempre me he comprado el modelo de moto que en ese momento me ha gustado, no haciendo mucho caso en los foros y jamas me he arrepentido de ninguna de las que he tenido, sld2
 
Yo no me la compraría. Solo a partir de 2012 de años anteriores no me la compraría. Siento ser tan directo y sincero pero es mi opinión basada en lo que he visto y escuchado.

Saludos y suerte
 
Creo que debes comprarte la que mas te guste, yo he tenido japonesas italianas alemanas y siempre me he comprado el modelo de moto que en ese momento me ha gustado, no haciendo mucho caso en los foros y jamas me he arrepentido de ninguna de las que he tenido, sld2

Coincido, como no te compres la que te gusta te pasarás todos los semáforos mirando a la moto que no te compraste.

salu2

PD.- Yo compré una del 2006 de segundamano, se supone que las peores, y de momento (3 años) va bien, sin averías.
 
En teoria los problemas de paradas y de buje se solucionaron a partir de las 2008, yo compraria una 2009 o superior (fecha de fabricacion, ojo, no de matriculación) y ya para curarte en salud, cualquiera de las de motor negro, que en teoria llevaria tambien el nuevo diseño de junta de tapa de balancines.
 
Si te compras de las primeras por un tema de presupuesto (2006-2008), cómprala con bastantes kilómetros (ponle a partir de 40.000) ya que si le tenía que salir algo ya le habrá salido y de paso, la revisión del primer cambio de correa ya debería estar hecha.

El tema del buje es muy fácil de comprobar. Mira el agujero del eje desde el lado del tubo de escape y fíjate en si tiene un escalón (fallará) o no (no fallará). Otros síntomas son el tema de que la correa quedará salida o muy pegada al borde exterior de la corona.

Sobre la tapa de culata, BMW ha sacado una nueva referencia de junta para que no sude aceite (sobre unos 40€, creo recordar) para esas motos.

Finalmente, la F800 es una moto que se suaviza mucho con los kilómetros y que cada vez va a mejor.

PD: 66.500Km 2006
 
Si puedes poner la referencia de esa nueva junta nos seria de gran utilidad para ir y pedirla directamente en el conce ... Que luego te dan la antigua diciendo que es la nueva y asi no ha lugar a fallos ... Saludos
 
En teoria los problemas de paradas y de buje se solucionaron a partir de las 2008, yo compraria una 2009 o superior (fecha de fabricacion, ojo, no de matriculación) y ya para curarte en salud, cualquiera de las de motor negro, que en teoria llevaria tambien el nuevo diseño de junta de tapa de balancines.

He visto motores de la 800 en negro con sudadas de aceite. Me parece que empezaron a montar de serie la dichosa junta nueva a partir de 2010. Hasta ese año
seguían fabricando con el problemilla de la junta de los....c...nes

Saludos.
 
Si te compras de las primeras por un tema de presupuesto (2006-2008), cómprala con bastantes kilómetros (ponle a partir de 40.000) ya que si le tenía que salir algo ya le habrá salido y de paso, la revisión del primer cambio de correa ya debería estar hecha.

El tema del buje es muy fácil de comprobar. Mira el agujero del eje desde el lado del tubo de escape y fíjate en si tiene un escalón (fallará) o no (no fallará). Otros síntomas son el tema de que la correa quedará salida o muy pegada al borde exterior de la corona.

Sobre la tapa de culata, BMW ha sacado una nueva referencia de junta para que no sude aceite (sobre unos 40€, creo recordar) para esas motos.

Finalmente, la F800 es una moto que se suaviza mucho con los kilómetros y que cada vez va a mejor.

PD: 66.500Km 2006


Si al final va a ser como El boxer que hasta que no pasa de los 60000 kl no empieza a dejar de hacer ruidos y cosas raras.....Y es cuando empieza a ir suave de verdad. Estos Alemanes mira que son brutos.

Saludos.
 
Gracias por los comentarios, es bueno saber lo que le pasa y mirar otras opciones. Un saludo.
 
Yo también me compré mi F800R con miedo después de leer este foro y 2000Km después todo perfecto.

Tengo 2 amigos que rechazaron la F800R por los foros...
 
Yo también me compré mi F800R con miedo después de leer este foro y 2000Km después todo perfecto.

Tengo 2 amigos que rechazaron la F800R por los foros...
 
Si que es cierto que el porcentaje de averías, pero no solo en este modelo sino en toda la gama BMW, es superior a cualquier marca japonesa; pero yo he tenido una de diciembre del 2006 y perfecta, salvo que empezó a sudar un poco por la junta balancines; pero casi insignificante, tanto es así que no la arreglé esperando a hacerle reglaje. Para mí lo mejor la correa, el consumo y la entrega del motor; me parece muy equilibrada y en mi caso la parte menos positiva, la posición de conducción.
 
Atrás
Arriba